Cuándo y cómo visitar Versalles
Versalles no es solo el palacio. Visitarlo ya te llevará algunas horas, pero hay mucho más que ver. ¿Quieres conocerlo? ¡Ven con nosotros!

Visitar Versalles, cuándo y cómo: trucos y consejos
Visitar Versalles exige cierta preparación. No solo estamos hablando de recorrer un gran palacio con unos jardines mucho más inmensos, sino que además existen otros puntos interesantes e igual de magníficos que no puedes perderte cuando visites Versalles.
En realidad, visitar Versalles en 2025 implica recorrer el palacio, ver el Trianón y explorar los Dominios de María Antonieta.
¡Maravíllate descubriendo el espectacular interior del palacio de Versalles y sus exquisitos jardines!
Antes de visitar el palacio de Versalles, es obligatorio reservar una franja horaria aunque tengas derecho a entrada gratuita con un pase turístico. Dado que el cupo diario para acceder al palacio es limitado, recomiendo reservar tus boletos en línea para garantizarte el ingreso.
Visitas y entradas Palacio de Versalles |
|
---|
Visitar el palacio de Versalles
El palacio de Versalles está incluido desde hace más de tres décadas en la lista de sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco. Es uno de los ejemplos más importantes que se conservan de las artes francesas del siglo XVII.
Su magnífica opulencia y el esplendor de sus extensos jardines, hacen de Versalles uno de los lugares más majestuosos del mundo.
La visita del palacio incluye los amplios aposentos del rey y la reina, la famosa Galería de los Espejos, la capilla real, la Galería de las Batallas, los Aposentos de las Damas (hijas de Luis XV), y la galería de historia del palacio de Versalles.

Pero sin duda, el punto álgido del recorrido es la visita a la Galería de los Espejos, la espectacular Galerie des Glaces, en francés. El rey Luis XIV mandó destruir seis habitaciones de los aposentos reales para construir esta galería que debía inmortalizar la gloria del soberano.
Visitar el Gran Trianón
El Gran Trianón de Versalles es un conjunto refinado de elegantes proporciones.
Se trata de un pequeño palacio de mármol rosa influenciado por la arquitectura italiana y rodeado de bellos jardines. Fue construido por Jules Hardouin Mansart en 1687 durante el reinado de Luis XIV.
Aquí no debes dejar de visitar el Peristilo, el aposento de la emperatriz y el Gran Aposento que comprende especialmente la famosa Galería de los Cotelle. Después, puedes salir a exterior para recorrer los senderos y jardines del Trianón.

Visitar los dominios de María Antonieta
En el Domaine descubrirás un Versalles más íntimo. Reúne el Pequeño Trianón, los Jardines de la Reina y su aldea (el Hameau), réplica de una pequeña hacienda rural
Los dominios de María Antonieta le permitían evadirse de la corte y vivir en un ambiente campestre y simple, sin lujos, lejos de la fastuosidad de Versalles. La aldea incluye un pequeño lago, casas de estilo rústico, huertas, jardines y animales diversos.

El trenecito que circula por Versalles conecta el palacio principal con el Trianón en unos 15 minutos. Cuesta cerca de 10 euros el trayecto, la mitad si es ida y vuelta.
Otra opción más cómoda consiste en alquilar un cochecito eléctrico para recorrer los jardines y el parque de Versalles. Alquilarlo cuesta 32 euros la hora y resulta perfecto para descubrir los jardines, el Gran Trianón y los Dominios. El punto de recogida es la Terrasse Nord y es necesario tener carnet de conducir. Se puede reservar por teléfono contactando con la administración de Versalles.
Un día en Versalles
Este vídeo resume muy bien todo lo que puedes ver en un día visitando Versalles.
Cómo comprar entradas para visitar Versalles en 2025
Existen varios tipos de entrada para visitar Versalles, ¿cuál interesa comprar? Vamos a verlo a continuación.
- Si quieres hacer la visita completa a Versalles, o sea, ver el palacio principal, el Gran Trianón, los Dominios de María Antonieta y los jardines, te interesará el Passeport (pase de un día completo). Este tipo de entrada incluye la audioguía en español, el espectáculo de las grandes fuentes musicales cuando toque, y es válida para pasar un día entero recorriendo las maravillas de Versalles.
- Para visitar todo Versalles con más calma existe el Passeport 2 Jours de dos días completos, que también lleva la audioguía incluida. Este pase te concederá entrada libre para dos días consecutivos, pudiendo quedarte cuanto tiempo quieras.
- Billet Château: solo permite el acceso al palacio principal de Versalles y a las exposiciones temporales. La audioguía va incluida en el precio. Con este boleto NO se puede acceder a los jardines los martes, viernes, sábados y domingos entre abril y octubre. Si quieres realizar la visita durante esos días, reserva uno de los pases de día completo.
- Billet Château Grand Trianon et Domaine de Marie Antoinette: para conocer solo el Gran y el Pequeño Trianón y el Hameau (la Aldea) de María Antonieta.
¿Dónde comprar las entradas?
- En las taquillas de la Oficina de Turismo de París (se compran en París, antes de ir a Versalles).
- Puedes entrar directamente enseñando el Paris Museum Pass, si lo tienes (pero no permite acceder a los jardines). Aún así es la forma más cómoda de acceder pues vas directamente a la entrada rápida.
- También en la puerta del palacio, pero es una opción para nada recomendable ya que se pierde mucho tiempo esperando en las largas colas que se forman cada día desde bien temprano.
Al comprar tus boletos y excursiones siguiendo estos enlaces, me ayudas a mantener el blog de París al día, con nuevo contenido y siempre gratis. Sin que tengas que pagar nada más, nosotros recibimos una pequeña gratificación por recomendarte. Así todos ganamos, ¿no crees?
Cuándo visitar Versalles—y algunos consejos para organizar la visita
Para conocer Versalles a fondo necesitas, como mínimo, un día entero. Si no dispones de tanto tiempo, visita al menos el palacio y los jardines más cercanos.
Si le puedes dedicar un día entero a Versalles, el recorrido ideal para escapar de las multitudes consiste en visitar los jardines y el parque entre las nueve de la mañana y las doce del mediodía, y, a continuación, desde las doce hasta las tres de la tarde el Trianón y los Dominios de María Antonieta. Deja para el final el interior del Palacio de Versalles.
- Los fines de semana y los martes, de diez a tres, es poco recomendable visitar los Grandes Aposentos y a la Galería de los Espejos. La muchedumbre es tal que te atrapa. No te permite retroceder, ni avanzar, ni escapar… ¡es un agobio! La propia página web del palacio sugiere que realices la visita después de las tres de la tarde. Si tienes que ir por la mañana, lo mejor sería visitar el palacio por dentro antes de las diez. Así podrás disfrutar de las maravillas del palacio de Versalles con tranquilidad. Ten en cuenta que el dominio de Versalles abre todos los días del año excepto los lunes.
Tiempo necesario para visitar Versalles
Esta es una estimación de tiempos mínimos para visitar Versalles que te recomiendo para una visita completa. Consulta también los horarios de apertura de Versalles para organizar tu visita.
- Palacio: 1 hora y 30 minutos de visita
- Jardines: 2 horas
- Gran Trianón, Pequeño Trianón y la Aldea de la Reina: calcula tres horas para visitarlo todo y suma el tiempo que necesitarás para llegar desde el palacio, a pie (unos 30 minutos más) o tomando el trenecito
Cómo llegar a Versalles (cómodo y rápido) desde París
Existen varias formas de llegar a Versalles saliendo desde París: en tren (dos opciones), en RER (el tren de cercanías de París), en autobús turístico, en autobús de línea regular y en coche con chófer.
- En tren desde la estación Paris Montparnasse y bajándose en la estación Versalles Chantiers.
- En tren saliendo de la estación Paris Saint Lazare y bajándose en la estación Versalles Rive Droite.
- En la línea C5 del RER (tren llamado VICK) con destino final en la estación Versalles Rive Gauche (es la estación más próxima al palacio). La línea C del RER pasa por varias estaciones parisinas: Saint Michel - Notre Dame, museo de Orsay, Invalides, Pont d’Alma, Champs de Mars Tour Eiffel.
¿Qué transporte escoger?
Lo más cómodo es ir con la línea C5 del RER y bajarse en Versalles Rive Gauche. La mejor opción depende también de la zona de París donde te encuentres. Lo más conveniente suele ser la estación más cercana a tu alojamiento. Y ojo, ciertos trenes tienen como parada final Versalles, pero otros llegan hasta otra ciudad. No olvides comprobar si el destino final del tren es Versalles o Chartres.
- En autobús turístico lanzadera a Versalles. Se toma en el centro de París y te lleva directo hasta Versalles. Es un autocar cómodo y con aire acondicionado. Existen varias opciones y paquetes. La más barata es la visita libre de 4 horas., pero te recomiendo el tour de 9 horas para no ir tan apurado tiempo. El precio incluye el traslado, la entrada al Palacio y la audioguía (en español y en 10 idiomas más).
- En autobús de línea. Toma primero el metro, línea 9 en dirección a Pont de Sèvres. Bájate en la última estación, que es Pont de Sèvres. Verás que hay varias paradas de autobús; busca la parada de la línea 171. Te dejará enfrente del palacio, en la parada Versalles Place d’Armes.
- En coche con chófer y guía privado que habla español, con total comodidad y seguridad, un servicio flexible a tu entera disposición. Comparando con otras opciones, puede salir a cuenta cuando son muchos viajeros.
Conciertos y espectáculos en Versalles
Versalles ofrece durante todo el año un amplio programa de eventos, entre ellos, conciertos, ballets, fiestas y fuegos artificiales.
Muchos de los espectáculos se celebran en la Opéra Royal de Versalles, una construcción delicada, de madera, con una programación cultural restringida.
Algunos espectáculos tienen lugar en otras dependencias del palacio. Lo mejor es consultar con frecuencia la programación cultural en la página oficial de Versalles.
‘Les Grandes Eaux Musicales’ – Grandes Aguas Musicales
Las Grandes Eaux Musicales te permiten disfrutar de la extraordinaria belleza de los jardines del palacio de Versalles, de sus espectaculares fuentes y de la música que alguna vez animó este conjunto en tiempos de la corte. El evento de las Grandes Aguas de Versalles tiene lugar los sábados y domingos entre abril y octubre, los martes desde finales mayo a finales de junio, y con ocasión de algunas fechas excepcionales como el 14 de julio, fiesta nacional de Francia.
‘Les Grandes Eaux Nocturnes’ (Grandes Aguas Nocturnas)
Uno de los espectáculos más bonitos de Versalles son los fuegos artificiales de verano, acompañados por música clásica y efectistas juegos de luces proyectados al cielo. Se pueden disfrutar desde los jardines del palacio, alrededor del Gran Canal. Se suelen organizar entre junio y septiembre. Por la vuelta no te tienes que preocupar: el último RER hacia el centro de París sale de la estación Paris Rive Gauche a las 23.50.
Los boletos para ver las Grandes Aguas tienen varios precios dependiendo del evento y servicios adicionales. El más caro incluye un lugar reservado en la grada, estacionamiento, CD del espectáculo y una copa de champán. El más barato incluye solo el acceso a la grada. Para organizarte, cuenta con veinte minutos andando desde la entrada del Palacio hasta la grada desde donde se pueden ver los juegos pirotécnicos.
- Más información: Grandes Aguas Musicales en Versalles 2025: entradas y horarios
Cómo visitar Versalles GRATIS!
La entrada a Versalles es gratuita el primer domingo de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo.
La visita gratuita da acceso a los Grandes Aposentos, la Galería de los Espejos, las exposiciones temporales, la Salle du Sacre, la Galería de las Batallas, el palacio del Trianón y los dominios de María Antonieta.
Además, pueden entrar a Versalles gratis durante todo el año los menores de 18 años, menores de 26 años residentes en la Unión Europea y personas con discapacidad física y sus acompañantes. Requiere acreditación en todo caso.
La entrada a Versalles está incluida con la tarjeta turística Paris Pass que también brinda acceso a más de 60 museos y monumentos en París y su región.
Los beneficiarios de estas gratuidades tienen derecho a recibir una audioguía, pero deben pagar una entrada suplementaria para visitar los jardines cuando se celebre el espectáculo de fuentes musicales que se compra allí mismo (hay una taquilla adicional dentro, justo a la entrada de los jardines, donde apenas se forman filas).
Dónde comer en Versalles sin gastar mucho
En el interior del palacio se puede a almorzar o tomar un aperitivo rápido en el Grand Café d’Orléans, que se encuentra en la planta baja, justo después de las rejas de la entrada. También puedes ir al restaurante y salón de té Angelina Versalles, situado en el primer piso. Puede resultar un poco caro, pero almorzar en el mismísimo palacio de Versalles no tiene precio.
Ya en el parque del palacio de Versalles encontrarás otros dos restaurantes: La Flotille y La Petite Venise. Por todo el parque encontrarás también algunos puestos de comida rápida, como patatas cocidas servidas con salsas diversas, pero para comer con fundamento, el único restaurante de Versalles es el de Angelina.
En el Trianón hay un kiosco donde se venden productos Angelina, zumos de naranja y helados.
También puedes traer tu propia comida –sándwiches, bocadillos, fruta,…– para hacer un pícnic pero solo en zonas habilitadas y en el estanque de los Suizos. Recuerda que no está permitido entrar al dominio de Versalles con equipaje voluminoso (a partir de 55x35x25 centímetros).
Más de París en Tu escapada:
- El Defensor del tiempo de París y el cambio horario de invierno
- Fuentes de Versalles 2025: extravagancia real en los jardines de palacio con el espectáculo de aguas musicales
- Iluminaciones de la Torre Eiffel: destellos, faro y luces doradas
- Repintando la Torre Eiffel cada siete años (este toca)
- Más allá de la Torre Eiffel: las otras torres de París
- Elecciones en Francia: cómo se vota