Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación y ofrecerte gratis contenidos adaptados a tus intereses. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Acepto

Tuescapada

  • Inicio
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Actividades y ofertas
  • París
  • Disneyland
  • Experiencias
No te pierdas London Pass: visitar Londres ahorrando
Tu escapada › París › Palacio de Versalles: jardines y residencia del Rey Sol

Palacio de Versalles: jardines y residencia del Rey Sol

Entradas para el Palacio de Versalles, sus magníficos jardines y las fuentes musicales • Información y horarios para visitar el palacio del Rey Sol

Escrito por Irene Vian desde París
Actualizado 9 julio, 2019 · 17:35 GMT

Palacio de Versalles: jardines y residencia del Rey Sol

Este artículo puede contener información que no cumpla con las recomendaciones oficiales sobre cómo comportarse para contener la propagación del coronavirus. Estamos revisando nuestra propuesta de actividades y eventos, así como actualizando los contenidos para recoger la nueva realidad. Cuando quieras viajar de nuevo, aquí estaremos con nuevas ideas para ayudarte a organizar tu escapada.

El Palacio de Versalles, situado en la región de Île de France al sudoeste de París, forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1979.

En sus ini­cios, Ver­sa­lles era un in­sig­ni­fi­cante cas­ti­llo que el rey Luis VIII uti­li­zaba como coto pri­vado de caza, pero des­pués fue am­pliado y trans­for­mado por su hijo Luis XIV, tam­bién lla­mado Rey Sol, en el mag­ní­fico y ma­jes­tuoso pa­la­cio que hoy conocemos.

La ver­dad es que en­tre el Rey Sol y el Pa­la­cio de Ver­sa­lles hubo amor a pri­mera vista. Du­rante su rei­nado con­ti­nuó am­plián­dolo hasta con­ver­tirlo en sím­bolo de la po­ten­cia y es­plen­dor de su corte. En 1682 el Rey Sol se tras­lada ofi­cial­mente a Ver­sa­lles con­vir­tién­dose en la sede de la corte del go­bierno fran­cés, y como tal per­ma­ne­cerá hasta la Re­vo­lu­ción Francesa.

Ofertas entradas para visitar Versalles, palacio y jardines

Descubre las mejores ofertas para visitar los Jardines y el Palacio de Versalles este verano

Re­serva ahora desde 20€
Ver to­das las ofertas

Qué ver en el palacio de Versalles en 2021

visitar palacio versalles galeria de los espejos

Se­gu­ra­mente ne­ce­si­tes un día en­tero para vi­si­tar las di­fe­ren­tes pun­tos de in­te­rés que con­for­man el gran do­mi­nio de Ver­sa­lles. La Ga­le­ría de los Es­pe­jos, el gran y pe­queño Tria­nón, los in­men­sos y be­llí­si­mos jar­di­nes del pa­la­cio de Ver­sa­lles, la Ópera y la Real Ca­pi­lla,… y es que todo lo que des­cu­bri­rás al vi­si­tar Ver­sa­lles nos tras­lada a los tiem­pos de es­plen­dor de la corte del Rey Sol.

Pero Ver­sa­lles no solo es el pa­la­cio que ha­bi­ta­ron los so­be­ra­nos y baluarte de una co­lec­ción de unas 60.000 obras de arte, sino tam­bién un fa­bu­loso es­pa­cio que en­salza la his­to­ria de Fran­cia, un gran mu­seo man­dado a for­mar por Luis Fe­lipe I en 1837.

Des­cu­bra­mos con de­ta­lle las sa­las y lu­ga­res que hay que vi­si­tar en Ver­sa­lles.

Qué ver en Versalles: planta baja de palacio

La planta del jar­dín es la que re­cibe a los vi­si­tan­tes que ac­ce­den desde el Pa­tio Real.

  • Apo­sen­tos del Del­fín y de la Del­fina: es­tas es­tan­cias es­ta­ban re­ser­va­das para los pri­mo­gé­ni­tos de la fa­mi­lia real. Los in­te­rio­res per­te­ne­cen a la época en la que vi­vía el hijo de Luis XV y su se­gunda es­posa, Ma­ría Jo­sefa de Sajonia.
  • Ga­le­ría Baja: en esta ga­le­ría co­mienza el cir­cuito de los apo­sen­tos de las Mes­da­mes, es de­cir, las hi­jas de Luis XV. Aquí se pue­den ad­mi­rar las es­cul­tu­ras, que en un prin­ci­pio es­ta­ban en los jar­di­nes, que de­bie­ron po­nerse a cu­bierto para su con­ser­va­ción. Se en­cuen­tra si­tuada justo bajo la Ga­le­ría de los Espejos.
  • Gran Ga­bi­nete de Ma­dame Vic­to­ria: en ori­gen aquí es­taba el ga­bi­nete oc­to­go­nal de Luis XIV, pero en 1763 las Mes­da­mes con­si­de­ra­ron el mo­bi­lia­rio ob­so­leto y lo re­em­pla­za­ron por in­te­rio­res elegantes.
  • Cá­mara de Ma­dame Vic­to­ria: en esta es­tan­cia te­nía lu­gar el ri­tual co­ti­diano den­tro del círculo de cor­te­sa­nas de la prin­cesa, que com­pren­día la elec­ción de los ves­ti­dos, el ma­qui­llaje y el peinado.
  • Gran Ga­bi­nete de Ma­dame Ade­laida: prin­ci­pal sala de re­cep­ción de la prin­cesa y sala de mú­sica, donde al fondo en­con­tra­rás un ór­gano que pudo pe­re­cer a Ma­dame Adelaida.
  • Sala de los Ho­que­tons: ocu­pada por los guar­dias en­car­ga­dos de la se­gu­ri­dad in­te­rior del Pa­la­cio, es la única sala que con­serva la de­co­ra­ción ori­gi­nal de 1672. A los guar­dias se les co­no­cía como ho­que­tons por las ca­sa­cas que ves­tían, una he­ren­cia de los ar­que­ros medievales.
  • Ga­le­ría de la His­to­ria del Pa­la­cio: con sus tres pa­la­cios, los jar­di­nes y el par­que, Ver­sa­lles es un em­pla­za­miento con una to­po­gra­fía y una his­to­ria ri­cos. Si­tuada al ini­cio del cir­cuito de los Gran­des Apo­sen­tos, la Ga­le­ría de la His­to­ria del Pa­la­cio cons­ti­tuye una in­tro­duc­ción esen­cial a la vi­sita. Du­rante el An­ti­guo Ré­gi­men de Fran­cia, es­tas sa­las al­ber­ga­ban los apo­sen­tos de los prín­ci­pes de san­gre. Pos­te­rior­mente el rey Luis Fe­lipe las trans­for­ma­ría en gran me­dida para pre­sen­tar un re­su­men de la his­to­ria de Fran­cia, a tra­vés de obras que van desde el Bau­tizo de Clo­vis hasta Luis XVI dando ins­truc­cio­nes a La Pé­rouse.

Circuito por los aposentos reales de Versalles

La vi­sita a la pri­mera planta del pa­la­cio de Ver­sa­lles co­mienza tras su­bir la es­ca­lera si­tuada al fi­nal de la Ga­le­ría de la His­to­ria. En el ni­vel su­pe­rior, el re­co­rrido con­ti­núa por la Ga­le­ría de Pie­dra su­pe­rior o por las sa­las Luis XIV. Es la planta no­ble del edi­fi­cio, donde en­con­tra­mos los Gran­des Apo­sen­tos.

  • Cá­mara del Rey: la es­tan­cia pri­vada del rey se en­cuen­tra en el cuerpo cen­tral del pa­la­cio desde 1701 y era el co­ra­zón de la vida cor­te­sana. Cuando Luis XIV se en­con­traba en ella, el ac­ceso a la sala es­taba re­gu­lado por una es­tricta eti­queta. Pero en su au­sen­cia, cual­quiera po­día vi­si­tarla, lo que asom­braba a sus con­tem­po­rá­neos. Luis XIV dor­mía aquí, pero sus su­ce­so­res se ins­ta­la­rían en una ha­bi­ta­ción de di­men­sio­nes más reducidas.
  • Ga­le­ría de los Es­pe­jos: una am­plia ga­le­ría diá­fana, cons­truida por Hardouin-​Mansart en 1678, que des­taca por sus di­men­sio­nes: 73 me­tros de largo, 10,50 me­tros de alto y 12,30 me­tros de an­cho. Con­ti­gua a la Cá­mara del Rey, las 17 ven­ta­nas es­tán en­fren­ta­das con otros 17 ar­cos ador­na­dos con es­pe­jos. 357 pie­zas re­vis­ten los hue­cos para re­fle­jar la luz y vol­ver la es­tan­cia más lu­mi­nosa, pero tam­bién para ha­cer os­ten­ta­ción de lujo ya que, en el si­glo XVII, fa­bri­car un es­pejo re­sul­taba muy caro. Las es­plén­di­das de­co­ra­cio­nes de esta sala co­rrie­ron a cargo de Char­les Le Brun, quien tam­bién pintó su bó­veda de ca­ñón en­tre 1681 y 1684. En tiem­pos de la corte, la Ga­le­ría de los Es­pe­jos de Ver­sa­lles ser­vía como paso dia­rio del so­be­rano ha­cia la Ca­pi­lla o ha­cia los apo­sen­tos de la reina. Gra­cias a sus casi 900 me­tros cua­dra­dos de su­per­fi­cie, tam­bién era uti­li­zada para ce­le­brar en ella las gran­des fies­tas de la corte, las au­dien­cias ex­tra­or­di­na­rias, las re­cep­cio­nes de los em­ba­ja­do­res, así como los bai­les de gala y de más­ca­ras. Tras el fin de la mo­nar­quía, la sala pasó a de­sem­pe­ñar un pa­pel his­tó­rico: el 18 de enero de 1871 fue es­ce­na­rio de la pro­cla­ma­ción de Gui­llermo I como em­pe­ra­dor de Ale­ma­nia y el 28 de ju­nio de 1919 se firmó en ella el Tra­tado de Ver­sa­lles, que puso fin a la Pri­mera Gue­rra Mun­dial. Hoy se or­ga­ni­zan aquí con­cier­tos du­rante todo el año.
  • Cá­mara de la Reina: es la es­tan­cia prin­ci­pal de los apo­sen­tos reales. La reina dor­mía aquí, a me­nudo en com­pa­ñía del rey, y tam­bién con­ce­día en esta cá­mara sus au­dien­cias pri­va­das. Dos rei­nas (Ma­ría Te­resa de Aus­tria y Ma­ría Leszcz­yńska) y dos del­fi­nas (Ma­ría Ana de Ba­viera y Ma­ría Ade­laida de Sa­boya) fa­lle­cie­ron en ella, pero tam­bién na­cie­ron die­ci­nueve hi­jos reales en esta sala.
  • Ga­le­ría de las Ba­ta­llas: cons­truida por el ar­qui­tecto Fré­dé­ric Nep­veu en el si­glo XIX, la Ga­le­ría de las Ba­ta­llas es el pri­mer con­junto ele­gido por el rey Luis Fe­lipe para ins­ta­lar su Mu­seo de la His­to­ria de Fran­cia. Este lu­gar de­bía de­mos­trar su de­seo de re­con­ci­lia­ción na­cio­nal y pre­senta una se­rie de cua­dros his­tó­ri­cos des­ta­ca­dos, de­di­ca­dos a to­das las glo­rias de Fran­cia.
  • Ca­pi­lla Real: cons­truida en­tre 1689 y 1710, esta es­tan­cia aco­gía la misa del rey a la que asis­tía la corte to­dos los días, nor­mal­mente a las 10 de la ma­ñana. En la ac­tua­li­dad, cada jue­ves una or­questa per­mite que los vi­si­tan­tes des­cu­bran parte del re­per­to­rio eu­ro­peo de los si­glos XVII y XVIII.

Gran y Pequeño Trianón

El Gran Tria­nón, a 25 mi­nu­tos ca­mi­nando ha­cia el no­roeste del pa­la­cio de Ver­sa­lles, era el re­fu­gio pri­vado del rey cuando ne­ce­si­taba eva­dirse del pa­la­cio, siem­pre in­va­dido por gran mul­ti­tud de cor­te­sa­nos. Le­van­tado en el si­glo XVIII du­rante el rei­nado de Luis XV, po­see un es­tilo clá­sico fran­cés en­tre­cru­zado con el ita­liano, mez­cla de es­ti­los en­tre ro­cocó y neo­clá­sico. Las lla­ma­ti­vas co­lum­na­tas son de már­mol rosa y desde 1979 es pa­tri­mo­nio de la Unesco. El Pe­queño Tria­nón fue creado por Ma­dame Pom­pa­dour para dis­frute del rey, pero fue Luis XVI quien lo ter­minó re­ga­lando a Ma­ría An­to­nieta. La reina re­es­truc­turó los jar­di­nes otor­gán­do­les un aire más bu­có­lico, para que quien en­trase en ellos tu­viese una ma­yor sen­sa­ción de naturaleza.

La residencia de María Antonieta

Los Do­mi­nios de Ma­ría An­to­nieta es una am­plia zona del par­que pa­la­ciego que in­cluye desde el Pe­queño Tria­nón a los Jar­di­nes de la Reina, pa­sando por el ha­meau (la Al­dea de la Reina). Todo lo que abarca este es­pa­cio, abierto a las vi­si­tas en el 2006, re­vela como era la vida pri­vada de la reina Ma­ría An­to­nieta, la mu­jer de Luis XVI. Este lu­gar, he­cho a su gusto, le per­mi­tía lle­var una vida cam­pes­tre dis­fru­tando de pla­ce­res más sen­ci­llos le­jos de la fas­tuo­si­dad de Versalles.

Los jardines de Versalles y las fuentes musicales

Los ma­ra­vi­llo­sos jar­di­nes de Ver­sa­lles son una ver­da­dera obra de arte. Ocu­pan 800 hec­tá­reas y es­tán cu­bier­tos de ar­bo­le­das, fuen­tes y es­cul­tu­ras. La Oran­ge­rie es la obra maes­tra del ar­qui­tecto Jules-​Harouin-​Mansart, donde el ali­nea­miento y dis­tri­bu­ción de es­tos ár­bo­les, al­gu­nos tie­nen más de 200 años, es sim­ple­mente per­fecto. Este gran par­te­rre in­cluye na­ran­jos de Por­tu­gal, Es­paña o Ita­lia; así como li­mo­ne­ros o gra­nado, dis­tri­bui­dos en­tre es­ta­tuas y de­co­ra­cio­nes. En in­vierno, los fru­ta­les se me­ten den­tro del pa­be­llón, donde tam­bién se con­ser­van adel­fas y palmeras.

Los Jar­di­nes de Ver­sa­lles eran el lu­gar de es­par­ci­miento pre­fe­rido por el rey, que ve­nía hasta aquí a es­cu­char mú­sica y a re­la­jarse. Los bos­que­tes, idea­les para pa­sear en­tre sus par­te­rres per­fec­ta­mente tra­za­dos, es­tán lle­nos de es­ta­tuas, se­tos be­lla­mente re­cor­ta­dos y otros or­na­men­tos. Las fuen­tes re­par­ti­das por cada rin­cón de los jar­di­nes tam­bién me­re­cen una aten­ción es­pe­cial, so­bre­todo las fuen­tes mu­si­ca­les.

visitar jardines versalles

El par­que y los jar­di­nes de Ver­sa­lles abar­can una enorme ex­ten­sión y ro­dean el Gran Ca­nal. Se pue­den vi­si­tar gra­tis para pa­sear, ha­cer de­porte y rea­li­zar otras ac­ti­vi­da­des de ocio. Si te ani­mas, existe un cir­cuito de 6 ki­ló­me­tros para co­rrer ro­deando el Gran Canal.

Comprar entradas para visitar el palacio y los jardines de Versalles

Siem­pre re­co­miendo com­prar las en­tra­das con an­ti­ci­pa­ción para evi­tar las lar­gas co­las que se for­man to­dos los días en la ta­qui­lla de Ver­sa­lles. No obs­tante, pese a que ha­yas to­mado esta pre­cau­ción, en los pe­río­dos de gran afluen­cia (me­ses de tem­po­rada alta) puede que ten­gas que ha­cer un poco de cola para en­trar al re­cinto pa­la­ciego de­bido a los in­evi­ta­bles con­tro­les de se­gu­ri­dad. En este caso, una tác­tica vá­lida para mi­ni­mi­zar la es­pera en esta fila es an­ti­ci­parse y lle­gar tem­prano. O bien re­ser­var una vi­sita guiada para po­der ac­ce­der por la en­trada ex­clu­siva de gru­pos donde no se sue­len for­mar tan­tas colas.

Cómo visitar Palacio Versalles: entradas, horarios, informaciónPalacio de Versalles sin colas: audiotour desde París

Re­serva ahora 

Si úni­ca­mente dis­po­nes de unas po­cas ho­ras para vi­si­tar Ver­sa­lles te acon­sejo com­prar esta en­trada que in­cluye el tras­lado en au­to­bús desde Pa­rís y re­greso, la en­trada prio­ri­ta­ria al pa­la­cio y a los jar­di­nes para ac­ce­der sin co­las, así como una au­dio­guía en es­pa­ñol (para se­guir el re­co­rrido com­pleto que pro­pone ne­ce­si­ta­rás 4 horas).


Cómo visitar Jardines Palacio Versalles: entradas, horarios, informaciónEntrada rápida y sin filas en Versalles, palacio y jardines

Re­serva ahora 

Como al­ter­na­tiva sin trans­porte, si ya tie­nes forma de lle­gar a Ver­sa­lles, des­taco este bo­leto que in­cluye en­trada sin co­las al pa­la­cio y a los jar­di­nes, así como la au­dio­guía en es­pa­ñol para rea­li­zar un tour de dos ho­ras y me­dia (pero pue­des que­darte el tiempo que quie­ras vi­si­tando el in­te­rior del pa­la­cio y los jardines).


Cómo visitar Jardines y fuentes Versalles: entradas, horarios, informaciónPase diario para palacio y jardines, con opción a las fuentes musicales versallescas

Re­serva ahora 

Si quie­res de­di­car un día en­tero (o más) para vi­si­tar Ver­sa­lles, pue­des com­prar el pase dia­rio de 1 o 2 jor­na­das con el que te sal­tas las co­las de ta­qui­lla y pue­des ac­ce­der a to­das las áreas del pa­la­cio y sus jar­di­nes, con la po­si­bi­li­dad de que­darte a dis­fru­tar del es­pec­táculo de las fuen­tes mu­si­ca­les. Esta es la ne­jor op­ción, y la más com­pleta, para co­no­cer Versalles.

Dónde hacer una pausa para descansar

En la zona del Do­mi­nio de Ma­ría An­to­nieta tie­nes un buen lu­gar donde po­der des­can­sar y ha­cer una pausa en tu vi­sita a Ver­sa­lles. Junto al Gran Ca­nal se en­cuen­tran La Pe­tite Ve­nise, un puesto de co­mida para lle­var que sirve co­mida ita­liana, y La Flot­ti­lle, donde pue­des to­mar un bo­ca­di­llo, una en­sa­lada o un crepe. Con la en­trada para el es­pec­táculo de las Gran­des Aguas de Ver­sa­lles po­drás ac­ce­der a la Bras­se­rie Gi­ran­dole, que ofrece tanto co­mida para lle­var como el clá­sico ser­vi­cio de mesa. Ade­más, en­con­tra­rás va­rios quios­cos donde po­drás com­prar una be­bida re­fres­cante. Tam­bién pue­des traer tu pro­pia co­mida para al­mor­zar en el par­que, pero solo en la áreas ha­bi­li­ta­das para ha­cer pic­nic.

Servicios: guardarropa y wifi gratis

En el in­te­rior de Ver­sa­lles no se per­mi­ten ca­rri­tos, ni en­trar con gran­des mo­chi­las y ma­le­tas. Es­tos ob­je­tos pue­den de­po­si­tarse en los guar­da­rro­pas de pa­la­cio que hay en las en­tra­das A y B. El pa­la­cio de Ver­sa­lles tiene dos pun­tos de ac­ceso wifi gra­tuito: uno en la Cour d’Hon­neur y otro a la en­trada de los jardines.

Boletos de entrada y ofertas

Com­prar en­tra­das para Pa­la­cio de Versalles 

Versalles en el mapa

Reservar hotel cerca de Palacio Versalles

¿Buscas hotel cerca del Palacio de Versalles?

  • Pre­cio más ba­rato ga­ran­ti­zado y aten­ción al cliente en español
Ver dis­po­ni­bi­lidad

Dirección

Place d’Ar­mes – 78000 Versailles

Cómo llegar a Versalles desde París

RER lí­nea C – Com­prar el bi­llete hasta la es­ta­ción Châ­teau de Ver­sai­lles Rive Gau­che, zona 1–4, a 10 mi­nu­tos a pie del palacio.

Tren SNCF – Los tre­nes de la SNCF lle­gan a dos es­ta­cio­nes diferentes:
Es­ta­ción Ver­sai­lles Chan­tiers, desde Pa­ris Mont­par­nasse que dista 18 mi­nu­tos ca­mi­nando de la en­trada de Ver­sa­lles.
Es­ta­ción Ver­sai­lles Rive droite, desde Pa­ris Saint La­zare, y desde ahí en unos 17 mi­nu­tos an­dando lle­gas al do­mi­nio de Versalles.

Acceso

El pa­la­cio dis­pone de tres ac­ce­sos: la puerta A es para vi­si­tan­tes in­di­vi­dua­les con en­trada o gra­tui­da­des (en­tra por aquí si tie­nes el Pa­ris Mu­seum Pass); el ac­ceso B es para los gru­pos que han re­ser­vado la vi­sita, por donde en­tran los tours y vi­si­tas guia­das; el ac­ceso H es para los vi­si­tan­tes discapacitados.

Horarios y días de apertura

El pa­la­cio de Ver­sa­lles se puede vi­si­tar to­dos los días, salvo los lu­nes, de 9.00 a 18.30 en­tre abril y oc­tu­bre (tem­po­rada alta), y de 9.00 a 17.30 de no­viem­bre a marzo (tem­po­rada baja). Ac­ceso hasta me­dia hora an­tes del cierre.

Los jar­di­nes de Ver­sa­lles es­tán abier­tos a dia­rio de 8.00 a 18.30 de en tem­po­rada alta y de 8.00 a 18.00 de no­viem­bre a marzo.

El es­pec­táculo de las fuen­tes mu­si­ca­les (Gran­des Aguas Mu­si­ca­les) se rea­liza los sá­ba­dos y do­min­gos desde fi­na­les de marzo al 30 de oc­tu­bre, y to­dos los mar­tes desde el 24 de mayo al 28 de ju­nio. Los jar­di­nes mu­si­ca­les abren para vi­si­tas cada mar­tes del 29 de marzo al 17 de mayo y del 5 de ju­lio al 25 de octubre.

Los do­mi­nios de Ma­ría An­to­nieta (la Al­dea –Ha­meau–, el Pe­queño y el Gran Tria­non) pue­den vi­si­tarse a dia­rio ex­cepto los lu­nes, de 12.00 a 18.30 en­tre abril y oc­tu­bre y de 12.00 a 17.30 de no­viem­bre a marzo.

El par­que de Ver­sa­lles es pú­blico, se puede vi­si­tar gra­tis y abre to­dos los días de 7.00 a 20.30 de abril a octubre.

En Tu es­ca­pada | Con­se­jos: cómo y cuándo vi­si­tar Versalles

  • Las Gran­des Aguas Mu­si­ca­les 2021, sién­tete como un rey en los jar­di­nes de Versalles
  • Cuándo y cómo vi­si­tar Versalles
  • Pa­la­cio de Ver­sa­lles: jar­di­nes y re­si­den­cia del Rey Sol
  • Obras en el tren RER C que une Ver­sa­lles y París
  • Puente de no­viem­bre en Pa­rís: una his­to­ria de di­fun­tos y cri­san­te­mos en Versalles
  • Vi­si­tando los Jar­di­nes del Pa­la­cio de Versalles

Ofertas relacionadas

Tu escapada recomienda

  • Torre Eiffel sin colas, trucos para subir sin esperas
  • Cuándo ir a París: fechas a tener en cuenta
  • Cómo visitar Disneyland Paris y conocer a Mickey Mouse
  • ¿Vale la pena Paris Museum Pass?
  • Cómo comprar entradas para Disneyland Paris
  • Cuánto cuestan las cosas en París precios y presupuestos
  • ¿Es seguro viajar a París y Francia?
  • Paris Pass: Guía completa
  • Disneyland Paris: ¿vale la pena? Consejos para visitar
  • Outlets de París: rebajas en marcas de lujo

Otros viajeros recomiendan

  • Puente de los enamorados de París sin candados del amor
  • Días festivos París 2020: calendario de fiestas y vacaciones escolares
  • Repintando la Torre Eiffel cada siete años (este toca)
  • Cuánto cuestan las cosas en París precios y presupuestos
  • La Torre Eiffel y sus 12 curiosidades más desconocidas
  • Los cafés de París
  • Mejores tiendas vintage de París
  • Barrios de París, zonas y distritos: Arrondissements de París
  • Días festivos y feriados en París
  • Cómo visitar el Louvre en 2021 – Trucos prácticos para tu primera visita

Quizá también te interese

Junio en Londres 2020, qué hacer—Eventos tradicionales, festivales de música y escapadas fuera ...
Qué hacer en Las Vegas: los 10 mejores planes
¿Viajas esta primavera? Estas son las huelgas que seguro te afectan—Calendario de huelgas para viaje...
¿Vas a visitar Keukenhof 2020? Todo lo que debes saber acerca de la nueva temporada de tulipane...
Cómo visitar Keukenhof 2020, el parque de tulipanes de Holanda: preguntas y respuestas
Qué es el nuevo coronavirus y cómo viajar seguro tomando precauciones para que no afecte a ...
St Patrick’s Day 2021 en Londres
Marzo en Londres 2020, qué hacer—Desfile de San Patricio, festival de folclore ruso y otros eve...
Abril en Londres 2020, qué hacer – Festivales, tours y otros eventos del mes
Noviembre en Londres 2020, qué hacer – Eventos del mes

Organiza tu viaje

  • Entradas y tours en París
  • Disneyland Paris
  • Autobús turístico
  • Crucero por el Sena
  • Excursiones Francia
  • Espectáculos y cabarés
  • Transporte y transfers
  • Apartamentos
  • Hoteles en París

  • Logitravel ofertas cruceros

Tu escapada a París empieza aquí

  • París
  • Cómo llegar
  • Dónde alojarse
  • Consejos
  • Compras
  • Vida nocturna
  • Cuándo ir
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Museos
  • Transporte
  • Información

Atracciones más visitadas

No te pierdas London Pass: visitar Londres ahorrando

No te pierdas...

  • londres con niños
  • que comprar en londres
  • cambio de guardia londres
  • londres en 4 dias
  • paris con niños
  • cambio-de-guardia-2015/
  • puente de mayo 2015
  • a-que-familiares-se-aplica-descuento-residentes-baleares/
  • lunes de pascua 2015
  • 6 de abril festivo

Lo último del blog

  • Londres recibe el nuevo año 2021 con fuegos artificiales y un espectáculo de luces sobre el Támesis 
  • Reino Unido reducirá a cinco días la cuarentena obligatoria para viajeros
  • España exigirá pruebas negativas de COVID a las llegadas de «alto riesgo»
  • ¿Cuándo abre Disneyland Paris? La nueva normalidad llega a sus parques
  • Coronavirus: ¿qué hacer si la aerolínea cancela mi vuelo? ¿Recuperaré el dinero de la reserva?
  • ¿Debo cambiar o cancelar mi viaje por el coronavirus? Esto es lo que puedes hacer y así funciona

Últimas ofertas

  • Ofertas Semana Mágica Disneyland Paris 2020
  • Las leyendas de la Fuerza: hasta 30% descuento y media pensión gratis en Disneyland Paris
  • Ofertas Disneyland Paris: todas las promociones y descuentos vigentes
  • ¡Celebra el 25 aniversario de Disneyland Paris!: hasta 2 noches y niños gratis
  • ¡Ahorra tiempo y dinero en las entradas Disneyland Paris!
  • Todo gratis para niños hasta 12 años y descuentos para adultos en Disneyland Paris
  • Iberia oferta vuelos baratos, 15% descuento hasta este domingo
  • Código descuento Volotea 10€ descuento por trayecto
  • Código descuento Air France
  • Hasta 500€ para tus vacaciones y una maleta Samsonite de regalo
tuescapada.eu
Viajes cortos, fines de semana y escapadas por Europa
  • Últimos artículos
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies