Los tulipanes ponen punto y final a la primavera, los árboles ya dejan caer sus hojas en otoño y ahora que llega el frío muchos me preguntan: ¿qué hacer en Ámsterdam en invierno?
El frío a esta parte del norte de Europa asusta a muchos viajeros, pero con la ropa adecuada, viniendo bien preparados, con espíritu aventurero y siguiendo estos consejos de cosas que hacer en Ámsterdam en invierno, estoy segura que te olvidarás del frío y disfrutarás mucho de esta ciudad que luce especialmente bonita en invierno.
Cosas que hacer en Ámsterdam en invierno: cinco sugerencias
Así pues, ¡qué el frío no te eche para atrás! ¡Hay mucho que hacer en Ámsterdam en invierno! Vamos a ver estas ideas para que puedas organizar tu viaje perfecto.
1. Patinar sobre hielo en Ámsterdam
Se puede patinar sobre hielo en muchas otras ciudades, como en Londres, por ejemplo, pero hacerlo en Ámsterdam es especial. La primera vez que me puse unos patines no conseguí mantener el equilibrio y pasaba más tiempo tratando de no caerme (o en el suelo) que deslizándome sobre el hielo. Necesité algo de tiempo para aprender la técnica. Simplemente bastaba con balancear el cuerpo de un lado para otro, como un péndulo, y dejarse deslizar por la superficie helada. Es muy divertido cuando ya dominas un poco los patines.
Si no sabes patinar no tengas miedo en intentarlo. Estás en el mejor sitio para ello y además te sentirás como un holandés más: patinar sobre hielo es casi un deporte nacional aquí.
Patinar en los canales de Ámsterdam
Cuando la temperatura baja lo suficiente durante varios días, los canales de Ámsterdam se congelan, convirtiéndose en resplandecientes pistas de hielo que atraviesan la ciudad. Patinar en los canales siguiendo el ritmo de la música clásica es una experiencia memorable. Incluso se instalan pequeños quioscos sobre el hielo para dispensar reconfortantes licores y bebidas calientes a los patinadores. Una precaución básica: debes tener cuidado al patinar debajo de los puentes, o mejor no hacerlo, ya que aquí la capa de hielo suele ser más fina, puede resquebrajarse y hundirte. Por lo general, evita las zonas por las que los holandeses no patinen.
Patinar en Ámsterdam. Pista de hielo de Museumplein, frente al Rijksmuseum. · IceAmsterdam
Dónde patinar sobre hielo en Ámsterdam
Hay tres lugares principales donde se puede patinar en Ámsterdam: la pista de hielo de Rembrandtplein, la Jaap Eden IJsbaan —usada sobre todo por amsterdameses y patinadores con experiencia— y la pista de hielo de Museumplein, con el Rijksmuseum de fondo.
Si estás de turismo o quieres iniciarte, la mejor de ellas es la pista de patinaje de Museumplein: simplemente se congela la gran lámina de agua que entre los museos de la plaza. Puedes traer tu propio equipo o alquilar patines y todo lo necesario aquí.
Horarios 2019
- Jaap Edén IJsbaan Abierta del 12 de octubre 2019 a 22 marzo 2020 / precio 7,80€+ 6€ alquiler de equipo
- Museumplein—ICE* Amsterdam Desde 16 noviembre 2019 a 2 febrero 2020 / 6,50€+ 6,50€ alquiler
- Coolste Baan van Nederland (Estadio Olímpico) De enero a febrero – fechas por anunciar
- Rembrandtplein Del 15 noviembre al 5 enero 2020 / pase diario 2,50€ – alquiler 5€
- Leidseplein No se instala este año
2. Visitar museos y atracciones de interior
Aunque no seas amante de visitar museos, Ámsterdam cuenta con tantos tipos y variedad de ellos que seguro encuentras alguno que te guste.
Están los más conocidos, como el Rijksmuseum, el museo Van Gogh y el de Ana Frank, que son dos de las principales atracciones turísticas de Ámsterdam. Pero también existen otros espacios más singulares como el Amsterdam Museum que cuenta la historia de la ciudad de los canales.
Aparte de este, hay muchos más museos en Ámsterdam dignos de ser explorados, como el Tropemmuseum (museo antropológico dedicado a la vida en los trópicos), el Foam Fotografiemuseum Amsterdam (uno de los más importantes museos de fotografía del mundo), el Museo Histórico Judío, que trata la rica historia del judaísmo en Holanda y en el resto del planeta (sus exposiciones temporales son excelentes), o el Museo Van Loom, emplazado en una de las elegantes casas junto a uno de los más famosos canales de Ámsterdam, que perteneció a una de las familias más poderosas de la ciudad; y mucho más…
La gran ventaja es que casi todos los museos de Ámsterdam están inlcuidos en la I Amsterdam City Card, por lo que si te has hecho con esta tarjeta descuento podrás visitarlos gratis.
Cuando hace mal tiempo, lo mejor es explorar la historia y acercarse al arte y la cultura, pasada y futura.
Y si no te he convencido para visitar los museos de Ámsterdam, siempre tienes otras atracciones a cubierto, como los pubs en los que podrás saborear la rica cerveza holandesa, por ejemplo.
3. Probar delicias típicas de invierno
Se puede comer en Ámsterdam en cualquier época del año, pero en invierno como que apetece más. Sentarse a la mesa ante un buen plato caliente es algo muy reconfortante cuando el frío aprieta.
Holanda posee una larga tradición culinaria y hay muchos platos buenos y contundentes que entran bastante bien en invierno. Además, existen muchos manjares de temporada que solo se pueden degustar con tiempo frío.
Por ejemplo, un plan muy divertido que puedes hacer es aventurarse a patinar en la pista de hielo de Museumplein (aunque te humille ver como los críos de dos años patinan mejor que tú) y después recuperar fuerzas comiendo unos poffertjes recubiertos de azúcar y acompañados de una taza de chocolate bien caliente ((aviso: después de leer esta sugerencia habrás engordado 350 gramos!)).
También te puedes refugiar del frío comiendo la mejor tarta de manzana de Ámsterdam. Probar la comida típica holandesa también es adquirir cultura, ¿no crees?
4. Ver las decoraciones de Navidad y pasear de noche por Ámsterdam iluminada
Que anochezca temprano en invierno no es necesariamente una desventaja como vas a poder comprobar leyendo la siguiente sugerencia. La decoración y las luces navideñas de Ámsterdam se pueden ver hasta principios de enero, y el invierno dura un poco más. Durante las vacaciones de Navidad, buena parte de la ciudad estará decorada con luces en las calles y en las fachadas de algunas casas que, como anochece pronto, lucen más bonitas por más tiempo.
¿Conoces la palabra holandesa gezellig? Se pronuncia rézélergg y es una de esas palabras que todo el mundo usa pero sin saber bien lo que significa.
Mezcla agradable, acogedora, atractiva, social. Es algo que te hace sentir bien de una manera específica. ¿Sabes? Por ejemplo, cuando vas a una cena en casa de unos buenos amigos, esa sensación cuando estás hablando, riendo y bebiendo vino hasta las tantas y te encuentras cansado pero feliz. Esto es gezellig.
Pues creo que Ámsterdam durante las noches de invierno, con las luces amarillas de las ventanas que se reflejan en la calle y convierten cada esquina en un lugar acogedor. Eso es muy gezellig.
5. Disfrutar del espectacular Festival de las Luces
Las iluminaciones de Navidad no son las únicas luces del invierno en la ciudad de los canales. Cada año, durante toda la estación invernal, Ámsterdam se ilumina con cientos de instalaciones y estatuas luminosas en una exposición temporal repartida por toda la ciudad. Es el Amsterdam Light Festival, o Festival de las luces de Ámsterdam.
Para que sepas lo que te vas a encontrar, echa un vistazo a este video que resume todas las ediciones anteriores:
El festival se celebra anualmente y cada edición está dedicada a un tema diferente, lo que siempre es un motivo para volver cada año a Ámsterdam para disfrutar del espectáculo luminoso. Artistas diversos, diseñadores y arquitectos venidos de todo el mundo participan en el festival con obras de artes hechas de luz y relacionadas con el tema del año.
Festival de las luces de Ámsterdam en invierno 2019
Comprar entradasLa edición de este invierno 2019 del festival de la luz de Ámsterdam —ver fechas— tendrá dos temas y se dividirá en dos itinerarios. Cada una de las rutas responderá a una temática concreta y ha sido concebida pensando en el punto de vista desde el cual el espectador puede disfrutarla: un itinerario para ser visto y realizado a pie y otro para ver desde un barco navegando los canales.
La ruta terrestre es de acceso libre, todos los días en horario de 17.00 a 22.00 (hasta las 20h la víspera de Año Nuevo), y puedes hacer una ruta preestablecida, siguiendo un mapa o o las señales, por lo que podrás deambular libremente buscando las obras de tu elección.
El itinerario en barco parece un poco más fácil de entender (y cómodo de seguir) y se podrá ver desde finales de noviembre a final de enero. El tema propone a los artistas que utilicen Ámsterdam como un lienzo para dar “una nueva visión de la ciudad, su arquitectura y su papel en el mundo”. Durante el festival, varias obras de arte iluminarán los canales de Ámsterdam diariamente, de 17 a 23 horas (hasta las 20h la víspera de Año Nuevo).
Para ver el festival en barco, navegando por los canales iluminados, debes reservar con antelación el crucero nocturno que te llevará por todas las esculturas e instalaciones. Pero debes darte prisa porque las plazas se agotan muy rápido.
Sí, el invierno puede ser eterno en el norte de Europa, y eso asusta a muchos viajeros. Pero si se presta atención, en lugar de congelarse de frío, te puedes calentar bajo la acogedora iluminación de sus luces de Navidad. Así que no dudes en venir a conocer Ámsterdam en invierno, es mucho más divertido de lo que piensas.
En Tu escapada | Ámsterdam en barco: todos los tours y cruceros por los canales
- Qué hacer en Ámsterdam en invierno
- Tulipanes en Keukenhof, el mayor –y más espectacular– jardín de flores del mundo, que puedes visitar desde Ámsterdam
- ¿Vas a visitar Keukenhof 2019? Todo lo que debes saber acerca de la nueva temporada de tulipanes en Holanda
- Los jardines Keukenhof 2019 estarán dedicados al movimiento ‘hippie’
- Mercados de Navidad en Ámsterdam: 5 ferias navideñas para todos los gustos
- Amsterdam Light Festival: itinerarios y cruceros tras las luces de los artistas