Mayo es el mes grande en Córdoba, todo un acontecimiento en plena primavera cordobesa.
Durante el llamado Mayo Cordobés, se concentran las principales fiestas de Córdoba:
- Las Cruces de Mayo, festejo en el que cruces de unos 3 metros enteramente decoradas con flores, engalanan las principales calles y plazas de la ciudad
- El concurso de Rejas y Balcones, donde las ventanas se adornan con macetas de flores y cuyas fechas suelen coincidir con
- La Fiesta de los Patios, declarada de interés turístico nacional que además es Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.
Festival de los Patios Cordobeses
Como cada mes de mayo, geranios, gitanillas y claveles dan color a los muros encalados de los patios de Córdoba.
Este festival comprende dos eventos principales: el concurso de patios y la Fiesta de los Patios de Córdoba 2021, donde tiene cabida toda una serie de actividades paralelas que promueve los valores culturales y etnográficos.
Una cincuentena de patios se presentan esta primavera al certamen municipal de la Fiesta de los Patios de Córdoba a los que suma una docena que participan fuera de concurso.
Una herencia popular
La costumbre de los cordobeses de abrir sus patios comenzó en 1918 y se oficializó cuatro años más tarde con la primera edición del Concurso de Patios, Balcones y Escaparates. En 2012 fue declarado por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Concurso de patios
En el concurso de patios se otorgan diversas categorías de premios en función de la ornamentación vegetal y floral de los patios, sus rejas y balcones.
Los vecinos, junto a familiares y amigos, se reúnen para decorar los patios, que se convierten en lugares de esparcimiento y celebraciones colectivas en las que todos comen y beben juntos.
Los patios participantes en el concurso de 2021 están abiertos al público durante los 12 días de fiesta y se pueden visitar gratis.
El típico patio cordobés
Herencia de la arquitectura romana y árabe, los patios de Córdoba han sido el centro de los hogares durante siglos.
Como espacio donde se relacionan con la familia, los amigos o con los visitantes, los cordobeses miman los patios de sus casas y los cuidan durante todo el año para que luzcan así de bonitos llegada la primavera.
Las casas de patio son viviendas colectivas en las que habitan varias familias, o bien grupos de viviendas individuales. Todas ellas disponen de un patio común y están situadas en el barrio viejo de la ciudad.
La imagen del patio cordobés es herencia de la casa islámica que se caracterizaba por la construcción de fachadas orientadas hacia su interior.
El aspecto exterior carecía de relevancia pues se constituía con un simple muro ciego.
Tras la conquista cristiana de Córdoba, esta estructura arquitectónica se mantuvo y aún perdura en las actuales viviendas.
La decoración de los patios
Los patios cordobeses se decoran con una gran cantidad de flores y plantas de diferentes variedades, dispuestas de manera cuidadosa y atractiva.
Para completar la ornamentación, los propietarios también suelen añadir muebles antiguos, útiles de cocina en hierro forjado, fustes, capiteles u otros restos arqueológicos.
Una arquitectura singular
En Córdoba, cada patio presenta una arquitectura singular fruto de una evolución histórica distinta. Pero se pueden clasificar en dos grupos básicos:
- Patios monumentales y señoriales: aquellos pertenecientes a antiguos palacios de la aristocracia local o a señalados edificios religiosos, como el Patio de los Naranjos, el de la sinagoga o el del santuario de la Fuensanta. Por su parte, entre los señoriales, destaca el Palacio de Viana que integra doce patios en su interior de diferente estilo arquitectónico.
- Patios de concurso: todos los que han participado en el concurso municipal desde su inicio en 1921 hasta 2021. Aquí se distinguen dos tipos que se corresponden con las modalidades del certamen: patios de arquitectura antigua y patios de arquitectura moderna o renovada. Los primeros son patios construidos hasta la década de los sesenta, que conservan sus principales características estructurales. En cambio, los patios modernos pertenecen a una nueva vivienda edificada tras la demolición de una anterior o viejos patios reformados hasta un punto en que han perdido sus elementos originales más significativos.
Homenaje
Durante doce días, los propietarios nos abren las puertas de sus casas. En 2018 se homenajeó a Pablo García Baena, premio Príncipe de Asturias fallecido en enero, poeta cordobés para quien los patios eran «foro y ágora, asamblea reducida y pública, consejo de vecinos imantado de humanidad».
Se espera más de un millón de visitantes a una fiesta que toma el relevo a las Cruces de Mayo y que aportará a la economía cordobesa unos 30 millones de euros.
Cómo visitar los patios de Córdoba en 2021
Además de la visita a los patios que participan en el concurso, el programa de la Fiesta de los Patios de Córdoba 2021 incluye varios espectáculos y actividades paralelas, que se suelen organizar en los patios más grandes, donde se interpretan canciones y música popular cordobesa, en particular cantes y bailes flamencos.
Visita a los patios de Córdoba 2021
La visita a los patios de Córdoba es libre y gratuita y no se requiere sacar ningún tipo de pase o boleto. Tampoco hay que pedir permiso para entrar a verlos. Puedes pasear por la ciudad y visitarlos durante todos los días que dure la fiesta.
Visita guiada a los patios
A diario (y también fuera de temporada) artencordoba organiza una ruta guiada en español por los mejores patios que finaliza con cerveza y tapa gratis. Las explicaciones del guía te ayudarán a comprender la evolución los patios desde los días del Imperio Romano y cómo han llegado a formar parte intrínseca de la cultura cordobesa. El tour dura unas 2 horas y resulta ideal si vas a estar poco tiempo en la cuidad y quieres ver lo imprescindible. Ver precios y fechas
Horario de los patios
para la visita por libre:
- Los patios en concurso se pueden visitar todos los días en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00
- Los patios fuera de concurso, solo en horario matinal (de 11.00 a 14.00)
Algunos patios fuera de concurso tienen un horario diferente que puedes consultar en su ficha del mapa interactivo de la web de los patios.
La web de los patios contiene la más completa información del evento con un mapa online y una aplicación para móvil con geolocalización que resulta muy útil para seguir el recorrido de los patios sobre el mapa.
Mapa de patios 2021
Consejos para visitar los Patios de Córdoba 2021
- Los patios se ubican en viviendas particulares que sus propietarios abren para que puedan ser visitados gratuitamente. Por tanto, se espera de los visitantes un comportamiento acorde a la generosidad de estos cordobeses que te invitan a entrar en su casa.
- Los vecinos están presentes en el patio, puedes preguntarles cualquier duda que te surja y estarán encantados en informarte. Respeta las plantas y el patio que visitas. Trata de no alterar el silencio del lugar, escucha el murmullo del agua en las fuentes y disfruta de los olores y colores.
- No te pases con las fotos. Ten en cuenta que los patios son pequeños y el aforo limitado, así que agiliza la visita para que puedan entrar otras personas que estén esperando.
- Existen aseos públicos y puntos de información en varias zonas y en cada una de las seis rutas de patios. Aparecen indicados en en el mapa.
Accesibilidad para personas con diversidad funcional
Los organizadores de la Fiesta de los Patios de Córdoba facilitan el acceso a las personas que se desplazan en silla de ruedas. En gran parte de los patios se instalan de manera temporal rampas tipo mueble o practicables. Sin embargo, recuerda que se trata de viviendas particulares que normalmente no están adaptadas y donde el espacio es limitado. Están situadas en el casco antiguo de la ciudad, con calles estrechas y sin espacio para aparcar, a las que el transporte adaptado no llega. Puedes unirte a alguno de los grupos pequeños que se coordinan desde la Oficina para la Accesibilidad del ayuntamiento, donde puedes solicitar asistencia y más información sobre accesibilidad.
Web de los patios – Fiesta de los Patios de Córdoba 2021
Plano y programa Fiesta de los Patios Córdoba 2019 – descargar PDF
— Mapa online de los patios de Córdoba 2021
Fotos | Fiesta de Patios
En Tu escapada | Cordoba esencial: lo que no te puedes perder…