Celebrando el Año Nuevo por el mundo (fotos)
Acabamos de estrenar el 2014 y en cada parte del mundo, o aquí mismo, en España, hemos dado la bienvenida al nuevo año de manera diferente. En Madrid como siempre, en la Puerta del Sol abarrotada de gente. Campanadas, uvas, brindis, mucha fiesta y buen ambiente; miles de personas deciden acudir cada año a tomarse las tradicionales uvas de la suerte bajo el reloj del kilómetro cero.
En Barcelona, setenta mil personas celebraron el Año Nuevo 2014 con un espectáculo increíble diseñado por La Fura dels Baus, con música, agua y pirotecnia; y con un gran protagonista, el Hombre del milenio, un esqueleto metálico de 17 metros de altura y más de 4 mil kilos de peso, que ha cobrado vida ante la fuente mágica de Montjuïc, entre 12 volcanes de fuegos artificiales. Un centenar de castellers han participado en el impresionante montaje para que todo haya sido posible. El objetivo es que este nuevo espectáculo, al que se pretende dar continuidad cada año, en un nuevo atractivo turístico para la ciudad de Barcelona.
Ya entrado el Año Nuevo en Barcelona, más de 600 bañistas han cumplido con el rito de darse el primer chapuzón del año en la Playa de La Barceloneta Es una tradición que se organiza desde hace 16 años y cada vez con más éxito. Esta mañana, los 17 grados de temperatura ambiente y los 13 registrados dentro del agua han facilitado que los participantes hayan disfrutado durante un buen rato del primer baño.
Las Islas Canarias, a diferencia del resto de España, celebran la llegada del Año Nuevo una hora más tarde que Madrid o Barcelona. Cada isla le da la bienvenida de una manera diferente, y en cada pueblo se suelen organizar fiestas populares para festejarlo. En Gran Canaria, miles de personas se congregaron junto al Faro de Maspalomas para recibir el Año Nuevo con fiesta y cotillón, en una celebración que se prolongó hasta la madrugada con la actuación de varios grupos musicales y artistas que amenizaron las primeras horas de 2014 a locales y turistas.
Y para empezar el año con buen pie, nada mejor como darse un baño en la Playa de Las Canteras. Aquí la temperatura del chapuzón es mucho más agradable que en otros puntos de España. La playa urbana de Las Palmas de Gran Canaria puede presumir de dar la bienvenida al nuevo año con el mejor clima de Europa, sol y 25 grados que contrastan con el tradicional belén de arena, cuyas figuras han sido modeladas en un espacio de 1.500 metros cuadrados de arena de playa por 6 artistas internacionales y locales.
Celebración del Año Nuevo en Londres, Río y Nueva York
En Londres, como siempre gran espectáculo de fuegos artificiales para recibir el Año Nuevo. En esta ocasión han habido sorpresas porque se han lanzado confetis y nieve comestibles con distintos sabores. También pompas con olor a naranja y humo con olor a fresa, cereza o manzana. Miles de personas han podido disfrutar de todo esto a las orillas del Támesis mientras los fuegos artificiales iluminaban así el London Eye, la gran noria que es ya uno de los símbolos de Londres.
Y cruzando el charco, en Brasil, la playa de Copacabana, uno de los lugares preferidos para despedir el año que se va, recibió el Año Nuevo a ritmo de la música de la película de animación Río con un increíble espectáculo de fuegos artificiales que ha deslumbrado a esta ciudad brasileña.
Nueva York ha vuelto a congregar en Time Square a más de un millón que se han reunido allí para celebrar la llegada del nuevo año, pese a que la temperatura no subió de los cero grados. Este año 2014, la encargada de activar el botón de la famosa bola luminosa ha sido la jueza del Tribunal Supremo, Sonia Sotomayor. Luego llegaban los confetis, los besos, la música, el baile,… todo lo demás que completa un tradicional espectáculo que se celebra anualmente en Time Square, un lugar que ha albergado la celebración del Año Nuevo desde hace más de 100 años.
Una Nochevieja global
A medida que las ciudades vuelven a recibir viajeros de todo el mundo, asegúrate de consultar y cumplir todos los requisitos y restricciones para viajar a tu destino. Varían mucho y seguirán cambiando. Una forma de estar al día es consultar el mapa de restricciones de viajes por COVID-19 de la aseguradora Intermundial. Proporciona información específica del destino o según el itinerario que indiques, incluidas las normas de cuarentena a la llegada, los requisitos de pruebas y otra información que debes conocer antes de viajar.
De las campanadas de Londres y los fuegos artificiales junto al Big Ben y la noria London Eye en el Támesis, a la playa de Copacabana. Millones de personas han celebrado la Nochevieja en todo el mundo. En México se ha visto mucha luz y se ha oído merengue y cumbia. Incluso en Asia hemos visto fuegos artificiales, aunque de forma menos entusiasta. Esta nochevieja ha dejado muchas estampas para el recuerdo como el Golden Gate de San Francisco iluminado por los fuegos de artificio.
[custom-list post_type=«any» taxonomy=«post_tag» terms=«escapadas-navidad-y-fin-de-ano» title=«Otras escapadas de Navidad y Fin de Año » orderby=«date» order=«desc» showposts=«10» ]