Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación y ofrecerte gratis contenidos adaptados a tus intereses. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Acepto

Tuescapada

  • Inicio
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Actividades y ofertas
No te pierdas Cómo visitar Keukenhof 2020, el parque de tulipanes de Holanda: preguntas y respuestas
Tu escapada › Roma › Visitar plaza Navona

Piazza Navona, la plaza más famosa de Roma

Visitar Plaza Navona, tal vez la más famosa y bonita de las plazas de Roma, es tomar el pálpito a la capital italiana. Animada a todas horas, en ella encontrarás tres fuentes esculturales que son únicas en su género y magníficas obras del arte barroco.

Escrito por Annetta Valencia desde Roma
Actualizado 13 marzo, 2017 · 16:06 GMT

Piazza Navona, la plaza más famosa de Roma

Este artículo puede contener información que no cumple con las recomendaciones oficiales sobre cómo comportarse para contener la propagación del coronavirus. Estamos revisando nuestra propuesta de actividades y eventos, así como actualizando los contenidos para recoger la nueva realidad. Cuando quieras viajar de nuevo, aquí estaremos con nuevas ideas para ayudarte a organizar tu escapada.

Uno de los gran­des po­los de atrac­ción ciu­da­dana que tiene Roma es la Piazza Na­vona, la fa­mosa plaza em­pe­drada que se en­cuen­tra en el co­ra­zón de esta his­tó­rica ciu­dad. Este alar­gado es­pa­cio ur­bano una vez fue el es­ta­dio de Do­mi­ni­ciano, cons­truido en el año 85 con ca­pa­ci­dad para treinta mil es­pec­ta­do­res, donde los ciu­da­da­nos de la an­ti­gua Roma ve­nían a ver los jue­gos y ca­rre­ras en el si­glo I d. C.

Co­no­cido en su día como Cir­cus Ago­na­lis, el es­ta­dio como tal ha des­apa­re­cido, pero el es­pa­cio que ocu­paba si­gue exis­tiendo, ahora trans­for­mado en plaza pú­blica. Si deseas ver un pe­dazo de este an­ti­guo es­ta­dio ro­mano pue­des ha­cerlo en el Mu­seo Sta­dio di Do­mi­ciano, basta lle­gar hasta la Via Za­nar­de­lli, que está de­trás de la Piazza Na­vona. In­cluso si no quie­res en­trar al mu­seo, existe una aber­tura por donde se puede ob­ser­var una parte de las rui­nas y to­mar fo­tos.

estadio domiciano vs plaza navona roma

Piazza Na­vona, hoy. A la iz­quierda el Es­ta­dio Do­mi­ciano, re­creado en la trama ur­bana de Roma, ocu­paba el es­pa­cio de la plaza. · Amici de­llo Sta­dio

En la ac­tua­li­dad, la Piazza Na­vona es la más ac­tiva de las pla­zas ro­ma­nas; un punto de en­cuen­tro de ro­ma­nos y tu­ris­tas re­pleta de ar­tis­tas ca­lle­je­ros: crea­ti­vas es­ta­tuas vi­vien­tes, mú­si­cos, pin­to­res y re­tra­tis­tas. Tal vez sea la plaza más bo­nita de Roma y la más po­pu­lar, ya que gra­cias a su ani­mado am­biente po­drás vi­vir la ciu­dad a to­das ho­ras.

Sobre las ruinas del estadio

De lí­neas ba­rro­cas, la plaza si­gue el tra­zado del an­ti­guo circo ro­mano. Los mo­der­nos edi­fi­cios que la ro­dean se al­zan so­bre los ci­mien­tos de las vie­jas gra­das y mu­ros, en una su­ce­sión de ele­gan­tes pa­la­ce­tes y una va­rie­dad de res­tau­ran­tes que du­rante el ve­rano sa­can sus me­sas afuera.

La Piazza Na­vona, per­te­ne­ciente a la etapa ba­rroca ro­mana del pa­pado de Inocen­cio X, está or­na­men­tada con her­mo­sas fuen­tes, flan­queada por una igle­sia, sal­pi­cada de ca­fe­te­rías y (ca­ras) te­rra­zas, y ha­bi­tada por de­ce­nas de ven­de­do­res de ba­ra­ti­jas tu­rís­ti­cas.

Siendo un punto tan cén­trico de Roma, no po­día fal­tar el mer­cado tra­di­cio­nal que se ins­tala en gran parte de la plaza lle­ga­das las fies­tas de Na­vi­dad.

Qué ver en la Piazza Navona

Vale la pena de­di­car un buen rato a con­tem­plar cada de­ta­lle de la Piazza Na­vona. Más allá de que es­te­mos ante una plaza de­co­rada de forma bas­tante aus­tera, no deja de ser uno de los rin­co­nes más tran­si­ta­dos de Roma. Tam­bién es el más que­rido por lo­ca­les y vi­si­tan­tes, que fre­cuen­tan la plaza a cual­quier hora del día.

Las tres fuentes

Plaza Na­vona cuenta tres fuen­tes y al­gu­nas es­cul­tu­ras clá­si­cas pero, sin duda, la que más llama la aten­ción del residente/​visitante es la es­cul­tu­ral Fuente de los Cua­tro Ríos (1651), una de las más be­llas y crea­ti­vas obras de Gian Lo­renzo Ber­nini que realizó a me­dia­dos del si­glo XVII, an­tes de de­di­carse al cer­cano Obe­lisco de­lla Mi­nerva. Es el ele­mento cen­tral de la plaza Na­vona, el más grande e im­po­nente.

La obra es una exal­ta­ción de la au­to­ri­dad pa­pal y re­pre­senta la ex­pan­sión de la Igle­sia ca­tó­lica por todo el mundo, sim­bo­li­zado cada caño a gran­des ríos de las cua­tro par­tes del mundo que co­no­cía la época. Con­for­mada por va­rias fi­gu­ras y un obe­lisco egip­cio de 16 me­tros que co­rona el con­junto, uno de los trece que hay en Roma, es fiel a la ico­no­gra­fía he­le­nís­tica con to­dos los in­gre­dien­tes de la es­cul­tura ba­rroca: tea­tra­li­dad, ex­pre­si­vi­dad, es­ce­no­gra­fía y mo­vi­miento. El obe­lisco, todo un hito de re­fe­ren­cia de la plaza Na­vona, no es obra de Ber­nini sino una re­li­quia que in­cor­poró a la obra traída a Roma por Ca­ra­ca­lla (o por Do­mi­ciano, se­gún al­gu­nos in­ves­ti­ga­do­res).

visitar plaza navona roma fuente cuatro rios

Fuente de Plaza Na­vona. Fon­tana dei Quat­tro Fiumi, (fuente de los Cua­tro Ríos) en el cen­tro de la Piazza Na­vona en Roma. Fue di­se­ñada en 1651 por Gian Lo­renzo Ber­nini para el Papa Inocen­cio X cuyo pa­la­cio fa­mi­liar, el Pa­la­cio Pamp­hili, asoma a la plaza justo frente a la igle­sia de San­t’Ag­nese en Agone de la cual el pon­tí­fice fue pa­tro­ci­na­dor. · Lo­ren­zo­clic

La Fon­tana dei quat­tro Fiumi, por su nom­bre en ita­liano, fue inau­gu­rada en el año 1651 por el Papa Inocen­cio X Pamp­hili. En su cen­tro fue co­lo­cado el obe­lisco de gra­nito so­bre un in­ge­nioso pe­des­tal hueco for­mando una gruta la­brada en la pie­dra y, ro­deán­dolo, cua­tro gi­gan­tes­cas es­ta­tuas de már­mol blano tra­ver­tino que re­pre­senta a los más im­por­tan­tes ríos de los cua­tro con­ti­nen­tes a los que ha­bían lle­gado la la cris­tian­dad: el Nilo, sím­bolo de África; el Gan­ges, por Asia; el Da­nu­bio, que alude a Eu­ropa; y el Río de la Plata, en re­fe­ren­cia al con­ti­nente ame­ri­cano. En el tour de las pla­zas de Romame ex­pli­ca­ron el sig­ni­fi­cado que el au­tor quiso dar a cada una de es­tas es­ta­tuas.

Representación de los cuatro ríos

En cada una de las cua­tro es­ce­nas, las fi­gu­ras apa­re­cen como an­cia­nos cor­pu­len­tos (a una es­cala li­ge­ra­mente ma­yor), re­cos­ta­dos so­bre ro­cas de las que brota el agua y so­bre las que se re­pre­sen­tan la flora y fauna ca­rac­te­rís­tica de la parte del mundo a la que re­pre­sen­tan. El Nilo apa­rece con los ojos ven­da­dos, una me­tá­fora a los orí­ge­nes des­co­no­ci­dos del río; el Da­nu­bio mira ha­cia los em­ble­mas pon­ti­fi­cios de Inocen­cio X, el Gan­ges sos­tiene un remo por su lon­gi­tud como río na­ve­ga­ble, y el Río de la Plata, ro­deado de mo­ne­das, sim­bo­liza la ri­queza ame­ri­cana.

Las fuentes de della Porta

Otras dos fuen­tes más pe­que­ñas, la Fon­tana de Cal­de­rari (1574), tam­bién co­no­cida como fuente de Nep­tuno y la Fon­tana del Moro (de 1576) o del ca­ra­col, en la que un an­tí­lope lu­cha con­tra un del­fín, com­ple­tan este es­pa­cio ur­bano, co­lo­ca­das en cada ex­tremo de la plaza y rea­li­za­das por Gia­como de­lla Porta.

Iglesia y palacio

En­tre las fa­cha­das que aso­man a la piazza, cons­trui­das en el mismo si­tio donde se le­van­ta­ban las gra­das del es­ta­dio Do­mi­ciano, des­taca la de la Igle­sia de Santa Inés de AgonaSan­t’Ag­nese in Agone, en ita­liano), cen­trada res­pecto a la plaza y en­fren­tada a uno de los la­dos de la fuente de Ber­nini. Im­pul­sada por el Papa Inocen­cio X en 1652, Gi­ro­lamo Rai­naldi y su hijo Carlo Rai­naldi fue­ron sus pri­me­ros ar­qui­tec­tos, más tarde re­le­va­dos por Fran­cesco Bo­rro­mini quien aña­dió la fa­chada curva que otorga ma­yor pre­sen­cia a su cú­pula y fi­na­lizó la obra en 1672. Es uno de los me­jo­res ejem­plos de la ar­qui­tec­tura ba­rroca en Roma.

Odio a Borromini

La tra­di­ción po­pu­lar atri­buye una su­puesta ri­va­li­dad en­tre Ber­nini y el ar­qui­tecto del tem­plo, can­di­dato ini­cial para rea­li­zar la Fuente de los Cua­tros Ríos, que fi­nal­mente eje­cutó el pri­mero. Se­gún la tra­di­ción, se cree que Ber­nini cin­celó las dos fi­gu­ras del lado de la igle­sia de Bo­rro­mini con in­ten­cio­na­li­dad. Si te fi­jas, el hom­bre que sim­bo­liza al Río de la Plata se pro­tege con su brazo al­zado te­miendo que el tem­plo se de­rrum­base ante él. Lo mismo pasa con la es­ta­tua del Nilo, a la que se ve ta­pán­dose la cara frente a la igle­sia de Bo­rro­mini para evi­tar verla. Pero no es más que una sim­ple le­yenda in­fun­dada, ya que la fuente se cons­truyó an­tes de la igle­sia, en­tre 1648 y 1651, an­tes de que Bo­rro­mini se ocu­pase de los tra­ba­jos de Santa Inés a par­tir de 1653. De he­cho, la fi­gura del Nilo tiene los ojos ta­pa­dos por­que sim­bo­liza el des­co­no­ci­miento que se te­nía de la ubi­ca­ción de los ma­nan­tia­les de na­ci­miento.

A un lado de la igle­sia en­con­tra­mos el Pa­lazzo Pamp­hilj, de es­tilo re­na­cen­tista tar­dío con­ce­bido por Gi­ro­lamo Rai­naldi, otro de los edi­fi­cios no­ta­bles que cie­rran la plaza, sede de la em­ba­jada de Bra­sil en Ita­lia desde 1920. Se or­ga­ni­zan vi­si­tas guia­das gra­tui­tas en ita­liano y por­tu­gués para co­no­cer sus pa­tios y sa­lo­nes in­te­rio­res, de­co­ra­dos con fres­cos de Gia­cinto Gi­mig­nani y Pie­tro de Cor­tona (que se ocupó de la im­po­nente ga­le­ría de 240 m²), en­tre otros.

lago piazza navona roma

Lago de ve­rano en Piazza Na­vona, Roma 1854

El lago de Navona

En el ca­lu­roso ve­rano del año 1652 se de­ci­dió inun­dar la plaza para di­ver­ti­mento de la po­bla­ción. Apro­ve­chando la forma cón­cava de la misma, se inundó su parte cen­tral ce­rrando los desagües de las tres fuen­tes, para con­ver­tirla así en el Lago de la Plaza Na­vona. Desde en­ton­ces, esta fiesta de ve­rano, que con­taba con el apoyo del po­de­roso Pamp­hili, el re­si­dente más no­ta­ble de la plaza, se re­pe­tía cada sá­bado y do­mingo du­rante el mes de agosto, hasta que en 1866 se su­pri­mió.

Visitar Piazza Navona

En Na­vi­dad se monta en la plaza una fe­ria de ar­te­sa­nía y mer­cado na­vi­deño. Hay mul­ti­tud de pues­tos en los que se ven­den ador­nos de Na­vi­dad, bru­ji­tas (la Be­fana, la tra­di­cio­nal bruja buena), dul­ces, ar­te­sa­nías, etc. No pue­des de­jar de vi­si­tarlo si te en­cuen­tras en Roma por Na­vi­dad.

Para vi­si­tar la Piazza Na­vona, nada me­jor que ha­cerlo a pie. Esta parte del cen­tro de Roma es me­jor y re­sulta más in­tere­sante co­no­cerla dando un pa­seo, de­bido a que la ma­yo­ría de mo­nu­men­tos es­tán si­tua­dos en lu­ga­res donde está prohi­bida la cir­cu­la­ción de vehícu­los. Y ade­más, los prin­ci­pa­les mo­nu­men­tos es­tán pró­xi­mos. Si pre­fie­res no ca­mi­nar, pue­des to­mar el au­to­bús, pero al­gu­nos tra­mos ten­drás que re­co­rrer­los siem­pre a pie. No queda otra.

Tam­bién pue­des unirte uno de los re­co­rri­dos guia­dos en es­pa­ñol que du­rante 3 ho­ras vi­si­tan a pie más de me­dia do­cena de pla­zas his­tó­ri­cas de Roma. Gra­cias a las ex­pli­ca­cio­nes del guía, po­drás ad­mi­rar la be­lleza de las es­ta­tuas y fuen­tes ba­rro­cas, así como co­no­cer la his­to­ria y le­yen­das que ate­so­ran es­tos pun­tos de en­cuen­tro tan im­por­tan­tes para la ciu­dad, como Plaza Na­vona.

Para lle­gar hasta Na­vona en au­to­bús tu­rís­tico usando el tu­ri­bus de Roma, de­bes ba­jarte en la pa­rada 7 (Va­ti­cano, junto al puente San­t’An­gelo) y ca­mi­nar hasta la plaza por Via di Pa­nico. Si pre­fie­res uti­li­zar los bu­ses ur­ba­nos, me­jor to­mar las lí­neas 46, 62 o 64 hasta Corso Vit­to­rio Ema­nuele II, ba­jando en la pa­rada Corso Vit­to­rio Ema­nuele – Na­vona. Desde aquí solo te queda ca­mi­nar un poco, unos 300 me­tros.

Desde la Piazza Na­vona pue­des rea­li­zar otras vi­si­tas cer­ca­nas, como Campo de Fiori, Piazza Far­nese, el Obe­lisco de­lla Mi­nerva, All’ar­chetto di Via Giu­lia o el Pan­teón de Agripa.

Reservar tour en español por las plazas de Roma

Tour en español por las ‘piazzas’ de Roma

✔ Des­cu­bre las be­llas pla­zas de Roma al atar­de­cer con este re­co­rrido guiado en es­pa­ñol   ✔ Lanza una mo­neda a la Fon­tana de Trevi y co­noce la his­to­ria de Piazza Na­vona, Campo de’ Fiori, Piazza del Po­polo, y otras pla­zas que vi­si­ta­rás   ✔ Ma­ra­ví­llate con las vis­tas y la puesta de sol desde te­rraza del Pin­cio
Re­ser­var ahora

Plaza Navona en el mapa de Roma

En Tu es­ca­pada | Evi­tar es­pe­ras para vi­si­tar los Mu­seos Va­ti­ca­nos sin co­las

  • ¿Es se­guro via­jar a Roma e Ita­lia? Co­ro­na­vi­rus y todo lo que ne­ce­si­tas sa­ber
  • Cuánto cues­tan las co­sas en Roma: pre­cios tí­pi­cos y es­ti­ma­ción de pre­su­puesto dia­rio
  • 30 du­das re­suel­tas que de­bes co­no­cer an­tes de via­jar a Roma
  • Cuándo vi­si­tar Mu­seos Va­ti­ca­nos y Ca­pi­lla Six­tina en Roma
  • Qué ha­cer en Roma: cua­tro pla­nes para un fin de se­mana
  • Fe­rra­gosto en Roma—descubre todo so­bre esta tra­di­cio­nal fiesta ita­liana
Reservar hotel en Roma

¿Buscas hotel en Roma?

  • Precio más barato garantizado y atención al cliente en español
  • Reserva ahora sin gastos de cancelación en muchos alojamientos
Ver dis­po­ni­bi­lidad

Temas relacionados: Plazas parques y jardines de Roma Qué hacer en Roma Guías Tu escapada: Roma

Ofertas relacionadas

Tu escapada recomienda

  • Cómo visitar Keukenhof 2020, el parque de tulipanes de Holanda: preguntas y respuestas
  • Brexit Reino Unido, qué cambia para viajar a Londres
  • ¿Primera vez en Londres? Descubre 5 planes geniales que hacer en tu primer viaje a la capital británica
  • Musicales West End: cómo ver ‘El Fantasma de la Ópera’ en Londres
  • Notting Hill Carnival 2020, cómo disfrutar del carnaval de agosto en Londres
  • Cómo visitar las atracciones más famosas de Londres… sin arruinarse
  • Precios de las atracciones turísticas de Londres
  • Cómo visitar el Louvre en 2021 – Trucos prácticos para tu primera visita
  • Cómo comprar entradas para Madame Tussauds
  • Qué ver en el Palacio de Buckingham más allá del cambio de guardia
  • Cómo comprar entradas para Disneyland Paris
  • Autobuses turísticos de Londres, lo más práctico para descubrir la ciudad

Otros viajeros recomiendan

  • Descuento residente no peninsular: toda la letra pequeña que debes conocer antes de viajar
  • Calendario laboral 2020—todos los festivos de ámbito nacional y autonómico
  • Adiós al certificado de residencia
  • Viajar a Canarias: elegir Gran Canaria o Tenerife
  • Nuevos horarios de Fred Olsen a Fuerteventura a partir de Semana Santa
  • ¿Viajas esta primavera? Estas son las huelgas que seguro te afectan—Calendario de huelgas para viajeros
  • Comer barato y bien en Roma: tres locales tradicionales en Trastevere
  • Días festivos en Roma 2021 – Calendario de fiestas
  • Navidad en Roma: qué hacer para disfrutar de la Ciudad Eterna
  • Cuánto cuestan las cosas en Roma: precios típicos y estimación de presupuesto diario

Quizá también te interese

Visitar y descubrir Roma
Calendario oficial del Jubileo de la Misericordia
Audiencias con el Papa los sábados durante el Jubileo de la Misericordia en Roma
Museos Vaticanos: visitar el Braccio Nuovo tras la restauración
Museos gratis en Roma
Piazza della Minerva, una histórica plaza romana
Visita nocturna a los Museos Vaticanos
Cómo evitar esperas para visitar los Museos Vaticanos sin colas
Así puedes visitar los Museos Vaticanos casi vacíos: apertura nocturna
Qué hacer en Roma este verano: 10 planes

Acerca de Annetta Valencia

¡Tu experta en escapadas a Roma e Italia!

No te pierdas Ahorrar en Londres: trucos y consejos para una escapada barata

No te pierdas...

  • londres con niños
  • que comprar en londres
  • cambio de guardia londres
  • londres en 4 dias
  • paris con niños
  • cambio-de-guardia-2015/
  • puente de mayo 2015
  • a-que-familiares-se-aplica-descuento-residentes-baleares/
  • lunes de pascua 2015
  • 6 de abril festivo

Lo último del blog

  • Londres recibe el nuevo año 2021 con fuegos artificiales y un espectáculo de luces sobre el Támesis
  • Reino Unido reducirá a cinco días la cuarentena obligatoria para viajeros
  • España exigirá pruebas negativas de COVID a las llegadas de «alto riesgo»
  • ¿Cuándo abre Disneyland Paris? La nueva normalidad llega a sus parques
  • Coronavirus: ¿qué hacer si la aerolínea cancela mi vuelo? ¿Recuperaré el dinero de la reserva?
  • ¿Debo cambiar o cancelar mi viaje por el coronavirus? Esto es lo que puedes hacer y así funciona

Últimas ofertas

  • Ofertas Semana Mágica Disneyland Paris 2020
  • Las leyendas de la Fuerza: hasta 30% descuento y media pensión gratis en Disneyland Paris
  • Ofertas Disneyland Paris: todas las promociones y descuentos vigentes
  • ¡Celebra el 25 aniversario de Disneyland Paris!: hasta 2 noches y niños gratis
  • ¡Ahorra tiempo y dinero en las entradas Disneyland Paris!
  • Todo gratis para niños hasta 12 años y descuentos para adultos en Disneyland Paris
  • Iberia oferta vuelos baratos, 15% descuento hasta este domingo
  • Código descuento Volotea 10€ descuento por trayecto
  • Código descuento Air France
  • Hasta 500€ para tus vacaciones y una maleta Samsonite de regalo
tuescapada.eu
Viajes cortos, fines de semana y escapadas por Europa
  • Últimos artículos
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies