Las estatuas parlantes de Londres te llaman al móvil en plena la calle
Los transeúntes pueden escuchar a personajes como Peter Pan, Sherlock Holmes y la reina Victoria gracias a un proyecto interactivo

Estatuas parlantes de Londres te llaman al móvil por la calle
Si tienes la oportunidad de pasear estos días por las calles de Londres no dejes de escuchar… a las estatuas.
Se trata de un nuevo proyecto de arte urbano interactivo que da voz a decenas de personajes históricos o ficticios, que cobran vida con una llamada y relatan su historia.
Son 35 estatuas con voz las que podremos encontrar en Londres, esculturas de personajes británicos que hablan gracias a que un proyecto artístico les ha puesto voz. La experiencia con estas estatuas parlantes nos hace sentir como si estuviésemos en un encuentro personal con estas figuras y el teléfono realmente rompe las barreras.
La verdad es que la idea es genial y no viene nada mal si estamos de turismo en Londres, porque normalmente en una placa no hay mucha información. Así que si eres un turista curioso y quieres saber más acerca del personaje, es mejor escuchar lo que dice la estatua que leer un par de frases en la placa.
Sólo se necesita un teléfono móvil y tener conexión a Internet en Londres para poder recibir la llamada de uno de estos personajes.
Algunas de estas estatuas parlantes de Londres que quieren hablar telefónicamente con los viandantes son Peter Pan, que nos llamará desde Nunca Jamás, Sherlock Holmes, quien deduce que le van a visitar muchos admiradores, o la mismísima reina Victoria, que nos habla de cuantos años gobernó. La misma instalación que se reparte por las calles de Londres, también podrá disfrutarse en Manchester.
Escuchar a estos célebres personajes es gratis, las estatuas tienen una placa con un sensor NFC y unos códigos QR que los viandantes podrán escanear con su teléfono inteligente, o bien acceder a una página web, para recibir al instante una llamada de la estatua. Claro que para que funcione y sea gratis de verdad, lo mejor es tener una tarifa de llamadas e Internet móvil con una operadora local, como las que recomendamos para evitar pagar las aún abusivas tarifas de roaming en Londres.
Escritores, actores y cómicos británicos son los responsables de los monólogos de estos personajes que tienen una duración de unos pocos minutos y han sido grabados por las voces de Patrick Stewart (de X-Men) o Hugh Bonneville (protagonista en Downton Abbey).
Este singular proyecto de estatuas parlantes, instalado a principios de agosto en Londres, presenta a Isaac Newton a las puertas de la Biblioteca Británica, The British Library, al ficticio detective Sherlock Holmes a la salida de la estación de metro de Baker Street o a la reina Victoria en el puente Blackfriars.
Hay otras muchas más estatuas y bustos parlantes repartidos por otros puntos turísticos de la ciudad que ya están causando sensación en Londres, por lo que permanecerán allí durante un año. Los organizadores de esta original iniciativa (o no quizá no tan original…) esperan repetir la experiencia en otras ciudades.
No es la primera vez que el arte y el turismo se vale de las aplicaciones móviles para acercarse al gran público. En España, la app ‘Second Canvas’ del Museo del Prado de Madrid nos lleva a un paseo por 14 de sus obras maestras. Imágenes en alta definición que nos sumergen en los lienzos, si queremos, sin salir de nuestra casa.