El calendario laboral para 2013 recoge un total de ocho fiestas nacionales para todas las comunidades autónomas, la mitad de ellas entre semana y la otra mitad cae en viernes o sábado, según una resolución de la Dirección General de Trabajo (ver documento PDF) publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En concreto, el próximo año 2013 habrá ocho días festivos nacionales «no sustituibles», celebrándose la mitad entre semana: el 1 de enero (martes), 1 de mayo (miércoles), 15 de agosto (jueves) y 25 de diciembre (miércoles) y el resto en viernes o sábado: 29 de marzo (viernes), 12 de octubre (sábado), 1 de noviembre (viernes) y 6 de diciembre (viernes).
Las ocho fiestas nacionales no sustituibles son el 1 de enero (Año Nuevo), el 29 de marzo (Viernes Santo), el 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), el 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos), el 6 de diciembre (Día de la Constitución española y el 25 de diciembre (Natividad del Señor).
En 2013 no se añade como festivo nacional el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) por caer en domingo. Así, el 9 de diciembre será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León Extremadura, Murcia, La Rioja y Ceuta.
En virtud de la facultad de los gobiernos regionales de cambiar determinadas fiestas, el 28 de marzo (Jueves Santo) será festivo en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña y Comunidad Valenciana, mientras que el 19 de marzo (San José) sólo será festivo en Comunidad Valenciana, Murcia y Melilla.
Por su parte, el 25 de julio (Santiago Apóstol) será festivo en Cantabria, Navarra y País Vasco. Además, el día 7 de enero (lunes siguiente a la Epifanía) habrá fiesta en todas las comunidades salvo en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco y La Rioja.
Sin embargo, el año 2013, con 8 días festivos de vacaciones de carácter nacional, aún tendrá puentes entre semana. De esta manera, y a falta de que se determinen las fiestas locales, este calendario laboral y de fiestas para 2013 deja muy pocos puentes a la vista para poder hacer alguna escapada. Por ejemplo, tenemos el puente de Año Nuevo, al caer el el día 1 de enero en martes y el puente de la asunción el 15 de agosto, jueves, pero son fechas en que ya hay mucha gente de vacaciones.
Así que habrá que esperar a que las comunidades autónomas saque sus respectivos calendarios laborales. Por ejemplo, en Madrid se habrá puente el primero de mayo, 1 de mayo, miércoles, al ser festivo el día 2 de mayo.
La anunciada reducción del número de días festivos o la recolocación dentro del calendario laboral pasándolos a un lunes que ha anunciado el Gobierno de España, aún no será efectiva hasta el año 2014, ya que para este año 2013 los puentes han desaparecido de forma natural tal y como han caído los días en el calendario. El próximo año 2013, tres de los ocho festivos caen en viernes y uno en sábado, según el calendario laboral 2013 aprobado por el Gobierno.
Festivos nacionales en el Calendario Laboral 2013
- 1 de enero: Año Nuevo (martes)
- 29 de marzo: Viernes Santo
- 1 de mayo: Fiesta del Trabajo (miércoles)
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen (jueves)
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España (sábado)
- 1 de noviembre: Todos los Santos (viernes)
- 6 de diciembre: Día de la Constitución (viernes)
- 25 de diciembre: Navidad (miércoles)
Calendario laboral 2014
Consulta los días de fiesta, puentes y festividades del año que viene en el calendario laboral 2014 y las fiestas locales de cada Comunidad Autónoma.