Un momento de la representación del musical El fantasma de la Ópera en Londres · foto © The Phantom of the Opera London
Ir a ver una representación en los teatros de Londres es una experiencia inolvidable que te recomiendo y mucho.
En este caso, la experiencia no podía ser más «fantasmal» si aprovechas tu escapada a Londres para ver The Phantom of the Opera (El Fantasma de la Ópera), el famoso musical creado por el británico Andrew Lloyd Webber que puede presumir del ser la segunda obra que más tiempo lleva en la cartelera de Londres, ya que fue estrenada en 1986, sólo un año después de la premiere mundial de Les Misérables, el musical.
El vídeo que puedes ver a continuación te servirá para hacerte una idea de la potencia que despliega el espectáculo, aconsejable de ver incluso para aquellos que no son tan inclinados a los musicales.
Todo sobre el escenario está diseñado con excelente detalle. En El Fantasma de la Ópera se utilizan unos efectos especiales muy logrados y una escenografía tan espectacular que por momentos te harán creer que estás viendo una película.
Los cambios de decorado son sencillamente soberbios y los movimientos del atrezo sobre la tarima, no se han visto nunca antes en un escenario.
Más allá de la escena y de los efectos especiales, está una cuidada trama –y cuanto menos sepas, mejor– que es la responsable del gran éxito de público que tiene el Her Majesty’s Theatre cada noche.
Solo con ocasión del 25 aniversario del Fantasma de la Ópera, celebrado en 2011 con una representación especial en el Royal Albert Hall de Londres, se calculó que más de 130 millones de personas ya habían visto el espectáculo en todo el mundo.
El reparto de la producción original contó con Sarah Brightman y Michael Crawford en los papeles de Christine Daaé y el Fantasma, respectivamente. A lo largo de sus más de 28 años en cartel, otros grandes artistas los han sustituido, tanto en Londres como en giras por todo el mundo que han tenido igual éxito.
- En la temporada 2021, los actores principales son Josh Piterman como el fantasma y Kelly Mathieson interpretando a Christine Daaé.
Aunque la obra se canta en inglés, es muy fácil de seguir. Sobre todo si ya conoces la trama porque has visto la película o la adaptación que se hizo para la gira en español.
Pero aunque ya hayas visto algún espectáculo de la gira, los decorados y los movimientos escénicos, así como los actores, no tienen nada que ver.
Ver el Fantasma de la Ópera en versión original en Londres, en el mismo teatro de su estreno hace ya 34 temporadas, es todo un espectáculo por sí mismo y no tiene nada que ver con las giras. En el Majesty’s Theatre de Londres todo es más espectacular y grandioso.
El Fantasma de la Ópera en Londres, sinopsis
En los sótanos del esplendoroso teatro de la Ópera Popular de París, se esconde un fantasma, apasionado por la música, pero que lleva una existencia sombría. Avergonzado por su aspecto físico y temido por todos, el amor que siente por su hermosa discípula Christine Daaé es tan fuerte, que incluso su corazón no es capaz de resistirlo.
El musical se estrenó por primera vez en el Majesty’s Theatre de Londres el 9 de octubre de 1986 con Michael Crawford y Sarah Brightman en los papeles principales y, desde entonces, se han sucedido docenas de producciones de todo el mundo. A punto de alcanzar 35 años de récord en cartel, y tras más de diez mil funciones, El Fantasma de la Ópera continúa cautivando al público en el teatro Majesty’s Theatre en el West End londinense.
La fascinante historia creada por Andrew Lloyd Webber junto con unos asombrosos decorados y unos efectos especiales de impresión, se combinan mágicamente cada noche para revivir esta trágica historia de amor.
Cómo ver Fantasma de la ópera en Londres 2021
Dónde ver: Her Majesty’s Theatre en el West End de Londres
Estaciones de metro cercanas: Piccadilly Circus –para Bakerloo Line y Piccadilly Line– y Charing Cross –líneas Bakerloo y Northern Line–
Título original: The Phantom of the Opera
Autor: Andrew Lloyd Webber
Duración: 2 horas 30 min. (con descanso)
Horario funciones: de lunes a sábado a las 19.30, jueves y sábado a las 14.30, domingos no hay función.
En los intermedios se pueden comprar helados y chuches o salir al bar del teatro a por unas bebidas. También hay una fuente de agua donde podrás rellenar gratis tu botella.
Comprar entradas
Puedes comprar entradas para El Fantasma de la Ópera en la propia taquilla del teatro el día de la función y por adelantado en internet en London Theatre Direct (siempre es nuestra mejor opción y permite elegir asientos).
Entradas con descuento:
Si buscas ofertas de última hora y no eres exigente con la ubicación de los asientos, la oficina de TKTS en Leicester Square es un buen sitio, pero solo tienen entradas para el mismo día y no suelen ser buenos asientos. Y tampoco garantizan que haya disponibilidad para la obra que quieres ver.
- Consejo: El Fantasma de la Ópera es uno de los musicales más exitosos de Londres por lo que te recomiendo que compres tus entradas con antelación porque es muy difícil conseguir buenos sitios cuanto más se acerca el día de la función, y menos en sesiones para el mismo día. Las sesiones de matinée suelen ofrecer precios más económicos.
Precios: entre 25 y 114 libras dependiendo de la ubicación (ver plano del teatro). Más baratas las del gallinero (balcony en inglés), pero lejos. El precio va subiendo cuanto más cerca del escenario y con mejor visión; en el patio de butacas (stalls) o en los anfiteatros primero y segundo (Royal Circle y Grand Circle).
- Consejo - Butacas con visibilidad reducida: son más baratas porque están alejadas o hay algún obstáculo que dificulta la visión. Te recomiendo que consultes estas limitaciones pasando el ratón sobre las butacas en el plano del teatro.
Niños: la obra de El Fantasma de la Ópera está recomendada para niños de 10 años en adelante.
Opinión de El fantasma de la ópera
Fantasma de la Ópera desde Balcony (gallinero)
El Fantasma de la Ópera es uno de los imprescindibles de Londres. En mi opinión, y ya la he visto varias veces, es un musical que nunca deja de sorprenderte. La obra es espectacular, con una puesta en escena increíble.
Consejos sobre elección de butacas
- La primera vez que fuimos a verla nos sentamos en el patio (stalls, en inglés), butacas O7 y O6 hacia la derecha del escenario, y la inmersión fue total ya que se veía muy bien tanto la escena como lo que ocurre fuera de ella (porque pasan cosas…).
- Otras veces hemos ido al Royal Circle (primer anfiteatro) y tampoco nos ha defraudado, pero siempre buscamos sentarnos lo más adelante posible. En enero 2020 lo vimos estupendo desde A19 y A20 que se corresponde con butacas hacia el centro a la derecha de la primera fila en anfiteatro Royal Circle. Aquí se tiene un punto de vista elevado y se puede ver parte de la orquesta en el foso.
- Ya en lo alto del balcony (foto), la experiencia no es la misma pero los precios suelen resultar más económicos.
- La web donde compramos las entradas nos permite elegir sobre plano de butacas por lo que escoger los asientos que queremos es de lo más fácil. Te avisa de los sitios con visibilidad reducida, pero por lo general, precios más bajos significa estar más lejos o que la visión no sea del todo buena.
La verdad es que no sé cómo se las arreglan para hacer tanto en tan poco escenario.
Los decorados muy trabajados y bien logrados, siempre encuentras algún detalle.
Y la parte en que Christine se encuentra con el fantasma y navegan juntos en barca por los sótanos del teatro es muy realista y, ciertamente, es asombroso que pueda lograrse algo así sobre un escenario de teatro.
Una de las partes más emocionantes del Fantasma de la Ópera fue cuando… (¡sorpresa!)
En Tu escapada | Los mejores musicales en Londres
Teatro y musicales en Londres
- Musicales West End: cómo ver ‘El Fantasma de la Ópera’ en Londres
- OVO, así es el nuevo espectáculo que estrena el Circo del Sol en Londres
- Harry Potter en Londres, la saga continúa este verano
- Teatro: Los Miserables en Londres
- Ver el Cascanueces y otros ballets de Navidad en Londres
- Musical de Pedro Almodóvar en Londres: Mujeres al borde de un ataque de nervios