Sólo para adultos: cómo visitar Disneyland Paris sin niños
Viajar a Eurodisney sin niños, en una escapada solo adultos, es como volver a la infancia. Todos sacamos el niño o niña que llevamos dentro nada más entrar a Disneyland Paris y su mágico mundo de personajes.

Visitar Disneyland Paris sin niños, mi experiencia Solo Adultos en 2025
Visitar Disneyland Paris sin niños no le resta nada de encanto a la experiencia. Al contrario, a los adultos nos permite volver a la infancia y disfrutar aún más de cada uno de los mágicos personajes Disney, de cada atracción o de cada pequeño rincón de ese mundo de fantasía creado por el visionario Walt Disney hace casi un siglo. Mi chico y yo viajamos sin niños a Disneyland Paris y… ¡no nos arrepentimos en absoluto!
Cuando comencé a escribir este artículo para contar mi experiencia, pensé en titularlo simplemente como Disney para adultos, pero me exponía al riesgo de que se entendiese otra cosa. Así que para evitar cualquier malentendido, más vale ir directamente al grano y usar la pregunta que me inspiró a juntar estas líneas.
¿Realmente vale la pena Disneyland Paris sin niños?
Antes de viajar, la respuesta me parecía de todo menos obvia y, sin embargo, lo es. A no ser que hayas vivido en otro planeta en los últimos 80 años (el primer largometraje de animación de Disney, Blanca Nieves y los siete enanitos, se estrenó en 1937) resulta imposible que en todo lo que llevas vivido no hayas visto dibujos animados protagonizados por algún personaje de Walt Disney.
E, incluso para los más tozudos que renieguen del imaginario mundo de princesas y cuentos de hadas, el universo Disney va hoy en día mucho más allá del tópico de príncipes encantados, animales que hablan o brujillas malvadas. Ahora llega «hasta el infinito y más allá» de Toy Story, o a las risas convertidas en combustible de Monstruos S.A.. Incluso, hasta el azaroso destino de los protagonistas de Los Increíbles o las batallas entre el bien y el mal de La Guerra de las Galaxias, y muchas otras creaciones llevadas al cine.
Para los adultos, ¿merece la pena ir a Disneyland Paris sin niños? Pues, SÍ, ¡verdaderamente vale mucho la pena!
No hace falta ser un niño para visitar y disfrutar de las excitantes atracciones de Disneyland Paris. De hecho, en los últimos años son más los adultos que visitan los parques Disney sin niños. Es decir, son gente mayorcita. Vienen en pareja o con amigos y muchas veces lo hacen aprovechando una escapada a París, combinando la visita a París con uno o dos días en el mundo de la magia Disney.
Así que si pensabas que Disneyland Paris era solo para niños, siento decirte que estás equivocado. Los adultos también podemos visitar los parques Disney de París, vale mucho la pena el viaje e, incluso, lo disfrutamos más que un niño. ¡Te lo digo por experiencia propia!
Organizando el viaje aprovechando ofertas Disney
Aunque se visite sin niños es posible aprovechar ofertas Disneyland Paris para adultos como la Semana Mágica (de la que nos beneficiamos nosotros). Con ella conseguimos dos noches gratis en hotel Disney, con entradas incluidas para todos los días. Si ya tienes alojamiento en París y únicamente quieres visitar los parques, entérate de cómo comprar entradas para Disneyland Paris sin reservar hotel.
Disfrutando de Disneyland Paris sin niños
Para que los adultos podamos ir a Disney, disfrutar de la experiencia más completa y, ya puestos, que sea lo más cómoda posible, es recomendable alojarse en uno de los hoteles dentro de Disneyland Paris. Los hay para todos los gustos y, sobre todo, para distintos presupuestos.
Nosotros optamos por reservar en el Disney’s Sequoia Lodge, un hotel que recrea el ambiente forestal de los bosques de Estados Unidos, incluso con encendido de fogatas cuando cae la tarde, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, claro.
La principal ventaja de quedarse en uno de los hoteles Disney fue que pudimos disfrutar de más horas de magia, un espacio de tiempo que te permitirá visitar el parque sin aglomeraciones, accediendo antes del horario de apertura al público, para aprovechar y disfrutar cómodamente de tus atracciones favoritas.
Además de la proximidad a los parques Disneyland Park y Walt Disney Studios, menos de 500 metros a pie, poder desayunar en el hotel es un valor añadido muy importante. Conviene elegir un plan de comidas con desayuno, algo muy recomendable porque además tendremos la posibilidad de hacernos fotos con personajes Disney sin agobios. Incluso cuando hay colas, estas son muy cortas ya que solo están formadas por personas que se alojan en el hotel. Todo un plus! Para el resto de la jornada, cuando estés visitando los parques, cuentas con infinidad de opciones para comer en Disneyland Paris, algunas ya incluidas en tu plan de comidas.
Cada mañana podrás abrazar a un personaje diferente, tendrás mucho tiempo para hacerte todas las fotos las que quieras, tanto oficiales (con el fotógrafo del hotel) como personales, con tu propio móvil, estas últimas ¡gratis!
Disney PhotoPass
A propósito de las fotografías: si quieres conservar los mejores recuerdos de este viaje sin preocuparte de obtener un buen encuadre, esperar el mejor momento para disparar o buscar a alguien que os saque fotos, siempre puedes adquirir un PhotoPass en cualquiera de las numerosas tiendas del parque.
Funciona como una especie de álbum privado al que puedes añadir cuantas fotos desees hechas en el parque, con personajes o en las atracciones en las que exista este servicio, que se pueden imprimir en papel (y también en tazas, poster gigante, o cualquier otro soporte) al finalizar la estancia. Para guardar tu foto de recuerdo, no olvides pasar por los mostradores de fotografía que hay a la salida de cada atracción para seleccionar la mejor imagen y pedir que la incluyan en tu PhotoPass. Nosotros nos dimos cuenta tarde de como funcionaba el sistema y acabamos perdiendo algunas…
Divertirse en las atracciones… ¡cómo niños!
Sobre las atracciones de Eurodisney, una vez más, ¡todas ellas valen la pena! Y mejor cuanto más infantiles parezcan… Desde el tren que recorre el parque hasta el pequeño teatro para niños, al cual confieso que entramos por equivocación.
En Disneyland Paris hay atracciones para adultos amantes de la adrenalina y niños grandes que quieran vivir fuertes emociones, cada una con un nivel de intensidad tan diferente que te invito a probarlas por ti mismo ¡seguro que te quedarás con ganas de repetir la experiencia!
Las atracciones de emociones fuertes (las más radicales) casi siempre están llenas, con largas colas para subir que pueden significar varias horas. Pero, organizándose bien y haciendo uso del Premier Access, es posible subirse en todas.
- Aprovecha el Premier Access Lo bueno es que muchas de las atracciones para adultos en Disney París están incluidas en el sistema Premier Access, un servicio gratuito que te permitirá saltarte las colas y acortar los tiempos de espera para subir a las atracciones, con lo que aumenta el tiempo de diversión pata vivir una experiencia mágica en los parques Disneyland de París.
Si vas en solitario o eres el único valiente del grupo que se anima a subir, puedes atajar por las filas single rider y disfrutar de la compañía de… completos desconocidos. Algunas de las atracciones más populares y concurridas ofrecen la posibilidad de reservar un horario para subir a una hora específica (gracias al Premier Access), evitando así esperas innecesarias y aprovechando aún más el tiempo para disfrutar como niños de Disneyland Paris. De todas formas, aun así, con todas las atracciones y espectáculos que se pueden ver en el parque, el día se te hará corto y siempre parece que escasea el tiempo.
Consulta estos otros consejos para aprovechar al máximo tu visita a Disneyland Paris.
Guía de Disneyland Park para adultos
Disneyland Park (abierto de 10.00 a 20.00, o a partir de las 8.30 para aquellos que se alojen en los Hoteles Disney dentro del parque) está repartido en cinco zonas principales para visitar.
En Main Street USA, la avenida principal del Parque Disneyland, encontrarás diversas tiendas que intentarán seducir descaradamente a tu cartera o a tus indefensas tarjetas de crédito. No solo son la perdición cuando se viaja a Disney con niños; creo que los adultos somos peores en esto… Te hará falta mucha fuerza de voluntad para no dejarte embaucar por todo tipo de recuerdos, juguetes, camisetas y accesorios.
Es en esta misma calle donde se celebra el desfile de personajes, todos los días a las 17.30 horas. ¡Un espectáculo para grandes y pequeños que no te puedes perder!
Cuando visites Frontierland no dejes de subirte a la Big Thunder Mountain, una montaña rusa radical que recorre las minas a una velocidad impresionante pero sin hacer loopings ni giros desde 360°. Es una atracción algo floja pero dentro de las llamadas «de emociones fuertes». Pese a ello, no impidió que me subiera a ella un par de veces para divertirme como una chiquilla. ¡Mi chico ni se lo creía!
La casa encantada Phantom Manor también es una apuesta segura para los adultos, aunque sea una atracción que a menudo pase desapercibida. Una de las veces que fuimos no había nada de cola e incluso tuvimos que llamar a la puerta para saber si la atracción estaba abierta.
En Adventureland, el secreto mejor guardado de todos los tiempos es la montaña rusa Indiana Jones Templo de Peril. Esta atracción cuanta con un pequeño looping y lo bueno es que no hay que esperar mucho (unos 5 minutos de media). Tal vez sea porque un Harrison Ford con achaques de la edad ya no está de moda o simplemente porque se emplaza un tanto arrinconada dentro del parque…
La nueva atracción Piratas del Caribe no estaba abierta todavía cuando fuimos, pero estoy seguro de que también debe merecer la pena.
Como niños en Fantasayland y Discoveryland
Fantasyland es un área enorme y completamente pensada como un jardín de infancia. Si no vienes a Disneyland con niños pequeños, puede que esta zona sea la menos emocionante del recorrido.
De todas maneras, no debes pasarla por alto. Si como yo, tienes una princesa en casa que ya no es tan niña, vas acabar perdiendo algo de tiempo en la fila del encuentro con la Bella Durmiente o Blancanieves. Aunque también puedes pasar de ellas y marcharte hasta Discoveryland en busca de emociones más intensas…
Allí encontraras la supersónica montaña rusa Star Wars Hyperspace (versión de temporada de la célebre Space Mountain) o la atracción en 3D Star Tours: The Adventure Continue, donde podrás embarcar a una nave espacial pilotada por un reluciente C-3PO, que no decepcionará a los viajeros sedientos de aventuras. Si después de eso todavía te queda aliento, siempre puedes medir tus fuerzas ante el maestro del mal, Darth Vader en persona (o en armadura y capa, para ser fieles a la realidad) en su Estrella de la Muerte.
- Lee también Cómo llegar a Disneyland Paris
Visitando Walt Disney Studios Park sin niños
En el Parque Walt Disney Studios, la montaña rusa de los Aerosmith te pondrá los pelos de punta. La Crush Coaster, de la tortuga amiga de Nemo, a pesar de parecer inofensiva, nos dejó tanto a mi chico como a mi con un poco de mal cuerpo después de tanta subida y bajada, piruetas y marchas atrás frenéticas en el carrito.
Si quieres disfrutar de algunos de los efectos especiales más impresionantes del cine, visitar el Studio Tram Tour: Behind the Magic es casi obligado. Se trata de un breve viaje entre bastidores por los platós de célebres rodajes. Y para unos segundos de caída libre, no puedes perderte la Twilight Zone Tower of Terror, terrorífica torre inspirada en la antigua serie de televisión conocida como Dimensión desconocida o En los límites de la realidad, con sus sarcásticos camareros y sus vetustos y poco fiables ascensores.
En la Aventura Ratatouille, además de entrar literalmente en la película a través de una deliciosa persecución en 4D, también puedes almorzar en el célebre Bistrot Chez Rémy, pero esta vez sin ratas o ratones en los fogones… Te recomiendo reservar y a ser posible con mucha antelación. Estuvimos durante cinco días en el parque y lo máximo que conseguimos fue visitar la entrada del restaurante.
Comer en los parques Disney
Con estrellas Michelin o sin ellas, tanta adrenalina abre el apetito. La oferta de restaurantes en Disneyland Paris es variada, pero la cuenta puede resultar un tanto dolorosa. En la avenida de entrada a los parques, Disney Village, se pueden encontrar varios restaurantes. Desde el más asequible McDonald’s hasta el Planet Hollywood (originalmente propiedad de Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger y Bruce Willis), pasando por pizzerías, algunos restaurantes de comida rápida y el popular Rainforest Café, inspirado en la selva amazónica.
- Lee también Dónde comer en Disneyland Paris
Si decides comer en los restaurantes del parque, prepárate a pagar por lo menos 30€ por persona. Nosotros habíamos contratado media pensión e intentamos variar el menú durante nuestra estancia. El Planet Hollywood, el The Steakhouse, el Sports Bar y el Silver Spur fueron algunos de los que visitamos. En cualquier caso, es imprescindible reservar. De otra forma, puedes acabar viéndote obligado a comer siempre en el restaurante del hotel o a echar mano de otras opciones bastante menos apetitosas.
Déjate mimar: Disneyland Paris para mayores
Si prefieres descansar y relajarte a la vez que divertirte, podrás disfrutar de unas vacaciones que te harán sentir como un verdadero príncipe o una princesa, alojándote en uno de los lujosos hoteles Disney que hay en el parque. Con motivo del 25 aniversario de Disneyland Paris, todos los hoteles del parque fueron renovados por completo y ahora lucen más impecables que nunca. Muchos de ellos cuenta con spa, piscina, instalaciones deportivas, gimnasio y muchas más amenidades que harán nuestra estancia mucho más confortable.
En Tu escapada | Cómo visitar Disneyland Paris y conocer a Mickey Mouse