¿De dónde proviene el nombre del Museo del Louvre? Bueno, aún en 2021 es un misterio sin resolver…
El origen del palacio del Louvre de París se remonta a 1190, cuando el rey Felipe II de Francia, apodado el Augusto, mandó construir una fortaleza para proteger los asentamientos de la orilla derecha (rive droite) del río Sena. El lugar se llama Louvre desde 1204.
Pero los investigadores plantean dos explicaciones diferentes:
- Es posible que hubiesen lobos en el lugar. Louvre es una palabra franca derivada del latín lupara que significa lobo. Quizá también se aluda a la existencia en el sitio de una louveterie, una institución creada por Carlomagno en 813. Hoy es responsable de atajar las plagas y mantener el equilibrio de la vida silvestre, pero en su origen, su misión consistía en dar caza de manera sistemática y organizada a las manadas de lobos y jabalíes que ocasionaban grandes prejuicios a la población de la época.
- La teoría del historiador francés Henri Sauval infiere que el término Louvre sea también una deformación de lauern o lower que en el francés antiguo significa lugar fortificado o torre de vigilancia, aludiendo así a la que se levantó en este sitio en la época de las invasiones normandas.
Otra etimología, no tan aceptada, propone que el museo toma su nombre del roboretum (madera de roble), basado en los nombres modernos rouvre o rouvray.
Hasta ahora los especialistas no se han puesto de acuerdo en una explicación definitiva.
En Tu escapada | Consejos y trucos prácticos para visitar el Louvre en 2021
- Qué significa ‘Louvre’: porqué el museo se llama así
- Visita gratis Museo del Louvre el primer sábado del mes
- No solo la Mona Lisa: las mejores obras del Louvre y dónde encontrarlas
- Cómo entrar al Museo del Louvre sin colas
- Así son las colas del Louvre: ¿cuánto hay que esperar?
- Descubre el Louvre gratis y otros 16 datos curiosos que seguro no conoces (infografía)