Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación y ofrecerte gratis contenidos adaptados a tus intereses. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Acepto
  • Inicio
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Actividades y ofertas

Tuescapada

  • París
  • Disneyland
  • Experiencias
No te pierdas Musicales West End: cómo ver ‘El Fantasma de la Ópera’ en Londres
Tu escapada › París › París qué hacer › Guía para visitar el Castillo de Vincennes · Qué ver, información y horarios

Château de Vincennes, el castillo real más grande de Francia

Guía para visitar el castillo de Vincennes • Situado a las puertas de París, esta impresionante fortaleza es uno de los pocos ejemplos que se conservan en Europa de la arquitectura del medievo.

Escrito por Irene Vian desde París
Publicado 4 enero, 2018 · 1:41 GMT

Château de Vincennes, el castillo real más grande de Francia

Este artículo puede contener información que no cumpla con las recomendaciones oficiales sobre cómo comportarse para contener la propagación del coronavirus. Estamos revisando nuestra propuesta de actividades y eventos, así como actualizando los contenidos para recoger la nueva realidad. Cuando quieras viajar de nuevo, aquí estaremos con nuevas ideas para ayudarte a organizar tu escapada.

Cons­truido en­tre los si­glos XIV y XVII, el Cas­ti­llo de Vin­cen­nes (en fran­cés Châ­teau de Vin­cen­nes) es el castillo-​fortaleza real más grande de las que exis­tie­ron en Fran­cia en la Edad Me­dia y una de las for­ti­fi­ca­cio­nes más al­tas de Eu­ropa. Co­menzó siendo una sen­ci­lla man­sión se­ño­rial que más tarde pasó a alo­jar a la fa­mi­lia real, su ser­vi­cio do­més­tico y parte de la ad­mi­nis­tra­ción del reino, ade­más de los mos­que­te­ros de la Guar­dia real ne­ce­sa­rios para la de­fensa del do­mi­nio. El cas­ti­llo me­die­val de Vin­cen­nes, uno de los ma­yo­res y más im­por­tan­tes de Eu­ropa, se em­plaza en el Bois de Vin­cen­nes, un gran par­que en la zona este de la pe­ri­fe­ria de Pa­rís

Ofertas tarjeta descuentos Paris Pass City Card

¿Quieres entrar gratis al Castillo de Vincennes?

✓ Ac­ceso gra­tuito a +60 atrac­cio­nes de París
Des­cu­bre las ven­ta­jas del Pa­ris Pass

Visitar el castillo de Vincennes

En 1442, muerto En­ri­que V en el châ­teau, Luis XIII lo uti­lizó como re­fu­gio de caza, ane­xio­nando pe­que­ñas cons­truc­cio­nes. A me­dia­dos del si­glo XVII en­cargó al ar­qui­tecto Luis Le Vau cons­truir los pa­be­llo­nes del rey y de la reina. En la Edad Me­dia, va­rios mi­les de cor­te­sa­nos vi­vían en el real si­tio. Un foso de cerca de 30 me­tros de an­chura y una ex­tensa mu­ra­lla con te­cho de pi­za­rra a dos aguas que une seis to­rres de 42 me­tros de alto y tres en­tra­das de­li­mi­tan esta for­ta­leza me­die­val, asen­tada so­bre un te­rreno rec­tan­gu­lar de va­rias hec­tá­reas a las afue­ras de Pa­rís que aún al­berga una base mi­li­tar. El to­rreón, de 52 me­tros de alto y planta cua­dran­gu­lar, ocupa el lado oc­ci­den­tal de la for­ta­leza, se­pa­rado del resto del cas­ti­llo por otro foso co­mu­ni­cado con el foso pe­ri­me­tral de la for­ti­fi­ca­ción. Al sur, se en­cuen­tran los edi­fi­cios de Le Vau que da­tan de 1660, des­ta­cando el pa­be­llón del rey, el más pró­ximo al torreón.

El lu­gar tam­bién está ocu­pado por edi­fi­cios ci­vi­les, re­li­gio­sos y ad­mi­nis­tra­ti­vos, como una ca­pi­lla me­die­val eri­gida en­tre 1379 y 1554 que el rey Car­los V de Fran­cia hizo cons­truir a se­me­janza de la Sainte-​Chapelle de Pa­rís. La parte su­pe­rior de las seis to­rres ori­gi­na­les y el ma­ta­cán de la puerta este, que so­bre­sa­lían de las mu­ra­llas, fue­ron de­mo­li­dos a prin­ci­pios del XIX, que­dán­dose como pue­des ob­ser­var ahora.

Pabellon Reina Castillo Vincennes

Edi­fi­cios clá­si­cos de Le Vau. El pa­be­llón de la reina del cas­ti­llo de Vin­cen­nes data de 1660 y forma un con­junto si­mé­trico con el opuesto pa­be­llón del rey. · xis­pics

En­trado el si­glo XX, el ba­luarte se des­tinó a usos mi­li­ta­res, aña­dién­dose nue­vas de­pen­den­cias a los bún­ke­res y pol­vo­ri­nes que se ins­ta­la­ron desde 1831. Du­rante la Se­gunda Gue­rra Mun­dial, fue to­mado por el ejer­cito nazi du­rante la ocu­pa­ción de Fran­cia por las Fuer­zas del Eje, te­niendo lu­gar en 1944 va­rias ex­plo­sio­nes que des­tru­ye­ron una ca­sa­mata y cau­sa­ron se­rios da­ños al pa­be­llón de la reina.

Desde 1988, el cas­ti­llo ha sido so­me­tido a un am­plio pro­grama de res­tau­ra­ción. Tras una con­so­li­da­ción ge­ne­ral de la es­truc­tura, los im­por­tan­tes tra­ba­jos se com­ple­ta­ron en 2007. Da­ña­das sus vi­drie­ras por una vio­lenta tor­menta en 1999, la Sainte-​Chapelle de Vin­cen­nes tam­bién se ha be­ne­fi­ciado de una im­por­tante obra de res­tau­ra­ción en su fa­chada y vol­vió a abrir sus puer­tas al pú­blico en 2011. La obra de res­tau­ra­ción co­men­zada tras la Se­gunda Gue­rra Mun­dial es in­gente y aún no ha fi­na­li­zado del todo. Desde 1994, di­ver­sas ex­ca­va­cio­nes ar­queo­ló­gi­cas en el si­tio y es­tu­dios his­tó­ri­cos es­tán sir­viendo para apor­tar un co­no­ci­miento va­lioso de la Edad Media.

Conócelo gratis

La en­trada al Cas­ti­llo de Vin­cen­nes es gra­tuita para ni­ños y jó­ve­nes hasta 18 años, per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad y sus cui­da­do­res, así como des­em­plea­dos franceses.

Los ciu­da­da­nos de cual­quier país de la Unión Eu­ro­pea que ten­gan en­tre 18 y 25 años tam­bién se be­ne­fi­cian de en­trada gra­tis para vi­si­tar el Châ­teau de Vincennes.

Qué ver en el castillo de Vincennes

El cas­ti­llo de Vin­cen­nes es tes­tigo de la his­to­ria de Fran­cia. Ha pa­sado de ser re­si­den­cia real for­ti­fi­cada a plaza fuerte mi­li­tar y ac­tual­mente es lu­gar para la me­mo­ria na­cio­nal y si­tio cien­tí­fico para el me­jor co­no­ci­miento de la vida en la Edad Media.

  1. Pa­be­llón de la reina  Es el pri­mero de los dos pa­be­llo­nes clá­si­cos que se le­van­ta­ron con las obras de 1654 a pe­ti­ción de Ma­za­rino, se­guido de Luis XIV.
  2. Pa­be­llón del rey  En­fren­tado al de la reina en per­fecta si­me­tría, for­man un con­junto de es­tilo clá­sico cohe­rente con las aper­tu­ras que atra­vie­san la mu­ra­lla sur, la to­rre del bos­que (con­ver­tida en arco de triunfo) y la ga­le­ría de arcadas.
  3. To­rre del ho­me­naje o to­rreón  Torre de homenaje Castillo Vincennes ParisEsta gran to­rre cua­dran­gu­lar (don­jon, en fran­cés) flan­queada por cua­tro to­rre­tas es­qui­ne­ras, está dis­tri­buida en en seis ni­ve­les de sa­las cu­yas bó­ve­das re­po­san so­bre una del­gada co­lumna cen­tral. Cada piso tiene la misma planta, con una enorme sala cen­tral y ha­bi­ta­cio­nes en las to­rre­tas de los vér­ti­ces. Con una al­tura de 52 me­tros, es la to­rre del ho­me­naje más alta de la Edad me­dia, Su cons­truc­ción fue rá­pida y cara, toda una proeza ar­qui­tec­tó­nica para la época y de­mos­tra­ción de una vo­lun­tad po­lí­tica inusual. El to­rreón está pro­te­gido por una mu­ra­lla y un pro­fundo foso, an­taño lleno de agua. En el pa­tio de la iz­quierda se­gún se en­tra, po­drás con­tem­plar el ejem­plo más an­ti­guo que se con­serva de es­ca­lera anexa ilu­mi­nada por cinco hue­cos superpuestos.
  4. Santa Ca­pi­lla de Vin­cen­nes  Sainte-Chapelle Chateau VincennesCar­los V la funda en 1379 to­mando como mo­delo la Sainte-​Chapelle del pa­la­cio de la Cité de Pa­rís. Sin em­bargo, sólo cuenta con un ni­vel y ora­to­rios para la reina, a la de­re­cha, y para el rey, a la iz­quierda. En el edi­fi­cio del nor­deste, se si­túan la sa­cris­tía y la sala del te­soro. Las obras co­men­za­ron bajo el rei­nado de Car­los V, si­guie­ron con Car­los VI y ter­mi­na­ron mu­cho des­pués, du­rante el rei­nado de En­ri­que II (1547–1559). Las es­cul­tu­ras del pór­tico oc­ci­den­tal mues­tran la maes­tría del arte de la pie­dra que se ha­bía al­can­zado a prin­ci­pios del si­glo XV.
  5. Pa­be­llón de ar­mas  Se cons­truyó du­rante el rei­nado de Luis XVIII (1815–1824) y en su in­te­rior al­ber­gaba un ar­se­nal de ar­ti­lle­ría, pues con­taba con gran­des por­ta­lo­nes por que po­dían sa­lir fá­cil­mente las gran­des má­qui­nas de gue­rra. En la ac­tua­li­dad, den­tro de los pa­be­llo­nes se dis­tri­bu­yen va­rias bi­blio­te­cas y parte de los ar­chi­vos del Ser­vi­cio His­tó­rico de Defensa.
  6. Casa de campo de los Ca­pe­tos (rui­nas)  Las ex­ca­va­cio­nes ar­queo­ló­gi­cas han de­jado al des­cu­bierto los ci­mien­tos de la an­ti­gua casa de campo: un con­junto de edi­fi­cios de los si­glos XIII y XIV or­ga­ni­za­dos al­re­de­dor de un pa­tio. La casa de campo se con­vierte en la re­si­den­cia fa­vo­rita de San Luis y en ella se ce­le­bra­ron acon­te­ci­mien­tos tan im­por­tan­tes como el na­ci­miento de sus pri­mo­gé­ni­tos. Su es­tado de aban­dono pro­vocó su pro­gre­sivo de­te­rioro a par­tir del si­glo XVII, hasta aca­bar en las rui­nas que ve­mos hoy.
  7. Mu­ra­lla y to­rres  La mu­ra­lla es parte del pro­yecto de Car­los V para con­ver­tir Vin­cen­nes en una au­tén­tica ciu­dad for­ti­fi­cada: cuenta con 1.100 me­tros li­nea­les de ex­ten­sión, po­see nueve to­rres (tres de ellas son ar­cos de en­trada) y pro­tege una am­plia zona co­mu­nal donde vi­vían cien­tos de per­so­nas. Las to­rres, con una al­tura de en­tre 40 y 42 me­tros, ser­vían al mismo tiempo como ha­bi­ta­cio­nes y ele­men­tos de­fen­si­vos. Siete de ellas fue­ron en­ra­sa­das para po­der al­ber­gar ca­ño­nes cuando Na­po­león con­vir­tió Vin­cen­nes en plaza fuerte mi­li­tar. A lo largo del si­glo XIX, se cons­tru­ye­ron ca­sa­ma­tas con­tra las mu­ra­llas. La to­rre del Pue­blo (A) es la puerta de en­trada prin­ci­pal ori­gi­nal y es la única que con­serva su al­tura. La fa­chada ex­te­rior es­tuvo an­taño de­co­rada con es­ta­tuas a ima­gen y se­me­janza del cas­ti­llete de la to­rre del ho­me­naje. Asi­mismo, la to­rre de las Sal­vas (B) y la to­rre del Bos­que (C) eran puer­tas de en­trada con puente le­va­dizo y de­co­ra­ción escultórica.

1000 años del Castillo de Vincennes

Ya en el si­glo XII, la di­nas­tía de los Ca­pe­tos man­dan le­van­tar una casa el bos­que de Vin­cen­nes. Al es­ta­llar la gue­rra de los Cien Años, el rey Juan II el Bueno or­dena cons­truir la to­rre del ho­me­naje no muy le­jos de allí que se fi­na­liza en torno a 1370, rei­nando su hijo Car­los V. Más ade­lante se de­ci­dió le­van­tar una mu­ra­lla pun­tuada por nueve to­rres con la fi­na­li­dad de pro­te­ger el to­rreón y la casa. Las obras de la Santa Ca­pi­lla se ini­cian poco an­tes de la muerte de Car­los V y su por­tada se con­ver­tirá en una de las pri­me­ras obras maes­tras del gó­tico fla­mí­gero. Ya en los si­glos XVI y XVII se acen­túa la fun­ción de­fen­siva del cas­ti­llo, y di­ver­sas cons­truc­cio­nes nue­vas sir­ven de cons­tan­cia de las tem­po­ra­das que Luis XIV pasó re­fu­giado en­tre sus mu­ros, an­tes de ins­ta­larse en Ver­sa­lles en 1682. Poco des­pués, Vin­cen­nes pierde su pa­pel de re­si­den­cia real y se con­vierte en una plaza fuerte mi­li­tar al es­ta­llar la Re­vo­lu­ción Fran­cesa. Na­po­león po­ten­cia esta vo­ca­ción mi­li­tar, adap­tando el lu­gar a la ar­ti­lle­ría mo­derna en­ra­sando las to­rres de la mu­ra­lla. Desde 1948, el cas­ti­llo al­berga los ar­chi­vos his­tó­ri­cos de los ejér­ci­tos franceses.

Información y horarios

El pre­cio de la en­trada (adul­tos 9€) está in­cluido en Pa­ris Pass y Pa­ris Mu­seum Pass, tar­je­tas que per­mi­ten ac­ce­der gra­tis al cas­ti­llo de Vin­cen­nes. Ta­rifa re­du­cida (7€) pre­sen­tando un bi­llete de tren SNCF In­ter­ci­tés con des­tino París.

Se puede vi­si­tar el cas­ti­llo de Vin­cen­nes, su­bir a las to­rres y re­co­rrer al­gu­nas de las es­tan­cias que es­tán va­cías, sin mue­bles y sin casi nin­guna de­co­ra­ción que nos ayude a ima­gi­nar­nos el es­plen­dor que tu­vie­ron en su época.

Visita autoguiada

Hay dis­po­ni­bles fo­lle­tos in­for­ma­ti­vos en va­rios idio­mas y au­dio­guía en es­pa­ñol del ex­te­rior y del in­te­rior del to­rreón (4,50€/6€ la pa­reja, du­ra­ción to­tal 2h), así como un dis­po­si­tivo de reali­dad au­men­tada para el ga­bi­nete de tra­bajo de Car­los V.

In­for­ma­ción en es­pa­ñol (786 KB) 
Visitas guiadas

Vi­sita gra­tuita co­men­tada en fran­cés to­dos los días a las 14.15. Gra­tis, in­cluida en el pre­cio de la en­trada, no re­quiere reserva.

El ac­ceso a la parte alta del to­rreón no está in­cluida en es­tas vi­si­tas. Úni­ca­mente se rea­liza en grupo con guía (10€ pre­via re­serva /​ gra­tis me­no­res 26 años, do­min­gos 11h de sep­tiem­bre a ju­nio, va­rias ve­ces a la se­mana en ve­rano, solo en francés).

Horarios de apertura

  • Tem­po­rada baja – 23 sep­tiem­bre a 20 mayo: abierto to­dos los días de 10h a 17h
  • Tem­po­rada alta – 21 mayo a 22 sep­tiem­bre: abierto a dia­rio de 10h a 18h

No se per­mite la en­trada 45 mi­nu­tos an­tes del cie­rre. Ce­rrado el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

Capilla y torre de homenaje

Ac­ceso a la Sainte-​Chapelle en ho­ra­rio de 10.30 a 13.00 y de 14.00 a 17.00 (hasta las 16.30 del 22 de sep­tiem­bre al 20 de mayo. Úl­tima ad­mi­sión 15 mi­nu­tos an­tes del cierre.

El to­rreón y la Sainte-​Chapelle abren los días 1 y 11 de noviembre.

Castillo de Vincennes en el mapa de París

Dirección

1, ave­nue de Pa­ris, 94300 Vin­cen­nes (dis­trito 12 de Pa­rís, en el par­que Bois de Vincennes)

Cómo llegar

Metro:

lí­nea 1 es­ta­ción Châ­teau de Vincennes

RER:

RER A es­ta­ción Vin­cen­nes

Autobús:

lí­neas 46, 56 y 86

En Tu es­ca­pada | To­rre Eif­fel y otros 9 mi­ra­do­res de al­tura con las me­jo­res vis­tas de París

No te pierdas estas ofertas para viajar barato:

  • Ofer­tas Se­mana Má­gica Dis­ney­land Pa­ris 2020
  • Las le­yen­das de la Fuerza: hasta 30% des­cuento y me­dia pen­sión gra­tis en Dis­ney­land Paris
  • ¡Ce­le­bra el 25 ani­ver­sa­rio de Dis­ney­land Pa­ris!: hasta 2 no­ches y ni­ños gratis
Reservar hotel en París

¿Buscas hotel en París?

  • Precio más barato garantizado y atención al cliente en español
  • Reserva ahora sin gastos de cancelación en muchos alojamientos
Ver dis­po­ni­bi­lidad

Temas relacionados: Atracciones turísticas de París Guías Tu escapada: París qué hacer

Ofertas relacionadas

Tu escapada recomienda

  • Torre Eiffel sin colas, trucos para subir sin esperas
  • Cuándo ir a París: fechas a tener en cuenta
  • Cómo visitar Disneyland Paris y conocer a Mickey Mouse
  • ¿Vale la pena Paris Museum Pass?
  • Cómo comprar entradas para Disneyland Paris
  • Cuánto cuestan las cosas en París precios y presupuestos
  • ¿Es seguro viajar a París y Francia?
  • Paris Pass: Guía completa
  • Disneyland Paris: ¿vale la pena? Consejos para visitar
  • Outlets de París: rebajas en marcas de lujo

Otros viajeros recomiendan

  • Días festivos París 2020: calendario de fiestas y vacaciones escolares
  • Dónde dormir en Disneyland Paris. Hoteles en el parque: precios y opiniones
  • El péndulo de Foucault regresa al Panteón de París
  • Días festivos y feriados en París
  • Puente de los enamorados de París sin candados del amor
  • Cómo aprovechar las rebajas de París, consejos
  • Electricidad
  • Entradas Disneyland Paris: nuevas modalidades
  • Los cafés de París
  • Qué ver en París en Navidad 2021—lo que no debes dejar de hacer

Quizá también te interese

Paris Pass 2018: Guía completa
Arco del Triunfo de París y sus pasadizos subterráneos
Por qué tienes que hacer un crucero (barato) por el Sena cuando viajes a París
Visitar el Barrio Latino de París
Torre Eiffel sin colas, trucos para subir sin esperas
Monumentos de París, atracciones imprescindibles que debes visitar
Catedral de Notre Dame

Acerca de Irene Vian

¡Tu experta en escapadas a París y Francia!

Organiza tu viaje

  • Entradas y tours en París
  • Disneyland Paris
  • Autobús turístico
  • Crucero por el Sena
  • Excursiones Francia
  • Espectáculos y cabarés
  • Transporte y transfers
  • Apartamentos
  • Hoteles en París

  • Logitravel ofertas cruceros

Tu escapada a París empieza aquí

  • París
  • Cómo llegar
  • Dónde alojarse
  • Consejos
  • Compras
  • Vida nocturna
  • Cuándo ir
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Museos
  • Transporte
  • Información

Atracciones más visitadas

No te pierdas Los mejores musicales en Londres West End

No te pierdas...

  • londres con niños
  • que comprar en londres
  • cambio de guardia londres
  • londres en 4 dias
  • paris con niños
  • cambio-de-guardia-2015/
  • puente de mayo 2015
  • a-que-familiares-se-aplica-descuento-residentes-baleares/
  • lunes de pascua 2015
  • 6 de abril festivo

Lo último del blog

  • Londres recibe el nuevo año 2021 con fuegos artificiales y un espectáculo de luces sobre el Támesis 
  • Reino Unido reducirá a cinco días la cuarentena obligatoria para viajeros
  • España exigirá pruebas negativas de COVID a las llegadas de «alto riesgo»
  • ¿Cuándo abre Disneyland Paris? La nueva normalidad llega a sus parques
  • Coronavirus: ¿qué hacer si la aerolínea cancela mi vuelo? ¿Recuperaré el dinero de la reserva?
  • ¿Debo cambiar o cancelar mi viaje por el coronavirus? Esto es lo que puedes hacer y así funciona

Últimas ofertas

  • Ofertas Semana Mágica Disneyland Paris 2020
  • Las leyendas de la Fuerza: hasta 30% descuento y media pensión gratis en Disneyland Paris
  • Ofertas Disneyland Paris: todas las promociones y descuentos vigentes
  • ¡Celebra el 25 aniversario de Disneyland Paris!: hasta 2 noches y niños gratis
  • ¡Ahorra tiempo y dinero en las entradas Disneyland Paris!
  • Todo gratis para niños hasta 12 años y descuentos para adultos en Disneyland Paris
  • Iberia oferta vuelos baratos, 15% descuento hasta este domingo
  • Código descuento Volotea 10€ descuento por trayecto
  • Código descuento Air France
  • Hasta 500€ para tus vacaciones y una maleta Samsonite de regalo
tuescapada.eu
Viajes cortos, fines de semana y escapadas por Europa
  • Últimos artículos
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies