Cómo funciona el wifi de Norwegian
A diferencia de otras aerolíneas, Norwegian tiene Wifi sin coste en sus vuelos. Si vas a volar con ellos en 2025 o quieres saber cómo funciona el wifi gratis de Norwegian, aquí los detalles y mi experiencia.

Volando con Norwegian: cómo funciona su wifi gratis en 2025
Norwegian Air, la tercera línea aérea de bajo coste en Europa, fue la primera en ofrecer wifi gratis a sus pasajeros en todos sus vuelos europeos allá por el año 2011.
Volvió a ser pionera en 2015 cuando facilitó a los viajeros el disfrute de canales de televisión en vivo sobre los cielos europeos. Y en 2018 recibió su primer Boeing 787-9 Dreamliner listo para servir conexión wifi a internet en sus vuelos intercontinentales de largo recorrido.
Así que muy pronto también se convertirá en la primera aerolínea de bajo coste en la que podrás disfrutar de conectividad inalámbrica gratuita durante todo el vuelo, también en rutas de larga distancia.
Wifi de Norwegian en vuelos a Estados Unidos
A partir de 2019 Norwegian empezará a ofrecer wifi gratuito en todas sus rutas independiente de la clase de servicio. De esta prestación podrán servirse en igualdad de condiciones todos los viajeros sin importar la tarifa pagada por el billete.
We’ve started rolling out Wi-Fi on our #787-9 Dreamliners and 737 MAX aircraft as the first low-cost airline to offer FREE Wi-Fi on long-haul flights! New high-speed #WiFi fast enough to stream your favourite shows also features! https://t.co/wNp0GgqhE2 #FlyNorwegian #PaxEx pic.twitter.com/r8aJiCMKMJ
— Norwegian (@Fly_Norwegian) January 8, 2019
Si vas a volar con ellos o quieres saber cómo funciona el wifi gratis de Norwegian, aquí encontrarás todos los detalles que debes conocer y mi experiencia de uso.
¿Cómo saber si en tu vuelo Norwegian hay wifi?
Norwegian Air ya ofrece conexión wifi gratuita en la mayoría de sus vuelos dentro de Europa y muy pronto lo hará en sus rutas de largo recorrido entre el continente y Estados Unidos, Argentina o Brasil.
Para saber si podrás disfrutar de conexión a internet en tu vuelo, fíjate cuando vayas a reservar el billete. En la web de Norwegian se indica si en la ruta operada el wifi está activo.

No obstante, que puedas conectarte o no, dependerá de que el avión asignado a tu vuelo efectivamente esté preparado para ofrecer wifi a bordo. Es el caso que muestra la imagen.
Vuelos en España y dentro de Europa
Estos vuelos se operan con dos versiones de aviones Boeing 737. Prácticamente todos ellos están equipados con wifi por lo que podrías conectarte salvo avería. Desde mediados de enero 2019, los nuevos aviones Boeing 737 MAX de la aerolínea se están equipando para dar conexión inalámbrica.
Vuelos intercontinentales desde Europa
Las rutas de largo recorrido de Norwegian que unen Europa con Estados Unidos, Argentina, Brasil, Oriente Medio y sudeste asiático se operan con aeronaves más grandes, todos variaciones del Boeing 787 Dreamliner. En esta flota, la conectividad se está implementando poco a poco y, desde diciembre 2018, el B787-9 matriculado como G-CKWP es el primer avión conectado de Norwegian. Hay que adaptar muchos aviones, pero la compañía estima que al menos el 50% de su Dreamliners pueda ofrecer wifi en el año 2020.
- La forma definitiva de saber si tu vuelo de Norwegian tiene wifi en cabina es consultando la página Estado de vuelos dentro de las 48 horas previas a fecha de salida. También podrás enterarte a través de un mensaje SMS a tu teléfono móvil celular si has elegido recibir notificaciones por esta vía.
Precios Norwegian wifi: ¿cuánto cuesta Internet en vuelo?
Como pasajero, sea cual sea la clase en la que viajes o la tarifa que hayas pagado, podrás disfrutar de la conectividad inalámbrica en los vuelos de Norwegian. Es un extra que ya está incluido en el precio del billete. A partir de enero 2019 existen dos modalidades de conexión, una gratuita y otra de pago adicional.
- Wifi gratis – opción básica
Esta es la modalidad gratuita que actualmente está disponible desde 2011 en aviones Boeing 737 que cubren rutas domésticas dentro del espacio aéreo europeo y en Argentina. El servicio wifi es gratuito, a coste cero, durante toda la duración del vuelo, con velocidad suficiente para los usos comentados en este artículo. La compañía ha anunciando que los nuevos Boeing 737 MAX destinados a estos tramos y a los de largo radio, estarán conectados muy pronto. - Wifi premium – desde 12,95 €
La opción de pago es nueva y únicamente se ofrece a bordo del Boeing 787-9 Dreamliner y 737 MAX. en vuelos entre Europa y los Estados Unidos, América del Sur y Asia. Se trata de un enlace wifi premium de alta velocidad que es lo bastante rápido para reproducir música, películas, videos y programas de televisión de Netflix, YouTube o Hulu, entre otros servicios de multimedia en streaming. Durante los primeros meses de su lanzamiento, el wifi premium de Norwegian se comercializará a un precio promocional de 12,95 euros por un paquete de tres horas de navegación en alta velocidad.
Cómo funciona el wifi de Norwegian
He volado mucho –dentro de España y fuera de ella– y nunca he tenido mayor problema a la hora de usar el wifi de Norwegian. En los últimos vuelos europeos que he tomado, siempre me tocó un avión con wifi y me pude conectar.
Por el momento, las rutas trasatlánticas desde Barcelona, Madrid o Londres no disponen de conectividad, por lo que aún no he podido probar el servicio wifi en vuelos a Estados Unidos que se está implantando en 2019.
Los aviones de Norwegian están equipados con un sistema de hardware dentro de la cabina que incluye dos puntos de acceso inalámbrico. Estos son similares a los enrutadores inalámbricos domésticos que sirven para proporcionar acceso a internet en toda la casa.
En la parte superior del avión hay una antena que se comunica con un satélite que orbita a unos 35 405 kilómetros alrededor de la tierra.
Cuando usamos nuestro dispositivo wifi para ver una página web, por ejemplo, ¡esa solicitud requiere un gran viaje! La petición va desde el punto de acceso inalámbrico de la cabina hasta la antena montada en el techo exterior del avión, de ahí hasta un satélite, y luego hacia tierra para encontrar el sitio que buscas. Una vez online, la señal retorna al satélite y finalmente vuelve a bajar al avión. ¡Todo esto sucede en cuestión de segundos!
La experiencia usando el wifi en vuelo de Norwegian es similar a conectarse a un punto de acceso público compartido en tierra
La señal wifi se activa ya en vuelo, tras la fase de despegue, una vez que el avión alcance la altitud de seguridad de 10 000 pies (3048 metros). Esto es al poco de apagarse el indicador de cinturones puestos. Se desconecta cuando desciende, al momento de prepararse para aterrizar. Los teléfonos móviles deben configurarse en modo avión.
Si te conectas con un dispositivo móvil, no hace falta salir del modo avión: puedes activar solo el wifi y se mantendrá apagada la radio celular. Te aparecerá entonces la red del avión en la lista de disponibles. Selecciónala y ya está. No requiere contraseña, pero sí una confirmación manual de inicio de sesión.
Conectándose a la red inalámbrica del avión
Antes de poder navegar por Internet deberás iniciar sesión. Cuando abras el navegador aparecerá el portal cautivo. Si no, también puedes accesar a él en la dirección web wifi.norwegian.com—que funciona solo en la red del avión.
Una vez aquí puedes elegir si conectarte a internet o bien ver alguna de las series o películas disponibles para entretenimiento en vuelo. Estas últimas tienen un coste de unos 5 euros, pero el visionado de documentales y series, así como TV en directo, suele ser gratuito.
También puedes conocer todos los detalles del vuelo siguiéndolo en el mapa interactivo.

- Para conectarte a internet basta con entrar en wifi.norwegian.com y bajar hasta el final de la página. Allí encontrarás un botón para conectarte, confirma tu tipo de viaje y espera la confirmación de que estás conectado. Luego podrás abrir otra pestaña para navegar o usar tus aplicaciones.
Mi experiencia usando el internet gratuito de Norwegian
¿Qué puedo hacer?
Por supuesto, al igual que ocurre con otros sistemas de conexión en movilidad –avión, tren o barco– o wifi públicos, no navegas a alta velocidad, pero resulta suficiente para consultar páginas web, así como para mandar mensajes de texto y correos electrónicos – sin archivos adjuntos.

Trabajando en vuelo
Gracias al wifi a bordo puedo aprovechar mis tránsitos para terminar algún artículo en el que estoy escribiendo. Mantengo el contacto con mis colegas via mail o mediante aplicaciones de mensajería, y puedo usar herramientas de documentación y consulta online. Eso sí, la velocidad es lenta y hay que esperar o usar filtros de contenido que impidan la carga de imágenes y otros objetos multimedia que requieren de gran ancho de banda. La conexión a sitios web sin certificado SSL –no https– viene filtrada por un servidor proxi. A pesar de ello, es posible levantar una conexión VPN, aunque inestable.
Compartiendo fotos
En ocasiones no suele ser fácil enviar una foto: demora bastante, el servidor de destino se cansa de esperar y acaba cerrando la conexión. Funciona razonablemente bien mandándolas mediante aplicaciones que las comprimen, como WhatsApp.
Uso multimedia
Pude ver los primeros minutos de un vídeo en YouTube a doce mil metros de altura. Y poco más, porque después la reproducción iba a saltos y se cortaba mucho. Pero teniendo en cuenta esto y ajustándome al bajo volumen de datos, el wifi de Norwegian funcionó bien para mí y fue suficiente en la mayoría de los vuelos.
Wifi estable
Solo una vez me tocó un avión sin wifi en vuelo –ya hace tiempo, la verdad– y en otras ocasiones, volando sobre el mar a Canarias o Londres, tuve varias pérdidas de señal de unos 15-20 minutos, quizá cuando el sistema trataba de conectarse a otro satélite. Sin embargo, ¿qué otra aerolínea de bajo costo ofrece wifi gratuito en cabina?
Así funciona el wifi en los aviones
La conexión a internet desde los aviones de Norwegian, proporcionada por Global Eagle o por Collins Aerospace en sus vuelos de largo radio, está basada en tecnología de transmisión satelital de banda Ku.
Se trata de un estándar de la industria que usan casi todas las aerolíneas para sus servicios de conectividad en los cielos.
Así que la tecnología de transmisión en banda Ku funciona de la misma manera sea cual sea la compañía con la que vueles.
Según especificaciones, la frecuencia limita el ancho de banda máximo que puede alcanzase a solo 50 megabits por segundo (Mbps) por aeronave en condiciones óptimas.
Teniendo en cuenta que un 787 Dreamliner de la compañía noruega es capaz de llevar hasta 344 pax, si el avión va completo, el ancho de banda disponible para cada pasajero se verá sensiblemente reducido.
Entonces notarás que la velocidad de carga de páginas web es lenta debido a la alta latencia de la conexión bidireccional vía satélite y el uso de una capacidad limitada que se comparte con otros pasajeros.
¿Es bueno el wifi de Norwegian?
El acceso a internet en los aviones tiene sus limitaciones, como las hay cuando se usa cualquier otro wifi público. Podrás navegar por internet, leer el correo electrónico o chatear, pero poco más. Si quieres ver YouTube o Netflix, mejor descárgate la película y pon el modo avión. O contrata la opción Wifi Premium de Norwegian si está disponible en tu vuelo.
En este sentido, la experiencia de uso con el wifi gratis de Norwegian viene a ser similar que cuando se paga por lo mismo en otra compañía. Pero que sea sin coste es lo que la hace ser mejor que las otras.
No esperes disfrutar en el aire de la misma conexión que en casa. La tecnología está así. Y es cara para el beneficio percibido por el viajero.
Por eso es de agradecer que Norwegian no cobre por el wifi en sus aviones. Otras compañías, sea por lucro o por amortizar la inversión, sí lo hacen. Pero no por ello la calidad es superior.
Web | Información de Norwegian sobre WiFi gratuito
- Descuento residente no peninsular: la letra pequeña que debes conocer para viajar
- Cómo funciona el wifi de Norwegian