Tal vez para compensar los costos de mantenimiento de su sitio web y de su magnífico sistema de reservas, Ryanair ha anunciado que introducirá un cargo adicional del 2% en aquellos pagos realizados con tarjeta de crédito. Y por «adicional» debe entenderse justamente eso; que no va a sustituir a la comisión ya existente 6 € de ‘gastos de administración’ por cada trayecto (12 € si es un ida y vuelta normalito). No, la comisión del 2% se añadirá como un nuevo extra, eso sí, sólo si pagas con tarjeta de crédito; porque pagando con tarjeta de débito, electrón o Ryanair Cash Passport te la ahorras.
Hoy hemos comprobado como Ryanair aplica este nuevo cargo complementario de 2% de comisión por pagar con tarjeta de crédito y también como, desdiciéndose de su comunicado de prensa, impone la tasa administrativa de 6 € por trayecto a aquellos que paguen con la tarjeta Ryanair Cash Passport, que debía estar exenta de este cargo en España hasta el 21 de marzo, según dicho comunicado. Queremos creer que se trata de una incidencia provocada por la implantación de la nueva medida en su ‘complejo y costoso’ sistema de reservas on line…
ACTUALIZAMOS: El descuento de la tasa administrativa se refleja en el precio en el momento de introducir los números de la Ryanair Cash Passport, no basta sólo con selecionarla como antes ;) Así que aún queda Passport para rato (justo hasta el 21 de marzo…)
Esto de cobrar ingresos por servicios complementarios es un truco financiero que quizá no sea nada nuevo, pero sí se trata de una idea de marketing estupenda. Tienes un producto que deseas vender, lo anuncias a un precio artificialmente bajo y luego empiezas a incrementar el hasta casi un 95% más del precio original, a base de ir añadiendo pseudo-opciones que serán imposibles de evitar por la gran mayoría de tus clientes.
Ryanair, por supuesto, no es ajena al uso esta práctica. De hecho, ha llegado a ser tan buena utilizándola que casi parece burlarse de aquellos que tratan de obligarlos a comportarse de manera más justa. Así, después de que la oficina de comercio justo del Reino Unido, la Office of Fair Trading (OFT), encontrase una manera de atajar las abusivas prácticas de Ryanair y otras compañías aéreas de cargar con comisiones los pagos con tarjeta de débito y crédito, Ryanair cumple hoy eliminando ese cargo… pero sólo para reemplazarlo por los 6 € de «gastos de administración» que antes podían evitarse si se pagaba con tarjeta Ryanair Cash Passport o con ciertas tarjetas y ahora ya se impone a todas reservas.
Supuestamente este cargo administrativo (6 € /trayecto para reservas hachas en su sitio web y 12 € /trayecto si es por teléfono) sono para cubrir los costos asociados con el sitio web de Ryanair y su plataforma de reservas. Esto significaría que Ryanair gasta en infraestructura de datos algo más de la mitad de lo que invierte Facebook para dar servicio a sólo el 0,1% de sus usuarios. Vamos, que el departemento de TIC de Ryanair es de lo más eficaz…
A esta nueva comisión, hemos de sumar al precio del billete, sin añadir otros extras, los 2 € de la tasa UE 261 para cumplir las leyes sobre el servicio al cliente, por cancelaciones y demoras; la tasa ETS por la que pagamos 0,25 € para cumplir con las leyes ambientales del Reino Unido, más las tasas disparatadas de AENA y, ahora, nos presentan el uevo cargo por pago de tarjeta de crédito del 2% del total de la reserva.
Realmente estamos hablando de que son 1 ó 2 euros más a sumar a un billete medio por este nuevo cargo que sólo se aplica a las reservas pagadas con tarjeta de crédito y no se aplica a las que se paguen con tarjetas de débito (las de cajero o tipo VISA electron y similares) ya que las transacciones con este tipo de tarjetas están muy protegidas por la OFT británica; no en vano la cultura de uso de estas tarjetas es muy diferente que en España, allí se usan para pagar cualquier cosa, por pequeño que sea su importe y sin que te miren mal, desde el periódico hasta el pan…
La aplicación de un recargo basado en porcentajes es totalmente nuevo para Ryanair, que hasta ahora imponía cantidades fijas; pero apostamos que no será el último que veamos en esta low cost. Después de todo, el recargo se añade en el último paso del pago, cuando todos los otros cargos ya han sido incluidos en el precio final. Lo que significa que los clientes estamos pagando un canon sobre los cargos y tasas que ya hemos pagado.
Para completar el circo, Ryanair está acusando a la OFT británica de tener una política perjudicial para con los pasajeros low cost, ya que este ente regulador prohíbe a las compañías aéreas asociarse con los bancos para incentivar entre sus clientes el uso de ciertas tarjetas de débito (¿se acuerdan de la tarjeta Mastercard de prepago, que hasta la aparición de la Ryanair Cash Passport, solía ser la única manera de evitar los cargos por el pago con tarjetas?). Lamentablemente, la OFT ha optado por responder, negando enérgicamente algo que casi nadie se podía creer y dando así a la aerolínea un poco más de publicidad gratuita en los medios.
¿A quien benefician este tipo de medidas?
Entendemos que más que beneficiar al consumidor, esta media lo que hace es perjudicarles. En la práctica ya supone un encarecimiento del 2% del importe del billete. ¿Qué beneficios obtiene de esto el consumidor? pues simplemente que ahora los vuelos que Ryanair anunciaba como a 12€ y en letra pequeña «más 6 € de gastos de administración», ahora pasará a anunciarlos a directamente a 18 €, sin letra pequeña. Simplemente es cuestión de maquillaje y de seguir mal acostumbrando a los consumidores a que no se lean la letra pequeña. Gracias a este medida, los buenos consumidores, aquellos que no se deciden sólo por un gran cartel de rebajas, aquellos que se informan de lo que compran, aquellos a los que les gusta leer la letra pequeña porque para eso está,… a todos esos consumidores ahora les penalizan con un sobreprecio y les cohartan sus opciones para economizar en sus viajes. Todo sea por proteger a los incautos que, sin leerse las condiciones del contrato ni querer entender lo que compran, aún se suben a un avión con Ryanair…
Trucos Ryanair | Volar barato con Ryanair, cosas a tener en cuenta
[custom-list post_type=«any» taxonomy=«post_tag» terms=«ryanair-cash-passport» title=«Más sobre la tarjeta Ryanair Cash Passport» orderby=«date» order=«desc» showposts=«10» ]