• Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Ofertas
BLOG DE ESCAPADAS

Qué es el nuevo coronavirus y cómo viajar seguro tomando precauciones para que no afecte a tu viaje

Alerta Coronavirus COVID-19: en los aeropuertos se siguen protocolos para prevenir el contagio • Las autoridades sanitarias insisten en que no hay razón para el pánico

¿Es seguro viajar con el Nuevo Coronavirus? – Cómo afectará tu viaje

Actualizado 15 marzo 2020 16:54 GMT

Des­de que se des­cu­brió en Wuhan (Chi­na) el nue­vo vi­rus COVID-19 con la con­si­guien­te alar­ma de la po­bla­ción en to­do el mun­do, te pre­gun­ta­rás si de­bo can­ce­lar mis va­ca­cio­nes por un co­ro­na­vi­rus.

Por la me­ga­fo­nía de los prin­ci­pa­les ae­ro­puer­tos in­ter­na­cio­nes se emi­ten des­de el 24 de enero men­sa­jes in­for­ma­ti­vos en in­glés y man­da­rín so­bre los sín­to­mas del nue­vo coronavirus.

En Es­pa­ña se han dis­pues­to car­te­les e in­for­ma­ción so­bre el bro­te co­ro­na­vi­rus COVID-19 pa­ra los via­je­ros pro­ce­den­tes de China.

An­te los pri­me­ros ca­sos de po­si­ti­vo en co­ro­na­vi­rus que se han da­do en Es­pa­ña y en otros paí­ses de Eu­ro­pa co­mo Ita­lia, se es­tán ex­tre­man­do tan­to las me­di­das pre­cau­to­rias co­mo de in­for­ma­ción acer­ca de es­ta nue­va epidemia.

  • ¿Es se­gu­ro via­jar a Ro­ma e Ita­lia? Co­ro­na­vi­rus y to­do lo que ne­ce­si­tas sa­ber an­tes de tu viaje

Ade­más se si­guen otras ac­cio­nes co­mo el re­fuer­zo en la lim­pie­za y de­sin­fec­ción de ae­ro­na­ves. Es­tos pro­ce­di­mien­tos se adop­ta­ron pa­ra evi­tar la trans­mi­sión del nue­vo co­ro­na­vi­rus, des­cu­bier­to en Chi­na a fi­na­les del año 2019 y que pue­de cau­sar gra­ves pro­ble­mas res­pi­ra­to­rios.

Has­ta el 27 de ju­nio 2025, en el epi­cen­tro del vi­rus se han con­fir­ma­do más de 5000 muer­tes de­bi­do a la en­fer­me­dad y más de trein­ta paí­ses se han vis­to afec­ta­dos. Pe­ro aún no po­de­mos lla­mar­lo pan­de­mia en tér­mi­nos de la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de Salud.

Pe­ro, des­pués de to­do, ¿có­mo pue­do pro­te­ger­me del con­ta­gio por co­ro­na­vi­rus? ¿De­be­ría can­ce­lar mi via­je al extranjero?

  • Si vas a via­jar a otros paí­ses que NO sean aque­llos en lo que se ha de­tec­ta­do un bro­te de vi­rus COVID-19, no hay de qué preo­cu­par­se ya que NO pre­sen­tan ries­gos en es­te mo­men­to. Así que tam­po­co hay ra­zón pa­ra el pánico.

El 11 de mar­zo de 2020, la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud de­ter­mi­nó que el bro­te de COVID-19 cons­ti­tu­ye una pan­de­mia.

Co­ro­na­vi­rus: in­for­ma­ción pa­ra viajeros

  • Có­mo via­jar a Lon­dres du­ran­te Co­vid-19: re­qui­si­tos y pruebas
  • Có­mo via­jar a Pa­rís du­ran­te Co­vid-​19: lo que hay que sa­ber an­tes de ir
  • Có­mo via­jar a Áms­ter­dam du­ran­te Co­vid-​19: lo que hay que sa­ber an­tes de ir
  • Mas­ca­ri­llas pa­ra vo­lar, pron­to de­ja­rán de exi­gir­se en Europa
  • Más de la mi­tad de Eu­ro­pa, sin mas­ca­ri­lla en interiores
  • Có­mo via­jar en tiem­pos co­vid: en es­tos des­ti­nos, don­de via­jar sin res­tric­cio­nes, la nor­ma­li­dad vuel­ve a ser la de antes

Qué es el coronavirus COVID-19

El co­ro­na­vi­rus (COVID-19) es una nue­va en­fer­me­dad que pue­de afec­tar a tus pul­mo­nes y vías res­pi­ra­to­rias. Es cau­sa­do por un vi­rus lla­ma­do coronavirus.

Cómo se contagia el coronavirus

Se­gún las au­to­ri­da­des sa­ni­ta­rias es­pa­ño­las, pa­ra que una per­so­na se con­ta­gie por co­ro­na­vi­rus es ne­ce­sa­rio ha­ber es­ta­do en uno de los paí­ses afec­ta­dos. O bien, ha­ber en­tra­do en con­tac­to di­rec­to con per­so­nas ya con­ta­mi­na­das que se en­con­tra­ban en es­tos territorios.

Los in­fec­tó­lo­gos tam­bién ex­pli­can que la en­fer­me­dad se trans­mi­te por con­tac­to con se­cre­cio­nes oro­na­sa­les (bo­ca y na­riz), co­mo sa­li­va o mu­co­si­dad, por ejemplo.

To­car su­per­fi­cies con­ta­mi­na­das se­gui­do del con­tac­to con la bo­ca, la na­riz o los ojos tam­bién pue­de con­lle­var con­ta­gio. Por eso siem­pre se re­co­mien­da de­sin­fec­tar las ma­nos. Tan­to con agua y ja­bón co­mo con al­cohol en gel, in­di­can los es­pe­cia­lis­tas. Lo ideal, es usar una más­ca­ra si hay gen­te cer­ca con tos.

Síntomas del coronavirus COVID-19

En­tre los pri­me­ros sín­to­mas del co­ro­na­vi­rus es­tán la fie­bre, la tos, el do­lor de gar­gan­ta y la di­fi­cul­tad pa­ra res­pi­rar en ca­sos graves.

Síntomas coronavirus COVID-19
Sín­to­mas co­ro­na­vi­rus COVID-19

Si sos­pe­chas de ha­ber con­traí­do la en­fer­me­dad, de­bes lla­mar de in­me­dia­to al te­lé­fono de emer­gen­cias 112 en Es­pa­ña y la ma­yor par­te de Eu­ro­pa —o si­mi­lar en el ex­tran­je­ro— o bien di­ri­gir­te a cual­quier cen­tro de salud.

Si via­jas al ex­tran­je­ro no te ol­vi­des de con­tra­tar un se­gu­ro mé­di­co y se­guir con aten­ción las no­ti­cias pa­ra es­tar al tan­to de los con­se­jos y re­co­men­da­cio­nes de las au­to­ri­da­des locales.

  • Pe­ro ten en cuen­ta que los se­gu­ros de via­je con ga­ran­tía de anu­la­ción no sue­len cu­brir los gas­tos de can­ce­la­ción si has con­tra­ta­do tu via­je (o for­ma­li­za­do el se­gu­ro) a una zo­na de ries­go des­pués de que se ha­ya de­cla­ra­do en ella una aler­ta sanitaria.

Ade­más de es­to, siem­pre va­le la pe­na lle­var con­ti­go una pe­que­ña bo­te­lla de al­cohol de­sin­fec­tan­te en gel.


Los cruceros niegan el embarque a las personas que han estado en China

Los ca­sos de co­ro­na­vi­rus en Es­pa­ña se han re­suel­to de ma­ne­ra fa­vo­ra­ble y los efec­tos han re­mi­ti­do du­ran­te el pe­rio­do de cua­ren­te­na apli­can­do los pro­to­co­los es­ta­ble­ci­dos por el Cen­tro Na­cio­nal de Pre­ven­ción de Enfermadades.

Sin em­bar­go, en otros lu­ga­res, los cru­ce­ros se han con­ver­ti­do en un blan­co de preo­cu­pa­ción pa­ra pro­pa­gar el co­ro­na­vi­rus. En es­tos ca­sos, pue­den con­ver­tir­se con fa­ci­li­dad en un nú­cleo flo­tan­te de contagio.

Tras los ca­sos de co­ro­na­vi­rus que se die­ron en el bu­que, el cru­ce­ro Dia­mond Prin­cess vol­ve­rá a zar­par en abril 2020 pe­ro an­tes se so­me­te­rá a una lim­pie­za profunda.

Más de 7500 per­so­nas fue­ron ais­la­das en bar­cos fren­te a la cos­ta de Ja­pón y Hong Kong de­bi­do a la con­ta­mi­na­ción a bordo.

En Ita­lia, 6000 per­so­nas se vie­ron obli­ga­das a per­ma­ne­cer a bor­do del Cos­ta Es­me­ral­da has­ta que se exa­mi­na­ra a dos pa­sa­je­ros con gri­pe. Un bu­que de Ai­da Crui­ses no pu­do atra­car en San­ta Lu­cía (Ca­ri­be) por sos­pe­chas de infecciones.

Pa­ra con­te­ner la trans­mi­sión de la en­fer­me­dad en los cru­ce­ros, los miem­bros de la Aso­cia­ción In­ter­na­cio­nal de Lí­neas de Cru­ce­ro (CLIA), han to­ma­do al­gu­nas me­di­das pre­ven­ti­vas, co­mo sus­pen­de el tran­si­to de tri­pu­la­cio­nes de Chi­na o de­ne­gar el em­bar­que a cual­quier per­so­na, ya sea pa­sa­je­ro o miem­bro de la tri­pu­la­ción, que ha­ya via­ja­do por te­rri­to­rio de ries­go en los 14 días anteriores.

Ade­más, las na­vie­ras eva­lúan de ma­ne­ra cons­tan­te el cam­bio de iti­ne­ra­rios y mu­chos bar­cos han si­do apar­ta­dos de las ru­tas por Hong Kong y Chi­na continental.

  • Si has com­pra­do un pa­que­te de cru­ce­ro, con­tac­ta con tu com­pa­ñía pa­ra con­fir­mar el iti­ne­ra­rios y re­ci­bir in­for­ma­ción so­bre los pro­ce­di­mien­tos de seguridad.

La CLIA tam­bién es­tá pro­ce­dien­do al con­trol pre­ven­ti­vo de pa­sa­je­ros. El pro­to­co­lo con­sis­te en me­dir a dis­tan­cia la tem­pe­ra­tu­ra de to­dos aque­llos que de­ban su­bir al bar­co ir de­ci­dir ca­so por ca­so si se im­pi­de o no el em­bar­que de un pa­sa­je­ro o miem­bro de la tripulación.

¿Hay que temer al coronavirus Covid-19? No, si entiendes cómo funciona

Los co­ro­na­vi­rus son una fa­mi­lia de vi­rus que cau­san en­fer­me­da­des que van des­de el res­fria­do co­mún has­ta en­fer­me­da­des res­pi­ra­to­rias más gra­ves, pro­pa­gán­do­se en­tre hu­ma­nos y ani­ma­les. Sue­na feo, pe­ro en tér­mi­nos co­lo­quia­les, no es más que un me­ro res­fria­do, que so­lo se po­dría com­pli­car si pa­de­ces al­gún pro­ble­ma res­pi­ra­to­rio pre­vio o cró­ni­co – co­mo su­ce­de­ría con cual­quier otro resfriado.

Ma­pa y si­tua­ción ac­tua­li­za­da de la pan­de­mia co­ro­na­vi­rus con­fec­cio­na­do por la ins­ti­tu­ción John Hopkins.

¿Qué países están afectados?

El nue­vo co­ro­na­vi­rus se ori­gi­nó en Wuhan, Chi­na, pe­ro des­de en­ton­ces se ha ex­ten­di­do a más de trein­ta paí­ses en to­do el mundo.

Paí­ses con ca­sos po­si­ti­vos de COVID-19 – da­tos CDC

Al­gu­nos paí­ses con ca­sos con­fir­ma­dos de co­ro­na­vi­rus COVID-19 son Chi­na, Ja­pón, Hong Kong, Ma­cao, Tai­wán, Ma­la­sia, Aus­tra­lia, Bél­gi­ca, Ru­sia, Cam­bo­ya, Sri Lan­ka, Ca­na­dá, Sin­ga­pur, Egip­to, Es­pa­ña, Fin­lan­dia, Sue­cia, Fran­cia, Tai­lan­dia, Ale­ma­nia, Co­rea del Sur, In­dia, Emi­ra­tos Ára­bes Uni­dos, Irán, Rei­no Uni­do, Es­ta­dos Uni­dos, Viet­nam o Ita­lia—con­sul­ta aquí la re­la­ción ac­tua­li­za­da de paí­ses a 27 de ju­nio 2025.

¿A qué países no es recomendable viajar?

Los go­bier­nos des­acon­se­jan via­jar pa­ra evi­tar la ex­pan­sión del co­ro­na­vi­rus. Más de 60 paí­ses han es­ta­ble­ci­do prohi­bi­cio­nes y res­tric­cio­nes pa­ra cru­zar sus fron­te­ras. El Mi­nis­te­rio de Asun­tos Ex­te­rio­res de Es­pa­ña re­co­mien­da evi­tar to­do via­je no im­pres­cin­di­ble y en ca­so de ser ne­ce­sa­rio via­jar, to­mar me­di­das pre­ven­ti­vas. Mu­chas com­pa­ñías aé­reas del gru­po Ibe­ria, en­tre otras, han can­ce­la­do vue­los a zo­nas de riesgo.

¿Existen restricciones de viaje?

Di­ver­sos paí­ses han res­trin­gi­do la en­tra­da y sa­li­da de via­je­ros y otros es­tán to­man­do me­di­das pre­ven­ti­vas ex­cep­cio­na­les que pue­den in­cluir cua­ren­te­nas obli­ga­to­rias, con­tro­les de tem­pe­ra­tu­ra o in­clu­so la ne­ga­ti­va de en­tra­da al país.

De igual for­ma, aun­que no de ma­ne­ra ofi­cial, pa­ra vi­si­tar cier­tas zo­nas en de­ter­mi­na­dos paí­ses hay que so­me­ter­se a un con­trol sa­ni­ta­rio exhaus­ti­vo co­mo me­di­da de pre­ven­ción. Aun­que es­to se es­ta dan­do en pe­que­ñas is­las, las au­to­ri­da­des en Ita­lia han de­ci­do ais­lar al­gu­nas lo­ca­li­da­des de las re­gio­nes de Lom­bar­día y del Ve­ne­to, don­de se han de­tec­ta­do va­rios ca­sos de afec­ta­dos por el COVID-19.

En cual­quier ca­so, es­tas ac­cio­nes de pre­ven­ción so­lo te de­be­rían preo­cu­par si pre­sen­tas sín­to­mas de en­fer­me­dad.

En Es­pa­ña se ha de­cre­ta­do el es­ta­do de aler­ta y se re­co­mien­da a la po­bla­ción no via­jar y per­ma­ne­cer en sus do­mi­ci­lios. Se han can­ce­la­do even­tos de ma­sas y ce­rra­do atrac­cio­nes tu­rís­ti­cas, es­cue­las y comercios.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

El nue­vo co­ro­na­vi­rus se trans­mi­te en­tre hu­ma­nos a tra­vés del con­tac­to fí­si­co y con se­cre­cio­nes con­ta­mi­na­das co­mo sa­li­va o fle­ma, o por el ai­re me­dian­te es­tor­nu­dos o tos.

In­clu­so por me­dio de un apre­tón de ma­nos o el con­tac­to con su­per­fi­cies con­ta­mi­na­das, se­gui­do por el con­tac­to con la bo­ca, la na­riz o los ojos.

El vi­rus pue­de in­cu­bar­se du­ran­te dos se­ma­nas des­de que apa­re­cen los pri­me­ros síntomas.

Es im­por­tan­te des­ta­car que, al igual que con otros vi­rus res­pi­ra­to­rios, las in­fec­cio­nes por co­ro­na­vi­rus se sue­len con­ta­giar cuan­do las per­so­nas pre­sen­tan sín­to­mas de la en­fer­me­dad.

¿Cómo protegerse del coronavirus?

Si tie­nes pro­gra­ma­do un via­je a una zo­na de ries­go por el nue­vo co­ro­na­vi­rus, plán­ta­te pri­me­ro la pro­ba­bi­li­dad de pos­po­ner­lo si aún es­tás a tiem­po pa­ra ello. En el ca­so de Chi­na, evi­ta en lo po­si­ble vi­si­tar la pro­vin­cia de Hu­bei y zo­nas afec­ta­das. Pue­des vi­si­tar sin pro­ble­ma cual­quier otra ciu­dad de la Re­pú­bli­ca Po­pu­lar China.

En ca­so de via­jar a las zo­nas afec­ta­das den­tro o fue­ra de Chi­na, pa­ra evi­tar el con­ta­gio por co­ro­na­vi­rus la prin­ci­pal re­co­men­da­ción que de­bes to­mar es la­var­te bien las ma­nos con ja­bón. Tam­bién se aconseja:

Cómo protegerse del coronavirus COVID-19
Có­mo pro­te­ger­se del co­ro­na­vi­rus COVID-19
  • Evi­ta el con­tac­to con per­so­nas que su­fran in­fec­cio­nes res­pi­ra­to­rias, pre­sen­ten tos o es­tor­nu­den con fre­cuen­cia. No com­par­tas sus per­te­nen­cias personales.
  • Usa pa­ñue­los de­se­cha­bles pa­ra sonarte.
  • Cú­bre­te la na­riz y la bo­ca cuan­do es­tor­nu­des o to­sas. Tá­pa­te­las con la mano o con el brazo.
  • Evi­ta to­car las mem­bra­nas mu­co­sas de los ojos, la na­riz y la boca.
  • Man­tén una bue­na hi­gie­ne per­so­nal: lá­va­te las ma­nos con fre­cuen­cia, en par­ti­cu­lar des­pués de to­ser o es­tor­nu­dar, o man­te­ner con­tac­to di­rec­to con per­so­nas en­fer­mas o su entorno.
  • En ca­sa o en el ho­tel, man­tén las es­tan­cias bien ventiladas.
  • Evi­ta el con­tac­to cer­cano con per­so­nas que mues­tren evi­den­cias de es­tar en­fer­mas, así co­mo con ani­ma­les vi­vos o muer­tos, do­més­ti­cos o sal­va­jes y sus se­cre­cio­nes o ex­cre­men­tos en mer­ca­dos o granjas.
  • Pro­cu­ra no con­su­mir pro­duc­tos de ori­gen ani­mal po­co co­ci­na­dos o crudos.
  • Los via­je­ros ma­yo­res y aque­llos con pro­ble­mas de sa­lud sub­ya­cen­tes, tie­nen ma­yor ries­go de con­traer la en­fer­me­dad, por lo que de­be­rán eva­luar el ries­go de via­jar a zo­nas afec­ta­das con un pro­fe­sio­nal sa­ni­ta­rio en un Cen­tro de Va­cu­na­ción In­ter­na­cio­nal Es­pa­ña.
  • De­bi­do a la ac­ti­vi­dad de gri­pe es­ta­cio­nal en el he­mis­fe­rio nor­te y de acuer­do con las re­co­men­da­cio­nes na­cio­na­les, los via­je­ros pa­ra los que es­té in­di­ca­da va­cu­nar­se con­tra la gri­pe es­ta­cio­nal al me­nos dos se­ma­nas an­tes del viaje
  • Si du­ran­te tu es­tan­cia en zo­nas afec­ta­das pre­sen­tas sín­to­mas com­pa­ti­bles con una in­fec­ción res­pi­ra­to­ria agu­da, co­mo fie­bre, tos o di­fi­cul­tad pa­ra res­pi­rar, con­tac­ta con las au­to­ri­da­des sa­ni­ta­rias lo­ca­les y si­gue sus recomendaciones.

Después del viaje

  • Si via­jas­te a una zo­na de ries­go y de re­gre­so a tu país pre­sen­tas sig­nos y sín­to­mas de en­fer­me­dad res­pi­ra­to­ria –fie­bre, tos, es­tor­nu­dos, ma­les­tar ge­ne­ral, do­lor de ca­be­za, di­fi­cul­tad pa­ra res­pi­rar–, lla­ma al te­lé­fono de emer­gen­cias (112 en Es­pa­ña y Eu­ro­pa) y so­li­ci­ta aten­ción mé­di­ca in­me­dia­ta in­for­man­do tu an­te­ce­den­te de viaje.
  • Si tu­vis­te con­tac­to con al­gu­na per­so­na afec­ta­da o con en­fer­me­dad con­fir­ma­da por nue­vo co­ro­na­vi­rus y pre­sen­tas sig­nos y sín­to­mas de en­fer­me­dad res­pi­ra­to­ria –fie­bre, tos, es­tor­nu­dos, ma­les­tar ge­ne­ral, do­lor de ca­be­za, di­fi­cul­tad pa­ra res­pi­rar–, so­li­ci­ta aten­ción mé­di­ca in­me­dia­ta lla­man­do al te­lé­fono de emer­gen­cias e iden­ti­fi­ca a la per­so­na con la que en­tras­te en contacto.
  • Vi­gi­la tu sa­lud has­ta dos se­ma­nas des­pués de ha­ber sa­li­do de un te­rri­to­rio de riesgo.

Que no cunda el pánico

Ex­pre­sán­do­lo en tér­mi­nos co­lo­quia­les, el nue­vo co­ro­na­vi­rus no es más que un res­fria­do. Co­mo cual­quier otra afec­ción de es­te ti­po, so­lo se po­dría com­pli­car si pa­de­ces al­gún pro­ble­ma res­pi­ra­to­rio pre­vio o crónico.

Aun­que se re­co­mien­de su uso, re­cuer­da que el uso de mas­ca­ri­llas no pro­te­ge del con­ta­gio por co­ro­na­vi­rus por sí mis­mas, tal co­mo avi­san los ex­per­tos de la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud. Por lo que no sir­ve de na­da ir co­rrien­do a buscarlas.

Re­sul­ta ab­sur­do que se es­tén ago­tan­do las mas­ca­ri­llas y que to­dos los años no lo ha­gan las va­cu­nas de la gri­pe, por ejemplo.

La pre­ven­ción es la cla­ve siem­pre. Bas­ta con te­ner sen­ti­do co­mún y se­guir los con­se­jos an­te­rio­res que dic­tan los ex­per­tos sanitarios.

Pa­ra tu tran­qui­li­dad, sin aún tie­nes du­das an­tes de via­jar, si­gue es­tas recomendaciones:

  • In­fór­ma­te en la com­pa­ñía aé­rea con las que vo­la­rás y/​o en la pá­gi­na web del ae­ro­puer­to de des­tino, si exis­te al­gún ti­po de res­tric­ción tan­to pa­ra vo­lar co­mo a la llegada.
  • Con­sul­ta en el si­tio web del de­par­ta­men­to de Asun­tos Ex­te­rio­res de tu país aque­llas re­co­men­da­cio­nes de via­je que apli­can a tu des­tino concreto—por ejem­plo Re­co­men­da­cio­nes de via­je del Go­bierno de España
  • Re­vi­sa tus va­cu­nas si fue­ra ne­ce­sa­rio y con­sul­ta la si­tua­ción sa­ni­ta­ria y de va­cu­na­ción por paí­ses en la pá­gi­na web del de­par­ta­men­to de Salud—en Es­pa­ña, Aten­ción al via­je­ro Mi­nis­te­rio de Sanidad

Ante los bulos, consulta fuentes oficiales

Es­tán cir­cu­lan­do mu­chos bu­los en re­des so­cia­les. Eví­ta­los y tra­ta de in­for­mar­te en fuen­tes ofi­cia­les del nue­vo co­ro­na­vi­rus co­mo las que he con­sul­ta­do pa­ra es­cri­bir es­te artículo.

  • Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Salud
  • Mi­nis­te­rio de Sa­ni­dad, Go­bierno de España
  • Cen­tros pa­ra el Con­trol y la Pre­ven­ción de En­fer­me­da­des CDC, Go­bierno de los Es­ta­dos Unidos
  • Se­cre­ta­ría de Sa­lud, Go­bierno de México

En Tu es­ca­pa­da | ¿Via­jas en ju­nio 2025? Es­tas son las huel­gas que se­gu­ro te afectan—Calendario de huel­gas pa­ra viajeros

  • Cam­bio de Guar­dia en Lon­dres, to­das las fe­chas 2025 y ho­ra­rio de la ceremonia
  • Cherry Blos­som 2025: dón­de ver ce­re­zos en Wa­shing­ton DC, guía prác­ti­ca pa­ra no per­der­se el fes­ti­val de ce­re­zos en flor
  • Lon­dres re­ci­be el año nue­vo 2025 con fue­gos ar­ti­fi­cia­les y el oso Paddington
  • Fe­chas lu­ces Na­vi­dad Lon­dres 2024
  • Lon­don Eye ce­rra­do por man­te­ni­mien­to en 2025
  • Me­jo­res ho­te­les pa­ra Na­vi­dad en Lon­dres con am­bien­te navideño

Primera publicación: 26 febrero 2020

Recomendaciones actualizadas el 15 marzo 2020 para que tus planes de viaje estén al día

Comparte esta página

Estás en:

Tu escapada | ¿Es seguro viajar con el Nuevo Coronavirus? – Cómo afectará tu viaje
Elena Merchero
Elena Merchero,
desde Madrid
Travel Editor

Más artículos


  • Cambio de Guardia en Londres, todas las fechas 2025 y horario de la ceremonia
  • Cherry Blossom 2025: dónde ver cerezos en Washington DC, guía práctica para no perderse el festival de cerezos en flor
  • Londres recibe el año nuevo 2025 con fuegos artificiales y el oso Paddington
  • Fechas luces Navidad Londres 2024

Más ideas para viajar

  • Cómo viajar sin restricciones Covid

    Cómo viajar sin restricciones Covid: destinos y 4 consejos 

  • Las mascarillas ya no serán obligatorias en vuelos y aeropuertos

    Mascarillas: ya no serán obligatorias en vuelos europeos 

  • Es Seguro Viajar Roma Italia Vaticano

    ¿Es seguro viajar a Roma e Italia? Coronavirus y lo que necesitas saber 

  • Donde viajar sin mascarillas covid París

    Dónde viajar a Europa sin macarillas (y en Estados Unidos) 

  • es seguro viajar ahora aeropuerto madrid t4 tuescapada eu

    ¿Se puede viajar ahora?¿es seguro? – Coronavirus informacion viajeros 

  • cuando viajar coronavirus tuescapada eu

    Coronavirus: ¿cambio o suspendo mi viaje?¿Cuándo viajar? ¡Haz esto! 

  • es seguro viajar ahora aeropuerto madrid t4 tuescapada eu

    Nueva ETA Reino Unido: requisitos, costos y fechas para viajar 

  • times square vacio nueva york tuescapada eu

    Viajar a Nueva York tras el COVID: todo sobre la reapertura

  • Viajar Paris Covid en Francia: requisitos y pruebas para viajar a Francia covid desde España

    Viajar París en 2025: requisitos Covid en Francia y lo que debes saber 

  • Viajar Amsterdam Covid en Holanda: requisitos y pruebas

    Viajar Amsterdam en 2025: requisitos Covid y lo que debes saber 

  • seguridad policial hotel de ville viajar a paris tuescapada eu

    ¿Es seguro viajar a París? Francia 

  • noticias actualizacion viaje tuescapada eu

    Restricciones de viaje debido al coronavirus COVID-19

Tu escapada es la guía gratuita en línea para ayudarte a organizar tu viaje de manera fácil e independiente.
  • Blog de escapadas
  • Ámsterdam
  • Londres
  • París
  • Roma
© 2009 - 2025
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Ofertas