Sí tenías pensado viajar con Iberia en estas navidades, ya puedes estar tranquilo porque se ha desconvocado la huelga de Iberia que estaba prevista para este mes de diciembre. Sin duda, una buena noticia si pensabas volar con Iberia para una escapada navideña o bien para disfrutar de tus vacaciones de Navidad.
A pesar de seguir frontalmente enfrentados con la dirección de Iberia por sus planes de reestructuración, los sindicatos de la aerolínea Iberia desconvocan las jornadas de huelga, un paro que estaba previsto para el tradicionalmente ocupado mes de diciembre.
«Hemos decidido desconvocar la huelga atendiendo a las fechas en las que estamos (…) no queremos hacer daño a los pasajeros en una cuestión que es única y exclusiva responsabilidad de Iberia», según un portavoz del sindicato USO en declaraciones tras explicar que terminó sin éxito una reunión entre los sindicatos convocantes, Iberia y el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).
El portavoz sindical de Iberia, que señaló que no se plantearán nuevos paros antes de enero, aludió también a la petición de la ministra de Fomento, Ana Pastor, quien pidió un esfuerzo para evitar una huelga que habría provocado fuertes pérdidas y perjuicios en los ocupados aeropuertos españoles en estas fechas.
«Hemos atendido a la llamada de la ministra de Fomento y a la situación del país y hasta enero, en función de si sigue o no el desacuerdo, no nos plantearemos nuevas acciones», dijo el portavoz.
Iberia, agrupada con British Airways en el holding IAG, registró en los primeros nueve meses del año un resultado de explotación negativo de 262 millones de euros y en noviembre presentó un plan de reestructuración que prevé el despido de 4.500 trabajadores y un recorte salarial de entre el 30 y el 50 por ciento para los empleados remanentes.
Los sindicatos de Iberia, que habían convocado los paros prenavideños para los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre, acusan a Iberia de querer desmantelar el grupo en favor de su socio British Airways.
«Somos perfectamente conscientes que tenemos que incrementar la productividad y aceptar una contención salarial, pero los gestores solo han presentado un plan de desmantelamiento», dijo un portavoz de UGT en la convocatoria de los paros de hace dos semanas.
En una carta a sus clientes, el presidente de Iberia y de IAG, Antonio Vázquez, contestó que Iberia ha acumulado casi 900 millones de euros en pérdidas en los últimos cuatro años por tener unos costes laborales más altos que sus rivales y sigue perdiendo más de un millón de euros cada día «cifra que ninguna compañía puede asumir indefinidamente».