Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación y ofrecerte gratis contenidos adaptados a tus intereses. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Acepto
  • Inicio
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Actividades y ofertas

Tuescapada

  • Londres
  • Mes a mes
  • Respuestas
    • ¿Qué hacer en 4 días?
    • ¿Dónde alojarse?
    • ¿Qué hacer en Londres?
    • ¿Cómo ir en metro a … ?
    • ¿Cómo ir andando a … ?
    • ¿Cómo llegar de Stansted al centro?
    • ¿Qué visitar gratis?
    • ¿Cómo desplazarse?
    • London Pass ¿vale la pena?
  • Qué hacer
    • Este mes: Enero
    • Exposiciones
    • Atracciones y monumentos
    • Musicales West End
    • Itinerarios y paseos
    • Transportes
    • De tiendas y compras
    • Restaurantes y pubs
  • Lo mejor
    • Musicales en Londres
    • Museo Británico
    • Museo de Victoria y Alberto
    • Museo de Historia Natural
    • Abadía de Westminster
    • London Eye, entradas y horarios: todo lo que necesitas saber sobre la noria más grande de Europa
    • National Gallery, cómo visitar la galería nacional de arte clásico de Londres
  • Experiencias
No te pierdas Cómo visitar las atracciones más famosas de Londres… sin arruinarse
Tu escapada › Londres › Horniman Museum, el museo antropológico de Londres

Horniman Museum, el museo antropológico de Londres

El Museo Horniman y sus jardines constituyen uno de los lugares más espectaculares que se pueden visitar al sur de Londres. La mayor colección antropológica del Reino Unido incluye una gigantesca morsa disecada y sus jardines te ofrecerán una de las mejores vistas de Londres. ¡Un plan para toda la familia!

Escrito por Anna Ibáñez desde Londres
Actualizado 26 octubre, 2017 · 9:53 GMT

Horniman Museum, el museo antropológico de Londres

Este artículo puede contener información que no cumpla con las recomendaciones oficiales sobre cómo comportarse para contener la propagación del coronavirus. Estamos revisando nuestra propuesta de actividades y eventos, así como actualizando los contenidos para recoger la nueva realidad. Cuando quieras viajar de nuevo, aquí estaremos con nuevas ideas para ayudarte a organizar tu escapada.

En­tre la am­plia oferta cul­tu­ral que nos ofre­cen los mu­seos de Lon­dres, me­rece es­pe­cial aten­ción vi­si­tar el Hor­ni­man Mu­seum. Es uno de esos mu­seos des­co­no­ci­dos de Lon­dres que no suele apa­re­cer en las guías, pero tam­poco des­me­rece en ab­so­luto. ¡Va­mos a ver por qué!

En la va­rie­dad es donde ra­dica su en­canto: de­di­cado a la his­to­ria na­tu­ral, la an­tro­po­lo­gía y los ins­tru­men­tos mu­si­ca­les, el mu­seo Hor­ni­man al­berga una de las más com­ple­tas co­lec­cio­nes de fó­si­les y ha­llaz­gos ar­queo­ló­gi­cos que se pue­den vi­si­tar en el Reino Unido.

Horniman, museo y jardines

El mu­seo Hor­ni­man de Lon­dres, ubi­cado en lo alto de una co­lina en el ba­rrio de Fo­rest Hill, desde donde po­drás te­ner unas es­tu­pen­das vis­tas de Lon­dres, está ro­deado por unos ex­ten­sos y bien cui­da­dos jar­di­nes e in­cluye un acua­rio, un in­ver­na­dero acris­ta­lado de época vic­to­riana, un ma­ri­po­sa­rio, un quiosco de mú­sica y el pro­pio edi­fi­cio, de la­dri­llo visto con to­rre del re­loj ado­sada, en el que se exhi­ben las di­fe­ren­tes co­lec­cio­nes. Todo el con­junto po­see un no­ta­ble va­lor his­tó­rico ya que data de prin­ci­pios del si­glo XX.

En tu es­ca­pada a la ciu­dad del Tá­me­sis, no pue­des de­jar de vi­si­tar uno de los mu­seos más cu­rio­sos de Lon­dres, un es­pa­cio cen­te­na­rio que na­ció de la afi­ción de Fre­de­rick Hor­ni­man, hijo del fa­moso co­mer­ciante del té, por co­lec­cio­nar ob­je­tos, mil y un ar­te­fac­tos y nu­me­ro­sas pie­zas de arte que se traía de sus via­jes por todo el mundo y guar­daba en su casa. Fue tal su em­peño en com­ple­tar su co­lec­ción que llegó un mo­mento en que la casa se le quedó pe­queña, lo que fi­nal­mente dio pie a la crea­ción del mu­seo donde ex­po­ner to­dos sus ha­llaz­gos que en la ac­tua­li­dad cuenta con más de 350.000 mil piezas.

Ya sea an­tes o des­pués de vi­si­tar el mu­seo Hor­ni­man, me­rece la pena re­ser­var algo de tiempo para per­derse en los mag­ní­fi­cos jar­di­nes que lo ro­dean. Los Hor­ni­man Gar­dens, con casi seis hec­tá­reas de ex­ten­sión, un in­ver­na­dero vic­to­riano y be­llas vis­tas de Lon­dres desde el tem­plete de 1912, son el lu­gar per­fecto para pa­sar un día con ni­ños y en fa­mi­lia.

vista desde jardines museo horniman londres

Hor­ni­man Gar­dens. Vis­tas de Lon­dres desde los jar­di­nes del mu­seo Hor­ni­man al sur de La City · tomline43

Acceso libre

Este es otro más de los mu­chos mu­seos de Lon­dres que se pue­den vi­si­tar gra­tis: la en­trada al Hor­ni­man Mu­seum de Lon­dres es com­ple­ta­mente gra­tuita salvo ex­po­si­cio­nes tem­po­ra­les (£7) y el ac­ceso al acua­rio (£4) y casa de las ma­ri­po­sas (£5,40).

  • Pue­des ac­ce­der gra­tis a las ex­po­si­cio­nes y al acua­rio con la tar­jeta Na­tio­nal Trust Tou­ring Pass

Qué ver en Horniman Museum

Ade­más de re­co­rrer los jar­di­nes, en el ex­te­rior tam­bién po­drás vi­si­tar una tí­pica granja in­glesa la cual cuenta con un pe­queño cer­cado de ani­ma­les que se­guro en­can­tará a los ni­ños. En mi opi­nión, el mu­seo Hor­ni­man es uno de los lu­ga­res más be­llos e in­tere­san­tes del sur de Lon­dres. Es muy fá­cil y có­modo lle­gar hasta aquí: son solo 15 mi­nu­tos en tren desde el cen­tro de la capital.

Las galerías del museo Horniman

La va­rie­dad de co­sas por ver es tal, que este mu­seo atrae a mi­les de cu­rio­sos cada año. Pue­des vi­si­tarlo solo, en pa­reja o con ni­ños. Mu­chos de los ob­je­tos, agru­pa­dos te­má­ti­ca­mente en cua­tro áreas prin­ci­pa­les, se pue­den to­car, pro­bar y hasta ju­gar con ellos.

African Worlds

La co­lec­ción afri­cana del mu­seo Hor­ni­man de Lon­dres es una mez­cla de cul­tura y ar­tes de­co­ra­ti­vas, re­pre­sen­tada por mi­les de ob­je­tos pro­ve­nien­tes del con­ti­nente y de al­gu­nos paí­ses fuer­te­mente in­fluen­cia­dos por la cul­tura afri­cana, como Tri­ni­dad y To­bago o Bra­sil. Aquí no de­bes per­derte la co­lo­rida Igbo Ijele, la más­cara afri­cana más grande del mundo con sus casi 6 me­tros de al­tura, o la im­por­tante co­lec­ción egip­cia.

Esta sec­ción es una pe­queña parte de la im­por­tante co­lec­ción an­tro­po­ló­gica que ate­sora el Hor­ni­man, com­puesta por más de ochenta mil pie­zas, la más im­por­tante de todo el Reino Unido.

Acuario

En el acua­rio del mu­seo Hor­ni­man de Lon­dres se re­crean quince am­bien­tes acuá­ti­cos di­fe­ren­tes, que abar­can desde los es­tan­ques bri­tá­ni­cos hasta las ba­rre­ras de co­ral de las is­las Fiyi. Este ex­tra­or­di­na­rio acua­rio fue di­se­ñado pen­sando en los ni­ños, por lo que los tan­ques se han co­lo­cado a su al­tura para que hasta los más pe­que­ños pue­dan ver su in­te­rior sin pro­ble­mas. Si te gusta el mundo ma­rino, dis­fru­ta­rás ob­ser­vando la re­la­ción sim­bió­tica en­tre el pez pa­yaso y su ané­mona an­fi­triona. Son muy lla­ma­ti­vos los pe­ces pe­lá­gi­cos por su ex­traña forma y sus movimientos.

Centenary Gallery

Esta zona del mu­seo con­tiene más de mil ob­je­tos re­pre­sen­ta­ti­vos de cul­tu­ras y ci­vi­li­za­cio­nes de di­ver­sas zo­nas del mundo. Las pie­zas ex­pues­tas for­man parte de la co­lec­ción pri­vada de Hor­ni­man, así como mu­chas adi­cio­nes de otros co­lec­cio­nis­tas que du­rante si­glos han re­co­gido tes­ti­mo­nios in­creí­bles de todo el mundo.

Music Gallery

Los co­lec­cio­nis­tas y en­tu­sias­tas de los ins­tru­men­tos mu­si­ca­les se­gu­ra­mente co­no­ce­rán el Mu­seo Hor­ni­man y su in­mensa co­lec­ción de ins­tru­men­tos mu­si­ca­les de todo el mundo com­puesta por más de ocho mil ob­je­tos. El más an­ti­guo está for­mado por dos hue­sos con forma de ma­nos, di­se­ñado para aplau­dir, que cuenta con más de 3.500 años. Llama la aten­ción sus im­pre­sio­nan­tes co­lec­cio­nes de ins­tru­men­tos de viento y te­cla­dos. Gra­cias a un área in­ter­ac­tiva de la ex­po­si­ción, po­drás ha­cer so­nar la ma­yo­ría de ins­tru­men­tos y apren­der cómo han con­tri­buido al de­sa­rro­llo de la cul­tura local.

Historia Natural

La ga­le­ría de his­to­ria na­tu­ral, de­co­rada en es­tilo Art No­veau se re­monta a 1901. Gran parte de la ex­po­si­ción está for­mada por ani­ma­les em­bal­sa­ma­dos, es­que­le­tos y fó­si­les. Su im­pre­sio­nante co­lec­ción na­tu­ral com­prende más de 250.000 es­pe­cies de ani­ma­les e in­sec­tos de todo el mundo, ate­so­ra­dos desde el si­glo XIX. Des­taca es­pe­cial­mente la co­lec­ción de fó­si­les que re­sul­tan muy di­fí­ci­les de en­con­trar ac­tual­mente. Casi to­dos los ele­men­tos tie­nen más de 100 años. En el cen­tro de la ga­le­ría se exhibe la fa­mosa morsa di­se­cada, enorme e imponente.

morsa disecada museo horniman londres

Una morsa gigante en Londres

Este mag­ní­fico ejem­plar morsa, de la es­pe­cie Odo­be­nus ros­ma­rus y poco más de 9 me­tros de en­ver­ga­dura, se exhibe en el mu­seo Hor­ni­man de Lon­dres desde hace más de un si­glo. Su pro­ce­den­cia es in­cierta; lo más pro­ba­ble es que vi­niera de una zona cer­cana a la bahía de Hud­son al este de Ca­nadá. Lo que sí se tiene claro es que llegó a Lon­dres para ser ex­puesta en el pa­be­llón ca­na­diense de la Co­lo­nial and In­dian Exhi­bi­tion, una ex­po­si­ción de las co­lo­nias del en­ton­ces Im­pe­rio Bri­tá­nico que se ce­le­bró en South Ken­sing­ton en 1886. La morsa era parte de una co­lec­ción de ani­ma­les del ca­za­dor y ex­plo­ra­dor ca­na­diense Ja­mes Henry Hub­bard, que tanto elo­gió la reina Vic­to­ria del Reino Unido du­rante su vi­sita a la ex­po­si­ción. Cuando se clau­suró la mues­tra, Fre­de­rick Hor­ni­man com­pró la morsa y otros ani­ma­les ca­na­dien­ses para exhi­bir­los en el mu­seo que es­taba for­mando. La morsa di­se­cada del mu­seo Hor­ni­man es una inusual mues­tra de ta­xi­der­mia: pa­rece es­ti­rada y re­lle­nada en ex­ceso, ya que su piel ca­rece de los plie­gues ca­rac­te­rís­ti­cos que tie­nen es­tos ma­mí­fe­ros en li­ber­tad. Hace más de cien años, muy po­cas per­so­nas ha­bían visto una morsa viva; los ta­xi­der­mis­tas de la época nunca an­tes ha­bían em­bal­sa­mado una y ca­re­cían, por tanto, de co­no­ci­mien­tos ana­tó­mi­cos so­bre el ani­mal. Así que la ta­rea de na­tu­ra­li­za­ción fue ar­dua y, quizá por ello, no sor­prende que el re­sul­tado fi­nal no haya sido tan rea­lista. En cual­quier caso, pro­ba­ble­mente esta sea la ra­zón que ha con­ver­tido a la morsa del Hor­ni­man en toda una atrac­ción por sí misma y uno de los ejem­pla­res más po­pu­la­res que se exhi­ben hoy en el museo.

Programación y eventos

Ade­más de las co­lec­cio­nes per­ma­nen­tes, el mu­seo Hor­ni­man de Lon­dres te pro­pone un in­tenso pro­grama de ex­po­si­cio­nes tem­po­ra­les du­rante todo el año, even­tos para adul­tos y ni­ños, fe­rias es­ta­cio­na­les y fes­ti­va­les de mú­sica. Para ma­yor in­for­ma­ción con­sulta el ca­len­da­rio de even­tos del mu­seo Hor­ni­man.

Otros servicios

La ca­fe­te­ría del Hor­ni­man está abierta en­tre las 9.30 y las 17.30 y ofrece una va­rie­dad de bo­ca­di­llos y sánd­wi­ches, tanto ca­lien­tes como fríos, así como re­fres­cos. Cuenta con un am­biente aco­ge­dor, me­sas y si­llas en el in­te­rior y en la te­rraza al aire li­bre, por lo que es un lu­gar ideal para ha­cer una pausa du­rante la visita.

Tam­bién pue­des traer tu pro­pia co­mida y ha­cer un pic­nic en los jar­di­nes usando las me­sas que se en­cuen­tran en Bands­tand Terrace.

La tienda del mu­seo Hor­ni­man, abierta dia­ria­mente, es una pe­queña joya con re­ga­los para cual­quier per­sona que tam­bién ofrece una ex­ce­lente se­lec­ción de ju­gue­tes para ni­ños, ins­tru­men­tos mu­si­ca­les del mundo en­tero y re­cuer­dos pro­du­ci­dos en Gran Bre­taña. Li­bros se­lec­cio­na­dos per­so­nal­mente por es­pe­cia­lis­tas se ha­llan dis­pues­tos junto a una her­mosa se­lec­ción de pro­duc­tos ar­te­sa­na­les y de co­mer­cio justo.

Se ce­le­bra una fe­ria agrí­cola to­dos los sá­ba­dos de 9 de la ma­ñana a 13.30 de la tarde. En ella po­drás com­prar pro­duc­tos de la re­gión como ver­du­ras, carne, pes­cado, pan, flo­res, co­mida ca­liente y mu­cho más.

Horarios museo Horniman y jardines

El mu­seo per­ma­nece abierto to­dos los días de 10.30 a 17.30 ho­ras, ex­cepto en­tre los días 24 y 26 de di­ciem­bre que cie­rra por Na­vi­dad.

Los jar­di­nes tie­nen otro ho­ra­rio de apertura:

  • De lu­nes a sá­bado: desde 7.15 ho­ras hasta la puesta del sol
  • Do­min­gos y fe­ria­dos: desde las 8 de la ma­ñana hasta el ocaso
  • Ce­rrado por Na­vi­dad el 25 de diciembre
  • El ac­ceso al Mu­seo Hor­ni­man y a sus jar­di­nes es gra­tuito. La en­trada al acua­rio y a la But­terfly House, así como las ex­po­si­cio­nes tem­po­ra­les y even­tos, son de pago (gra­tis con la Na­tio­nal Art Pass).

Museo Horniman y jardines en el mapa de Londres

  • Hor­ni­man Mu­seum & Gar­dens – des­car­gar plano (pdf 101 KB)
  • Com­prar mapa de Londres →
  • Otros ma­pas de Londres

Dirección

100 Lon­don Rd, Fo­rest Hill
Lon­don SE23 3PQ

Cómo llegar

Desde el cen­tro de Lon­dres pue­des to­mar cual­quier au­to­bús de la ruta 176 o 185 que te de­jan justo frente al mu­seo. Otras lí­neas, como la 197, 356 o P4, pa­ran en Lon­don Road.

La es­ta­ción más cer­cana es Fo­rest Hill, a la que lle­gan tre­nes desde Lon­don Bridge Sta­tion en unos 13 mi­nu­tos, o bien el me­tro de su­per­fi­cie (Lon­don Overground).

Accesibilidad e instalaciones:

El mu­seo Hor­ni­man de Lon­dres es ac­ce­si­ble para per­so­nas con mo­vi­li­dad re­du­cida, ca­rri­tos de bebé y si­llas de pa­seo in­fan­ti­les. El ca­mino desde la en­trada prin­ci­pal hasta la puerta del mu­seo tiene una lon­gi­tud de apro­xi­ma­da­mente 150 me­tros y está li­ge­ra­mente em­pi­nado. Hay ban­cos a lo largo del re­co­rrido. En la re­cep­ción y ta­qui­llas del mu­seo exis­ten tres si­llas de rue­das que se pue­den pe­dir en en prés­tamo. Un ele­va­dor da ac­ceso a to­das las áreas de la ex­po­si­ción; exis­ten ta­qui­llas (fun­cio­nan con una mo­neda de £1 que se de­vuelve) y guar­da­rropa, ba­ños e inodo­ros ac­ce­si­bles, con cam­bia­dor para be­bés y sala de lac­tan­cia. Hay se­ñal wifi gra­tis den­tro del museo.

En Tu es­ca­pada | Atrac­cio­nes de Lon­dres | Los me­jo­res mu­seos gra­tui­tos de Londres

En Tu es­ca­pada | Tar­jeta Oys­ter Card para vi­si­tar Londres
En Tu es­ca­pada | Cómo aho­rrar en en­tra­das para Lon­don Eye y Ma­dame Tussauds

Ofertas relacionadas

Tu escapada recomienda

  • Mejores musicales en Londres
  • Entradas atracciones Londres: Opinión de VisitBritain
  • London Pass opiniones análisis
  • Cómo visitar las atracciones más famosas de Londres… sin arruinarse
  • Apartamentos y hoteles populares
  • Rutas en autobús turístico para visitar Londres
  • Precios atracciones turísticas Londres
  • Elegir hotel en Londres
  • Qué hacer en Londres
  • Desde Stansted con Terravision
  • London Eye, información y entradas
  • ¿Cuánto dinero llevar a Londres? cambiar euros por libras
  • Enlaces útiles para tu escapada a Londres

Otros viajeros recomiendan

  • Días festivos en Londres: calendario de fiestas
  • Comer en Londres, ¿cuánto cuesta?
  • Brexit Reino Unido, qué cambia para viajar a Londres
  • 10 tiendas para comprar ropa barata en Londres
  • Nieve en Londres
  • Webcams Londres en tiempo real
  • Febrero en Londres 2020, qué hacer – San Valentín, panqueques y otros eventos del mes
  • Semana Santa Londres 2020: todo lo que debes saber
  • Londres: rebajas de enero 2020 y ofertas del ‘Boxing Day’
  • Navidades en Londres: el árbol navideño de Trafalgar Square

Quizá también te interese

Atrápalo: vuelos por calendario con su nuevo buscador
Volar barato con Ryanair, cosas a tener en cuenta
citizenM, hoteles de diseño en Londres
El 8 de diciembre no será festivo en el calendario laboral 2013
Fijados los servicios mínimos en transporte para la huelga del 14 de noviembre
Vuelos cancelados y servicios mínimos huelga 14 noviembre [ACTUALIZADO]
Vuelos cancelados Ryanair huelga 14 noviembre
Vuelos cancelados Air Europa huelga 14 noviembre
Fechas de la huelga de Iberia en diciembre 2012
Los sindicatos desconvocan la huelga de Iberia

Organiza tu viaje

  • Entradas sin colas
  • Tours en Londres
  • Autobús turístico
  • Oyster Card/Travelcard
  • Excursiones Reino Unido
  • Entradas teatro/musical
  • Transfers aeropuerto
  • Crucero por el Támesis
  • Apartamentos
  • Hoteles en Londres

  • Autobús turístico Londres

Tu escapada a Londres empieza aquí

  • Londres
  • Cómo llegar
  • Dónde alojarse
  • Consejos
  • Compras
  • Vida nocturna
  • Mapas
  • Cuándo ir
  • Aeropuertos
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Museos
  • Transporte
  • Dudas frecuentes

Atracciones más visitadas

No te pierdas Cómo visitar el Louvre en 2021 – Trucos prácticos para tu primera visita

No te pierdas...

  • londres con niños
  • que comprar en londres
  • cambio de guardia londres
  • londres en 4 dias
  • paris con niños
  • cambio-de-guardia-2015/
  • puente de mayo 2015
  • a-que-familiares-se-aplica-descuento-residentes-baleares/
  • lunes de pascua 2015
  • 6 de abril festivo

Lo último del blog

  • Londres recibe el nuevo año 2021 con fuegos artificiales y un espectáculo de luces sobre el Támesis 
  • Reino Unido reducirá a cinco días la cuarentena obligatoria para viajeros
  • España exigirá pruebas negativas de COVID a las llegadas de «alto riesgo»
  • ¿Cuándo abre Disneyland Paris? La nueva normalidad llega a sus parques
  • Coronavirus: ¿qué hacer si la aerolínea cancela mi vuelo? ¿Recuperaré el dinero de la reserva?
  • ¿Debo cambiar o cancelar mi viaje por el coronavirus? Esto es lo que puedes hacer y así funciona

Últimas ofertas

  • Ofertas Semana Mágica Disneyland Paris 2020
  • Las leyendas de la Fuerza: hasta 30% descuento y media pensión gratis en Disneyland Paris
  • Ofertas Disneyland Paris: todas las promociones y descuentos vigentes
  • ¡Celebra el 25 aniversario de Disneyland Paris!: hasta 2 noches y niños gratis
  • ¡Ahorra tiempo y dinero en las entradas Disneyland Paris!
  • Todo gratis para niños hasta 12 años y descuentos para adultos en Disneyland Paris
  • Iberia oferta vuelos baratos, 15% descuento hasta este domingo
  • Código descuento Volotea 10€ descuento por trayecto
  • Código descuento Air France
  • Hasta 500€ para tus vacaciones y una maleta Samsonite de regalo
tuescapada.eu
Viajes cortos, fines de semana y escapadas por Europa
  • Últimos artículos
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies