• Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Ofertas
BLOG DE ESCAPADAS

El Greco y sus armas en el Alcázar de Toledo

Exposiciones y actividades culturales de septiembre en el Museo del Ejército de Toledo

Las armas del greco exposicion toledo_tuescapada.eu

Actualizado 21 diciembre 2015 14:28 GMT

El Mu­seo del Ejér­ci­to de To­le­do se su­ma­rá des­de sep­tiem­bre a las ce­le­bra­cio­nes del IV Cen­te­na­rio de la muer­te del Gre­co con la ex­po­si­ción Las ar­mas del Gre­co y co­mo se de­du­ce del tí­tu­lo, en es­ta ex­po­si­ción se van a po­der ver ar­ma­du­ras, mon­tan­tes, ala­bar­das, es­pa­das y ar­mas que el pin­tor cre­ten­se de­jó plas­ma­das en sus lien­zos, y que aho­ra el Mu­seo del Ejér­ci­to sa­ca de sus al­ma­ce­nes de re­ser­va pa­ra ex­po­ner­los al gran público.

El Mu­seo del Ejér­ci­to es uno de los mu­seos mi­li­ta­res más im­por­tan­tes del mun­do, y es­tan­do To­le­do ce­le­bran­do el año de El Gre­co 2014 no po­día re­nun­ciar a dar gue­rra en el pa­no­ra­ma cultural.

Lo ha­ce con Las ar­mas del Gre­co, una ex­po­si­ción que se pre­pa­ra pa­ra la ba­ta­lla de la mul­ti­tud por­que se­rá de en­tra­da gra­tui­ta.

El ob­je­ti­vo de la ex­po­si­ción es mos­trar el pa­pel de las ar­mas en el To­le­do que vi­vió el pin­tor y co­mo las in­cor­po­ró a su obra. La mues­tra tra­ta de es­ta­ble­cer un diá­lo­go en­tre las imá­ge­nes de los cua­dros de el Gre­co y las pro­pias ar­mas ex­pli­can­do el por­qué esas ar­mas apa­re­cen en esos de­ter­mi­na­dos cuadros.

Descubriendo las armas del Greco

Las mis­mas ar­mas po­drán ver­se, ya de for­ma tri­di­men­sio­nal, al la­do de ca­da obra, pie­zas en su ma­yo­ría pro­pie­dad del Mu­seo del Ejér­ci­to de To­le­do, con unas ex­pli­ca­cio­nes acer­ca de su fun­cio­na­li­dad y su sim­bo­lis­mo.

Un diá­lo­go que ve­mos en­tre el cua­dro de El Ca­ba­lle­ro de la mano en el pe­cho y la es­pa­da ro­pe­ra que sub­ra­ya la cla­se so­cial del personaje.

Las pie­zas en ex­po­si­ción ron­dan el cen­te­nar. La ma­yo­ría son pie­zas de ar­me­ría de to­do ti­po, aun­que tam­bién se mos­tra­rán, en­tre otros, cua­dros, gra­ba­dos o li­bros.

La ex­po­si­ción se es­truc­tu­ra en tres mó­du­los. En el pri­me­ro don­de se ex­pli­ca la im­por­tan­cia de las ar­mas en la so­cie­dad de la épo­ca a tra­vés de la ca­za, ac­tos so­cia­les y la gue­rra; en el se­gun­do se tra­ta de mos­trar co­mo las ar­mas han si­do re­pre­sen­ta­das a lo lar­go de la pin­tu­ra en di­fe­ren­tes con­tex­tos ar­tís­ti­cos y fi­nal­men­te, en un ter­cer mó­du­lo, don­de se re­co­rren los cua­dros que pin­tó el Gre­co mos­tran­do pie­zas si­mi­la­res y don­de se ex­pli­ca su ti­po­lo­gía y significado.

Armería histórica

Con es­ta mues­tra se po­ne de re­lie­ve la im­por­tan­cia que las ar­mas te­nían en la so­cie­dad de los si­glos XVI y XVII, don­de de for­ma ana­cró­ni­ca el pin­tor re­pre­sen­ta las ar­mas de su épo­ca y no las que co­rres­pon­de­rían con las es­ce­nas que se recrean.

Jun­to a lu­mi­no­sos, cua­dros que lle­gan del Mu­seo del Gre­co o del Mu­seo de San­ta Cruz, pa­ra ma­ri­dar­se con las ar­mas del pro­pio Mu­seo del Ejér­ci­to, al­gu­nas tan exó­ti­cas co­mo la es­pa­da ji­ne­ta, per­te­ne­cien­te a Alí al-At­tar sue­gro de Boab­dil de Gra­na­da. Se tra­ta de una es­pa­da na­za­rí de la se­gun­da mi­tad del si­glo XV y es una de las pie­zas más re­le­van­tes que po­dre­mos ver en es­ta ex­po­si­ción gra­tis en To­le­do, ya que en to­do el mun­do úni­ca­men­te se con­ser­van do­ce ejem­pla­res co­mo el que se expone.

Es­pa­das de ga­la co­mo la que lu­cía el se­ñor de Or­gáz en su en­tie­rro o lan­zas que co­ro­nan una ré­pli­ca de El ex­po­lio, se­rán otras pie­zas que po­dre­mos ver jun­to a los cua­dros del ge­nial pintor.

Ar­ma­du­ras, pie­zas de ar­ti­lle­ría o mos­que­to­nes que de­mues­tran que las ar­mas en tiem­pos de el Gre­co eran tan co­ti­dia­nas que has­ta en el in­ven­ta­rio que hi­zo su hi­jo a su muer­te apa­re­cían dos es­pa­das. Se sa­be que el cé­le­bre pin­tor pro­ba­ble­men­te po­se­ye­ra es­tas es­pa­das, pues era nor­mal que cual­quier po­bla­dor del To­le­do del mo­men­to por­ta­ra al­gu­na a la ho­ra de sa­lir a la ca­lle, pe­ro no es­tá tan cla­ro si tu­vo que usar­las en al­gu­na de sus cuitas.

Des­de el mar­tes 2 de sep­tiem­bre y por es­pa­cio de ca­si dos me­ses las sa­las de Mu­seo del Ejér­ci­to de To­le­do se ves­ti­rán de ga­la, en una ex­po­si­ción que se po­drá vi­si­tar gra­tis en To­le­do has­ta fi­na­les de oc­tu­bre. El Mu­seo del Ejér­ci­to se rin­de así al ar­te de el Gre­co.

La ex­po­si­ción Las ar­mas del Gre­co es­ta­rá abier­ta al pú­bli­co, de for­ma gra­tui­ta, du­ran­te los me­ses de sep­tiem­bre y oc­tu­bre, en ho­ra­rio de 10 a 17 ho­ras, to­dos los días ex­cep­to los miér­co­les. Co­mo ex­cep­ción y de­bi­do a la ex­pec­ta­ción crea­da, el miér­co­les 3 de sep­tiem­bre, día pos­te­rior a la inau­gu­ra­ción, el Mu­seo abri­rá al pú­bli­co só­lo la sa­la de ex­po­si­ción de Las ar­mas del Gre­co de for­ma gra­tui­ta con el mis­mo horario.

Otras actividades del Museo del Ejército en septiembre

Coin­ci­dien­do con la ex­po­si­ción tem­po­ral Las ar­mas del Gre­co, el Mu­seo del Ejér­ci­to ofre­ce­rá en­tre su pro­gra­ma­ción es­pe­cial una ac­ti­vi­dad de vi­si­ta tea­tra­li­za­da pa­ra to­dos los pú­bli­cos am­bien­ta­da en el si­glo XVI con el Gre­co co­mo pro­ta­go­nis­ta. Es una ac­ti­vi­dad gra­tui­ta en la que se for­ma­rán va­rios gru­pos, que se ce­le­bra­rá los sá­ba­dos 13 y 20 de sep­tiem­bre a las 12.30 ho­ras. In­for­ma­ción e ins­crip­cio­nes en la ta­qui­lla del Museo.

Cuentacuentos: “La espada con alma”

Do­min­gos 7, 14, 21, y 28 a las 12.00 y 13.00 ho­ras. Los más pe­que­ños po­drán co­no­cer, a tra­vés de una na­rra­ción en for­ma de cuen­to, la im­por­tan­cia del mé­to­do del for­ja­do que otor­ga a las es­pa­das de la ex­po­si­ción su re­sis­ten­cia y flexibilidad.

Concierto conmemorativo de II centenario del nacimiento del general Prim

El 18 de sep­tiem­bre a las 19.30 ho­ras en el Pa­tio de Ar­mas. Uni­dad de Mú­si­ca del Re­gi­mien­to de In­fan­te­ría In­me­mo­rial del Rey nº 1. En­tra­da gra­tui­ta. Ac­ce­so por la puer­ta de en­tra­da a la biblioteca.

A su me­mo­ria, en el bi­cen­te­na­rio de su na­ci­mien­to, y co­mo an­te­sa­la de la ex­po­si­ción tem­po­ral Juan Prim y Prats: de sol­da­do a pre­si­den­te, va de­di­ca­do es­te con­cier­to, en el que se han se­lec­cio­na­do obras di­rec­ta o in­di­rec­ta­men­te re­la­cio­na­das con él.

Conferencia: “La armas en los tiempos del Greco”

El 25 de sep­tiem­bre a las 19.30 ho­ras en el au­di­to­rio del Mu­seo. En­tra­da gra­tui­ta con ac­ce­so por la C/​de la Paz s/​n.

Se­rá im­par­ti­da por el co­mi­sa­rio de la ex­po­si­ción y con­ser­va­dor je­fe del De­par­ta­men­to de Ar­mas del Mu­seo del Ejér­ci­to, Ger­mán Dueñas.

Museo del Ejército, cómo llegar

El Mu­seo del Ejér­ci­to se en­cuen­tra en el his­tó­ri­co Al­cá­zar de To­le­do, la en­tra­da se ha­ce por la ca­lle Al­fé­re­ces Pro­vi­sio­na­les y es in­de­pen­dien­te de la vi­si­ta al al­cá­zar. La for­ma más có­mo­da de lle­gar a To­le­do es en tren con Ren­fe. Sus ser­vi­cios rá­pi­dos en tre­nes Avant en­la­zan Ma­drid y To­le­do en po­co me­nos de una hora.

Más in­for­ma­ción | Mu­seo del Ejér­ci­to Toledo
En Tu es­ca­pa­da | No so­lo ma­za­pán: una ro­mán­ti­ca es­ca­pa­da a Toledo

En Via­tor | To­das las co­sas que ha­cer en Toledo →

Primera publicación: 31 agosto 2014

Recomendaciones actualizadas el 21 diciembre 2015 para que tus planes de viaje estén al día

Comparte esta página

Estás en:

Tu escapada | El Greco y sus armas en el Alcázar de Toledo
Elena Merchero
Elena Merchero,
desde Madrid
Travel Editor

Más artículos


  • Cambio de Guardia en Londres, todas las fechas 2025 y horario de la ceremonia
  • Cherry Blossom 2025: dónde ver cerezos en Washington DC, guía práctica para no perderse el festival de cerezos en flor
  • Londres recibe el año nuevo 2025 con fuegos artificiales y el oso Paddington
  • Fechas luces Navidad Londres 2024

Más ideas para viajar

  • sala edad moderna museo de arqueología nacional de españa

    Museo Arqueológico: recorriendo la Historia de España

  • Museo del Prado gratis

    Tiziano y el Museo del Prado gratis 

  • escapada a toledo

    Escapada Toledo romántica: no solo mazapán 

Tu escapada es la guía gratuita en línea para ayudarte a organizar tu viaje de manera fácil e independiente.
  • Blog de escapadas
  • Ámsterdam
  • Londres
  • París
  • Roma
© 2009 - 2025
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Ofertas