• Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Ofertas
BLOG DE ESCAPADAS

¿Es seguro viajar a Egipto?

Recomendaciones de seguridad para viajar Egipto, El Cairo, Pirámides, Nilo y Asuán

¿Es seguro viajar Egipto?

Actualizado 7 noviembre 2015 9:48 GMT
Actualización Noviembre 2015 - España desaconseja viajar a Egipto y pide a los turistas evitar el SinaíEl Ministerio de Exteriores del Gobierno de España ha actualizado sus recomendaciones de viaje a Egipto. Salvo que sea necesario, desaconseja viajar a Egipto, prácticamente todo el país incluida la localidad turística de Sharm el Sheij. El ministerio hace especial hincapié en la extrema peligrosidad de viajar por el norte de la península del Sinaí. La excepción son las ciudades turísticas de Luxor y Asuán donde aun así recomienda extremar la precaución.La oficina de asuntos exteriores del Reino Unido ha publicado un mapa de zonas de riesgo en Egipto (archivo PDF) donde recomienda evitar cualquier tipo de viaje a las zonas marcadas en rojo (norte de la península del Sinaí).El Foreign Office británico también desaconseja realizar viajes que no sean imprescindibles al resto de Egipto (áreas marcadas en naranja en el mapa).

Saber si es seguro viajar a Egipto

Las re­vuel­tas y ma­ni­fes­ta­cio­nes que se han ve­ni­do pro­du­cien­do en El Cai­ro, ca­pi­tal de Egip­to, en las úl­ti­mas se­ma­na ha cul­mi­na­do es­ta no­che con un gol­pe de es­ta­do mi­li­tar en Egip­to pa­ra la pro­cla­ma­ción de un nue­vo go­bierno. Los al­ter­ca­dos de Egip­to real­men­te tie­nen lu­gar en la pla­za Tah­rir de El Cai­ro, pe­ro es­tán pro­vo­ca­do una ma­si­va hui­da de turistas.

En­ton­ces nos pre­gun­ta­mos ¿Es se­gu­ro via­jar a Egip­to aho­ra con los in­ci­den­tes que hay? Evi­den­te­men­te, se tra­ta de una de­ci­sión per­so­nal, pe­ro po­dría­mos re­co­men­dar que, via­jan­do con sen­ti­do co­mún, pue­des dis­fru­tar de tu via­je a Egip­to a pe­sar del gol­pe de es­ta­do que se ha pro­cla­ma­do. Con gol­pe de es­ta­do o sin él, Egip­to si­gue fun­cio­nan­do y re­ci­bien­do a to­dos aque­llos via­je­ros que deseen conocerla.

Las re­vuel­tas de Egip­to se con­cen­tran en El Cai­ro y, con­cre­ta­men­te en una zo­na de­ter­mi­na­da de la ciu­dad, pe­ro las de­más pue­den vi­si­tar­se tran­qui­la­men­te. Pa­ra que te ha­gas una idea, las ma­ni­fes­ta­cio­nes de la pla­za Tah­rir de El Cai­ro son co­mo las del 15M de Ma­drid, que acam­pó en la Puer­ta del Sol du­ran­te se­ma­nas. Pe­ro, mien­tras es­to ocu­rría, la gen­te se­guía pa­sean­do por el Par­que del Re­ti­ro tranquilamente.

Egip­to es muy grande y los atrac­ti­vos prin­ci­pa­les co­mo Ale­jan­dría, en la cos­ta me­di­te­rrá­nea o las pi­rá­mi­des, muy al sur de El Cai­ro, se en­cuen­tran bas­tan­te ale­ja­dos de la ca­pi­tal de Egipto.

Recomendaciones de seguridad para viajar a Egipto

Pyramids
Pi­rá­mi­des de Egip­to (fo­to: Jo­fre Ferrer)

En fo­ros, mu­chos via­je­ros con­fir­man que la si­tua­ción es de nor­ma­li­dad y sin pro­ble­mas más allá de la pla­za Tah­rir de El Cai­ro. A pe­sar de que el tu­ris­mo es prác­ti­ca­men­te in­exis­ten­te en El Cai­ro, ciu­da­da­nos es­pa­ño­les re­si­den­tes en la ca­pi­tal de Egip­to han de­cla­ra­do en te­le­vi­sión que, más allá de las con­cen­tra­cio­nes de la pla­za Tah­rir, en el res­to de la ciu­dad la si­tua­ción es de una gran tran­qui­li­dad e in­clu­so re­co­mien­dan que si se ha de via­jar a Egip­to, que se ha­ga sin du­dar­lo.

Sin em­bar­go el Mi­nis­te­rio de Asun­tos Ex­te­rio­res es­pa­ñol su­gie­re que se eva­lúe la con­ve­nien­cia de apla­zar cual­quier via­je a Egip­to y re­co­mien­da man­te­ner­se pun­tual­men­te in­for­ma­do so­bre la evo­lu­ción del con­flic­to.

Zonas no recomendadas para visitar en Egipto

Se re­co­mien­da en­ca­re­ci­da­men­te evi­tar en El Cai­ro los al­re­de­do­res del Pa­la­cio Pre­si­den­cial de He­lió­po­lis, la pla­za de Tah­rir, la Cor­ni­che, ofi­ci­nas gu­ber­na­men­ta­les y de par­ti­dos po­lí­ti­cos, así co­mo lu­ga­res en los que se pue­dan pro­du­cir ma­ni­fes­ta­cio­nes en otras lo­ca­li­da­des co­mo Ale­jan­dría, Suez, Port Said e Is­mai­lia, y pres­tar aten­ción an­te po­si­bles fu­tu­ras con­vo­ca­to­rias de ma­ni­fes­ta­cio­nes o con­cen­tra­cio­nes masivas.

Fue­ra de El Cai­ro se acon­se­ja to­tal­men­te evi­tar la fron­te­ra con Li­bia y Su­dán, así co­mo el pa­so fron­te­ri­zo del Rafh y el Go­ber­no­ra­do del Nor­te del Si­naí. Por el res­to del país, el ries­go de su­frir pro­ble­mas que afec­ten a la se­gu­ri­dad es re­la­ti­va­men­te ba­jo y no im­pi­de la vi­si­ta o des­pla­za­mien­to, siem­pre y cuan­do se si­gan unas re­co­men­da­cio­nes ele­men­ta­les de seguridad.

Es con­ve­nien­te man­te­ner­se ale­ja­do de la zo­na sep­ten­trio­nal de la pe­nín­su­la del Si­naí y evi­tar, en par­ti­cu­lar, el nor­te de la ca­rre­te­ra El Cai­ro-Suez-Nakhi-Ta­ba. En las de­más zo­nas del Si­naí, se re­co­mien­da ex­tre­mar la pre­cau­ción, via­jan­do en avión y res­trin­gien­do en esa zo­na los des­pla­za­mien­tos por ca­rre­te­ra. Es re­co­men­da­ble pro­te­ger­se fren­te a hur­tos, cui­dan­do de los ob­je­tos de va­lor en las áreas con­cu­rri­das o de­ján­do­los en la ca­ja de se­gu­ri­dad del lu­gar de alo­ja­mien­to. Asi­mis­mo, con­vie­ne ce­rrar bien la puer­ta del lu­gar del alo­ja­mien­to o ha­bi­ta­ción de ho­tel, y ce­rrar el pes­ti­llo del vehícu­lo cuan­do se con­du­ce, evi­tan­do cir­cu­lar por zo­nas des­co­no­ci­das, en es­pe­cial de noche.

Con­vie­ne via­jar a Egip­to en gru­po y me­dian­te agen­cias, evi­tan­do las vi­si­tas a lu­ga­res que no es­tén en los cir­cui­tos tu­rís­ti­cos ha­bi­tua­les. En ca­so de via­jar sin agen­cias o en so­li­ta­rio, se re­co­mien­da in­for­mar del iti­ne­ra­rio pre­vis­to a ami­gos y/​o fa­mi­lia­res con­fir­man­do las lle­ga­das a los dis­tin­tos destinos.

  • Ver y des­car­gar el ma­pa de zo­nas ries­go­sas de Egip­to pu­bli­ca­do por el Fo­reign and Com­mon­wealth Of­fi­ce (Ofi­ci­na pa­ra Asun­tos Ex­te­rio­res) del Rei­no Uni­do (ac­tua­li­za­do). Ver re­co­men­da­cio­nes de via­je ac­tua­li­za­das en la web del Mi­nis­te­rio de Asun­tos Ex­te­rio­res de Es­pa­ña.
zonas riesgosas egipto
Ma­pa zo­nas de ries­go en Egip­to pu­bli­ca­do en no­viem­bre 2015 por el Mi­nis­te­rio de Ex­te­rio­res del Rei­no Uni­do. · FCO UK Gov 2015

El ‘acoso’ a las mujeres extranjeras en Egipto

Egip­to es un país en el que ri­gen tra­di­cio­nes, cos­tum­bres y le­yes muy dis­tin­tas a las es­pa­ño­las. Por un la­do, el con­su­mo, po­se­sión o trá­fi­co de dro­gas es­tán se­ve­ra­men­te cas­ti­ga­dos. Por otra par­te, ves­tir de for­ma po­co dis­cre­ta o ha­cer ex­pre­sión pú­bli­ca de afec­to pue­den ser vis­tos co­mo ac­tos so­cial­men­te re­pro­ba­bles. Le­jos de ahí, exis­te el mi­to de que las mu­je­res ex­tran­je­ras, es­pe­cial­men­te las ru­bias, pue­den su­frir el aco­so de los hombres. 

Es­to evi­den­te­men­te no es cier­to. El aco­so a que se re­fie­ren no es de ti­po se­xual sino más bien co­mer­cial. En es­tos paí­ses es co­mún que los co­mer­cian­tes, pa­ra con­se­guir una ven­ta, se pon­gan pe­sa­dos in­ci­tan­do a los tu­ris­tas a que com­pren, me­dian­te lla­ma­dos, gri­tos y otras mues­tras que a nues­tros ojos pu­die­ran pa­re­cer un tan­to aco­sa­do­res, pe­ro no es más que ejer­cer un po­co de pre­sión pa­ra con­se­guir que les compren.

Vis­tien­do ade­cua­da­men­te y res­pe­tan­do las cos­tum­bres y cul­tu­ra del lu­gar, las mu­je­res, sean ru­bias o mo­re­nas, son tra­ta­das igual que los hom­bres y, si eres ex­tran­je­ro y tu­ris­ta, ten por se­gu­ros que te «aco­sa­rán» por igual, pe­ro con la fi­na­li­dad de que les com­pres algo.

En un via­je a Egip­to, co­mo a cual­quier otro país, es re­co­men­da­ble ha­llar­se, en to­do mo­men­to, de­bi­da­men­te do­cu­men­ta­do. Y te­ner el sen­ti­do co­mún de no me­ter­se en líos in­ne­ce­sa­rios, evi­tar tran­si­tar por zo­nas des­co­no­ci­das, en es­pe­cial de no­che an­te el ries­go de su­frir ac­tos de de­lin­cuen­cia co­mún, co­mo ro­bos o atra­cos. Con­vie­ne, ade­más, pres­tar aten­ción a las me­di­das de au­to­pro­tec­ción, co­mo el cui­da­do de las per­te­nen­cias per­so­na­les, ce­rrar bien la puer­ta del ho­tel al sa­lir, y ce­rrar el se­gu­ro del vehícu­lo cuan­do se con­du­ce. Asi­mis­mo, a la ho­ra de or­ga­ni­zar vi­si­tas de ti­po pro­fe­sio­nal a cen­tros de tra­ba­jo egip­cios, se re­co­mien­da eva­luar el ries­go de­ri­va­do de la con­flic­ti­vi­dad laboral.

De pro­du­cir­se en Egip­to un de­te­rio­ro sú­bi­to de las con­di­cio­nes de se­gu­ri­dad, o bien si lle­ga­ses a ser de­te­ni­do o su­frie­ses da­ños a la in­te­gri­dad fí­si­ca o ma­te­rial, se re­co­mien­da man­te­ner es­tre­cho con­tac­to con fa­mi­lia­res y alle­ga­dos, la agen­cia de via­jes y la Em­ba­ja­da de Es­pa­ña en Egip­to. La em­ba­ja­da es­pa­ño­la tie­ne un te­lé­fono de emer­gen­cia con­su­lar –(+20) 1223 183 783– aten­di­do per­ma­nen­te­men­te que po­ne a dis­po­si­ción de to­dos los es­pa­ño­les que via­jen a Egip­to.

Así que ya sa­bes, si tie­nes pen­sa­do via­jar a Egip­to pró­xi­ma­men­te, pro­cu­ra evi­tar la zo­na de la pla­za Tah­rir en El Cai­ro y tam­bién la zo­na fron­te­ri­za con Li­bia y Su­dán. El res­to del país, las pi­rá­mi­des y otras atrac­cio­nes tu­rís­ti­cas de Egip­to la si­tua­ción es de com­ple­ta nor­ma­li­dad a pe­sar del gol­pe de es­ta­do y no hay na­da que te­mer. En cual­quier ca­so se re­co­mien­da usar el sen­ti­do co­mún en to­do mo­men­to y evi­tar zo­nas de conflicto.

Primera publicación: 3 julio 2013

Recomendaciones actualizadas el 7 noviembre 2015 para que tus planes de viaje estén al día

Comparte esta página

Estás en:

Tu escapada | ¿Es seguro viajar Egipto?
Elena Merchero
Elena Merchero,
desde Madrid
Travel Editor

Más artículos


  • Cambio de Guardia en Londres, todas las fechas 2025 y horario de la ceremonia
  • Cherry Blossom 2025: dónde ver cerezos en Washington DC, guía práctica para no perderse el festival de cerezos en flor
  • Londres recibe el año nuevo 2025 con fuegos artificiales y el oso Paddington
  • Fechas luces Navidad Londres 2024

Más ideas para viajar

  • Es seguro viajar coronavirus COVID-19

    ¿Es seguro viajar con el Nuevo Coronavirus? – Cómo afectará tu viaje 

  • sala edad moderna museo de arqueología nacional de españa

    Museo Arqueológico: recorriendo la Historia de España

  • 97366 semana santa en sevilla

    Procesiones de Jueves Santo en España

  • Monasterio Monsalud Córcoles Guadalajara

    Escapada al Monasterio de Monsalud de Guadalajara

  • torre sur catedral santiago y obradoiro desde la carraca tuescapada.eu

    Visitar la torre norte de la Catedral de Santiago

  • Bangkok panoramic 664021 tuescapada eu

    ¿Es seguro viajar Tailandia? Avisos escapadas Bangkok 

  • Krzywy Domek 139729 tuescapada eu

    Edificios raros de Europa 

  • PARLEMENT EUROPEEN BRUXELLES 613976 tuescapada eu

    Barrio Europeo Bruselas, sede del Parlamento Europeo 

  • escapada a pisa que ver en pisa

    Qué ver en Pisa, 10 ideas para una escapada

  • Bardarbunga erupción volcán en Islandia

    Bardarbunga: Volcán en Islandia a punto de erupción 

  • Ebola Virus tuescapada.eu

    Ébola en París, consejos viajar a Francia 

  • excursión a la calzada del gigante irlanda

    Cómo visitar la Calzada del Gigante desde Dublín 

Tu escapada es la guía gratuita en línea para ayudarte a organizar tu viaje de manera fácil e independiente.
  • Blog de escapadas
  • Ámsterdam
  • Londres
  • París
  • Roma
© 2009 - 2025
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Ofertas