Piazza della Minerva, una histórica plaza romana
Junto a la Piazza Navona y el Panteón de Agripa, encontramos esta tranquila plaza de Roma donde se erige una de las más singulares obras de Bernini: el Obelisco della Minerva o, cariñosamente, Elfantino.

Visitar Piazza della Minerva, una histórica plaza romana
La Piazza Navona es, quizá, la más conocida de Roma, un amplio espacio urbano rodeado de edificios históricos que se erige en el corazón de la ciudad.
Sin embargo, no es la única plaza romana que merece la atención, pues también tenemos la Piazza della Minerva, apenas a unos 500 metros de la Navona, una tranquila plaza peatonal situada cerca del Panteón de Roma, a la que se accede desde la Vía della Minerva.
Al igual que sucede con la Piazza Navona, la plaza de la Minerva está dominada por un obelisco egipcio de cinco metros de altura que se erige en su centro.
Aunque en este caso llama más la atención del conjunto el Elfantino, una estatua que ha sido llamada así por la figura del elefante de mármol que podrás encontrar haciendo de pedestal bajo el obelisco. La pieza única que forman la columna y la talla también es conocida en Roma como el Pulcin della Minerva (donde pulcin significa cerdito).
Qué ver en la plaza della Minerva
Diseñada por el genial Gian Lorenzo Bernini (que también concibió la Plaza de San Pedro en el Vaticano), la escultura fue posterior al obelisco y, si te fijas, hay una inscripción que puedes leer:
“Ésta es la muestra de una mente fuerte para mantener un sólido conocimiento”.
Esta frase inspiró su peculiar diseño y, para materializarla, Bernini escogió la figura de un elefante, capaz de soportar el peso del obelisco y símbolo de sapiencia y erudición en muchas culturas, tal y como recoge el libro El Sueño de Polífilo de 1499, del que el arquitecto barroco se sirvió para realizar la obra.

La figura fue encargada por el Papa Alejandro VII y el diseño de Bernini de su elefante soportado el obelisco resultó ganador del concurso pontificio para escoger al artista encargado de la obra que debía embellecer esta bonita plaza romana.
En cuanto al Obelisco della Minerva, es uno de los trece obeliscos de Roma, y resulta curioso que sea el más pequeño de todos. Pero no es obra de Bernini: fue hallado en el siglo XVII (año 1655) entre las ruinas del Templo de Isis de la ciudad egipcia de Sais. El urbanista solo lo integró con la escultura para coronar el conjunto, conocido popularmente como el obelisco y el elefante.
El de la Minerva, junto a otros tres obeliscos que se conservan en la ciudad, fueron traídos a Roma en tiempos de Domiciano desde Heliópolis, al norte de África.
El diseño berniniano, tallado en mármol blanco y de estilo barroco, fue concluido e instalado en el centro de la plaza Minerva en el año 1667.
Visitar Piazza della Minerva
Los romanos visitan la plaza para relajarse, algunos para almorzar al aire libre y otros para asistir a los oficios de la basílica de Santa Maria sopra Minerva, una iglesia de estilo gótico construida en siglo XIII (restaurada en el XIX) sobre los restos de lo que fuera un templo en honor a Minerva, figura dominante de la antigua Roma.
En Tu escapada | Evitar esperas para visitar los Museos Vaticanos sin colas
- Comer barato y bien en Roma: tres locales tradicionales en Trastevere
- Visita nocturna a los Museos Vaticanos
- Cuándo visitar Museos Vaticanos y Capilla Sixtina en Roma
- Cómo evitar esperas para visitar los Museos Vaticanos sin colas
- ¿Es seguro viajar a Roma e Italia? Coronavirus y todo lo que necesitas saber
- Cuánto cuestan las cosas en Roma: precios típicos y estimación de presupuesto diario
Imagen cabecera | Plazas de Roma. Piazza della Minerva en 2015, con el Pulcino della Minerva (obelisco), la Accademia Ecclesiasta (izquierda), el Pantheon (en el centro), y la Biblioteca del Senata della Repubblica (derecha) · jtsh26