• Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Ofertas
BLOG DE ESCAPADAS

Cómo se puede viajar a México durante la pandemia

COVID-19: VIAJAR ES DIFERENTE

¿Piensas viajar a México? Conoce las normas, la documentación necesaria y, sobre todo, los riesgos que conlleva

Plaza del Zócalo y Catedral Metropolitana en Ciudad de México

Publicado 2 junio 2021 8:15 GMT

Mé­xi­co se ha con­ver­ti­do en un des­tino po­pu­lar pa­ra via­jar du­ran­te la pan­de­mia gra­cias a que ca­si no ha pues­to res­tric­cio­nes a la en­tra­da de extranjeros.

Tan­to pa­ra quie­nes so­lo quie­ren dis­fru­tar de unos días de va­ca­cio­nes fue­ra de su país, co­mo pa­ra pa­sar la cua­ren­te­na aque­llos que quie­ren via­jar a otro lu­gar, co­mo Es­ta­dos Uni­dos, pe­ro no pue­den ha­cer­lo di­rec­ta­men­te des­de su país por las prohi­bi­cio­nes sa­ni­ta­rias vigentes.

El 16 de ma­yo de 2021 me em­bar­qué rum­bo a la Ciu­dad de Mé­xi­co pa­ra co­no­cer có­mo es via­jar allá en es­ta épo­ca tan con­vul­sio­na­da. Tam­bién hi­ce vue­los in­ter­nos en­tre Ciu­dad de Mé­xi­co y Can­cún. En es­te ar­tícu­lo com­par­to un po­co de es­ta ex­pe­rien­cia, cuá­les son las re­glas de in­gre­so al país, la do­cu­men­ta­ción ne­ce­sa­ria y, so­bre to­do, qué ries­gos se corren.

Con­vie­ne re­cor­dar que aún no es el me­jor mo­men­to pa­ra via­jar al ex­tran­je­ro por tu­ris­mo. Los con­se­jos e in­for­ma­ción que se ofre­cen a con­ti­nua­ción es­tán di­ri­gi­dos a quie­nes ne­ce­si­tan via­jar. Si te de­ci­des a ir, es muy im­por­tan­te que so­pe­ses to­dos los ries­gos que el via­je con­lle­va y tam­bién ser cons­cien­te de que las nor­mas de in­gre­so a un país, in­clu­so al tu­yo pro­pio, pue­den cam­biar de un día pa­ra otro.

¿Se puede viajar a México durante la pandemia?

Sí, Mé­xi­co per­te­ne­ce a un re­du­ci­do gru­po de paí­ses don­de los es­pa­ño­les pue­den via­jar du­ran­te la pan­de­mia.

Si lo ha­ces des­de otros paí­ses de Ibe­ro­amé­ri­ca tam­bién com­pro­ba­rás que ape­nas exis­ten res­tric­cio­nes pa­ra via­jar a Mé­xi­co, pues­to que los me­xi­ca­nos nun­ca han ce­rra­do sus fron­te­ras y tam­po­co otros paí­ses han prohi­bi­do via­jar allí a sus nacionales.

En el ca­so de Es­pa­ña, no hay li­mi­ta­cio­nes de sa­li­da y tam­po­co a la en­tra­da a Mé­xi­co, sal­vo con­tro­les ru­ti­na­rios de sa­lud, to­ma de tem­pe­ra­tu­ra y cum­pli­men­ta­ción de for­mu­la­rios. Eso sí, so­lo los es­pa­ño­les po­drán en­trar a Es­pa­ña des­de el ex­tran­je­ro, así co­mo na­cio­na­les en la Unión Eu­ro­pea o te­rri­to­rios Schen­gen siem­pre que vi­van en es­te país.

No obs­tan­te, re­cuer­da que las nor­mas cam­bian con fre­cuen­cia y un país o te­rri­to­rio po­dría ce­rrar­te las puer­tas en cual­quier momento.

Así que es muy im­por­tan­te va­lo­rar es­te y otros ries­gos an­tes de pla­near un via­je in­ter­na­cio­nal en es­tos tiempos.

  • Des­de Mé­xi­co: Có­mo vi­si­tar Xca­ret Mé­xi­co con ni­ños: qué ha­cer, en­tra­das y descuentos.

¿Cuál es la situación de la pandemia en México?

Mé­xi­co afron­tó su mo­men­to más crí­ti­co de la pan­de­mia en enero de 2021, cuan­do la ca­pi­tal al­can­zó una ocu­pa­ción hos­pi­ta­la­ria del 90%.

Des­de en­ton­ces, las ta­sas de hos­pi­ta­li­za­ción y las muer­tes han ba­ja­do bas­tan­te, has­ta el pun­to de que el go­bierno de Ciu­dad de Mé­xi­co re­la­jó las res­tric­cio­nes, am­plian­do el afo­ro de res­tau­ran­tes y ho­te­les así co­mo el ho­ra­rio de los es­ta­ble­ci­mien­tos co­mer­cia­les que en­ton­ces es­ta­ban limitados.

En ma­yo 2021, la ocu­pa­ción de ca­mas hos­pi­ta­la­rias en Ciu­dad de Mé­xi­co se man­tie­ne por de­ba­jo del 20%. En otros es­ta­dos del país, la si­tua­ción es más relajada.

La va­cu­na­ción en Mé­xi­co avan­za po­co a po­co. Has­ta aho­ra, el 15% de la po­bla­ción ha re­ci­bi­do la pri­me­ra do­sis y me­nos del 10% la segunda.

En cuan­to a me­di­das sa­ni­ta­rias, lo que se ve allí es lo mis­mo que es­ta­mos acos­tum­bra­dos a se­guir aquí, co­mo el uso de mas­ca­ri­lla o cu­bre­bo­cas, man­te­ner la dis­tan­cia so­cial y la hi­gie­ne cons­tan­te de las manos.

Sin em­bar­go, el su­bre­gis­tro de muer­tes y el ba­jo nú­me­ro de prue­bas rea­li­za­das en el país po­nen en du­da las ci­fras reales.

Tal y co­mo ocu­rre en to­dos los paí­ses (in­clui­da Es­pa­ña), una co­sa son las ci­fras ofi­cia­les y otras son las reales. Da­do que no in­tere­sa, o no es po­si­ble, man­te­ner una es­ta­dís­ti­ca exac­ta de fa­lle­ci­mien­tos por co­vid, de­bes en­ten­der que siem­pre hay mu­cho más allá de los da­tos ofi­cia­les. Pe­ro es­to nun­ca se dice.

En mar­zo 2021, el go­bierno me­xi­cano ad­mi­tió que el nú­me­ro de muer­tes es al me­nos un 60% ma­yor.

Alameda Central Ciudad de México
Ala­me­da Cen­tral, Ciu­dad de México

¿Necesito una prueba PCR para viajar a México?

No, Mé­xi­co no exi­ge nin­gún ti­po de prue­ba co­vid a los via­je­ros pa­ra en­trar, pe­ro sí es más es­tric­to con las nor­mas de in­mi­gra­ción ya exis­ten­tes.

Por un la­do, es­to es muy prác­ti­co y fa­ci­li­ta el ac­ce­so, pe­ro por otro la­do au­men­ta los ries­gos, pues la po­si­bi­li­dad de que al­guien in­fec­ta­do —y asin­to­má­ti­co— se sien­te a tu la­do en el avión es mayor.

Sin em­bar­go, si el vue­lo in­clu­ye una co­ne­xión en otro país an­tes de lle­gar a Mé­xi­co, pue­de ser ne­ce­sa­ria la prue­ba de PCR. Com­prue­ba siem­pre las nor­mas del país de des­tino y tam­bién las de los paí­ses de trán­si­to. Con­sul­ta tam­bién con la com­pa­ñía aé­rea o agen­cia de viajes.

Pa­ra las es­ca­las en Pa­na­má, por ejem­plo, no se re­quie­re la PCR. Pe­ro si Pa­na­má es tu des­tino fi­nal, sí se exi­ge una prue­ba ne­ga­ti­va de COVID-19.

In­clu­so si ya re­vi­sas­te las nor­mas al pla­ni­fi­car tu via­je, haz­lo de nue­vo se­ma­nas an­tes de la fe­cha de sa­li­da de tu vue­lo pa­ra ase­gu­rar­te de que no han cam­bia­do. Aun así, las nor­mas siem­pre pue­den cam­biar en cual­quier mo­men­to, in­clu­so el mis­mo día del via­je, y es po­si­ble que se so­li­ci­te al­gún do­cu­men­to adicional.

La ma­yo­ría de paí­ses sue­len exi­gir un test PCR ne­ga­ti­vo rea­li­za­do obli­ga­to­ria­men­te den­tro de las 72 ho­ras an­tes de la sa­li­da del úl­ti­mo avión di­rec­to a des­tino o de la lle­ga­da al país de retorno.

  • En el ca­so de Es­pa­ña apli­can res­tric­cio­nes tem­po­ra­les al in­gre­so de via­je­ros, en vi­gor al me­nos has­ta el 30 de ju­nio 2021, y exi­gen­cia de pre­sen­tar un cer­ti­fi­ca­do de PCR con re­sul­ta­do ne­ga­ti­vo (RT-PCR de COVID-19), rea­li­za­do den­tro de las 72 ho­ras pre­vias a la lle­ga­da al país.

¿Debo presentar una prueba de vacunación contra COVID-19 para entrar en México?

No es ne­ce­sa­rio, los via­je­ros no va­cu­na­dos pue­den em­bar­car sin res­tric­cio­nes. El úni­co re­qui­si­to es lle­var un ta­pa­bo­cas, bar­bi­jo o mas­ca­ri­lla du­ran­te to­do el vue­lo (so­lo es­tá per­mi­ti­do qui­tár­se­la pa­ra co­mer), lim­piar­se las ma­nos con fre­cuen­cia y re­lle­nar el cues­tio­na­rio elec­tró­ni­co Vue­la Se­gu­ro pa­ra via­jar en Mé­xi­co. De­bes cum­pli­men­tar el for­mu­la­rio den­tro de las do­ce ho­ras an­te­rio­res a la sa­li­da del vuelo.

En vue­los in­ter­na­cio­na­les con des­tino a Mé­xi­co, de­bes com­ple­tar el cues­tio­na­rio de sa­lud des­pués de la lle­ga­da. Si el vue­lo a Mé­xi­co du­ra me­nos de 12 ho­ras, po­drás re­lle­nar el for­mu­la­rio an­tes de la sa­li­da in­di­can­do la ho­ra es­ti­ma­da de llegada.

Las per­so­nas con 18 años cum­pli­dos o más, de­ben re­lle­nar el lla­ma­do Cues­tio­na­rio pa­ra la Iden­ti­fi­ca­ción de Fac­to­res de Ries­go en Via­je­ros, un re­qui­si­to si vas a to­mar cual­quier vue­lo con sa­li­da o des­tino den­tro de te­rri­to­rio me­xi­cano. Es­to in­clu­ye ru­tas áreas do­més­ti­cas e in­ter­na­cio­na­les. En es­te úl­ti­mo ca­so, de­be pre­sen­tar­se tan­to a la lle­ga­da co­mo a la sa­li­da del país.

A la lle­ga­da o an­tes de abor­dar, de­bes pre­sen­tar en el con­trol fron­te­ri­zo el for­mu­la­rio im­pre­so o el có­di­go QR re­ci­bi­do tras cum­pli­men­tar el for­ma­to en línea.

¿Qué documentación se necesita necesaria para viajar a México?

La do­cu­men­ta­ción que ne­ce­si­tas pre­sen­tar pa­ra in­gre­sar a Mé­xi­co es la siguiente:

  • Pa­sa­por­te que no ca­du­que en 6 me­ses o me­nos, con­ta­dos des­de la fe­cha de en­tra­da en te­rri­to­rio mexicano
  • Bi­lle­te im­pre­so de sa­li­da de Mé­xi­co, sea con des­tino a tu país o a un tercero
  • Bo­le­tos im­pre­sos que acre­di­ten los des­pla­za­mien­tos den­tro de Mé­xi­co (pa­sa­jes de au­to­bús, avión,…) o com­pro­ban­te de al­qui­ler de un au­to o de la con­tra­ta­ción de un ser­vi­cio de trans­por­te turístico
  • Com­pro­ban­te de me­dios de sub­sis­ten­cia (di­ne­ro en efec­ti­vo, pre­fe­ren­te­men­te dó­la­res es­ta­dou­ni­den­ses o pe­sos me­xi­ca­nos, tar­je­ta de cré­di­to in­ter­na­cio­nal, che­ques de via­je,…) en can­ti­dad ra­zo­na­ble con­for­me a la du­ra­ción de la es­ta­día en México
  • Si via­jas por tu­ris­mo, co­pia im­pre­sa de las re­ser­vas de alo­ja­mien­to que con­ten­ga el nom­bre, la di­rec­ción y el nú­me­ro de te­lé­fono del ho­tel o una car­ta de in­vi­ta­ción im­pre­sa del an­fi­trión que ofre­ce­rá el alo­ja­mien­to (en el ca­so de apar­ta­men­tos o vi­vien­das vacacionales)
  • Si via­jas por tra­ba­jo, co­pia im­pre­sa de tu bono de alo­ja­mien­to, así co­mo una prue­ba im­pre­sa del nom­bre, la di­rec­ción y el nú­me­ro de te­lé­fono de la em­pre­sa con la que vas a man­te­ner reunio­nes de ne­go­cios que in­clu­ya el nom­bre de una per­so­na de con­tac­to de esa empresa
  • Có­di­go de ba­rras y re­fe­ren­cia que ge­ne­ra el cues­tio­na­rio elec­tró­ni­co de sa­lud una vez cumplimentado

¿Qué documentación se requiere para viajar dentro de México?

Pa­ra via­jar den­tro de Mé­xi­co tam­po­co se re­quie­ren prue­bas de co­vid. El úni­co re­qui­si­to es re­lle­nar el cues­tio­na­rio elec­tró­ni­co de sa­lud Via­ja Se­gu­ro con una an­te­la­ción má­xi­ma de 12 ho­ras an­tes de la sa­li­da de cual­quier vue­lo na­cio­nal. Es­to so­lo de­ben ha­cer­lo via­je­ros ma­yo­res de 18 años.

Formulario salud México
For­mu­la­rio de sa­lud pa­ra via­jar en México

Vo­lé de Ciu­dad de Mé­xi­co a Can­cún y es­te fue el úni­co do­cu­men­to que tu­ve que pre­sen­tar (ade­más del pa­sa­por­te pa­ra iden­ti­fi­car­me y la tar­je­ta de em­bar­que), tan­to a la ida co­mo al regreso.

Las de­más re­co­men­da­cio­nes sa­ni­ta­rias si­guen sien­do vá­li­das pa­ra los des­pla­za­mien­tos in­ter­nos den­tro del país, co­mo el uso de mas­ca­ri­lla o ta­pa­bo­cas, man­te­ner la sa­na dis­tan­cia y la hi­gie­ne cons­tan­te de manos.

¿Qué documentación necesitaré para volver a mi país?

Los re­qui­si­tos de­pen­de­rán del país de destino.

Por ejem­plo, Ar­gen­ti­na re­cién ha in­cre­men­ta­do sus res­tric­cio­nes de en­tra­da y so­lo per­mi­te el in­gre­so a na­cio­na­les, aun­que ha sus­pen­di­do sus vue­los con Mé­xi­co. Se exi­ge PCR ne­ga­ti­va an­tes de em­bar­car a per­so­nas de 6 años o más, así co­mo cua­ren­te­na a la lle­ga­da. Chi­le si­gue una lí­nea similar.

Pa­ra el via­je de vuel­ta a Es­pa­ña es obli­ga­to­rio pre­sen­tar la prue­ba PCR ne­ga­ti­va rea­li­za­da co­mo má­xi­mo 72 ho­ras an­tes del em­bar­que, así co­mo re­lle­nar el for­mu­la­rio de con­trol sa­ni­ta­rio en la pá­gi­na del pro­gra­ma Spain Tra­vel Health (SpTH) y el for­mu­la­rio elec­tró­ni­co de sa­lud me­xi­cano pa­ra la salida.

Los ni­ños me­no­res de seis (6) años no es­tán obli­ga­dos a so­me­ter­se a es­ta prue­ba. Si tie­nes co­vid per­sis­ten­te y has su­pe­ra­do la en­fer­me­dad, de­bes apor­tar un in­for­me mé­di­co que lo justifique.

Una pri­me­ra ve­ri­fi­ca­ción del PCR y del for­mu­la­rio SpTH se rea­li­za en el mos­tra­dor de fac­tu­ra­ción o en la puer­ta de em­bar­que si rea­li­zas la fac­tu­ra­ción por in­ter­net y no pa­sas por el mos­tra­dor. Se re­quie­re el cues­tio­na­rio elec­tró­ni­co de sa­lud de Mé­xi­co pa­ra ac­ce­der a la zo­na de em­bar­que, an­tes del con­trol de seguridad.

¿Cuánto cuesta y dónde hacer la prueba de PCR en México?

En la in­ves­ti­ga­ción que hi­ce en va­rios la­bo­ra­to­rios au­to­ri­za­dos en Mé­xi­co en­con­tré prue­bas de PCR des­de 1700 (70 €) has­ta más de 4000 pe­sos me­xi­ca­nos (165 €), al cam­bio en­tre 85 y 200 dó­la­res estadounidenses.

Ae­ro­mé­xi­co tie­ne con­ve­nios con al­gu­nos la­bo­ra­to­rios que ofre­cen des­cuen­tos a sus pa­sa­je­ros, con pre­cios en­tre 1700 y 2500 pe­sos. El cos­te más ba­jo es el de JNL Labs que co­bra 1700 pe­sos me­xi­ca­nos por la prue­ba rea­li­za­da en uno de sus la­bo­ra­to­rios y 1900 pe­sos por la to­ma de mues­tras a do­mi­ci­lio (o en el ho­tel), sin desplazamientos.

Hi­ce mi PCR en es­te la­bo­ra­to­rio con re­co­gi­da en el ho­tel y re­ci­bí el re­sul­ta­do en me­nos de 8 ho­ras por co­rreo electrónico.

Apar­te de es­to, al­gu­nos ho­te­les y alo­ja­mien­tos tu­rís­ti­cos tie­nen acuer­dos si­mi­la­res con la­bo­ra­to­rios locales.

Aeromexico Aeropuerto CDMX
Ae­ro­puer­to de Ciu­dad de México

¿Puedo viajar a Estados Unidos mientras estoy en cuarentena en México?

Los es­pa­ño­les y na­cio­na­les de otros paí­ses pue­den via­jar a Es­ta­dos Uni­dos des­pués de cum­plir en Mé­xi­co un pe­rio­do de cua­ren­te­na de 14 días al me­nos. Es por ello que pa­sar unas pe­que­ñas va­ca­cio­nes en tie­rra az­te­ca se es­tá con­vir­tien­do en una op­ción ca­da vez más po­pu­lar pa­ra quie­nes ne­ce­si­tan lle­gar a Es­ta­dos Unidos.

Mu­chas per­so­nas han to­ma­do es­ta vía con la in­ten­ción de va­cu­nar­se en Es­ta­dos Uni­dos, im­pul­san­do el lla­ma­do tu­ris­mo de va­cu­nas. Se­gún el si­tio web Tra­vel off Path, es po­si­ble re­ci­bir la va­cu­na sin ne­ce­si­dad de pre­sen­tar una prue­ba de re­si­den­cia en los si­guien­tes es­ta­dos: Ari­zo­na, Lui­sia­na, Te­xas, Ala­ba­ma, Ca­li­for­nia, Co­lo­ra­do, Flo­ri­da, In­dia­na, Io­wa, Mi­chi­gan, Nue­va York, Ne­va­da, Nue­vo Mé­xi­co, Ohio, Ca­ro­li­na del Sur, Ten­nes­see y Virginia.

Pa­ra en­trar a los Es­ta­dos Uni­dos tras los 14 días en Mé­xi­co de­bes te­ner un vi­sa­do vá­li­do o Au­to­ri­za­ción Pre­via de En­tra­da (ESTA) que per­mi­ta in­gre­sar al país, una prue­ba de PCR o an­tí­geno ne­ga­ti­va rea­li­za­da por un la­bo­ra­to­rio, hos­pi­tal o far­ma­cia re­co­no­ci­dos y una de­cla­ra­ción ju­ra­da. O bien, una de­cla­ra­ción ju­ra­da y jus­ti­fi­can­te de que has pa­sa­do la en­fer­me­dad y te has re­cu­pe­ra­do de COVID-19 en los úl­ti­mos 90 días.

A efec­tos de cómpu­to de pla­zos, ca­be re­cor­dar que el día de lle­ga­da a Mé­xi­co se con­si­de­ra día ce­ro, por lo que el via­je a Es­ta­dos Uni­dos de­be ini­ciar­se a par­tir del día 15.

Es­te pro­ce­di­mien­to so­lo apli­ca pa­ra via­jes aé­reos. Exis­ten res­tric­cio­nes pa­ra cru­zar la fron­te­ra te­rres­tre de Es­ta­dos Uni­dos con Mé­xi­co y Ca­na­dá que lle­va me­ses ce­rra­da a los turistas.

¿Es­tá ga­ran­ti­za­da la en­tra­da a Es­ta­dos Uni­dos des­pués de la cua­ren­te­na? La res­pues­ta es NO. In­clu­so cum­plien­do con el re­qui­si­to de cua­ren­te­na de 14 días fue­ra del país, la in­mi­gra­ción es­ta­dou­ni­den­se se re­ser­va el de­re­cho de ne­gar el in­gre­so por cual­quier otra ra­zón, co­mo ya ocu­rría an­tes de la pan­de­mia. Ade­más, las re­glas de en­tra­da a Es­ta­dos Uni­dos pue­den va­riar en cual­quier momento.

¿Cuáles son los riesgos de viajar a México durante la pandemia?

Pri­me­ro, co­rres el ries­go de con­traer la en­fer­me­dad du­ran­te el via­je y ne­ce­si­tar aten­ción mé­di­ca, o que de­bas pro­lon­gar tu es­tan­cia en el ex­tran­je­ro en el ca­so de que el re­sul­ta­do de la PCR sea po­si­ti­vo y te im­pi­da aban­do­nar el país.

Tam­bién de­bes te­ner pre­sen­te la po­si­bi­li­dad de que las nor­mas cam­bien re­pen­ti­na­men­te, lo que pue­de pro­vo­car que te que­des ti­ra­do y sin vue­los pa­ra vol­ver a casa.

Del mis­mo mo­do, quie­nes va­yan a Mé­xi­co con la in­ten­ción de pa­sar la cua­ren­te­na pa­ra lle­gar a Es­ta­dos Uni­dos de­ben ser cons­cien­tes de que las nor­mas pue­den cam­biar du­ran­te el pe­rio­do de ais­la­mien­to.

Playa del Carmen Riviera Maya Mexico
Pla­ya del Car­men. Ri­vie­ra Ma­ya, el Ca­ri­be mexicano

Hay se­gu­ros de via­je que cu­bren los gas­tos de con­sul­ta, hos­pi­ta­li­za­ción, me­di­ca­ción e in­clu­so re­pro­gra­ma­ción del vue­lo en ca­so de que te de­tec­ten COVID-19 du­ran­te el via­je, pe­ro los se­gu­ros no sue­len cu­brir los gas­tos adi­cio­na­les de alo­ja­mien­to y co­mi­da en ca­so de que sea ne­ce­sa­rio pro­lon­gar la es­tan­cia has­ta la recuperación.

Otra co­sa a con­si­de­rar es que, si no hay ca­mas de hos­pi­tal dis­po­ni­bles, el se­gu­ro de via­je no con­ce­de nin­gu­na pre­fe­ren­cia es­pe­cial pa­ra una aten­ción inmediata.

Ade­más, las res­tric­cio­nes de ac­ce­so, los ho­ra­rios, las aglo­me­ra­cio­nes o el cie­rre re­pen­tino de las atrac­cio­nes tu­rís­ti­cas pue­den com­pro­me­ter tus planes.

Ven men­ta­li­za­do con que la si­tua­ción pue­de ser di­fe­ren­te a la es­pe­ra­da una vez lle­gues a Mé­xi­co, pa­ra que no te sien­tas frus­tra­do si se in­ten­si­fi­can las me­di­das restrictivas.

¿Vale la pena viajar a México durante la pandemia?

La de­ci­sión de via­jar o no a Mé­xi­co en es­te mo­men­to es bas­tan­te per­so­nal, por lo que no es una res­pues­ta sen­ci­lla. Ca­da cual co­no­ce sus mo­ti­va­cio­nes y has­ta qué pun­to es­tá dis­pues­to a arries­gar su sa­lud (o la de sus se­res queridos).

Aun­que la ma­yo­ría de las atrac­cio­nes tu­rís­ti­cas, ba­res y res­tau­ran­tes fun­cio­nan ca­si con nor­ma­li­dad, las res­tric­cio­nes, las mas­ca­ri­llas y las pre­cau­cio­nes siem­pre es­tán ahí pa­ra re­cor­dar que la pan­de­mia aún no ha ter­mi­na­do.

En Ciu­dad de Mé­xi­co, vi­si­tar lu­ga­res abier­tos y ven­ti­la­dos co­mo el Zó­ca­lo (Pla­za de la Cons­ti­tu­ción), las Pi­rá­mi­des de Teo­tihua­cán o el Bos­que San Juan de Ara­gón pue­den ser las al­ter­na­ti­vas más se­gu­ras. Se han sus­pen­di­do las vi­si­tas ma­si­vas a la Ba­sí­li­ca de Nues­tra Se­ño­ra de Gua­da­lu­pe, pe­ro siem­pre po­drás asis­tir a la mi­sa, que se ce­le­bra con muy po­co público.

Iglesia Basílica Virgen de Guadalupe, Ciudad de México
Se han sus­pen­di­do las vi­si­tas a la Ba­sí­li­ca de Gua­da­lu­pe en Ciu­dad de Mé­xi­co, pe­ro se ofi­cian mi­sas con li­mi­ta­cio­nes de público

En Ri­vie­ra Ma­ya, al­re­de­do­res de Can­cún y Pla­ya del Car­men, ha­lla­rás más op­cio­nes al ai­re li­bre, co­mo Pla­ya Del­fi­nes, el par­que Xca­ret o las rui­nas de Tu­lum en la ciu­dad ve­ci­na, pe­ro aún de­bes con­si­de­rar los ries­gos en el trans­por­te pú­bli­co, los ae­ro­puer­tos y los lu­ga­res con ma­yor aglo­me­ra­ción de personas.

Con el pro­gre­so glo­bal de la va­cu­na­ción, el es­ce­na­rio pa­ra via­jar en la se­gun­da mi­tad de 2021 pa­re­ce más pro­me­te­dor y to­dos es­ta­mos an­sio­sos por sa­lir pron­to a es­te gran mundo.

Es­pa­ña ya anun­cia la pró­xi­ma reaper­tu­ra pa­ra tu­ris­tas va­cu­na­dos e Ita­lia y otros paí­ses es­tu­dian me­di­das si­mi­la­res. Pe­ro es im­por­tan­te con­te­ner la emo­ción y an­dar con cui­da­do. Pa­ra que po­da­mos par­ti­ci­par de es­ta fies­ta es esen­cial que an­tes se­pa­mos con­tro­lar la pan­de­mia en nues­tro en­torno más inmediato.

En Tu es­ca­pa­da | Más de 100 paí­ses a don­de pue­den via­jar los es­pa­ño­les en pandemia

Primera publicación: 2 junio 2021

Comparte esta página

Estás en:

Tu escapada | Cómo se puede viajar a México durante la pandemia
Elena Merchero
Elena Merchero,
desde Madrid
Travel Editor

Más artículos


  • Cambio de Guardia en Londres, todas las fechas 2025 y horario de la ceremonia
  • Cherry Blossom 2025: dónde ver cerezos en Washington DC, guía práctica para no perderse el festival de cerezos en flor
  • Londres recibe el año nuevo 2025 con fuegos artificiales y el oso Paddington
  • Fechas luces Navidad Londres 2024

Más ideas para viajar

  • Como visitar Xcaret Mexico con niños

    Cómo visitar Xcaret México con niños: entradas, descuentos. Qué hacer 

Tu escapada es la guía gratuita en línea para ayudarte a organizar tu viaje de manera fácil e independiente.
  • Blog de escapadas
  • Ámsterdam
  • Londres
  • París
  • Roma
© 2009 - 2025
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Ofertas