Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación y ofrecerte gratis contenidos adaptados a tus intereses. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Acepto
  • Inicio
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Actividades y ofertas

Tuescapada

No te pierdas Código descuento London Pass, 10% de descuento para lectores de Tu escapada
Tu escapada › Giverny
  • Ámsterdam (19)
  • Blog de escapadas (194)
  • Londres (256)
  • Ofertas para viajar (55)
  • París (151)
  • Roma (24)
  • Webs útiles y aplicaciones (3)

Giverny: la casa y jardines de Monet

Giverny: la casa y jardines de Monet

En Giverny, a 75 kiló­me­tros de París, se encuen­tra la casa y jar­di­nes de Monet, lugar don­de el pin­tor vivió duran­te 43 años, entre 1883 y 1926. Visi­tar la casa de Monet y sus jar­di­nes en Giverny es un paseo impres­cin­di­ble si via­jas a París, sobre­to­do en pri­ma­ve­ra.

Ade­más de la visi­ta a la casa del artis­ta y a su colec­ción de estam­pas japo­ne­sas, es posi­ble visi­tar los jar­di­nes de la casa, meticu­losa­men­te con­ser­va­dos hoy, que fue­ron inmor­ta­li­za­dos repe­ti­ti­va­men­te por Monet en sus lien­zos. Es como con­tem­plar en vivo y con todos sus mati­ces los cua­dros del maes­tro de impre­sio­nis­mo. Sin duda, una expe­rien­cia emo­cio­nan­te y obli­ga­to­ria para los aman­tes del arte impre­sio­nis­ta.

Si no cono­ces la obras de Monet, te reco­mien­do enton­ces una visi­ta al Museo de la Oran­ge­rie, don­de se expo­nen Los nenú­fa­res (en fran­cés Les nymp­héas), el con­jun­to de cua­dros con los que el pin­tor retra­tó el ambien­te de los jar­di­nes de su casa en Giverny.

Claude Monet y el impresionismo

Clau­de Monet nació en París en 1840. Sien­do niño, comen­zó a pin­tar cari­ca­tu­ras y retra­tos de sus pro­fe­so­res y ami­gos. A los 11 años, se mudó a El Havre para estu­diar Bellas Artes. Ya en su juven­tud, Monet se iden­ti­fi­có con la pin­tu­ra aca­dé­mi­ca que se hacía enton­ces. Su inte­rés era pin­tar esce­nas del día a día.

claude monet impresion sol naciente 1872

Impre­sión, sol nacien­te. Lien­zo de Monet que ori­gi­nó la pin­tu­ra impre­sio­nis­ta.

Jun­to con otros inci­pien­tes artis­tas como Renoir, Cami­lle Pis­sa­rro, Edgar Degas o Paul Céza­ne, Monet creó una comu­ni­dad de artis­tas que se auto­de­no­mi­na­ba Socie­dad Anó­ni­ma de Artis­tas, Pin­to­res y Escul­to­res, a la que se adhi­rie­ron otros miem­bros que más tar­de for­ma­rían el núcleo del impre­sio­nis­mo. En 1874, el gru­po orga­ni­zó una expo­si­ción inde­pen­dien­te en París.

Una de las pri­me­ras obras de Monet, Impre­sión, sol nacien­te se encon­tra­ba entre las telas expues­tas. En ella, plas­mó los refle­jos de la luz del sol al ama­ne­cer sobre las aguas del puer­to de El Havre, un tema recu­rren­te que lo cau­ti­vó duran­te toda su vida.

Los cua­dros expues­tos no fue­ron muy valo­ra­dos por por los crí­ti­cos de la épo­ca, quie­nes opi­na­ban que las pin­tu­ras no eran más que un esbo­zo en lugar de un cua­dro ter­mi­na­do. Más tar­de acu­ña­rían el tér­mino impre­sio­nis­mo para refe­rir­se a este nue­vo tipo de arte. Nacía así uno de los movi­mien­tos artís­ti­cos más impor­tan­tes de la his­to­ria moder­na.

Casa y jardines de Monet en Giverny

La casa de Monet en Giverny fue un ele­men­to muy impor­tan­te en la vida del pin­tor y cen­tró gran par­te de su pro­duc­ción crea­ti­va.

Monet vivió, entre 1883 y has­ta su muer­te en 1926, en Giverny, una villa en Nor­man­día que dis­ta unos 75 km de París. En la actua­li­dad, se pue­den visi­tar la casa y sus jar­di­nes, los cua­les se man­tie­nen intac­tos des­de enton­ces.

casa monet giverny paris

Casa Monet. A las afue­ras de París, el pue­blo de Giverny aco­ge el estu­dio del pin­tor y sus céle­bres jar­di­nes de agua.

Los jardines proyectados por Monet son la mayor atracción de su casa en Giverny

Fas­ci­na­do por el refle­jo de las luces sobre el agua, Monet pro­yec­tó un gran jar­dín acuá­ti­co en los alre­de­do­res de su casa, gra­cias al des­vío de las aguas del arro­yo Epte, uno de los afluen­tes del Sena a este lado de la cam­pi­ña nor­man­da.

Gran admi­ra­dor de la cul­tu­ra japo­ne­sa, plan­tó en su jar­dín acuá­ti­co diver­sas espe­cies de flo­res y plan­tas orien­ta­les (como bam­bú, arces, gink­go bilo­ba, peo­nías japo­ne­sas y sau­ce llo­rón) así como las famo­sos nenú­fa­res y nin­feas, ade­más de cons­truir un puen­te japo­nés sobre las aguas. Monet con­ser­va­ba una gran colec­ción de estam­pas japo­ne­sas, que hoy pue­den ser vis­tas al visi­tar el inte­rior de su casa.

Jardín acuático de Monet

Los nenú­fa­res de Monet cen­tra­ron gran par­te de su obra duran­te los últi­mos 31 años de vida en los que lle­gó a pin­tar 300 óleos de sus nin­feas.

Su jar­dín acuá­ti­co fue la mayor ins­pi­ra­ción de Monet duran­te los últi­mos años de su vida y sus repro­duc­cio­nes cuel­gan en salas de los prin­ci­pa­les museos de todo el mun­do. La serie de cua­dros sobre plan­tas flo­ra­les acuá­ti­cas con­sis­te en más de 300 telas, todas ellas retra­tan sus jar­di­nes en Giverny cuyo ambien­te le sir­vió de ins­pi­ra­ción. Gran par­te de esta colec­ción de cua­dros de nin­feas y nenú­fa­res se pue­de admi­rar actual­men­te en el museo pari­sino de la Oran­ge­rie.

Este video, fil­ma­do en 1915, mues­tra esce­nas coti­dia­nas de Monet pin­tan­do en sus jar­di­nes, en Giverny.

El jardín del Clos

Clos Nor­mand es un jar­dín flo­ral pro­yec­ta­do por Monet, que aún se con­ser­va. Cuen­ta con dece­nas de tipos de flo­res y espe­cies vege­ta­les, cui­da­do­sa­men­te selec­cio­na­das y plan­ta­das por el pro­pio artis­ta, quien las orga­ni­zó por colo­res y tama­ños para con­se­guir el efec­to de un bello jar­dín pai­sa­jis­ta.

Cómo visitar los jardines y la casa Monet en Giverny

La casa y los jar­di­nes de Monet en Giverny se pue­den visi­tar úni­ca­men­te entre los meses de abril a octu­bre. Duran­te este perio­do, la visi­ta se pue­de rea­li­zar todos los días de la sema­na en hora­rio de 9:30 a 18:00.

jardines monet giverny parís

Jar­di­nes Monet en Giverny. Puen­te japo­nés entre lírios y nenú­fa­res. · Fon­da­tion Monet

Cómo llegar a la casa y jardines de Monet

Tie­nes varias for­mas de visi­tar la casa y los jar­di­nes: des­de hacer­lo por tu cuen­ta en trans­por­te públi­co o bien median­te una excur­sión orga­ni­za­da. En cual­quier caso, estas pro­pues­tas que te pre­sen­to a con­ti­nua­ción inclu­yen en el pre­cio la entra­da a los jar­di­nes y la casa de Monet.

  • Por tu cuen­ta, en tren has­ta Ver­non y des­pués toman­do un auto­bús lan­za­de­ra a Giverny (8 € adi­cio­na­les)
  • Direc­ta­men­te des­de París con guía en espa­ñol, de mane­ra con­for­ta­ble, prác­ti­ca y eco­nó­mi­ca
  • 2x1: des­de París y Ver­sa­lles en esta visi­ta guia­da en espa­ñol de un día com­ple­to que com­bi­na estas dos popu­la­res excur­sio­nes

Otra bue­na opción es com­bi­nar la visi­ta a la casa y los jar­di­nes con un deli­cio­so reco­rri­do en bici­cle­ta por la región.

Dónde ver los cuadros de Monet en París

Una gran par­te de la obra de Monet, entre ella sus famo­sos nenú­fa­res se expo­nen en tres museos de París:

  • Museo de la Oran­ge­rie
    Jar­dín de las Tulle­rías | 75001
    Cono­ci­do como la Capi­lla Six­ti­na del Impre­sio­nis­mo
    Peque­ño museo que alber­ga ocho lien­zos (tota­li­zan­do 200 m²) que retra­tan los nenú­fa­res de los jar­di­nes de Monet.
  • Museo de Orsay
    1 Rue de la Legión D’Honneur | 75007
    El mayor acer­vo impre­sio­nis­ta del mun­do, inclu­yen­do cua­dros de Monet. Ocu­pa una anti­gua esta­ción de tren a ori­llas del Sena.
  • Museo Mar­mot­tan
    2 Rue Louis Boilly | 75016
    La mayor colec­ción de Monet: cer­ca de 100 obras
    En su acer­vo cuen­ta con cer­ca de 300 telas impre­sio­nis­tas y post­im­pre­sio­nis­tas inclu­yen­do obras de Gau­guin, Renoir, Degas, etc.

En Tu esca­pa­da | Cua­tro increí­bles jar­di­nes en Euro­pa

  • Las Gran­des Aguas Musi­ca­les 2018, sién­te­te como un rey en los jar­di­nes de Ver­sa­lles
  • Des­cu­brir París
  • Sólo para adul­tos: cómo visi­tar Dis­ney­land Paris sin niños
  • Visi­tan­do los Jar­di­nes del Pala­cio de Ver­sa­lles
  • Cómo com­prar entra­das para Dis­ney­land Paris
  • Cómo visi­tar Dis­ney­land Paris y cono­cer a Mic­key Mou­se
Cuatro increíbles jardines en Europa

Cuatro increíbles jardines en Europa

La pri­ma­ve­ra es la mejor épo­ca del año para explo­rar los gran­des jar­di­nes de Euro­pa. Acom­pá­ña­me en este reco­rri­do por unos jar­di­nes que nos sor­pren­den con todo un espec­tácu­lo de color y belle­za.

Leer más »
No te pierdas Cómo visitar Keukenhof 2018, el parque de tulipanes de Holanda: preguntas y respuestas

No te pierdas...

  • londres con niños
  • que comprar en londres
  • cambio de guardia londres
  • londres en 4 dias
  • paris con niños
  • cambio-de-guardia-2015/
  • puente de mayo 2015
  • a-que-familiares-se-aplica-descuento-residentes-baleares/
  • lunes de pascua 2015
  • entradas torre eiffel

Lo último del blog

  • Las Grandes Aguas Musicales 2018, siéntete como un rey en los jardines de Versalles
  • Qué ver en Ámsterdam: 12 atracciones imprescindibles
  • Ahora sí podrás tomarte una pinta en Dublín esta Semana Santa
  • Abril en Londres 2018, qué hacer – Festivales, tours y otros eventos del mes
  • Repintando la Torre Eiffel cada siete años (este toca)
  • Cómo entrar al Museo del Louvre sin colas

Últimas ofertas

  • Ofertas Disneyland Paris: todas las promociones y descuentos vigentes
  • Hasta dos noches gratis en la Semana Mágica Disneyland Paris 2018
  • ¡Celebra el 25 aniversario de Disneyland Paris!: hasta 2 noches y niños gratis
  • ¡Ahorra tiempo y dinero en las entradas Disneyland Paris!
  • Todo gratis para niños hasta 12 años y descuentos para adultos en Disneyland Paris
  • Iberia oferta vuelos baratos, 15% descuento hasta este domingo
  • Código descuento Volotea 10€ descuento por trayecto
  • Código descuento Air France
  • Hasta 500€ para tus vacaciones y una maleta Samsonite de regalo
tuescapada.eu
Viajes cortos, fines de semana y escapadas por Europa
  • Últimos artículos
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies