Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación y ofrecerte gratis contenidos adaptados a tus intereses. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Acepto
  • Inicio
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Actividades y ofertas

Tuescapada

  • París
  • Disneyland
  • Experiencias
No te pierdas London Pass: visitar Londres ahorrando
Tu escapada › París › París qué hacer › Arco del Triunfo de París y sus pasadizos subterráneos

Arco del Triunfo de París y sus pasadizos subterráneos

Símbolo de Francia, el Arco del Triunfo de París rinde homenaje a los caídos por la patria y nos descubre una de las mejores vistas de la ciudad

Escrito por Irene Vian desde París
Actualizado 13 agosto, 2016 · 16:34 GMT

Arco del Triunfo de París y sus pasadizos subterráneos

Este artículo puede contener información que no cumpla con las recomendaciones oficiales sobre cómo comportarse para contener la propagación del coronavirus. Estamos revisando nuestra propuesta de actividades y eventos, así como actualizando los contenidos para recoger la nueva realidad. Cuando quieras viajar de nuevo, aquí estaremos con nuevas ideas para ayudarte a organizar tu escapada.

Di­cen del Arco del Triunfo de Pa­rís que es uno de los ma­yo­res del mundo con sus 55 me­tros de al­tura y 45 de an­cho y para po­der con­tem­plar las vis­tas desde la pla­ta­forma su­pe­rior vale la pena el as­censo por su es­ca­lera de cerca de 300 pel­da­ños. Es tan grande que in­cluso un atre­vido pi­loto llegó a atra­ve­sar el Arco de Triunfo con su ae­ro­plano.

Este or­na­men­tado mo­nu­mento a la vic­to­ria es una in­ter­pre­ta­ción neo­clá­sica de otros si­mi­la­res de la An­ti­gua Roma. Años des­pués de ven­cer en la ba­ta­lla de Aus­ter­litz, Na­po­león or­denó la cons­truc­ción de este Arco de Triunfo ins­pi­rado en los gran­des ar­cos ro­ma­nos. Des­afor­tu­na­da­mente, la cons­truc­ción se de­moró tanto que fa­lle­ció an­tes de verlo concluido.

En la ac­tua­li­dad, el arco es todo un sím­bolo de Fran­cia y se alza con or­gu­llo en la plaza Charles-​de-​Gaulle, donde con­flu­yen los Cam­pos Elí­seos y otras once mo­nu­men­ta­les ave­ni­das de París.

El Arco de Triunfo pa­ri­sino acoge en su base la tumba al sol­dado des­co­no­cido, un per­ma­nente ho­me­naje a to­dos los sol­da­dos fran­ce­ses caí­dos en las gue­rras, con una llama vo­ta­tiva en el cen­tro del suelo. Se en­cen­dió por pri­mera vez el 11 de no­viem­bre de 1923 y, desde en­ton­ces, la llama se reaviva to­das las tar­des a las 18.30 ho­ras, en una sen­ci­lla ce­re­mo­nia que puede verse gra­tis desde fuera de la plaza.

Esculturas e inscripciones del Arco del Triunfo

Las ins­crip­cio­nes que po­de­mos en­con­trar en el Arco del Triunfo de Pa­rís, ho­me­na­jean a los caí­dos por la pa­tria y glo­ri­fi­can a los ejér­ci­tos fran­ce­ses. Por ejem­plo, en va­rias ca­ras in­te­rio­res del mo­nu­mento po­drás en­con­trar pla­cas con­me­mo­rando el ar­mis­ti­cio de la Pri­mera Gue­rra Mun­dial, que tam­bién ce­le­bra la res­ti­tu­ción a Fran­cia de las re­gio­nes de Al­sa­cia y Lo­rena a Fran­cia, to­ma­das por Ale­ma­nia an­tes del con­flicto. Otras ins­crip­cio­nes ha­cen re­fe­ren­cia a las gue­rras de In­do­china, Ar­ge­lia y Co­rea.

Las es­cul­tu­ras que ador­nan las fa­cha­das ex­te­rio­res son im­pre­sio­nan­tes. Una de los más fa­mo­sas es el con­junto es­cul­tó­rico obra de Fra­nçois Rude, lla­mado La Mar­sei­llaise.

En la parte su­pe­rior, la ale­go­ría la Li­ber­tad nos mues­tra a una fi­gura fe­me­nina aler­tando al pue­blo fran­cés de la in­va­sión enemiga. En los cuar­tos in­fe­rio­res, fi­gu­ras des­nu­das de sol­da­dos, o per­so­na­jes ata­via­dos con ves­ti­menta gau­lois, re­pre­sen­tan al pue­blo francés.

En el si­glo XIX, el Arco de Triunfo de Pa­rís fue tes­tigo de to­dos los acon­te­ci­mien­tos his­tó­ri­cos im­por­tan­tes del mo­mento, y desde el si­glo pa­sado se ha con­ver­tido en sím­bolo del pa­trio­tismo francés.

Vistas desde el Arco del Triunfo

Desde lo alto del Arco del Triunfo se di­visa una de las me­jo­res vis­tas de Pa­rís, con las ave­ni­das que par­ten de la plaza en forma de es­tre­lla. En el in­te­rior, una ex­po­si­ción que no de­bes pa­sar por alto nos ex­plica la im­por­tan­cia sim­bó­lica que tiene este monumento.

Para su­bir hasta la te­rraza su­pe­rior, el Arco del Triunfo cuenta con un as­cen­sor para uso de mu­je­res em­ba­ra­za­das, an­cia­nos y per­so­nas con mo­vi­li­dad re­du­cida. To­dos los de­más vi­si­tan­tes de­ben su­bir los 284 es­ca­lo­nes para te­ner una vi­sión pa­no­rá­mica única, pro­ta­go­ni­zada por los Cam­pos Elí­seos y con la To­rre Eif­fel al fondo.

En la dé­cada de 1980, aún era po­si­ble atra­ve­sar a pie la plaza Char­les de Gau­lle, pero ello se con­ver­tía en una ac­ción te­me­ra­ria y casi sui­cida de­bido al in­tenso y caó­tico trá­fico que so­porta la ro­tonda donde se le­vanta el Arco del Triunfo. Sólo ha­bía que es­pe­rar un hueco en la cir­cu­la­ción de vehícu­los para echar a co­rrer y lle­gar hasta la base del Arco.

Hoy día, na­die se arriesga a tal aven­tura. Las mul­tas que se im­po­nen a los que lo in­ten­tan son ele­va­das y ahora la cir­cu­la­ción es más densa y casi sin in­te­rrup­cio­nes. Así que la so­lu­ción para vi­si­tar el Arco del Triunfo con se­gu­ri­dad es en­trar por uno de los tú­ne­les pea­to­na­les que atra­vie­san la plaza, cuya en­trada prin­ci­pal se en­cuen­tra al fi­nal de la ave­nida de Cam­pos Elí­seos, del lado de los nú­me­ros pares.

Vale la pena el es­fuerzo de lle­gar hasta el pa­sa­dizo sub­te­rrá­neo para ver el Arco del Triunfo de cerca. Y tam­bién vale la pena pa­gar la en­trada para con­tem­plar las be­llas vis­tas desde lo alto de su te­rraza y sa­ber más acerca de este im­pre­sio­nante mo­nu­mento parisino.

Cómo visitar el Arco de Triunfo de París

Al con­tra­rio que la vi­sita obli­gada a la To­rre Eif­fel (sin co­las si­guiendo es­tos tru­cos), no to­dos los tu­ris­tas se mo­les­tan en su­bir al Arco del Triunfo. Y es un error, por­que se pri­van de con­tem­plar en de­ta­lle la gran­deza ar­qui­tec­tó­nica de este mo­nu­mento que, desde el cen­tro de la Étoile (es­tre­lla), la ma­yor ro­tonda del mundo, pre­side la unión de las más ele­gan­tes ave­ni­das de la ca­pi­tal. ¡Y de ad­mi­rar sus mag­ní­fi­cas vis­tas!: desde lo alto del arco po­drás dis­fru­tar de una de las más be­llas pa­no­rá­mi­cas de Pa­rís, in­clu­yendo la ave­nida más gla­mu­rosa de la ca­pi­tal, los Cam­pos Elí­seos.

Entradas

Al com­prar con an­te­la­ción las en­tra­das para vi­si­tar el Arco del Triunfo de Pa­rís po­drás su­bir a la te­rraza su­pe­rior sin co­las ni es­pe­ras en ta­qui­lla a cual­quier hora du­rante el día se­lec­cio­nado. En cual­quier caso, hay que pa­sar un con­trol de se­gu­ri­dad tipo ae­ro­puerto donde puede ha­ber algo de fila, pero esta es in­evi­ta­ble. La su­bida se hace por es­ca­le­ras (284 es­ca­lo­nes; el uso del as­cen­sor está res­trin­gido a vi­si­tan­tes con dis­ca­pa­ci­dad) pero el es­fuerzo com­pensa por las mag­ní­fi­cas vistas.

Com­prar en­tra­das Arco del Triunfo → 

El bo­leto de en­trada al Arco de Triunfo pro­por­ciona ac­ceso a la te­rraza su­pe­rior del mo­nu­mento, donde te po­drás que­dar el tiempo que quie­ras, así como a la ex­po­si­ción tem­po­ral y al ho­me­naje al Sol­dado Des­co­no­cido que se en­cuen­tra en la base. Dado que no se per­mite cru­zar la ave­nida (ade­más de que es muy pe­li­groso) y que el re­cinto está ce­rrado con ca­de­nas, la única ma­nera de acer­carte a verlo es ac­ce­diendo desde el pa­sa­dizo sub­te­rrá­neo con tu ti­que de entrada.

  • En­trada gra­tis con Pa­ris Pass y Pa­ris Mu­seum Pass.
  • La en­trada al Arco de Triunfo de Pa­rís es gra­tis para me­no­res de 26 años re­si­den­tes en cual­quier país de la Unión Eu­ro­pea, así como para me­no­res de 18 años acom­pa­ña­dos por adulto o en gru­pos es­co­la­res (hay que acre­di­tarlo en ta­qui­lla y to­cará ha­cer la fila).
  • Ac­ceso gra­tuito los pri­me­ros do­min­gos de cada mes de no­viem­bre a marzo. Ver Mu­seos gra­tis en Pa­rís el pri­mer do­mingo de mes. Esto está muy bien para aho­rrar di­nero, pero no te li­brará del ago­bio de la mul­ti­tud ni de per­der tiempo en lar­gas colas…

Or­ga­niza tu viaje | To­das las co­sas que ha­cer en Pa­rís, en­tra­das y tours →

Cómo llegar

Plaza Char­les de Gaulle
Ex­tremo oeste de la ave­nida de los Cam­pos Elí­seos.
VIII dis­trito de París

(Me­tro Char­les de Gau­lle Étoile, lí­neas 1, 2 y 6.)

Horario de visitas

Abierto to­dos los días de 10.00 a 22.30 ho­ras en­tre oc­tu­bre y marzo /​ hasta las 23.00 de abril a septiembre.

  • Ce­rrado: 1 de enero, 1 de mayo, 8 de mayo (sólo por la ma­ñana), 14 de ju­lio (sólo por la ma­ñana), 11 de no­viem­bre y 25 de diciembre.
  • Cie­rre an­ti­ci­pado a las 15.45 ho­ras el 31 de enero.

El Arco del Triunfo de París en Tu escapada:

  • Cómo vi­si­tar gra­tis los mu­seos de Pa­rís: días, in­for­ma­ción y requisitos
  • Es­pec­táculo de Fin de Año en el Arco del Triunfo
  • No­che­vieja a la fran­cesa: dónde ce­le­brar Fin de Año en Pa­rís 2019
  • Qué ha­cer el 14 de ju­lio 2021, fes­tivo en Pa­rís: consejos
  • ¿Vale la pena Pa­ris Mu­seum Pass?
  • Arco del Triunfo de Pa­rís y sus pa­sa­di­zos subterráneos

Ima­gen: Arco de Triunfo. Vista del Arco del Triunfo de Pa­rís desde la ave­nida Cam­pos Elí­seos. · Wendy

No te pierdas estas ofertas para viajar barato:

  • Ofer­tas Se­mana Má­gica Dis­ney­land Pa­ris 2020
  • Las le­yen­das de la Fuerza: hasta 30% des­cuento y me­dia pen­sión gra­tis en Dis­ney­land Paris
  • ¡Ce­le­bra el 25 ani­ver­sa­rio de Dis­ney­land Pa­ris!: hasta 2 no­ches y ni­ños gratis
Reservar hotel en París

¿Buscas hotel en París?

  • Precio más barato garantizado y atención al cliente en español
  • Reserva ahora sin gastos de cancelación en muchos alojamientos
Ver dis­po­ni­bi­lidad

Temas relacionados: Arco del Triunfo París Atracciones turísticas de París Qué hacer en París Guías Tu escapada: París qué hacer

Ofertas relacionadas

Tu escapada recomienda

  • Torre Eiffel sin colas, trucos para subir sin esperas
  • Cuándo ir a París: fechas a tener en cuenta
  • Cómo visitar Disneyland Paris y conocer a Mickey Mouse
  • ¿Vale la pena Paris Museum Pass?
  • Cómo comprar entradas para Disneyland Paris
  • Cuánto cuestan las cosas en París precios y presupuestos
  • ¿Es seguro viajar a París y Francia?
  • Paris Pass: Guía completa
  • Disneyland Paris: ¿vale la pena? Consejos para visitar
  • Outlets de París: rebajas en marcas de lujo

Otros viajeros recomiendan

  • Rebajas París invierno 2020
  • Puente de los enamorados de París sin candados del amor
  • La Torre Eiffel y sus 12 curiosidades más desconocidas
  • Cómo aprovechar las rebajas de París, consejos
  • Barrios de París, zonas y distritos: Arrondissements de París
  • Disneyland Paris: consejos y todo lo que debes saber antes de viajar
  • Cómo visitar el Louvre en 2021 – Trucos prácticos para tu primera visita
  • Dónde dormir en Disneyland Paris. Hoteles en el parque: precios y opiniones
  • Qué significa ‘Louvre’: porqué el museo se llama así
  • La Mona Lisa se marcha de vacaciones: Louvre trasladará el cuadro este verano

Quizá también te interese

Cómo visitar gratis los museos de París: días, información y requisitos
Cuándo viajar a París

Otros viajeros buscaron

  • paso subterraneo acceso arco de triunfo

Acerca de Irene Vian

¡Tu experta en escapadas a París y Francia!

Organiza tu viaje

  • Entradas y tours en París
  • Disneyland Paris
  • Autobús turístico
  • Crucero por el Sena
  • Excursiones Francia
  • Espectáculos y cabarés
  • Transporte y transfers
  • Apartamentos
  • Hoteles en París

  • Logitravel ofertas cruceros

Tu escapada a París empieza aquí

  • París
  • Cómo llegar
  • Dónde alojarse
  • Consejos
  • Compras
  • Vida nocturna
  • Cuándo ir
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Museos
  • Transporte
  • Información

Atracciones más visitadas

No te pierdas Cómo visitar el Louvre en 2021 – Trucos prácticos para tu primera visita

No te pierdas...

  • londres con niños
  • que comprar en londres
  • cambio de guardia londres
  • londres en 4 dias
  • paris con niños
  • cambio-de-guardia-2015/
  • puente de mayo 2015
  • a-que-familiares-se-aplica-descuento-residentes-baleares/
  • lunes de pascua 2015
  • 6 de abril festivo

Lo último del blog

  • Londres recibe el nuevo año 2021 con fuegos artificiales y un espectáculo de luces sobre el Támesis 
  • Reino Unido reducirá a cinco días la cuarentena obligatoria para viajeros
  • España exigirá pruebas negativas de COVID a las llegadas de «alto riesgo»
  • ¿Cuándo abre Disneyland Paris? La nueva normalidad llega a sus parques
  • Coronavirus: ¿qué hacer si la aerolínea cancela mi vuelo? ¿Recuperaré el dinero de la reserva?
  • ¿Debo cambiar o cancelar mi viaje por el coronavirus? Esto es lo que puedes hacer y así funciona

Últimas ofertas

  • Ofertas Semana Mágica Disneyland Paris 2020
  • Las leyendas de la Fuerza: hasta 30% descuento y media pensión gratis en Disneyland Paris
  • Ofertas Disneyland Paris: todas las promociones y descuentos vigentes
  • ¡Celebra el 25 aniversario de Disneyland Paris!: hasta 2 noches y niños gratis
  • ¡Ahorra tiempo y dinero en las entradas Disneyland Paris!
  • Todo gratis para niños hasta 12 años y descuentos para adultos en Disneyland Paris
  • Iberia oferta vuelos baratos, 15% descuento hasta este domingo
  • Código descuento Volotea 10€ descuento por trayecto
  • Código descuento Air France
  • Hasta 500€ para tus vacaciones y una maleta Samsonite de regalo
tuescapada.eu
Viajes cortos, fines de semana y escapadas por Europa
  • Últimos artículos
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies