Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación y ofrecerte gratis contenidos adaptados a tus intereses. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Acepto

Tuescapada

  • Inicio
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Actividades y ofertas
  • París
  • Disneyland
  • Experiencias
No te pierdas Dónde reservar hotel en Londres: barrios hoteleros
Tu escapada › París › Los porqués del atentado terrorista contra ‘Charlie Hebdo’

Los porqués del atentado terrorista contra ‘Charlie Hebdo’

Toda Francia está de luto por el atentado de París contra el semanario satírico francés

Escrito por Irene Vian desde París
Actualizado 14 noviembre, 2015 · 3:12 GMT

Los porqués del atentado terrorista contra ‘Charlie Hebdo’

Este artículo puede contener información que no cumpla con las recomendaciones oficiales sobre cómo comportarse para contener la propagación del coronavirus. Estamos revisando nuestra propuesta de actividades y eventos, así como actualizando los contenidos para recoger la nueva realidad. Cuando quieras viajar de nuevo, aquí estaremos con nuevas ideas para ayudarte a organizar tu escapada.

Anne Sin­clair y la re­dac­ción de la edi­ción fran­cesa del Huf­fing­ton Post rin­den ho­me­naje a las víc­ti­mas del aten­tado te­rro­rista de ayer en Pa­rís di­ciendo que “el pe­rió­dico fue de­ca­pi­tado mien­tras la re­dac­ción se en­con­traba reu­nida y los ase­si­nos lo sa­bían. Y no se trata de cual­quier pe­rió­dico, sino de uno con es­pí­ritu trans­gre­sor, una pu­bli­ca­ción que lu­chó, te­niendo como úni­cas ar­mas sus vi­ñe­tas, con­tra to­dos los dog­mas ina­mo­vi­bles de un país li­bre y laico”.

Char­lie Hebdo es un pe­queño se­ma­na­rio fran­cés, una re­vista sa­tí­rica con una lí­nea edi­to­rial de iz­quier­das y li­ber­ta­ria. Sin em­bargo, en la re­dac­ción, los au­to­res tie­nen plena li­ber­tad y, más que se­guir una lí­nea edi­to­rial cor­po­ra­tiva, las pá­gi­nas de la re­vista re­fle­jan la in­te­li­gen­cia de sus re­dac­to­res y di­bu­jan­tes. Por eso el se­ma­na­rio siem­pre man­tiene una gran di­ver­si­dad de opi­nio­nes en cada una de sus páginas.

Para man­te­ner su in­de­pen­den­cia, Char­lie Hebdo trata de so­bre­vi­vir sin ayu­das, re­cha­zando sub­ven­cio­nes del Es­tado fran­cés o ve­tando la par­ti­ci­pa­ción en su ac­cio­na­riado de em­pre­sa­rios que pu­die­ran tra­tar de in­fluir en su li­ber­tad de expresión.

La his­to­ria de Char­lie Hebdo es an­ti­gua y muy com­pli­cada. El pe­rió­dico tuvo que cam­biar de nom­bre va­rias ve­ces, pero siem­pre man­tuvo la sá­tira y el hu­mor como forma de de­nun­cia. Los ar­tícu­los y vi­ñe­tas de Char­lie Hebdo se han con­ver­tido en hi­tos del pe­rio­dismo por su iró­nica vi­sión de la ac­tua­li­dad. Por ejem­plo, en no­viem­bre de 1970 fa­lle­ció el ge­ne­ral De Gau­lle en la ciu­dad de Co­lom­bey, donde vi­vía. Unos días an­tes, coin­ci­dió el trá­gico in­cen­dio de una dis­co­teca en otra re­gión del in­te­rior del país, que causó la muerte de 146 jó­ve­nes. El pe­rió­dico pu­blicó en­ton­ces en por­tada, con se­rie­dad y sin gran­des alar­des ti­po­grá­fi­cos, el ti­tu­lar: “Baile trá­gico en Co­lom­bey: un muerto”. In­me­dia­ta­mente, el pe­rió­dico fue cen­su­rado y to­dos sus ejem­pla­res que­da­ron em­bar­ga­dos y re­ti­ra­dos de los quios­cos por el mi­nis­tro del Interior.

Las crí­ti­cas de Char­lie Hebdo con­tra los is­la­mis­tas se ini­cia­ron en el año 2002, cuando un co­la­bo­ra­dor de la re­vista pu­blicó un ar­tículo so­bre el li­bro de Oriana Fa­llaci, La rage et l’or­gueil. El ar­tículo ha­blaba del “co­raje in­te­lec­tual de una es­cri­tora que pro­testa con­tra el is­la­mismo ra­di­cal y, al mismo tiempo, de­nun­cia como la opi­nión pú­blica eu­ro­pea de­cide mi­rar ha­cia otro lado. Tanto Ita­lia como Fran­cia de­ci­die­ron no con­de­nar el he­cho de que el Is­lam está ata­cando a Oc­ci­dente y no a la inversa”.

En 2006, Char­lie Hebdo re­pro­dujo una se­rie de ca­ri­ca­tu­ras de Mahoma que ha­bían sido pu­bli­ca­das por el dia­rio da­nés Jy­llands Posten. A es­tas vi­ñe­tas se fue­ron su­mando otras rea­li­za­das por di­bu­jan­tes de la re­vista, como Plantu, Cabu, Wo­linski, Sat­touf, Jul o Charb.

A raíz de esto, el se­ma­na­rio em­pezó a su­frir una per­se­cu­ción or­ga­ni­zada por la Gran Mez­quita de Pa­rís y la Unión de Or­ga­ni­za­cio­nes Is­lá­mi­cas de Fran­cia. Pero el Mi­nis­te­rio de Cul­tura fran­cés apoyó a los pe­rio­dis­tas del Char­lie Hebdo a los que re­co­no­ció como ga­ran­tes de la li­ber­tad de expresión.

En 2011 la sede del pe­rió­dico fue víc­tima de un in­cen­dio pro­vo­cado por un cóc­tel mo­lo­tov, y el si­tio web del pe­rió­dico fue víc­tima de un ata­que in­for­má­tico y du­rante unas ho­ras su pá­gina prin­ci­pal fue re­em­pla­zada por una ima­gen con una ima­gen de la Meca y tex­tos del Coran.

A par­tir de 2012 el pe­rió­dico co­menzó a pu­bli­car re­gu­lar­mente ca­ri­ca­tu­ras de Mahoma que con­tri­buían a avi­var la po­lé­mica con las aso­cia­cio­nes mu­sul­ma­nas fran­ce­sas e in­ter­na­cio­na­les. Sin em­bargo, el go­bierno fran­cés si­guió apo­yando la li­ber­tad de ex­pre­sión, pero re­cor­dando que todo ex­ceso es causa de inestabilidad.

Es­tas vi­ñe­tas, o el aten­tado de ayer, no son más que parte de unos años de con­tro­ver­sia so­bre el is­lam. Los res­pon­sa­bles del se­ma­na­rio siem­pre han ne­gado que se esté tra­tando de crear po­lé­mica con este tema: “So­mos un pe­rió­dico sa­tí­rico pe­gado a la ac­tua­li­dad. Nues­tro tra­bajo es in­for­mar a tra­vés de la crí­tica y nues­tras vi­ñe­tas”. Igual que cri­ti­ca­ban al Is­lam, tam­bién iro­ni­za­ban con­tra la Igle­sia Católica.

El año pa­sado, Char­lie Hedbo es­taba al borde de la quie­bra, pero man­te­nía su tono irre­ve­rente y au­daz. Su úl­timo nú­mero es­taba de­di­cado al es­cri­tor fran­cés Mi­chel Houe­lle­becq con mo­tivo de la re­ciente pu­bli­ca­ción de su li­bro Sou­mis­sion. En su fic­ción, Houe­lle­becq nos trans­porta al año 2022 y a una Fran­cia to­tal­mente is­la­mista; y, en una vi­ñeta, el pe­rió­dico hace un guiño ca­ri­ca­tu­ri­zando al es­cri­tor que va­ti­cina: en 2036, el es­tado is­lá­mico será parte de Eu­ropa.

En Tu es­ca­pada | Aten­tado en Pa­rís con­tra el se­ma­na­rio ‘Char­lie Hedbo’

No te pierdas estas ofertas para viajar barato:

  • Ofer­tas Se­mana Má­gica Dis­ney­land Pa­ris 2020
  • Las le­yen­das de la Fuerza: hasta 30% des­cuento y me­dia pen­sión gra­tis en Dis­ney­land Paris
  • ¡Ce­le­bra el 25 ani­ver­sa­rio de Dis­ney­land Pa­ris!: hasta 2 no­ches y ni­ños gratis
Reservar hotel en París

¿Buscas hotel en París?

  • Precio más barato garantizado y atención al cliente en español
  • Reserva ahora sin gastos de cancelación en muchos alojamientos
Ver dis­po­ni­bi­lidad

Temas relacionados: Actualidad Atentado París Charlie Hebdo 2015 Guías Tu escapada: París

Ofertas relacionadas

Tu escapada recomienda

  • Cómo visitar Keukenhof 2020, el parque de tulipanes de Holanda: preguntas y respuestas
  • Brexit Reino Unido, qué cambia para viajar a Londres
  • ¿Primera vez en Londres? Descubre 5 planes geniales que hacer en tu primer viaje a la capital británica
  • Musicales West End: cómo ver ‘El Fantasma de la Ópera’ en Londres
  • Notting Hill Carnival 2020, cómo disfrutar del carnaval de agosto en Londres
  • Cómo visitar las atracciones más famosas de Londres… sin arruinarse
  • Precios de las atracciones turísticas de Londres
  • Cómo visitar el Louvre en 2021 – Trucos prácticos para tu primera visita
  • Cómo comprar entradas para Madame Tussauds
  • Qué ver en el Palacio de Buckingham más allá del cambio de guardia
  • Cómo comprar entradas para Disneyland Paris
  • Autobuses turísticos de Londres, lo más práctico para descubrir la ciudad

Otros viajeros recomiendan

  • Descuento residente no peninsular: toda la letra pequeña que debes conocer antes de viajar
  • Calendario laboral 2020—todos los festivos de ámbito nacional y autonómico
  • Viajar a Canarias: elegir Gran Canaria o Tenerife
  • Cuánto cuestan las cosas en Roma: precios típicos y estimación de presupuesto diario
  • ¿Viajas esta primavera? Estas son las huelgas que seguro te afectan—Calendario de huelgas para viajeros
  • Adiós al certificado de residencia
  • Comer barato y bien en Roma: tres locales tradicionales en Trastevere
  • Días festivos en Roma 2021 – Calendario de fiestas
  • Calendario laboral 2020: cuatro puentes y más findes largos
  • Navidad en Roma: qué hacer para disfrutar de la Ciudad Eterna

Quizá también te interese

Cómo te afectan las huelgas en Francia: qué hacer si no puedes viajar en avión o tren esta sema...
Brexit Reino Unido, qué cambia para viajar a Londres
¿Viajas esta primavera? Estas son las huelgas que seguro te afectan—Calendario de huelgas para viaje...
Qué es el nuevo coronavirus y cómo viajar seguro tomando precauciones para que no afecte a ...
Así afecta el coronavirus tu viaje a Ámsterdam y Holanda
¿Es seguro viajar a París y Francia?
¿Es seguro viajar a Roma e Italia? Coronavirus y todo lo que necesitas saber
La Unión Europea cierra sus fronteras a extranjeros por 30 días
Vuelos cancelados por fuerza mayor: qué hacer si tenías previsto viajar
Restricciones de viaje debido al coronavirus COVID-19

Acerca de Irene Vian

¡Tu experta en escapadas a París y Francia!

Organiza tu viaje

  • Entradas y tours en París
  • Disneyland Paris
  • Autobús turístico
  • Crucero por el Sena
  • Excursiones Francia
  • Espectáculos y cabarés
  • Transporte y transfers
  • Apartamentos
  • Hoteles en París

Tu escapada a París empieza aquí

  • París
  • Cómo llegar
  • Dónde alojarse
  • Consejos
  • Compras
  • Vida nocturna
  • Cuándo ir
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Museos
  • Transporte
  • Información

Atracciones más visitadas

No te pierdas Consejos de hoteles en Londres, elegir hotel en Londres

No te pierdas...

  • londres con niños
  • que comprar en londres
  • cambio de guardia londres
  • londres en 4 dias
  • paris con niños
  • cambio-de-guardia-2015/
  • puente de mayo 2015
  • a-que-familiares-se-aplica-descuento-residentes-baleares/
  • lunes de pascua 2015
  • 6 de abril festivo

Lo último del blog

  • Londres recibe el nuevo año 2021 con fuegos artificiales y un espectáculo de luces sobre el Támesis 
  • Reino Unido reducirá a cinco días la cuarentena obligatoria para viajeros
  • España exigirá pruebas negativas de COVID a las llegadas de «alto riesgo»
  • ¿Cuándo abre Disneyland Paris? La nueva normalidad llega a sus parques
  • Coronavirus: ¿qué hacer si la aerolínea cancela mi vuelo? ¿Recuperaré el dinero de la reserva?
  • ¿Debo cambiar o cancelar mi viaje por el coronavirus? Esto es lo que puedes hacer y así funciona

Últimas ofertas

  • Ofertas Semana Mágica Disneyland Paris 2020
  • Las leyendas de la Fuerza: hasta 30% descuento y media pensión gratis en Disneyland Paris
  • Ofertas Disneyland Paris: todas las promociones y descuentos vigentes
  • ¡Celebra el 25 aniversario de Disneyland Paris!: hasta 2 noches y niños gratis
  • ¡Ahorra tiempo y dinero en las entradas Disneyland Paris!
  • Todo gratis para niños hasta 12 años y descuentos para adultos en Disneyland Paris
  • Iberia oferta vuelos baratos, 15% descuento hasta este domingo
  • Código descuento Volotea 10€ descuento por trayecto
  • Código descuento Air France
  • Hasta 500€ para tus vacaciones y una maleta Samsonite de regalo
tuescapada.eu
Viajes cortos, fines de semana y escapadas por Europa
  • Últimos artículos
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies