En medio de la pandemia del COVID-19, las compañías se están viendo en la obligación de suspender o reducir los vuelos a países con casos probados de la enfermedad. No obstante, los vuelos cancelados por el coronavirus están causado muchas dudas entre los viajeros.
En este articulo en encontrarás un resumen de los vuelos cancelados por las principales aerolíneas del mundo y otros consejos para viajar en tiempos de coronavirus.
Precauciones en el avión
Si te preocupa la exposición al COVID-19 dentro del avión, debes saber que las compañías aéreas está tomando medidas para asegurar la salubridad y el bienestar de los pasajeros a bordo.
El aire de la cabina se filtra constantemente y se renueva cada pocos minutos. De hecho, un estudio encargado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea encontró que la calidad del aire en la cabina de un avión es similar, o incluso mejor, que la experimentada en otros los espacios de interior.
Casi todas las aerolíneas disponen de desinfectante de manos a bordo para uso de los pasajeros y el personal.
Cómo reclamar un vuelo cancelado por la crisis del coronavirus
Las cancelaciones de vuelos debido a la pandemia del coronavirus preocupan a muchos viajeros. Nos enfrentamos a una de las denominadas cláusulas de fuerza mayor, que eximen a compañías aéreas, navieras y otros transportistas de pagar indemnizaciones por retrasos o cancelaciones debidos a esta circunstancia extraordinaria.
Las aerolíneas pueden cancelar vuelos dos semanas antes de la salida prevista sin estar obligadas a pagar indemnización alguna. No obstante, los derechos de los pasajeros a la información, la atención y la asistencia –reembolso o transporte alternativo– se aplican también en circunstancias de fuerza mayor como esta pandemia, siempre que se cumplen las condiciones que establece el reglamento UE 261/2004 para el transporte aéreo.
Qué pasa si cancelan mi vuelo
Si la compañía aérea decide cancelar tu vuelo, aunque sea por motivo de fuerza mayor, está obligada a hacer una de estas dos cosas:
- Proceder a reembolsar y devolver el dinero pagado por el billete afectado por la cancelación,
O BIEN - Proponerte, y debes aceptarlo expresamente, volar en otras fechas.
Si la propia compañía cancela el vuelo, sea por la causa que sea, está obligada SIEMPRE a devolver el dinero, el importe íntegro de la reserva completa –o el del vuelo afectado cuando el código de reserva (localizador o PNR) no sea el mismo en cada tramo–. Los bonos, créditos de viaje, vouchers o cualquier otro invento similar son un despiste que las aerolíneas ofrecen en este momento. Pero están obligadas, siempre que no los aceptes, a que te reembolsen los importes pagados.
Si quieres aplazar o cancelar tu vuelo antes de que lo anule la compañía, debes ponerte en contacto con ella y comprobar sus condiciones. Muchas han flexibilizado sus políticas de cambios y devoluciones como respuesta a la crisis. En tal caso, se ofrecen estas alternativas:
- Reembolso completo del billete, en la misma forma de pago o bien como crédito para un próximo viaje
- Cambio de vuelo en otras fechas o a un destino alternativo
Si tu viaje se ha cancelado y te ves atrapado en un aeropuerto, y viajas a o desde Europa, o con un transportista europeo, te amparan los derechos de compensación que contempla el reglamento europeo 261/2004:
- Comidas
- Acceso a los medios de comunicación
- Alojamiento cuando sea necesario
Si has reservado tu vuelo como parte de viaje combinado con hotel u otros servicios vinculados, se aplican otras normas respecto a cambios y reembolsos. En este caso, debes contactar con la agencia para conocer tus opciones.
¿Es una locura volar en este momento?
Pues sí, es arriesgado. En Europa, países como Italia y España, con un gran número de casos probados de coronavirus, han visto como otros países están imponiendo restricciones de viaje debido al coronavirus COVID-19 que obligan a las compañías a suspender vuelos. Esta medida también ha sido adoptada por China, Estados Unidos y otros países.
Aunque no hay nada seguro, no hay que dejar de ser optimista. Todo esto acabará en unos meses, solo debes fijarte en cómo se desarrolló la situación en China, en donde en poco más de tres meses han dado por finalizada la crisis.
Recomendaciones para próximos viajes
Dadas las restricciones impuestas por autoridades nacionales e internacionales por la crisis COVID-19 y la incertidumbre que genera esta situación que cambia rápidamente, recomendamos que reconsideres tus planes si tienes previsto viajar.
Ten en cuenta que, aunque puedas volar, el responsabilidad del viajero asegurarse de cumplir los requisitos para ingresar al país extranjero.
Si aún así decides viajar durante esta crisis, debes entender que es muy probable que tu compañía aérea no pueda reembolsar el importe de los billetes, ni cualquier otro coste asociado. Esto en el caso de que se te deniegue el embarque o, una vez llegado a destino, la entrada al país al que viajas.
Además, deberás organizar la vuelta a casa por tus medios y hacerte cargo de los gastos, bien sea porque los pagues tú mismo o los cubra el seguro de viaje que hayas contratado.
Panorama de vuelos cancelados debido al coronavirus
El aumento de los casos probados de coronavirus COVID-19 y la cancelación en masa de vuelos a Asia –y ahora a Europa– no hace más que acentuar la crisis que está viviendo la industria turística mundial.
Según la asociación internacional aeroportuaria ACI Europe, se ha producido una pérdida de pasajeros del 13,5% en los aeropuertos de Europa en los primeros tres meses del año 2020.
Este escenario podría verse agravado por el confinamiento de Italia desde 9 de marzo o la prohibición de entrada a viajeros procedentes de Europa que han decretando más de 65 países, entre ellos Estados Unidos.
Las aerolíneas internacionales y de bajo coste han anunciado la cancelación de vuelos a Europa por coronavirus debido a la reducción del tráfico aéreo y a las limitaciones impuestas por los gobiernos.
Air Europa, «sin precedentes»
Como están haciendo las compañías del Grupo Iberia / IAG, Air Europa también se ha puesto de acuerdo en lo que llaman flexibilizar sus tarifas, permitiendo cambios de fecha en vuelos reservados pero sin reembolsar el importe de los billetes en caso de que no desee volar, o no se pueda en las fechas decididas por la aerolínea. La anuncian con pomposidad, como un hecho «sin precedentes», pero ayudan bien poco al viajero. Puro marketing.
La «flexibilidad sin precedentes» de Air Europa consiste en:
- Cambio de fecha o ruta sin coste hasta el 15 de junio, parece que solo se paga la diferencia de tarifa si el cambio se hace a partir de esa fecha.
- Si no deseas volar, el importe de la reserva queda en un crédito para comprar un futuro vuelo. Pero ojo, no para usarlo cuando quieras, sino hasta el 31 de diciembre 2020 ¿Porqué? Ellos lo llaman vale, Iberia, bono, y Air France prefiere avoir non remboursable. Pero esto me recuerda a esas tiendas de barrio que usaban esta treta para mantener una venta cautiva.
- Luego hay que tener en cuenta que solo aplica para vuelos que se encuentren en rango de fechas de entre 15 y 30 días dependiendo de la ruta y se hayan reservado antes del 11 de marzo 2020.
Consulta otras condiciones y las rutas en las que aplica. Los billetes con derecho son aquellos cuyo número comienza por 996 y se encuentren dentro de las fechas o rutas que indican. ¡Súperflexible!
Air France cancela 3600 vuelos por coronavirus
Air France confirmó la suspensión de los vuelos a Italia desde el 14 de marzo al 3 de abril de 2020. Se espera que la aerolínea francesa reduzca su capacidad europea en un 25% con la cancelación de 3600 vuelos en marzo.
La compañía aconseja a sus pasajeros que pospongan o soliciten la cancelación de su viaje a Italia, pero en ningún momento devolverá el dinero: lo pagado queda retenido por la compañía a cuenta de futuros vuelos que se hagan hasta 1 año.
Estaría bien que se explicase cómo funciona esto del crédito y si se puede usar de manara parcial. ¿Qué pasa con el crédito si la tarifa del nuevo vuelo es inferior?
La aerolínea francesa ha cancelado todos sus vuelos con destino a China, Estados Unidos y otros destinos asiáticos debido a las restricciones de viaje hacia esos países.
La aerolínea francesa permite posponer (se deduce que no cambiar de ruta) vuelos, con salida antes del 31 de mayo, a una nueva fecha que debe ser antes del 30 de noviembre 2020. En caso de cancelar el viaje, debes solicitar un cupón de viaje o travel voucher con un crédito no reembolsable válido por 1 año en todos los vuelos de Air France, KLM, Delta Air Lines y Virgin Atlantic. Esta flexibilidad sí parece más razonable. Para nuevas reservas realizadas antes del 31 de marzo podrás cambiar fechas sin coste hasta el 30 de septiembre y el nuevo viaje deberá empezar antes del 30 de noviembre inclusive.
American Airlines
En caso de vuelo cancelado, la compañía contactará con los viajeros afectados.
Además, deja cambiar de fecha sin costo aquellos boletos adquiridos antes del 1 de marzo para volar hasta el 30 de abril 2020. Si has sido más previsor y reservado vuelos hasta el 30 de enero 2021, con billete comprado entre el 1 y el 31 de marzo 2020, también podrás modificar las fechas de viaje sin costo.
American es tan flexible que permite cancelar el viaje aunque la fecha haya pasado, esto para vuelos previstos antes del 31 de marzo. En cualquier caso, los cambios sin coste están limitados a uno y la compañía invita a hacer todo el tramite online o por teléfono en algunos casos.
British Airways suspendió 400 vuelos en marzo
British Airways ha suspendido temporalmente los vuelos de Londres a Italia por la disminución de la demanda y a las restricciones de viaje por el coronavirus. Los pasajeros que tengan previsto viajar a cualquier destino italiano antes del 4 de abril pueden solicitar un reembolso o reprogramar su viaje.
Para el 2 de marzo, British Airways había cancelado alrededor de 400 vuelos que debían operarse entre el 16 y el 28 de marzo. Todos los vuelos desde Londres a Estados Unidos han quedado suspendidos desde el 14 de marzo.
Easyjet suspende los vuelos a Italia
En respuesta a las restricciones de viaje hacia y desde Italia impuestas por el gobierno italiano, Easyjet ha cancelado las rutas hacia el país hasta el 3 de abril 2020. La empresa también ofrece un reembolso del importe del billete o cambiar de fecha para las personas que decidan no viajar a partir del 13 de marzo.
En caso vuelos que se cancelen debido a restricciones impuestas por algún país, Easyjet ofrece vuelos de rescate para asegurar el regreso de los pasajeros a sus hogares.
En un correo electrónico enviado a sus clientes, la aerolínea garantiza seguirán operando en aquellos países donde las restricciones de viaje lo permitan y que siguen las directrices de las autoridades sanitarias.
Sin embargo, a la vista de la incertidumbre que rodea a los viajes en este momento, los clientes que hayan reservado con la aerolínea y prefieren no volar a partir del 13 de marzo, pueden cambiar su vuelo en línea sin gastos. Esto se aplica a todas las reservas existentes y nuevas hasta nuevo aviso. Solo se deberá pagar la diferencia si la tarifa del nuevo vuelo es superior.
Iberia flexibiliza (aún más)
Iberia permitirá cancelar reservas no flexibles y volver a reservar en otras fechas siempre que los billetes hayan sido emitidos hasta el 11 de marzo y su número comience por 075.
Esto no aplica a pasajes sujetos a descuento (residente, familia números y colectivos) así como aquellos adquiridos usando Avios o con tarifas de grupo.
El abono del importe de la reserva se hará en forma de crédito o bono que se deberá gastar antes del 30 de noviembre 2020 o, en ciertos casos, hasta final de año antes del 31 de marzo 2021 sin restricciones de fechas, pudiendo canjearse en uno o varios billetes hasta agotar el importe. El vuelo de regreso debe realizarse antes del 31 de marzo 2021. (( Han flexibilizado aún más y aclaran el uso del bono. ¡Gracias! ))
NO se devuelve el dinero no gastado y si no se vuela antes de que acabe el plazo, se pierde lo pagado.
El crédito se podrá usar para reservar vuelos operados por Iberia, Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum vuelos directos o en conexión donde al menos uno de los trayectos sea operado por Iberia, Iberia Express o Iberia Regional Air Nostrum.
Iberia Express, más de lo mismo
La subsidiaria local de Iberia ha puesto en marcha medidas similares a las de su matriz. Solo flexibiliza tarifas en vuelos con origen/destino Madrid, prácticamente todos, pero alguno habrá que se escape.
Permite:
- Pedir un bono por el importe completo del billete, que podrás utilizar para futuras reservas en la web de Iberia Express, siempre que vueles hasta el 31 de diciembre.
- Solicitar cambio de fechas para mismo trayecto, volando hasta el 30 de noviembre de 2020. Esta segunda opción parece más restrictiva ¿porqué lo complican tanto?
LATAM anunció vuelos cancelados por coronavirus a Milán
El 2 de marzo de 2020, LATAM Airlines anunció algunos vuelos cancelados por coronavirus desde sus aeropuertos en Suramérica hacia Milán hasta el 16 de abril. La aerolínea motivó la decisión en la baja demanda y la propagación del coronavirus en Italia.
En el sitio web de LATAM, los pasajeros pueden obtener información sobre cancelaciones, reembolsos e indicaciones para viajar a otros países con restricciones por coronavirus.
Level permite reservas flexibles
La aerolínea de bajo coste del Grupo Iberia ha tenido que cancelar todos sus vuelos a Chile, Estados Unidos y Argentina obligada por las restricciones de viaje existentes para estos países.
Todas las nuevas reservas realizadas a destinos de largo radio entre el 12 y el 30 de marzo se considerarán flexibles. En determinados casos no estarán sujetas a cargos si se cambian a otra fecha para volar durante 2020. Pero no admitirán cancelaciones ni devoluciones si la tarifa no lo permite.
Lo mismo aplica a billetes ya emitidos para vuelos de largo radio operados hasta el 30 de abril. Los clientes con reservas existentes, pueden realizar los cambios de fecha por sí mismos desde la página web de Level. Solo deberán pagar la diferencia de precio si la hubiera, pero no se reembolsa si la tarifa es más barata.
La aerolínea contactará con los clientes afectados por un cambio de vuelo, por lo que asegúrate de que tus datos de contacto son correctos y están actualizados.
Lufthansa suprime más de 23000 vuelos hasta abril
Debido a la pandemia mundial de coronavirus, Lufthansa anunció el 11 de marzo la cancelación de 23000 vuelos durante el período del 23 de marzo y el 24 de abril. En un comunicado de prensa, la compañía también anunció que esta cifra podría incrementarse conforma avance la situación de crisis por coronavirus.
Las rutas suspendidas son hacia países de Europa, Oriente Medio y Asia. Para no dejar sin servicio a estos destinos, la compañía efectuará al menos un vuelo desde sus principales aeropuertos como Frankfurt, Munich, Viena, Bruselas o Zurich.
Dada la situación de suspensión masiva de vuelos, Lufthansa ofrece cambio de fechas sin costo adicional hasta el 31 de marzo. Los clientes podrá posponer su viaje hasta el 31 de diciembre 2020 para no perder lo pagado.
Norwegian deja en tierra 3000 vuelos
La compañía ha dejado de volar a Estados Unidos desde países Schengen y Reino Unido después de las restricciones de viaje impuestas por el gobierno estadounidense y ha anunciado que cancelará 3000 operaciones a partir del 21 de marzo.
Al igual que otras aerolíneas, sus tarifas flexibles se pueden cancelar y reembolsar sin penalización. En caso de reservas más restrictivas, Norwegian no cobra su tarifa por modificaciones en todas aquellas realizadas en vuelos internacionales hasta el 22 de marzo de 2020. NO afecta a vuelos dentro del mismo país. El nuevo viaje deberá completarse antes del 30 de noviembre de 2020. Si no se vuela antes de dicha fecha, se pierde lo pagado.
Como es usual en el sector, la compañía noruega aplicará cualquier diferencia de precio entre el vuelo existente y el nuevo. No se reembolsará la diferencia si se escoge una tarifa más económica.
Si optas por no viajar y deseas cancelar tu vuelo reservado antes del 22 de marzo inclusive para volar hasta el 31 de mayo 2020, Norwegian reembolsa el importe del billete en forma de cashpoints, la moneda de su programa de fidelización Norwegian Reward: 10 euros equivalen a 103 de estos puntos, que siguen la misma paridad que la divisa nacional de Noruega (1 EUR = 0,10 NOK, 1 NOK = 1 cashpoint ). Los cashpoints se podrán canjear, en su total o en varios vuelos, hasta el 30 de noviembre 2020. Cancela tu vuelo hasta 6 horas antes de partir para que apliquen estas condiciones.
Lo anterior solo aplica a reservas directas en su sitio web. Si has reservado tu billete con una agencia de viajes, contacta con ellos.
Debido a las restricciones de viaje impuestas por las autoridades de inmigración, los servicios de auto facturación mediante web, aplicación o kioscos autoservicio en aeropuertos Schengen quedarán suspendidos temporalmente.
La compañía mantiene una página con información actualizada sobre sus vuelos y procedimiento de cambios y reembolsos.
Ryanair deja de volar el 25 de marzo
Ryanair dejará de volar el 25 de marzo y solo mantendrá algunos vuelos esenciales como los que conectan Reino Unido e Irlanda. A partir de las 0 horas del 19 de marzo, recortará más del 80% de los vuelos programados. En el comunicado publicado en su página web, la aerolínea asegura que contactará con los viajeros afectados para ofrecerles alternativas de viaje y pide no llamar a su centro de atención a clientes por estar saturado.
La compañía irlandesa está negociando con los sindicatos un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para sus trabajadores en España.
No se sabe que opciones planteará la compañía a sus clientes dado el revés que ha dado la situación. Hasta ahora la aerolínea de bajo coste ofrecía un reembolso completo o un crédito de viaje valedero por un año para los pasajeros que no puedan volar. Pero solo aplica si el vuelo ha sido cancelado por la compañía, NO si decides cancelar por tu cuenta.
TAP suspende 3500 vuelos a Italia, Israel, Estados Unidos y Angola
El 9 de marzo, la aerolínea portuguesa anunció que tendrá que cancelar 3500 vuelos hasta el mes abril por la pandemia de coronavirus. La suspensión será efectiva para los viajes hacia y desde Italia, o para aquellos vuelos que partan desde aeropuertos italianos a Israel, los Estados Unidos y Angola.
La empresa garantiza la reprogramación gratuita de los vuelos para aquellos billetes emitidos entre el 8 y el 31 de marzo de 2020. El cambio debe ser solicitado hasta 21 días antes en la página web de TAP.
Para viajes posteriores al 31 de mayo, TAP recomienda a sus pasajeros que esperen la evolución de la pandemia y visiten su sitio web para obtener más información.
United Airlines
Si tenías un vuelo a/desde Europa para viajar del 10 de marzo al 30 de abril 2020, y deseas cambiar tus planes, no se te cobrará ninguna tarifa, sin importar cuándo hayas comprado tu boleto o adónde estés viajando.
Si necesitas reprogramar tu viaje, United te exime de pagar la tarifa de modificaciones en todos aquellos pasajes emitidos antes del 2 de marzo, sean nacionales o internacionales, con fechas de viaje originales comprendidas entre el 9 de marzo y el 30 de abril. Si no estás seguro de cuándo deseas viajar, puedes cancelar tu viaje y volver a reservar más tarde sin pagar la comisión de cambio de billete = NO reembolsan el importe del billete.
Flexibilidad en nuevas reservas entre el 3 y el 31 de marzo 2020: se puede cambiar de fechas gratis durante los siguientes 12 meses.
Cómo funciona el crédito, bono, vale, voucher,… United lo aclara
Leyendo su letra pequeña (lo destacado es mío):
Sin cargos por cambio para nuevas reservas: términos y condiciones
- Boletos: para boletos emitidos del 3 de marzo al 31 de marzo de 2020, los clientes podrán cambiar sin cargo a un vuelo de igual o menor valor hasta 12 meses a partir de la fecha de emisión del boleto original. Si el nuevo vuelo tiene un precio más alto, el cliente puede cambiar sin cargo, pero debe pagar la diferencia de tarifa. Si el nuevo vuelo tiene un precio más bajo, el cliente puede cambiar de forma gratuita, pero no se dará ningún valor residual . Si el cliente decide cancelar su vuelo, puede retener el valor del boleto que se aplicará a un nuevo boleto sin cargo para viajar hasta 12 meses a partir de la fecha de emisión del boleto original.
- Cancelaciones: si el cliente decide cancelar el vuelo que reservó entre el 3 de marzo y el 31 de marzo de 2020, puede retener el valor del boleto que se aplicará a un boleto nuevo sin cargo para viajar hasta 12 meses desde la fecha de emisión del boleto original .
- Validez de la tarifa: Esto se aplica a todos los boletos, todos los tipos de tarifas, todos los destinos, todos los puntos de venta, todas las fechas de viaje disponibles para la venta, siempre que el número de boleto comience con 016.
- Estadía mínima: No hay estadía mínima.
- Fechas bloqueadas: No hay fechas bloqueadas.
Lo explican muy clarito, pero es una mezquindad que se pierda el crédito si el nuevo vuelo es de inferior precio. Supongo que el resto de aerolíneas operarán de la misma manera, aunque no lo publiciten.
Vueling
Vueling flexibiliza sus tarifas y promete cambiarte de vuelo si cambian tus planes. Podrás cambiar la fecha de tus vuelos sin coste.
- Para billetes ya emitidos con fecha de vuelo entre el 13 de marzo y el 30 de abril.
- La flexibilidad es tal que permite solo cambios en vuelos en la misma ruta hasta el 27 de marzo en vuelos operados por Vueling, o por Level y reservados desde la web de Vueling.
- Solo se permite un cambio de fecha por cada vuelo de la reserva, excepto la tarifa TimeFlex que permite cambios ilimitados (pero esto ya lo sabemos!)
- Si has volado algún tramo de la misma reserva, NO podrás beneficiarte de nada de lo anterior. Cómo??
Si vas a reservar con Vueling a partir de ahora y hasta el 31 de marzo, debes saber que no cobran por cambio de reservas, pero si deseas hacerlo solo podrás modificar tu itinerario por otro vuelo en la misma ruta que esté operado por Vueling y despegue antes del 31 de diciembre 2020.
Con el aumento de la pandemia de COVID-19 en todo el mundo, los expertos recomiendan posponer o cancelar los viajes a destinos con casos probados de la enfermedad. Consulta las restricciones de viaje que han impuesto determinados países a los viajeros.