Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación y ofrecerte gratis contenidos adaptados a tus intereses. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Acepto

Tuescapada

  • Inicio
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Actividades y ofertas
No te pierdas Notting Hill Carnival 2020, cómo disfrutar del carnaval de agosto en Londres
Tu escapada › Blog de escapadas › Fin del roaming en Europa: todas sus novedades (y limitaciones)

Europa sin roaming: qué cambia para llamar desde el extranjero con tu tarifa de casa

Acaba el roaming: condiciones y límites que debes conocer • Con el fin del recargo por itinerancia, llamar, enviar mensajes o conectarse a internet desde el extranjero ya no resultará tan caro • La Unión Europea elimina el roaming, la tarifa que las operadoras nos cobraban por usar el móvil cuando viajábamos a otro país.

Escrito por Elena Merchero desde Madrid
Publicado 18 junio, 2017 · 19:56 GMT

Europa sin roaming: qué cambia para llamar desde el extranjero con tu tarifa de casa

Este artículo puede contener información que no cumpla con las recomendaciones oficiales sobre cómo comportarse para contener la propagación del coronavirus. Estamos revisando nuestra propuesta de actividades y eventos, así como actualizando los contenidos para recoger la nueva realidad. Cuando quieras viajar de nuevo, aquí estaremos con nuevas ideas para ayudarte a organizar tu escapada.

Des­ac­ti­var la iti­ne­ran­cia de voz y da­tos cuando via­ja­mos a al­gún país eu­ro­peo, para evi­tar así un buen susto en la fac­tura de te­lé­fono, ya no va a ser ne­ce­sa­rio. Desde el 15 de ju­nio 2017 el roa­ming, el re­cargo por iti­ne­ran­cia que nos co­bra nues­tra ope­ra­dora te­le­fó­nica por ha­blar, men­sa­jearse o co­nec­tarse a in­ter­net desde el ex­tran­jero ha pa­sado a la his­to­ria si el país al que via­ja­mos per­te­nece a la Unión Eu­ro­pea.

Han sido diez años lle­nos de obs­tácu­los que po­lí­ti­cos y ope­ra­do­res han te­nido que sal­var para con­se­guir ha­cer reali­dad la iti­ne­ran­cia como en casa (o el roam like at home, que se dice en inglés).

De to­das for­mas, como en todo lo nuevo, es ne­ce­sa­rio sa­ber usarlo y co­no­cer la le­tra pe­queña.

  • Mis­mas ta­ri­fas y beneficios
    Se aca­ba­ron los re­car­gos por ha­cerse un selfi bajo el Big Ben y man­dár­selo al mo­mento a to­dos los con­tac­tos del WhatsApp. Lla­mar por te­lé­fono, re­ci­bir lla­ma­das o men­sa­jes o na­ve­gar por in­ter­net, cuesta lo mismo en Oviedo que en Lon­dres.
  • Des­apa­rece el roa­ming: qué po­drás ha­cer (y que no) 
    El fin de los re­car­gos para usar el mó­vil en el ex­tran­jero no sig­ni­fica ba­rra li­bre: ten­dre­mos la misma ta­rifa y las mis­mas con­di­cio­nes que en nues­tro país de ori­gen siem­pre que sean es­tan­cias cortas.
    Para evi­tar abu­sos, por ejem­plo que al­guien con­trate una ta­rifa en un país donde sea muy ba­rata para uti­li­zarla ha­bi­tual­mente en su lu­gar de re­si­den­cia, se han puesto límites.
  • ¿Fin del roa­ming? ¡No para todos!
    La eli­mi­na­ción de los so­bre­cos­tes afecta, de mo­mento, a to­das las lí­neas mó­vi­les de con­trato. Al­gu­nas com­pa­ñías han anun­ciado que lo apli­ca­rán tam­bién a las de prepago.
  • Ca­li­dad y tarifas
    Puede ha­ber pro­ble­mas con la ca­li­dad del ser­vi­cio so­bre­todo en zo­nas de gran afluen­cia tu­rís­tica. El año pa­sado, Es­paña re­ci­bió 75 mi­llo­nes de tu­ris­tas, en su ma­yo­ría bri­tá­ni­cos, fran­ce­ses y ale­ma­nes. Este ve­rano se es­pe­ran un 10% más y el trá­fico de da­tos mó­vi­les se puede mul­ti­pli­car por cua­tro. Los paí­ses que son des­tino ma­yo­ri­ta­rio de tu­ris­tas, ten­drán que dar mu­cho ser­vi­cio de voz y da­tos, ahora a un pre­cio eco­nó­mico. Esto puede sig­ni­fi­car que las com­pa­ñías te­le­fó­ni­cas ten­gan al­gu­nas pér­di­das que, a largo o me­dio plazo, su­pon­gan un in­cre­mento de las ta­ri­fas que dis­fru­ta­mos actualmente. 

La Unión Eu­ro­pea avisa de que vi­gi­lará la su­bida de las ta­ri­fas na­cio­na­les y de que en 2019 re­vi­sará los re­sul­ta­dos de esta po­lí­tica con la vista puesta en el mer­cado único di­gi­tal.

Pero lo im­por­tante para to­dos es que desde ahora, con la nueva me­dida de roa­ming como en casa, se ha dado el pri­mer paso para ello, con­si­guiendo po­ner fin al ele­vado coste que su­po­nía co­mu­ni­carse por te­lé­fono en el te­rri­to­rio co­mún de los 28 paí­ses de la Unión Eu­ro­pea. Co­noce todo lo que cam­bia y lo que ne­ce­si­tas saber.

europa roaming gratis en londres

El fin del roaming en Europa: condiciones y límites que debes tener en cuenta

  • Existe un li­mite para este roa­ming gratuito
  • Ta­ri­fas de roa­ming en la Unión Europea
  • Uso fre­cuente limitado
  • El roa­ming aé­reo y ma­rí­timo si­gue siendo de pago
  • Eu­ropa sin roa­ming: ¿solo en los paí­ses de la UE?
  • Eu­ropa sin roa­ming ¿sirve para prepago?
  • ¿Ten­dré roa­ming gra­tuito du­rante lar­gas es­tan­cias en el extranjero?
  • ¿El roa­ming gra­tis fun­ciona en to­dos los paí­ses de Europa?
  • ¿El roa­ming gra­tis sirve con to­das las ope­ra­do­ras europeas?
  • ¿Qué ope­ra­do­ras NO ofre­cen roa­ming in­ter­na­cio­nal gratis?
  • ¿Cuánto cuesta una tar­jeta SIM eu­ro­pea con iti­ne­ran­cia gratis?
  • ¿Qué ne­ce­sito para com­prar un chip SIM europeo?
  • ¿Se pue­den com­prar SIMs con roa­ming gra­tuito en el aeropuerto?
  • ¿Dónde me en­tero de las ofer­tas, pla­nes y ope­ra­do­res de un país?
  • ¿Cuándo ins­talo un chip eu­ro­peo, pierdo el nú­mero que ya tengo en mi país?
  • ¿Tengo que ac­ti­var la op­ción de iti­ne­ran­cia de da­tos en mi móvil?
  • ¿Dónde puedo sa­ber todo so­bre el roa­ming gra­tuito en Europa?

El roa­ming o so­bre­coste por iti­ne­ran­cia es una ta­rifa aña­dida por ha­blar o men­sa­jearse cuando nos en­con­tra­mos en el ex­tran­jero. Hay via­je­ros que han lle­gado a pa­gar pre­cios in­creí­bles por ello, mien­tras otros evi­ta­ban lla­mar y pre­fe­rían co­mu­ni­carse por in­ter­net. Pero el caso es que na­ve­gar por in­ter­net desde el ex­tran­jero tam­bién te­nía re­cargo y sa­lía bien caro. La buena no­ti­cia es que a par­tir de ahora este re­cargo des­apa­rece en la Unión Eu­ro­pea. Es la Eu­ropa sin roa­ming, o lo que es lo mismo: la de la iti­ne­ran­cia como en casa (roam like at home, en inglés).

Desde el 15 de ju­nio 2017 ya no ten­drás que pa­gar ta­ri­fas de roa­ming en la Unión Eu­ro­pea, pues cuando via­jes en­tre cual­quiera de sus es­ta­dos miem­bro po­drás apro­ve­char la ta­rifa de te­le­fo­nía que ya uti­li­zas en tu país para lla­mar o co­nec­tarse a in­ter­net. Esto quiere de­cir que cuando un ma­dri­leño viaje a uno de es­tos paí­ses con su tar­jeta SIM es­pa­ñola po­drá dis­fru­tar de su ta­rifa do­més­tica sin pa­gar ni un euro más. Las com­pa­ñías te­le­fó­ni­cas no po­drán co­brar el so­bre­cargo de iti­ne­ran­cia, ya sea por el uso de da­tos mó­vi­les o por ha­cer una lla­mada, como ha­cían hasta el momento.

evolucion precios roaming europa

Evo­lu­ción de los pre­cios del roa­ming en Europa

Así que a par­tir de ahora será po­si­ble via­jar por Eu­ropa y ha­cer lla­ma­das, en­viar men­sa­jes de texto y co­nec­tarse a in­ter­net desde un dis­po­si­tivo mó­vil sin te­ner que pa­gar más que en el país de ori­gen. Una buena no­ti­cia que, sin duda, será bien re­ci­bida por mu­chos via­je­ros que vi­si­ten Eu­ropa este ve­rano.

El re­cargo por iti­ne­ran­cia des­apa­rece y para dis­fru­tar de esta no­ve­dad basta con te­ner con­tra­tada una ta­rifa en cual­quier es­tado miem­bro de la Unión Eu­ropa que po­drá usarse en iti­ne­ran­cia cuando se viaje a otros paí­ses de la co­mu­ni­dad eco­nó­mica. No hay res­tric­cio­nes siem­pre que la es­tan­cia en el ex­tran­jero sea por poco tiempo, los úni­cos lí­mi­tes los im­pon­drá el plan de da­tos y la ta­rifa que ten­gas con­tra­tada, aun­que los ope­ra­do­res po­drán exi­gir­nos de­mos­trar nues­tra re­si­den­cia du­rante al me­nos ocho me­ses al año en el país donde se con­trate la tarifa.

La nor­ma­tiva im­plica que a par­tir de ahora nues­tra ta­rifa te­le­fó­nica será la misma es­te­mos en el país que es­te­mos. Pero ojo a la le­tra pe­queña: las ope­ra­do­ras solo es­tán obli­ga­das a eli­mi­nar el re­cargo por iti­ne­ran­cia en lí­neas de con­trato, no en tar­je­tas pre­pago, úni­ca­mente en­tre paí­ses de la Unión Eu­ro­pea y siem­pre du­rante es­tan­cias cor­tas, si cam­bia­mos de re­si­den­cia la com­pa­ñía no man­ten­drá las con­di­cio­nes ini­cia­les que contratemos.

La su­pre­sión del roa­ming en Eu­ropa es­taba pre­vista desde hace años y por fin ahora ha sido im­ple­men­tada. Ya desde el año pa­sado, Vo­da­fone es­taba per­mi­tiendo que sus clien­tes hi­cie­sen iti­ne­ran­cia sin coste en toda la Unión Eu­ro­pea, un be­ne­fi­cio que la ope­ra­dora tam­bién ex­tiende a los Es­ta­dos Uni­dos y otros países.

Europa sin roaming, en la práctica

Foto Londres Big Ben con móvilPara los clien­tes de las de­más ope­ra­do­ras, el día D para dis­fru­tar de la iti­ne­ran­cia como en casa es el 15 de ju­nio. Pero en la prác­tica, ¿cómo fun­cio­na­rán las ta­ri­fas sin roa­ming? Con­viene co­no­cer toda la le­tra pe­queña para no lle­var­nos sor­pre­sas, por­que van a se­guir exis­tiendo cier­tos lí­mi­tes, mu­chos de ellos orien­ta­dos a evi­tar pi­lle­rias, como que con­tra­te­mos una ta­rifa de otro país para usarla en roa­ming cons­tan­te­mente en el nuestro.

Existe un limite para este roaming gratuito

A par­tir de ahora se po­drá ha­cer roa­ming gra­tis en­tre paí­ses de la Unión Eu­ro­pea pero con un lí­mite que ahora mar­cará la pro­pia ta­rifa que se tenga con­tra­tada. Si tu ta­rifa in­cluye 2 GB de da­tos al mes, éste será tu lí­mite tam­bién en iti­ne­ran­cia. Si dis­po­nes de 60 mi­nu­tos en lla­ma­das, no po­drás ha­blar de más aun­que sal­gas al ex­tran­jero. Y si no tie­nes con­tra­tada una ta­rifa plana de lla­ma­das, po­sees un plan de bajo coste o ta­ri­fas de uso li­mi­tado, pa­ga­rás el pre­cio por mi­nuto que es­ta­blezca tu ope­ra­dor por rea­li­zar­las. Eso sí, siem­pre que te en­cuen­tres en un país de la Unión Eu­ro­pea por­que los im­por­tes má­xi­mos de este so­bre­coste es­tán re­gu­la­dos e irán dis­mi­nu­yendo pro­gre­si­va­mente hasta des­apa­re­cer casi por completo.

  • Para las com­pa­ñías tam­bién se ha fi­jado un lí­mite para co­brar por el roa­ming que ex­ceda los con­tra­tos en vi­gor. So­bre este ex­ceso, po­drán lle­gar a co­brar hasta 0,032 euros/​minuto en lla­ma­das, 0,01 € por cada SMS y 7,70 € por giga ex­tra de da­tos con­su­mi­dos en iti­ne­ran­cia. Este im­porte se irá re­du­ciendo pro­gre­si­va­mente hasta lle­gar a los 2,50€ en 2022, por lo que fi­nal­mente que­dará como una mera tasa por el uso de los ser­vi­cios de la com­pa­ñía en el extranjero.

Con el fin de evi­tar una sa­tu­ra­ción de la red y, so­bre todo, un uso in­de­bido de las ta­ri­fas, las ope­ra­do­ras pue­den fi­jar un lí­mite má­ximo de me­gas a usar en iti­ne­ran­cia. La can­ti­dad de me­gas que se po­drá gas­tar lo debe in­for­mar la ope­ra­dora, quien de­ci­dirá si im­pone esta li­mi­ta­ción se­gún su po­lí­tica co­mer­cial (Vo­da­fone, por ejem­plo, no lo hace en su roa­ming gratis).

Tarifas de roaming en la Unión Europea

Nuevas tarifas desde el 15 de junio 2017

La Unión Eu­ro­pea (UE) fi­nal­mente acordó po­ner fin a las ta­ri­fas de iti­ne­ran­cia en ju­nio de 2017 con unas po­cas ex­cep­cio­nes, por lo que los pre­cios para el roa­ming son los mis­mos que apli­can en la ta­rifa nacional:

Roa­ming desde 15 ju­nio 2017
Lla­ma­das
de voz
en­tran­tes gra­tis
sa­lien­tes como la ta­rifa doméstica
Men­sa­jes
(SMS)
en­tran­tes gra­tis
sa­lien­tes como la ta­rifa doméstica
Da­tos como la ta­rifa do­més­tica (apli­can al­gu­nas limitaciones)

DEFINICIONES: En­tran­tes se re­fiere a que se re­ci­ben lla­ma­das o men­sa­jes de texto mien­tras el usua­rio per­ma­nece en un país de roa­ming, tam­bién lla­mado iti­ne­ran­cia pa­siva. Sa­lien­tes sig­ni­fica ha­cer lla­ma­das o en­viar men­sa­jes de texto desde un país de roa­ming, co­no­cido como in­ti­ne­ran­cia ac­tiva.

Desde el 15 de ju­nio de 2017, la ma­yo­ría de las ta­ri­fas de iti­ne­ran­cia que apli­ca­ban to­das las ope­ra­do­ras de la UE se han prohi­bido por com­pleto. En vir­tud de la ta­rifa re­gu­lada, cada pro­vee­dor de la Unión debe co­brar a sus clien­tes en in­ti­ne­ran­cia, la ta­rifa na­cio­nal que tenga con­tra­tada, siem­pre y cuando se en­cuen­tre den­tro de la UE (y, cuando pro­ceda, el Es­pa­cio Eco­nó­mico Eu­ro­peo), realice o re­ciba lla­ma­das y men­sa­jes de texto. En las mis­mas con­di­cio­nes, per­mi­ti­rán el con­sumo de trá­fico de da­tos con un lí­mite pro­por­cio­nal al es­ta­ble­cido por su plan nacional.

El nuevo es­quema ta­ri­fa­rio se ha im­plan­tado en el mes de ju­nio a to­dos los usua­rios de tar­je­tas SIM emi­ti­das en la Unión Eu­ro­pea, de forma trans­pa­rente y au­to­má­tica. El cam­bio aplica tanto a los con­tra­tos de pre­pago como a los de post­pago ya vi­gen­tes. No ha­brán mo­di­fi­ca­cio­nes de pre­cios ni de las ta­ri­fas en los pla­nes do­més­ti­cos, pero se ofre­cerá al cliente la po­si­bi­li­dad de re­nun­ciar y op­tar por un plan di­fe­rente que in­cluya otras con­di­cio­nes de roa­ming. Es­tas pue­den ser más ven­ta­jo­sas o, por el con­tra­rio, más res­tric­ti­vas, con­forme a la po­lí­tica co­mer­cial de la compañía.

Nuevos precios máximos de mayorista

A prin­ci­pios de 2017, la Co­mi­sión Eu­ro­pea aceptó nue­vos pre­cios de re­fe­ren­cia en el mer­cado ma­yo­rista, un re­qui­sito pre­vio para que la iti­ne­ran­cia como en casa surta efecto. Es­tos lí­mi­tes son las ta­sas má­xi­mas que los pro­vee­do­res en Eu­ropa pue­den co­brarse en­tre sí por fa­ci­li­tar ser­vi­cios de iti­ne­ran­cia a clien­tes aje­nos a su red o des­pla­za­dos fuera de su país.

Roa­ming 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Lla­ma­das de voz 0,032 € por minuto
Men­sa­jes de texto 0,01 € por SMS
Da­tos móviles
(por GB)
7,70€ 6,00€ 4,50€ 3,50€ 3,00€ 2,50€

Es­tos pre­cios son ta­ri­fas ne­tas, sin IVA, del mer­cado ma­yo­rista, que las ope­ra­do­ras pue­den tras­la­dar a sus clien­tes en parte o en su to­ta­li­dad. Ac­tual­mente, los pre­cios de lla­ma­das y men­sa­jes que se fi­jan en esta ta­bla, ya es­tán por de­bajo de los pre­cios mi­no­ris­tas na­cio­na­les que las com­pa­ñías apli­can a sus clien­tes. Para los da­tos se ha in­tro­du­cido un es­quema de re­duc­ción gra­dual de pre­cios que se re­vi­sará cada dos años.

Uso frecuente limitado

La nueva norma de iti­ne­ran­cia es­ta­blece una po­lí­tica de uso ra­zo­na­ble para lo cual ha­brá un pe­riodo ven­tana de cua­tro me­ses en el que las ope­ra­do­ras po­drán rea­li­zar un se­gui­miento para ase­gu­rase de que la uti­li­za­ción ma­yo­ri­ta­ria del te­lé­fono sea den­tro del te­rri­to­rio en donde se haya con­tra­tado la lí­nea. Si el tiempo de uso en el ex­tran­jero fuera ex­ce­sivo, la ope­ra­dora po­dría pe­dir ex­pli­ca­cio­nes al usua­rio quien, en un plazo de 14 días, ha de jus­ti­fi­car por­qué está uti­li­zando más el te­lé­fono fuera de su país.

Si pien­sas usar la iti­ne­ran­cia con fre­cuen­cia, la ope­ra­dora te­le­fó­nica po­dría co­brarte una ta­rifa adi­cio­nal por ello, dado que el con­trato está con­fi­gu­rando para uso en el país donde se con­trate, que será el de re­si­den­cia, y per­mi­tir el roa­ming es­po­rá­dico y por poco tiempo. Otra cosa que de­bes te­ner pre­sente es que no pue­des con­tra­tar una ta­rifa de un país ex­tran­jero para usarlo en el tuyo de ma­nera per­ma­nente. Como exis­ten ta­ri­fas di­fe­ren­tes en los paí­ses de la Unión Eu­ro­pea, esto evi­tará frau­des con­tra el sistema.

Si la ope­ra­dora de­tecta que la tar­jeta SIM pasa más tiempo usán­dose fuera del país en el que se con­trató, po­drá con­si­de­rar que se está ha­ciendo un uso abu­sivo de la ta­rifa. Si el viaje se va a alar­gar más allá de dos o tres se­ma­nas, me­jor com­prar una SIM en el país de des­tino. De lo con­tra­rio, si la com­pa­ñía con­si­dera que se está ha­ciendo un uso in­de­bido, puede apli­car un coste de 0,32 euros/​minuto en lla­ma­das, 0,01 euro en men­sa­jes de texto y hasta 7,70 euros/​GB en da­tos mó­vi­les (me­nos de 1 cén­timo por MB). En cual­quier caso, la ope­ra­dora debe es­ta­ble­cer y pu­bli­ci­tar los lí­mi­tes de su po­lí­tica de uso ra­zo­na­ble y co­mu­ni­car con tiempo el co­bro de los recargos.

El roaming aéreo y marítimo sigue siendo de pago

Cuando via­jes en cru­cero o te en­cuen­tres em­bar­cado, ya sea en avión, un bu­que de cru­cero o un ferry, el ser­vi­cio con­ti­nuará siendo gra­tuito siem­pre que te co­nec­tes a la red te­rres­tre de uno de los es­ta­dos miem­bros de la Unión Eu­ro­pea. El roa­ming se­guirá siendo de pago (y caro) cuando se uti­lice co­ne­xión por ra­dio en­la­ces o vía sa­té­lite, in­cluso aun­que es­tos vehícu­los cir­cu­len o vue­len den­tro de la Unión Eu­ro­pea. O sea, cuando es­tés en alta mar o a más de diez mil me­tros de al­tura. Ten en cuenta que es­tas re­des ma­rí­ti­mas o aé­reas sue­len co­brar un alto pre­cio, por lo ge­ne­ral de en­tre 16 y 25 € por MB de da­tos o cerca de 7 €/​minuto en lla­ma­das, y por eso de­ben evi­tarse a toda costa, así que des­ac­tiva la iti­ne­ran­cia en los ajus­tes de tu dis­po­si­tivo para evi­tar sus­tos en la factura.

Europa sin roaming: ¿solo en los países de la UE?

La iti­ne­ran­cia gra­tis úni­ca­mente se aplica en­tre es­tos paí­ses y territorios:

  • Ale­ma­nia, Aus­tria, Bél­gica, Bul­ga­ria, Chi­pre, Re­pú­blica Checa, Croa­cia, Di­na­marca, Es­lo­va­quia, Es­lo­ve­nia, Es­paña (in­clui­das las Is­las Ca­na­rias y Ba­lea­res, así como Ceuta y Me­li­lla), Es­to­nia, Fin­lan­dia (in­clui­das las Is­las Aland), Fran­cia (y los te­rri­to­rios de Mar­ti­nica, Gua­da­lupe, San Mar­tín, Gu­yana fran­cesa, Reu­nión y Ma­yotte), Gre­cia, Ho­landa, Hun­gría, Ir­landa, Ita­lia, Le­to­nia, Li­tua­nia, Lu­xem­burgo, Malta, Po­lo­nia, Por­tu­gal (in­cluido Ma­deira y Azo­res), Ru­ma­nía, Sue­cia y, por ahora, el Reino Unido junto con Gibraltar. 

Son los 28 es­ta­dos miem­bros de la Unión Eu­ro­pea. La ven­taja tam­bién se ex­tiende al Reino Unido hasta sa­ber qué ocu­rrirá una vez con­clu­yan las ne­go­cia­cio­nes del bre­xit. Otros paí­ses del Es­pa­cio Eco­nó­mico Eu­ro­peo se in­cor­po­ra­rán a esta lista muy pronto.

Ade­más de en es­tos te­rri­to­rios, al­gu­nas com­pa­ñías eu­ro­peas ex­tien­den esta me­dida a otros paí­ses. Como ya co­menté, Vo­da­fone per­mite el roa­ming gra­tis tam­bién en Es­ta­dos Uni­dos, Suiza, Al­ba­nia y Tur­quía. Orange y Mo­vis­tar ha­cen lo pro­pio con No­ruega, Is­lan­dia y Liechtenstein.

  • Hay que es­tar atento cuando se viaje a al­gu­nos paí­ses pró­xi­mos en los que NO aplica el roa­ming gra­tuito: An­do­rra es uno de ellos, donde se se­guirá fac­tu­rando el re­cargo por iti­ne­ran­cia. Por ejem­plo, una lla­mada de diez mi­nu­tos a Es­paña cuesta unos 20 eu­ros. Si ade­más na­ve­gas por in­ter­net con­su­miendo 10 MB, la fac­tura mó­vil su­birá hasta 120 eu­ros más. En to­tal, 140 eu­ros por un con­sumo mínimo. 

Europa sin roaming ¿sirve para prepago?

La po­lí­tica del roa­ming eu­ro­peo gra­tuito se aplica a todo tipo de ta­ri­fas, de las que tam­bién te po­drás be­ne­fi­ciar si via­jas a Eu­ropa por tu­rismo. No obs­tante, para ello de­bes po­seer una tar­jeta SIM de cual­quier com­pa­ñía de es­tos paí­ses y usarla en la red de es­tos mis­mos te­rri­to­rios. No sirve con ope­ra­do­res ex­tran­je­ros aun­que via­jes a paí­ses de la Unión Europea.

Tra­tán­dose de ta­ri­fas de con­trato, no es ne­ce­sa­rio que ac­ti­ves pre­via­mente el ser­vi­cio, pero en pre­pago (ta­ri­fas lla­ma­das de tar­jeta) las con­di­cio­nes va­rían bas­tante, así que con­viene leer la le­tra pe­queña por­que las ope­ra­do­ras solo es­tán obli­ga­das a eli­mi­nar el re­cargo por iti­ne­ran­cia en lí­neas de con­trato, no en tar­je­tas prepago.

En el caso de Vo­da­fone, va a in­cluir el roa­ming li­bre en sus ta­ri­fas de pre­pago: Vo­da­fone Yu, In­ter­na­cio­nal Voz, In­ter­na­cio­nal Smartphone y Fá­cil. Pero re­cuerda que de­bes ac­ti­var el ser­vi­cio an­tes de uti­li­zarlo para que se ta­ri­fi­que correctamente.

¿Tendré roaming gratuito durante largas estancias en el extranjero?

Sí, siem­pre y cuando de­mues­tres una re­la­ción con el país de des­tino de las con­si­de­ra­das es­pe­cia­les y la es­ta­día su­pere lo que se con­si­dera una larga es­tan­cia (más de dos se­ma­nas). Por ejem­plo, en caso de Eras­mus, es­tu­dios, via­jes fre­cuen­tes por tra­bajo o es­tan­cias la­bo­ra­les de larga du­ra­ción, tu ope­ra­dora no po­drá apli­carte re­car­gos por so­bre­pa­sar el uso ra­zo­na­ble pero sí pe­dirte a cam­bio do­cu­men­tos que de­mues­tren tu es­tan­cia de larga du­ra­ción, como un con­trato de tra­bajo, con­ce­sión de beca Eras­mus, ma­trí­cula uni­ver­si­ta­ria o, sim­ple­mente, un do­cu­mento que jus­ti­fi­que el des­pla­za­miento por cau­sas laborales.

roma piazza navona

Roaming gratis: cómo aprovechar las tarifas sin recargo por itinerancia

Desde el 15 de ju­nio 2017 está vi­gente la re­so­lu­ción de la Unión Eu­ro­pea que im­pide a las com­pa­ñías te­le­fó­ni­cas el co­bro por roa­ming in­ter­na­cio­nal o iti­ne­ran­cia en­tre los 28 es­ta­dos miem­bro. A par­tir de ahora es po­si­ble via­jar a cual­quiera de es­tos paí­ses, lla­mar y usar los da­tos de nues­tra ta­rifa mó­vil, sin que nos cueste un euro más. O si via­jas desde un país no miem­bro de la UE, com­prar una tar­jeta SIM (sim­card o chip) pre­pago de uno de es­tos paí­ses, que ade­más per­mita roa­ming gra­tis, y usarla en los otros sin ne­ce­si­dad de ad­qui­rir un plan es­pe­cial para ello.

¿El roaming gratis funciona en todos los países de Europa?

No. Úni­ca­mente en los es­ta­dos que son miem­bros de la Unión Eu­ro­pea (ver lista más arriba) es­tará prohi­bido a par­tir de ahora el so­bre­cargo por iti­ne­ran­cia. La nueva norma no aplica en paí­ses del Es­pa­cio Eco­nó­mico Eu­ro­peo como Suiza, No­ruega, Is­lan­dia y Liech­tens­tein que se su­ma­rán pró­xi­ma­mente a la me­dida; ni tam­poco en otros des­ti­nos po­pu­la­res como Es­ta­dos Uni­dos o Tur­quía, aun­que al­gu­nas ope­ra­do­ras pue­den in­cluir­los en sus ofer­tas co­mer­cia­les de roa­ming gra­tis. Otros paí­ses eu­ro­peos en donde NO se aplica la iti­ne­ran­cia gra­tuita y se co­bran ta­ri­fas de roa­ming no re­gu­la­das (más ca­ras) incluyen:

  • En Eu­ropa del Este: Ru­sia, Bie­lo­rru­sia, Mol­da­via y Ucra­nia
  • En los Bal­ca­nes: Mon­te­ne­gro, Ser­bia, Bosnia-​Herzegovina, Al­ba­nia, Ko­sovo y Ma­ce­do­nia
  • An­do­rra, Mó­naco y San Ma­rino
  • Is­las del Ca­nal e Isla de Man
  • Norte de Chi­pre y toda Tur­quía

Cuando en unos me­ses se haga efec­tivo el bre­xit, el acuerdo de­be­ría de­jar fuera al Reino Unido (in­clu­yendo Gi­bral­tar), a no ser que se ne­go­cie un acuerdo de per­ma­nen­cia en este sen­tido. De mo­mento esto aún no se ha de­ci­dido y se es­pera que per­ma­nez­can en la UE al me­nos hasta 2019, por lo que las nor­mas de iti­ne­ran­cia como en casa se apli­ca­rán en te­rri­to­rio bri­tá­nico del mismo modo que en el resto de la Unión Europea.

¿El roaming gratis sirve con todas las operadoras europeas?

No. Úni­ca­mente lo apli­ca­rán aque­llas ope­ra­do­ras que ya ofre­cían iti­ne­ran­cia in­ter­na­cio­nal en to­das sus ta­ri­fas, tanto de post­pago (con­trato) como de pre­pago. Se trata de las gran­des mar­cas de te­le­fo­nía mó­vil como Orange, Vo­da­fone, O2, Mo­vis­tar, Deu­ts­che Te­le­kom, Free, SFR o la ita­liana Tim. To­das ellas sue­len con­tar con tien­das bien mon­ta­das re­par­ti­das por las gran­des ciu­da­des eu­ro­peas y uti­li­zan re­des 4G. Mu­chas de ellas ya ofre­cían pla­nes con roa­ming in­ter­na­cio­nal de da­tos, pero aún re­sul­ta­ban más ca­ros que los ex­clu­si­va­mente do­més­ti­cos. A par­tir de ahora no exis­tirá más di­fe­ren­cia de pre­cio: to­dos los con­tra­tos men­sua­les ya ofre­cen iti­ne­ran­cia en la Unión Eu­ro­pea al mismo pre­cio que co­bra­rían por su an­ti­gua ta­rifa de uso nacional.

¿Qué operadoras NO ofrecen roaming internacional gratis?

Ade­más de to­das aque­llas com­pa­ñías ex­tran­je­ras (de fuera de la Unión Eu­ro­pea), por el mo­mento ope­ra­do­ras eco­nó­mi­cas o vir­tua­les (OMV) como Ly­ca­mo­bile, DIGI mo­bil Es­paña o Le­bara, que sub­con­tra­tan las re­des 3G y 2G de las gran­des te­le­fó­ni­cas, de­ja­rán de ofre­cer (li­mi­ta­rán o prohi­bi­rán) pla­nes pre­pago con roa­ming. La ley no obliga a las ope­ra­do­ras a ofre­cer a sus clien­tes el ser­vi­cio de iti­ne­ran­cia en el ex­tran­jero, úni­ca­mente prohíbe co­brar de más por ello, y hay que re­cor­dar que el ni­cho de mer­cado de este tipo de com­pa­ñías son los in­mi­gran­tes, no los tu­ris­tas. La norma no obliga a com­pa­ñías te­le­fó­ni­cas que úni­ca­mente ofrez­can tar­je­tas pre­pago, por lo que es po­si­ble que las mis­mas no per­mi­tan iti­ne­ran­cia gra­tuita en el extranjero.

  • De ahora en ade­lante, solo val­drá la pena com­prar tar­je­tas SIM de es­tas ope­ra­do­ras si pien­sas per­ma­ne­cer mu­cho tiempo en el país. Y si las usas, ten en cuenta que el te­lé­fono ce­lu­lar po­si­ble­mente fun­cione solo en la banda 3G y oca­sio­nal­mente en 2G.

¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM europea con itinerancia gratis?

Los pre­cios de este tipo de tar­je­tas va­rían de país en país y tam­bién de acuerdo con el plan de da­tos ele­gido. Piensa en in­ver­tir en­tre 25 y 50 eu­ros para te­ner co­ne­xión 4G/​LTE en to­dos los paí­ses de la Unión Eu­ro­pea por los que via­jes. Si ha­ces un uso in­ten­sivo de los ma­pas (que gas­tan mu­chos da­tos) y te pa­sas la ma­yor parte del tiempo na­ve­gando y bus­cando en in­ter­net a cada mo­mento (como yo) es po­si­ble que pue­das lle­gar a con­su­mir unos 2 gi­gas por se­mana. Si tu uso es más co­me­dido, ba­jas los ma­pas para con­sul­tar­los of­fline y apro­ve­chas el wifi siem­pre que sea po­si­ble, vas a ver que con 1 giga se­ma­nal será suficiente.

¿Qué necesito para comprar un chip SIM europeo?

Giff Gaff tarjeta SIM en EspañaEs fun­da­men­tal que tu te­lé­fono esté des­blo­queado o li­be­rado para po­der usar tar­je­tas chip ex­tran­je­ras y de cual­quier ope­ra­dor. Hoy en día, la in­mensa ma­yo­ría de ce­lu­la­res que se co­mer­cia­li­zan lo son. Si via­jas a Lon­dres, las pa­la­bras má­gi­cas para com­prar tu chip pre­pago en in­glés son: pre­paid sim­card (o me­jor pe­dir­las por in­ter­net an­tes de lle­gar). En el mo­mento de ele­gir la ta­rifa, fí­jate es­pe­cial­mente en la can­ti­dad de da­tos que ofre­cen (gi­gas, GB o data, en in­glés). Es muy pro­ba­ble que en tien­das de gran­des ope­ra­do­ras te pi­dan que mues­tres tu pa­sa­porte para for­ma­li­zar la venta (en las de ope­ra­do­ras pe­que­ñas nor­mal­mente no lo pi­den), pero hay paí­ses como Es­paña donde pre­sen­tar un do­cu­mento de iden­ti­dad para ac­ti­var una SIM pre­pago es obli­ga­to­rio por ley.

¿Se pueden comprar SIMs con roaming gratuito en el aeropuerto?

No es co­mún que las gran­des ope­ra­do­ras ten­gan pun­tos de venta en los ae­ro­puer­tos. Nor­mal­mente las tar­je­tas SIM que po­drás com­prar aquí (en quios­cos de re­vis­tas, ba­za­res o tien­das de con­ve­nien­cia) son de ope­ra­do­ras vir­tua­les, de pre­pago y de bajo coste que no po­drían ofre­cer iti­ne­ran­cia en el extranjero.

¿Dónde me entero de las ofertas, planes y operadores de un país?

La me­jor fuente de in­for­ma­ción so­bre chips, sim­cards o tar­je­tas SIM de todo el mundo con pla­nes pre­pago de da­tos, es este si­tio web co­la­bo­ra­tivo que se nu­tre de in­for­ma­ción (en in­glés) que apor­tan mi­les de viajeros:

Pre­paid Data SIM Card Wiki 

En este wiki en­con­tra­rás todo or­ga­ni­zado y ac­tua­li­zado por paí­ses: las prin­ci­pa­les ope­ra­do­ras, los pre­cios de los pla­nes pre­pago, así como en­la­ces a los si­tios web de las com­pa­ñías para que pue­das lo­ca­li­zar sus tien­das. Si ya co­no­ces la in­for­ma­ción de una ope­ra­dora con­creta, otra forma de en­con­trar sus es­ta­ble­ci­mien­tos es bus­car­los en Goo­gle Maps.

¿Cuándo instalo un chip europeo, pierdo el número que ya tengo en mi país?

La nu­me­ra­ción la con­ser­vas, pero cuando in­ter­cam­bias en el ce­lu­lar tu tar­jeta SIM por otra eu­ro­pea, de­ja­rás de re­ci­bir lla­ma­das con­ven­cio­na­les y men­sa­jes de texto (como por ejem­plo los SMS que te avi­san de los mo­vi­mien­tos de la tar­jeta de cré­dito). Tu nú­mero de WhatsApp, por el con­tra­rio, no cam­bia: tus con­tac­tos y men­sa­jes se con­ser­van para que pue­das usarlo como ha­bi­tual­mente en el ex­tran­jero. Al de­tec­tar un nuevo chip en el te­lé­fono, la apli­ca­ción pre­gunta si quie­res man­te­ner el nú­mero ori­gi­nal o cam­biar al nuevo. Es tan sen­ci­llo como es­co­ger la op­ción de man­te­ner el nú­mero an­ti­guo. To­dos tus ami­gos van a po­der con­ti­nuar con­tac­tado con­tigo aun­que uses una tar­jeta SIM ex­tran­jera, sin per­der la lista de con­tac­tos que ya tenías.

¿Tengo que activar la opción de itinerancia de datos en mi móvil?

activar roaming datosSí, aun­que se fac­ture de ma­nera trans­pa­rente o no se co­bre, téc­ni­ca­mente es ne­ce­sa­rio que ac­ti­ves y per­mi­tas la iti­ne­ran­cia de voz y da­tos para po­der ha­cer uso de los ser­vi­cios de men­sa­je­ría, ha­cer y re­ci­bir lla­ma­das o na­ve­gar por in­ter­net. Aun­que po­drás man­te­nerlo des­ac­ti­vado como hasta ahora si así lo pre­fie­res. Para con­fi­gu­rar es­tas op­cio­nes se en­cuen­tran en el menú Ajus­tes de tu ter­mi­nal, bajo la sec­ción Iti­ne­ran­cia, Da­tos mó­vi­les, SIM y re­des, Da­tos ce­lu­la­res o un epí­grafe si­mi­lar. En cual­quier caso, la de­ci­sión es tuya.

¿Dónde puedo saber todo sobre el roaming gratuito en Europa?

La Co­mi­sión Eu­ro­pea ha pu­bli­cado una guía prác­tica para la iti­ne­ran­cia como en casa que res­ponde a es­tas y otras pre­gun­tas, y en su web ofrece in­for­ma­ción en va­rios idio­mas (elige ES para es­pa­ñol) que aclara cómo fun­cio­na­rán a par­tir de ahora las co­mu­ni­ca­cio­nes en los 28 paí­ses de la Unión Europea.

Co­mi­sión Eu­ro­pea: fin del re­cargo de iti­ne­ran­cia para to­dos los via­je­ros de la UE → 

Para in­for­ma­ción par­ti­cu­lar so­bre pla­nes de pre­cios, lí­mi­tes y con­di­cio­nes del con­trato en iti­ne­ran­cia que ten­gas sus­crito, con­sulta el si­tio web de tu ope­ra­dor te­le­fó­nico an­tes de sa­lir de viaje.

Ar­tículo pu­bli­cado ori­gi­na­ria­mente el 18 de ju­nio 2017

No te pierdas estas ofertas para viajar barato:

  • Ofer­tas Se­mana Má­gica Dis­ney­land Pa­ris 2020
  • Las le­yen­das de la Fuerza: hasta 30% des­cuento y me­dia pen­sión gra­tis en Dis­ney­land Paris
  • ¡Ce­le­bra el 25 ani­ver­sa­rio de Dis­ney­land Pa­ris!: hasta 2 no­ches y ni­ños gratis

Temas relacionados: Actualidad Viajar low cost Guías Tu escapada: Blog de escapadas

Ofertas relacionadas

Tu escapada recomienda

  • Cómo visitar Keukenhof 2020, el parque de tulipanes de Holanda: preguntas y respuestas
  • Brexit Reino Unido, qué cambia para viajar a Londres
  • ¿Primera vez en Londres? Descubre 5 planes geniales que hacer en tu primer viaje a la capital británica
  • Musicales West End: cómo ver ‘El Fantasma de la Ópera’ en Londres
  • Notting Hill Carnival 2020, cómo disfrutar del carnaval de agosto en Londres
  • Cómo visitar las atracciones más famosas de Londres… sin arruinarse
  • Precios de las atracciones turísticas de Londres
  • Cómo visitar el Louvre en 2021 – Trucos prácticos para tu primera visita
  • Cómo comprar entradas para Madame Tussauds
  • Qué ver en el Palacio de Buckingham más allá del cambio de guardia
  • Cómo comprar entradas para Disneyland Paris
  • Autobuses turísticos de Londres, lo más práctico para descubrir la ciudad

Otros viajeros recomiendan

  • El tiempo en Semana Santa 2021
  • Dónde es fiesta el Lunes de Pascua 2021
  • Calendario laboral 2021—todos los festivos de ámbito nacional y autonómico
  • Viajar a Canarias: elegir Gran Canaria o Tenerife
  • Cambio horario de verano 2020 en Europa
  • Adiós al certificado de residencia
  • Calendario laboral 2020: cuatro puentes y más findes largos
  • Ofertas escapadas Semana Santa 2017
  • Cuánto cuestan las cosas en Roma: precios típicos y estimación de presupuesto diario
  • Descuento residente no peninsular: toda la letra pequeña que debes conocer antes de viajar

Quizá también te interese

Atrápalo: vuelos por calendario con su nuevo buscador
Volar barato con Ryanair, cosas a tener en cuenta
El 8 de diciembre no será festivo en el calendario laboral 2013
Se mantiene la subvención al transporte aéreo para residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Me...
Nuevas tarifas AVE, ya a la venta billetes baratos para viajar en tren
Guía Ryanair: cómo conseguir la oferta de los lunes locos y volar barato
Escapadas a Kiev y Reikiavik con Vueling
Ryanair reduce vuelos en España y cancela rutas con Asturias y Bilbao en 2013
Despega HOP!, la compañía low cost de Air France
Barceló Hoteles oferta 1.500 habitaciones a 10 euros

Otros viajeros buscaron

  • que recargo tendre si llamo desde España Francia de movil a movil tengo contrato con Orange
  • roaming islas de man
  • tengo orange y preciso telefonear a francia de movil a movil que requisito preciso y cuanto me cuesta

Acerca de Elena Merchero

Siempre a la caza de gangas y chollos para viajar barato. Los códigos descuento para las ofertas con las que más se ahorra no tienen secretos para ella.

No te pierdas VisitBritain opiniones

No te pierdas...

  • londres con niños
  • que comprar en londres
  • cambio de guardia londres
  • londres en 4 dias
  • paris con niños
  • cambio-de-guardia-2015/
  • puente de mayo 2015
  • a-que-familiares-se-aplica-descuento-residentes-baleares/
  • lunes de pascua 2015
  • 6 de abril festivo

Lo último del blog

  • Londres recibe el nuevo año 2021 con fuegos artificiales y un espectáculo de luces sobre el Támesis 
  • Reino Unido reducirá a cinco días la cuarentena obligatoria para viajeros
  • España exigirá pruebas negativas de COVID a las llegadas de «alto riesgo»
  • ¿Cuándo abre Disneyland Paris? La nueva normalidad llega a sus parques
  • Coronavirus: ¿qué hacer si la aerolínea cancela mi vuelo? ¿Recuperaré el dinero de la reserva?
  • ¿Debo cambiar o cancelar mi viaje por el coronavirus? Esto es lo que puedes hacer y así funciona

Últimas ofertas

  • Ofertas Semana Mágica Disneyland Paris 2020
  • Las leyendas de la Fuerza: hasta 30% descuento y media pensión gratis en Disneyland Paris
  • Ofertas Disneyland Paris: todas las promociones y descuentos vigentes
  • ¡Celebra el 25 aniversario de Disneyland Paris!: hasta 2 noches y niños gratis
  • ¡Ahorra tiempo y dinero en las entradas Disneyland Paris!
  • Todo gratis para niños hasta 12 años y descuentos para adultos en Disneyland Paris
  • Iberia oferta vuelos baratos, 15% descuento hasta este domingo
  • Código descuento Volotea 10€ descuento por trayecto
  • Código descuento Air France
  • Hasta 500€ para tus vacaciones y una maleta Samsonite de regalo
tuescapada.eu
Viajes cortos, fines de semana y escapadas por Europa
  • Últimos artículos
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies