Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación y ofrecerte gratis contenidos adaptados a tus intereses. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Acepto
  • Inicio
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Actividades y ofertas

Tuescapada

No te pierdas Código descuento London Pass, 10% de descuento para lectores de Tu escapada
Tu escapada › Londres › The Monument, monumento para el Gran Incendio de Londres

The Monument, monumento para el Gran Incendio de Londres

Columna conmemorativa del desastre que asoló la City en 1666

Escrito por Anna Ibáñez desde Londres
Actualizado 5 enero, 2017 · 2:04 GMT

The Monument, monumento para el Gran Incendio de Londres

Este artículo puede contener información que no cumpla con las recomendaciones oficiales sobre cómo comportarse para contener la propagación del coronavirus. Estamos revisando nuestra propuesta de actividades y eventos, así como actualizando los contenidos para recoger la nueva realidad. Cuando quieras viajar de nuevo, aquí estaremos con nuevas ideas para ayudarte a organizar tu escapada.

El devastador Gran Incendio de 1666 arrasó el centro medieval de Londres. The Monument es uno de los memoriales que recuerda este suceso y la reconstrucción posterior de la nueva ciudad. Se alza en la orilla norte del Támesis, al este del puente de Londres (London Bridge). La columna estriada de piedra, llega hasta casi 62 metros y en lo alto se encuentra una urna de cobre llameante que simboliza el fuego de aquel Gran Incendio de Londres.

El Mo­nu­mento al Gran In­cen­dio de Lon­dres (Mo­nu­ment to the Great Fire of Lon­don, en in­glés), más co­no­cido como El Mo­nu­mento (The Mo­nu­ment), es una co­lumna dó­rica eri­gida para re­cor­dar el de­sas­tre del Gran In­cen­dio de Lon­dres de 1666 y ce­le­brar la re­cons­truc­ción com­pleta de la ciu­dad. Di­se­ñado por Chris­topher Wren y Ro­bert Hooke, su al­tura marca la dis­tan­cia desde su em­pla­za­miento hasta el obra­dor que Tho­mas Fa­rri­ner, pa­na­dero del rey, re­gen­taba en Pud­ding Lane.

mapa monumento incendio londres

El Mo­nu­mento y la pa­na­de­ría de Pud­ding Lane. Este es el as­pecto que pre­senta en la ac­tua­li­dad el punto donde se ini­ció el Gran In­cen­dio de Lon­dres de 1666. (Haz clic para ampliar)

The Monument

The Monument, monumento para el Gran Incendio de Londres

  • El Gran In­cen­dio de Londres
  • Sal­tos suicidas
  • La base del Mo­nu­mento y sus inscripciones
  • Vi­si­tar el Mo­nu­mento del Gran In­cen­dio de Londres
  • Vale la pena a vi­si­tar The Monument
    • The Mo­nu­ment, cómo llegar
    • The Mo­nu­ment en el mapa de Londres
mirador the monument londres

The Mo­nu­ment. Mi­ra­dor en lo alto del Monumento.

Si­tuado en la con­fluen­cia de las ca­lles Mo­nu­ment Street con Fish Street Hill, el me­mo­rial fue cons­truido en­tre 1671 y 1677 uti­li­zando pie­dra ca­liza de Portland, eri­gién­dose en el so­lar que ocu­paba St. Mar­ga­ret Fish Street Hill, la pri­mera igle­sia des­truída por las lla­mas. Mide 4,5 me­tros de an­chura, tiene una al­tura to­tal de 61,5 me­tros y en su punto más alto está re­ma­tado con una hor­na­cina de co­bre ba­ñada en do­rado que re­pre­senta una llama. Las di­men­sio­nes de la gran co­lumna es­triada no fue­ron ele­gi­das al azar: el Mo­nu­mento está exac­ta­mente a 62 me­tros de la pa­na­de­ría de Pud­ding Lane, donde se ini­ció el fuego la no­che del do­mingo 2 de sep­tiem­bre de 1666, y se alza con­cre­ta­mente a 62 me­tros del suelo. La me­dida equi­vale a la dis­tan­cia en pies (202) que hay en­tre es­tos dos pun­tos. Aun­que ya ha que­dado su­pe­rada por las edi­fi­ca­cio­nes ac­tua­les, du­rante mu­cho tiempo la gran co­lum­nata del Mo­nu­mento fue una de las cons­truc­cio­nes más al­tas de Lon­dres des­ta­cando so­bre toda la City.

El mi­ra­dor pa­no­rá­mico se en­cuen­tra a 41 me­tros so­bre el suelo, justo de­bajo del pe­be­tero de co­bre cha­pado co­no­cido como ‘el gran al­fi­le­tero do­rado’ que sim­bo­liza una gran llama de fuego en re­cuerdo al Gran In­cen­dio de 1666. La ga­le­ría de ob­ser­va­ción está com­ple­ta­mente ce­rrada con una ma­lla me­tá­lica que im­pide aso­marse e in­ter­fiere en la vi­sión del paisaje.

El otro recuerdo del Gran Incendio de Londres.

El ‘chico de oro de Pye Cor­ner’ es una pe­queña fi­gura de ma­dera ba­ñada en do­rado que pue­des ver en la es­quina de Gil­ts­pur Street y Cock Lane, en el cen­tro de Lon­dres, den­tro de una hor­na­cina a la al­tura del pri­mer piso. Se­ñala el punto cerca de Smith­field donde el 5 de sep­tiem­bre se ex­tin­guió el Gran In­cen­dio, des­pués de cua­tro días en los que arrasó el cen­tro me­die­val del Lon­dres de 1666.

El Gran Incendio de Londres

Un año des­pués de la Gran Plaga, Lon­dres vi­vió otro trá­gico su­ceso. La no­che del do­mingo 2 de sep­tiem­bre de 1666 se ini­ció el Gran In­cen­dio de Lon­dres, que al­canzó tal mag­ni­tud que no se pudo apa­gar hasta tres días des­pués, el 5 de sep­tiem­bre. Las lla­mas re­du­je­ron a ce­ni­zas el 80% de la City of Lon­don, cen­tro his­tó­rico me­die­val de Lon­dres y donde vi­vían una sexta parte de la po­bla­ción de la ciu­dad en aque­lla época. Ofi­cial­mente se re­gis­tra­ron po­cas muer­tes a causa del in­cen­dio, pero se sabe que hu­bie­ron mu­chos más lon­di­nen­ses fa­lle­ci­dos que no fue­ron con­ta­bi­li­zado en los archivos.

gran incendio londres 1666

Gran In­cen­dio de Lon­dres. El fuego que se ori­ginó en una pa­na­de­ría el 2 de sep­tiem­bre de 1666, arrasó la an­ti­gua ca­te­dral de San Pa­blo y la ma­yor parte de la ciu­dad vieja de Londres.

  • Lee más so­bre el Gran In­cen­dio de Londres
Construcción

El Mo­nu­mento fue di­se­ñado por el ar­qui­tecto Sir Chris­topher Wren, tam­bién res­pon­sa­ble de la Ca­te­dral de San Pa­blo, y su co­lega el Dr. Ro­bert Hooke. Am­bos con­ci­bie­ron di­ver­sos es­bo­zos para la fi­gura que de­bía co­ro­nar el me­mo­rial. El di­seño ele­gido fue el que ahora se puede ver en lo alto, una urna de la cual ema­nan unas lla­mas que sim­bo­li­zan el in­cen­dio. Justo de­bajo, la pla­ta­forma de ob­ser­va­ción con un bal­cón co­rrido abierto. En la base, una es­cul­tura en bajo relieve.

Saltos suicidas

the monument londres 1920

The Mo­nu­ment. Mo­nu­mento de­di­cado al Gran In­cen­dio de Lon­dres, di­se­ñado por Chris­topher Wren y Ro­bert Hooke, en una ima­gen de los años 20.

Una cu­rio­si­dad de esta atrac­ción his­tó­rica es que fue­ron mu­chas más las per­so­nas que mu­rie­ron a causa del Mo­nu­mento que por culpa del Gran In­cen­dio: los his­to­ria­do­res con­fir­man que sólo seis per­so­nas pe­re­cie­ron víc­ti­mas del fuego, pero es algo ma­yor el nú­mero de fa­lle­ci­dos en The Mo­nu­ment.

La ma­lla me­tá­lica que pro­tege la parte su­pe­rior del mi­ra­dor no exis­tía hasta 1842. Seis per­so­nas se sui­ci­da­ron arro­ján­dose al va­cío desde lo alto y una más cayó por ac­ci­dente. En to­tal, en­tre 1788 y 1842, se pro­du­je­ron siete muer­tes en el Mo­nu­mento, una más que en el pro­pio incendio.

Años des­pués, a me­dia­dos del si­glo XIX, el go­bierno bri­tá­nico de­ci­dió sus­pen­der las vi­si­tas a la pla­ta­forma del mi­ra­dor (que no es más que un bal­cón abierto a 41 me­tros de al­tura so­bre el suelo) y ce­rrarla como una jaula.

Esta fue sólo una de las in­ter­ven­cio­nes mo­der­nas que se rea­li­za­ron en el edi­fi­cio. La úl­tima fue una reha­bi­li­ta­ción in­te­gral del pe­be­tero do­rado, el pro­pio bal­cón mi­ra­dor y la co­lumna, rea­li­zada en­tre ju­lio 2007 y fe­brero 2009. En ella se apro­ve­chó para sus­ti­tuir los an­ti­es­té­ti­cos ba­rro­tes de hie­rro por una ma­lla me­tá­lica más li­gera que no re­sul­taba tan evi­dente desde el suelo. El tramo de la ca­lle Mo­nu­ment St al­re­de­dor de la co­lumna fue pea­to­na­li­zado en el año 2006.

La base del Monumento y sus inscripciones

La co­lumna re­posa so­bre un plinto a ni­vel de la ca­lle, en el que tres de sus ca­ras mues­tran va­rias ins­crip­cio­nes en la­tín. A pe­sar de la creen­cia po­pu­lar, en nin­guna de ellas en­con­tra­mos la corta lista ofi­cial de fa­lle­ci­dos en el Gran In­cen­dio (ci­frada en me­dia do­cena de per­so­nas, o solo 9, se­gún las fuentes).

Lado oeste

La cara oeste es la única que ca­rece de ins­crip­cio­nes y está en­te­ra­mente de­co­rada con un gran bajo re­lieve obra del es­cul­tor Caius Ga­briel Cib­ber que mues­tra al rey Car­los II de In­gla­te­rra di­ri­giendo las ope­ra­cio­nes de ex­tin­ción. Bajo esta obra se ha fi­jado una ta­bla de ma­dera con un texto en in­glés que, ade­más de in­di­car el ho­ra­rio de aper­tura y el coste de la en­trada, pre­senta el lu­gar y nos in­tro­duce en la historia:

This mo­nu­ment de­sig­ned by Sir Chris­topher Wren was built to com­me­mo­rate the Great Fire of Lon­don 1666 which bur­ned for th­ree days con­su­ming more than 13,000 hou­ses and de­vas­ta­ting 436 acres of the City. The Mo­nu­ment is 202 ft in height, being equal to the dis­tance west­ward from the ba­kehouse in Pud­ding Lane where the fire broke out. It took six years to cons­truct 1671 – 1677. The bal­cony is reached by a spi­ral stair­way of 311 steps and af­fords pa­no­ra­mic views of the me­tro­po­lis. A su­pers­truc­ture ri­ses from the bal­cony and sup­ports a cop­per vase of flames.

The alle­go­ri­cal scul­pture on the pe­des­tal above was execu­ted by Caius Ga­briel Cibber.

St Mag­nus the Martyr: Fish Street Hill to the south leads to St Mag­nus the Martyr (a Wren church) along­side which is the an­cient foot­path which led to the first Lon­don Bridge.

the monument londres inscripciones

The Mo­nu­ment. La base del Mo­nu­mento al Gran In­cen­dio está de­co­rado con un ba­jo­rre­lieve y va­rias ins­crip­cio­nes en latín.

Lado norte

En la cara norte del plinto se exhibe una ins­crip­ción en la­tín que des­cribe cómo se ini­ció el fuego, los da­ños que causó y cómo se ex­tin­guió. Bajo ella hay una pe­queña placa de bronce con la trans­crip­ción en inglés:

In the year of Christ 1666, on the 2nd Sep­tem­ber, at a dis­tance east­ward from this place of 202 feet, which is the height of this co­lumn, a fire broke out in the dead of night, which, the wind blo­wing, de­vou­red even dis­tant buil­dings, and rushed de­vas­ta­ting th­rough every quar­ter with as­to­nishing swift­ness and noise. It con­su­med 89 chur­ches, ga­tes, the Guildhall, pu­blic edi­fi­ces, hos­pi­tals, schools, li­bra­ries, a great num­ber of blocks of buil­dings, 13,200 hou­ses, 400 streets. Of the 26 wards, it ut­terly des­tro­yed 15, and left 8 mu­ti­la­ted and half-​burnt. The ashes of the City, co­ve­ring as many as 436 acres, ex­ten­ded on one side from the To­wer along the bank of the Tha­mes to the church of the Tem­plars, on the other side from the north-​east gate along the walls to the head of Fleet-​ditch. Mer­ci­less to the wealth and es­ta­tes of the ci­ti­zens, it was harm­less to their li­ves, so as th­roughout to re­mind us of the fi­nal des­truc­tion of the world by fire. The ha­voc was swift. A little space of time saw the same city most pros­pe­rous and no lon­ger in being. On the third day, when it had now al­to­gether van­quished all hu­man coun­sel and re­source, at the bid­ding, as we may well be­lieve, of hea­ven, the fa­tal fire sta­yed its course and everywhere died out.

Se­guido a este texto se aña­dió otro en 1681:

But Po­pish frenzy, which wrought such ho­rrors, is not yet quenched.

Sin em­bargo este pá­rrafo, que cri­ti­caba a la igle­sia y al Papa, fue eli­mi­nado en 1830 por las pre­sio­nes de los religiosos.

Cara este

La ins­crip­ción en la­tín des­cribe aquí cómo se ini­ció la cons­truc­ción del mo­nu­mento y re­coge los nom­bres de los al­cal­des de la época. Se en­cuen­tra justo en­cima de la puerta que da ac­ceso a las es­ca­le­ras para su­bir hasta el mi­ra­dor. Esta es la tra­duc­ción en in­glés que pue­des leer en la placa de bronce:

(This pi­llar was) be­gun, Sir Ri­chard Ford, knt., being Lord Ma­yor of Lon­don, in the year 1671; ca­rried higher in the Ma­yo­ral­ties of Sir George Wa­ter­man, knt., Sir Ro­bert Han­son, knt., Sir Wi­lliam Hoo­ker, knt., Sir Ro­bert Vi­ner, knt., and Sir Jo­seph Shel­don, knt.; and fi­nished in the Ma­yo­ralty of Sir Tho­mas Da­vies, in the year of the Lord 1677.

Lado sur

La cara del plinto que se orienta ha­cia el sur, re­pro­duce una ins­crip­ción que des­cribe las ac­cio­nes que aco­me­tió el rey Car­los II tras el in­cen­dio, se­gún su trans­crip­ción en inglés:

Char­les the Se­cond, son of Char­les the Martyr, King of Great Bri­tain, France and Ire­land, de­fen­der of the faith, a most gra­cious prince, com­mi­se­ra­ting the de­plo­ra­ble state of things, whilst the ruins were yet smo­king pro­vi­ded for the com­fort of his ci­ti­zens, and the or­na­ment of his city; re­mit­ted their ta­xes, and re­fe­rred the pe­ti­tions of the ma­gis­tra­tes and in­ha­bi­tants of Lon­don to the Par­lia­ment; who im­me­dia­tely pas­sed an Act, that pu­blic works should be res­to­red to a grea­ter beauty, with pu­blic mo­ney, to be rai­sed by an im­po­si­tion on coals; that chur­ches, and the cathe­dral of St. Pau­l’s, should be re­built from their foun­da­tions, with all mag­ni­fi­cence; that the brid­ges, ga­tes, and pri­sons should be new made, the se­wers clean­sed, the streets made straight and re­gu­lar, such as were steep le­ve­led and those too na­rrow made wi­der, mar­kets and sham­bles re­mo­ved to se­pa­rate pla­ces. They also enac­ted, that every house should be built with party-​walls, and all rai­sed of an equal height in front, and that all house walls should be strengthe­ned with stone or brick; and that no man should de­lay buil­ding be­yond the space of se­ven years. Further­more, he pro­cu­red an Act to settle be­fo­rehand the suits which should arise res­pec­ting boun­da­ries, he also es­ta­blished an an­nual ser­vice of in­ter­ces­sion, and cau­sed this co­lumn to be erec­ted as a per­pe­tual me­mo­rial to pos­te­rity. Haste is seen everywhere, Lon­don ri­ses again, whether with grea­ter speed or grea­ter mag­ni­fi­cence is doubt­ful, th­ree short years com­plete that which was con­si­de­red the work of an age.

Visitar el Monumento del Gran Incendio de Londres

Se puede vi­si­tar el in­te­rior del Mo­nu­mento al Gran In­cen­dio de Lon­dres de 1666 y su­bir hasta lo más alto para dis­fru­tar de las vis­tas de Lon­dres. Eso sí, si­guiendo los más de tres­cien­tos es­ca­lo­nes em­pi­na­dos en es­pi­ral que lle­van al mi­ra­dor, a 41 me­tros de al­tura so­bre el suelo. Como el mi­ra­dor es a cielo abierto, no es re­co­men­da­ble vi­si­tar The Mo­nu­ment cuando llueve por­que tam­bién se mo­jan los es­ca­lo­nes y se puede resbalar.

El Mo­nu­mento al Gran In­cen­dio de Lon­dres de 1666 abre to­dos los días.

  • En ve­rano (de abril a sep­tiem­bre): de 9.30 a 18.00 ho­ras (cie­rre de puer­tas a las 17.30)
  • En in­vierno (de oc­tu­bre a marzo): de 9.30 a 17.30 ho­ras (ac­ceso hasta las 17.00)
  • Cie­rra el 24, 25 y 26 de diciembre

Pre­cio en­tra­das: Adulto £4,50 /​ Ni­ños (de 5 a 15 años) £2,30 /​ Es­tu­dian­tes (con car­net in­ter­na­cio­nal) y ma­yo­res de 60 años, £3

Entrada gratis.

La en­trada al Mo­nu­mento está in­cluida en la tar­jeta tu­rís­tica Lon­don Pass (más in­for­ma­ción en la Guía Lon­don Pass).

  • El Mo­nu­mento solo acepta pa­gos en efec­tivo (en li­bras es­ter­li­nas) y los ni­ños me­no­res de 15 años po­drán en­trar si vie­nen acom­pa­ña­dos por un adulto.
  • Ten en cuenta que el es­pa­cio es li­mi­tado. En la ga­le­ría de ob­ser­va­ción solo pue­den es­tar 33 per­so­nas al mismo tiempo, y la es­ca­lera de ca­ra­col, con sus 311 es­ca­lo­nes, es muy an­gosta y em­pi­nada. Para pro­te­ger la in­te­gri­dad de este mo­nu­mento his­tó­rico, no se per­mite su­bir con gran­des bol­sos y mo­chi­las, ni con nin­gún tipo de equi­paje. No hay guar­da­rropa ni consigna.
Accesibilidad

Para vi­si­tar el Mo­nu­mento al Gran In­cen­dio de Lon­dres hay que su­bir 311 es­ca­lo­nes. Des­afor­tu­na­da­mente, de­bido a la na­tu­ra­leza de la atrac­ción, no hay adap­ta­cio­nes ni ele­va­dor para per­so­nas con di­fi­cul­ta­des de mo­vi­li­dad o que uti­li­cen si­lla de rue­das. Pró­xi­ma­mente se preve que se ins­tale (en la cons­truc­ción anexa que se en­cuen­tra a ni­vel de la ca­lle) una pan­ta­lla con imá­ge­nes en vivo to­ma­das por una mi­cro­cá­mara co­lo­cada en lo alto. De esta forma, aque­llos que no pue­den su­bir a la cima ten­drán la opor­tu­ni­dad de dis­fru­tar desde el suelo de las es­pec­ta­cu­la­res vis­tas de Londres.

Vale la pena a visitar The Monument

Aque­llos vi­si­tan­tes que lle­gan hasta los pies del Mo­nu­mento y mi­ran ha­cia arriba sin duda se en­fren­tan a la gran pre­gunta: ‘¿me­rece la pena su­bir la tan­tas es­ca­le­ras?’ La res­puesta: si quie­res to­mar bue­nas fo­to­gra­fías y con­tem­plar Lon­dres desde lo alto, en mi opi­nión no vale la pena. Por­que la vista desde The Mo­nu­ment es esta:

vistas desde the monument londres

Vis­tas de Lon­dres desde The Mo­nu­ment. En mi opi­nión, la es­tu­penda vi­sión desde lo alto del Mo­nu­mento al Gran In­cen­dio que­dan des­lu­ci­das por esta ma­lla metálica.

Para bue­nas vis­tas (e in­creí­bles fo­tos) de Lon­dres, las me­jo­res son las que se dis­fru­tan desde lo alto de ‘la es­quirla’ (The Shard) o, in­cluso las del cer­cano ’Wal­kie Tal­kie’ (Sky Gar­den). El en­re­jado di­fi­culta la vi­sión de esta parte del río y el puente de la To­rre. Pero cum­ple una fun­ción: evi­tar que la gente se lance al va­cío desde la te­rraza mi­ra­dor. Des­pués de que me­dia do­cena de per­so­nas se hu­bie­ran sui­ci­dado en­tre los años 1788 y 1842 se de­ci­dió ins­ta­lar unos ba­rro­tes para im­pe­dirlo. Tras la res­tau­ra­ción de 2008, es­tos fue­ron sus­ti­tui­dos por la ma­lla me­tá­lica ac­tual.
Sin ascensor

Y los 311 es­ca­lo­nes de la es­tre­cha es­ca­lera de ca­ra­col que ten­drás que su­bir a pie (no hay as­cen­sor) lu­cen así de es­tu­pen­dos mien­tras as­cien­des a lo alto del mi­ra­dor y echas la vista ha­cia abajo:

escaleras para subir the monument londres

Es­ca­lera em­pi­nada y es­tre­cha. Para lle­gar hasta la pla­ta­forma de ob­ser­va­ción hay que su­bir una an­gosta es­ca­lera es­pi­ral de 311 pel­da­ños. No hay elevador.

Sin em­bargo, sí que vale la pena su­bir a lo alto del Mo­nu­mento de Lon­dres por el va­lor his­tó­rico que tiene esta atrac­ción. Y por­que el pre­cio de la en­trada es de ape­nas 5 li­bras. Como re­com­pensa, al ba­jar las an­gos­tas es­ca­le­ras tras vi­si­tar el mo­nu­mento po­drás pe­dir una es­pe­cie de di­ploma que cer­ti­fica la ‘ha­zaña’ y sirve como re­cuerdo de tu su­bida al Mo­nu­mento al Gran In­cen­dio de Lon­dres de 1666.

The Monument, cómo llegar

El Mo­nu­mento al Gran In­cen­dio de Lon­dres de 1666 se en­cuen­tra en la con­fluen­cia de las ca­lles Mo­nu­ment Street y Fish Street Hill, en pleno cen­tro de City of Lon­don, por lo que se puede lle­gar muy fá­cil­mente en trans­porte pú­blico o usando cual­quiera de los au­to­bu­ses tu­rís­ti­cos de Lon­dres. Es la me­jor op­ción: The Mo­nu­ment se en­cuen­tra den­tro del área de cir­cu­la­ción res­trin­gida por peaje (Lon­don con­ges­tion charge zone) y no hay apar­ca­miento en la ca­lle, por lo que es re­co­men­da­ble usar el trans­porte pú­blico o to­mar una bi­ci­cleta de alquiler.

Si es­tás uti­li­zando un dis­po­si­tivo mó­vil con GPS para orien­tarte en Lon­dres, el có­digo pos­tal de The Mo­nu­ment es el EC3R 8AH. Para uti­li­zar Goo­gle Maps en tu mó­vil sin preo­cu­parte de las ca­ras ta­ri­fas de roa­ming, te re­co­miendo las tar­je­tas SIM de Giff­gaff con las que ten­drás In­ter­net mó­vil ba­rato en Lon­dres.

Estaciones de metro cercanas a The Monument:

Mo­nu­ment (lí­neas Dis­trict, Cir­cle) es la más cer­cana. A cinco mi­nu­tos ca­mi­nando es­tán las es­ta­cio­nes de Bank y Lon­don Bridge.

Otros transportes con parada cercana:

  • Au­to­bu­ses ro­jos: va­rias lí­neas de au­to­bu­ses ro­jos de dos pi­sos pa­ran en las in­me­dia­cio­nes del Mo­nu­mento en cual­quier sen­tido, toma cual­quiera de las ru­tas 17, 21, 35, 40, 47, 48, 133, 141, 149, 344 y 521.
  • Bus tu­rís­tico: Big Bus Lon­dres (lí­neas azul y roja St Pauls, pa­rada 16 /​ To­wer of Lon­don, pa­rada 18), City Sightseeing Londres/​The Ori­gi­nal Tour (lí­neas T1 y T2 Mo­nu­ment). Más in­for­ma­ción au­to­bús tu­rís­tico de Londres →
  • El em­bar­ca­dero To­wer pier y Lon­don Bridge City pier, para ser­vi­cios en barco por el río y cru­cero tu­rís­tico Tha­mes City Crui­ses.
  • Uti­liza el pla­ni­fi­ca­dor de via­jes para en­con­trar otros iti­ne­ra­rios en trans­porte público.

The Monument en el mapa de Londres

  • Ver otros ma­pas de Londres
  • Com­prar mapa de Lon­dres en papel →

Di­rec­ción:
The Mo­nu­ment
Fish St Hill,
Lon­dres, EC3R 8AH,
Reino Unido

Si­tio web themonument.org.uk

En Tu es­ca­pada | El Gran In­cen­dio de Lon­dres: cómo el fuego des­truyó una ciudad
Guía de viaje | Atrac­cio­nes de Londres

En Tu es­ca­pada | Tar­jeta Oys­ter Card para vi­si­tar Londres
En Tu es­ca­pada | Cómo aho­rrar en en­tra­das para Lon­don Eye y Ma­dame Tussauds

Ofertas relacionadas

Tu escapada recomienda

  • Mejores musicales en Londres
  • Entradas atracciones Londres: Opinión de VisitBritain
  • London Pass opiniones análisis
  • Cómo visitar las atracciones más famosas de Londres… sin arruinarse
  • Apartamentos y hoteles populares
  • Rutas en autobús turístico para visitar Londres
  • Precios atracciones turísticas Londres
  • Elegir hotel en Londres
  • Qué hacer en Londres
  • Desde Stansted con Terravision
  • London Eye, información y entradas
  • ¿Cuánto dinero llevar a Londres? cambiar euros por libras
  • Enlaces útiles para tu escapada a Londres

Otros viajeros recomiendan

  • Días festivos en Londres: calendario de fiestas
  • Comer en Londres, ¿cuánto cuesta?
  • Brexit Reino Unido, qué cambia para viajar a Londres
  • Nieve en Londres
  • Webcams Londres en tiempo real
  • 10 tiendas para comprar ropa barata en Londres
  • Febrero en Londres 2020, qué hacer – San Valentín, panqueques y otros eventos del mes
  • Hamleys Toy Shop: la juguetería más grande de Londres
  • Mejores rutas en bus turístico para visitar Londres
  • Harrods: adéntrate en los grandes almacenes del lujo en Londres

Quizá también te interese

Paseando por Bruselas: una guía de su arquitectura icónica
London Transport Museum: visita el museo del transporte de Londres
Junio en Londres 2020, qué hacer—Eventos tradicionales, festivales de música y escapadas fuera ...
Qué hacer en Las Vegas: los 10 mejores planes
¿Viajas esta primavera? Estas son las huelgas que seguro te afectan—Calendario de huelgas para viaje...
¿Vas a visitar Keukenhof 2020? Todo lo que debes saber acerca de la nueva temporada de tulipane...
Cómo visitar Keukenhof 2020, el parque de tulipanes de Holanda: preguntas y respuestas
Qué es el nuevo coronavirus y cómo viajar seguro tomando precauciones para que no afecte a ...
St Patrick’s Day 2021 en Londres
Marzo en Londres 2020, qué hacer—Desfile de San Patricio, festival de folclore ruso y otros eve...

Otros viajeros buscaron

  • the monument london

Organiza tu viaje

  • Entradas sin colas
  • Tours en Londres
  • Autobús turístico
  • Oyster Card/Travelcard
  • Excursiones Reino Unido
  • Entradas teatro/musical
  • Transfers aeropuerto
  • Crucero por el Támesis
  • Apartamentos
  • Hoteles en Londres

  • Entradas musicales y teatros Londres

Tu escapada a Londres empieza aquí

  • Londres
  • Cómo llegar
  • Dónde alojarse
  • Consejos
  • Compras
  • Vida nocturna
  • Mapas
  • Cuándo ir
  • Aeropuertos
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Museos
  • Transporte
  • Dudas frecuentes

Atracciones más visitadas

No te pierdas Teatro: Los Miserables en Londres

No te pierdas...

  • londres con niños
  • que comprar en londres
  • cambio de guardia londres
  • londres en 4 dias
  • paris con niños
  • cambio-de-guardia-2015/
  • puente de mayo 2015
  • a-que-familiares-se-aplica-descuento-residentes-baleares/
  • lunes de pascua 2015
  • 6 de abril festivo

Lo último del blog

  • Londres recibe el nuevo año 2021 con fuegos artificiales y un espectáculo de luces sobre el Támesis 
  • Reino Unido reducirá a cinco días la cuarentena obligatoria para viajeros
  • España exigirá pruebas negativas de COVID a las llegadas de «alto riesgo»
  • ¿Cuándo abre Disneyland Paris? La nueva normalidad llega a sus parques
  • Coronavirus: ¿qué hacer si la aerolínea cancela mi vuelo? ¿Recuperaré el dinero de la reserva?
  • ¿Debo cambiar o cancelar mi viaje por el coronavirus? Esto es lo que puedes hacer y así funciona

Últimas ofertas

  • Ofertas Semana Mágica Disneyland Paris 2020
  • Las leyendas de la Fuerza: hasta 30% descuento y media pensión gratis en Disneyland Paris
  • Ofertas Disneyland Paris: todas las promociones y descuentos vigentes
  • ¡Celebra el 25 aniversario de Disneyland Paris!: hasta 2 noches y niños gratis
  • ¡Ahorra tiempo y dinero en las entradas Disneyland Paris!
  • Todo gratis para niños hasta 12 años y descuentos para adultos en Disneyland Paris
  • Iberia oferta vuelos baratos, 15% descuento hasta este domingo
  • Código descuento Volotea 10€ descuento por trayecto
  • Código descuento Air France
  • Hasta 500€ para tus vacaciones y una maleta Samsonite de regalo
tuescapada.eu
Viajes cortos, fines de semana y escapadas por Europa
  • Últimos artículos
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies