Para los estándares europeos, podríamos afirmar que Londres es una ciudad de rascacielos. Pero para los que conocen ciudades como Nueva York o Chicago, donde el número de estos y las alturas que alcanzan son mucho mayores, realmente Londres es una ciudad más bien bajita, con pocos hitos que destaquen en skyline y, por tanto, fácil de observar desde lo alto de cualquier lugar elevado.
Generalmente, y a diferencia de lo que ocurre en Manhattan, por ejemplo, los edificios más altos de Londres se encuentran aislados en los barrios modernos de la ciudad como Canary Wharf o la City. Esto deja mucho espacio libre de obstáculos visuales o construcciones altas que tapen el horizonte, por lo que tendrás la sensación de tener Londres a tus pies.
Londres con las mejores vistas
- 1. The View From The Shard
- 2. London Eye
- 3. St Paul’s Cathedral
- 4. O2 Arena, subiendo a la carpa del milenio
- 5. Sky Garden
- 6. Cable Car (Emirates Air Line)
- 7. Tate Modern Switch House
- 8. Monumento al Gran Incendio de Londres
- 9. Tate Modern
- 10. Royal Festival Hall
- 11. The Gherkin
- 12. Observatorio de Greenwich
- 13. Primrose Hill
Vistas de Londres para descubrir la ciudad desde las alturas
A pesar de que la ciudad se emplaza en una gran explanada a orillas del Támesis, en un terreno sin apenas elevación, el centro urbano nos ofrece numerosos miradores para tener una perspectiva diferente de Londres. La mayoría sobresalen como auténticos hitos urbanos en el horizonte de la ciudad y se encuentran instalados en edificios altos y modernos rascacielos o grandes estructuras de ingeniería.
1. The View From The Shard
Si quieres ver Londres desde más alto que The Shard, tendrías que conformarte con verla desde la ventanilla de un avión, ya que estamos hablando del edificio más alto de Londres. Este mirador ocupa las cuatro últimas plantas de esta espectacular torre de cristal que se alza a orillas del Támesis. Para visitarlo hay que reservar día y hora con antelación y comprar entrada online por unas 25 libras. Si tienes buena vista y el día está claro, desde lo alto del Shard tendrás la oportunidad de ver, entre otros iconos de Londres, el estadio de Wembley, el estadio olímpico de los juegos 2012, Greenwich y el Cutty Sark así como la Battersea Power Station. Y también otras construcciones más conocidas como el Tower Bridge, el London Eye y el Parlamento de Westminster, pero éstas son mucho más fáciles de ver e identificar por estar más cercanas. En cualquier caso, podrás usar gratis los catalejos disponibles que sirven de guía interactiva de Londres.
Londres desde lo alto The View from The Shard. Contemplando el Tower Bridge y todo el este de Londres en una de las espectaculares vistas de Londres desde lo alto de The Shard. · Matt Buck
La vista desde el Shard
Metro: London Bridge (Jubilee/Northern lines)
2. London Eye
La noria London Eye es bien conocida por todos, y su fama es merecida: el viaje vale mucho la pena y las vistas de Westminster y el centro de Londres son estupendas, incluso en días nublados o de noche (por cierto, ver Londres de noche desde el ojo de Londres es maravilloso!). El diámetro de la noria gigante de Londres es de 120 metros y desde las cabinas se puede ver la ciudad con una vista de 360 grados. Las entradas se compran online a partir de £17. ¡Hasta la antorcha olímpica se dio una vuelta en el London Eye!
Londres desde lo alto London Eye. El Palacio de Westmisnter con el Big Ben en primer término es un icono de Londres que se divisa perfectamente desde lo alto en London Eye. · Aedo Pultrone
London Eye
Metro: Waterloo (Northern/Jubilee/Bakerloo lines)
3. St Paul’s Cathedral
Situada en el distrito financiero de Londres, la City, al norte del río Támesis, la catedral de San Pablo data del siglo XVI y es considerada la obra maestra del arquitecto Sir Christopher Wren. La entrada para visitar la catedral te da derecho a subir los 530 escalones que te llevarán a la Golden Gallery, la cúpula de la iglesia desde la que podrás divisar todo Londres desde sus más de 100 metros de altura.
Londres desde lo alto Cúpula de San Pablo. Las vistas de Londres desde la cúpula de la catedral de San Pablo son… divinas. · Rob Bye
Catedral de San Pablo
Metro: St.Paul’s (Central line)
4. O2 Arena, subiendo a la carpa del milenio
El O2 Arena acoge conciertos y grandes eventos. Este recinto, que se encuentra al este de Londres, en la península de Greenwich (a la que puedes en llegar en barco desde varios puntos a lo largo del río Támesis), puede ser escalado. Sí, puedes subir a él siguiendo un camino que te lleva al centro del extremo superior de la cúpula, sujetado por un cable y arnés. Subiendo al O2 Arena y el posterior paseo por el techo de la carpa del milenio te permitirá disfrutar de unas buenas vistas del este de Londres, principalmente de Greenwich y Canary Wharf. Es necesario reservar con antelación y hay que cumplir unos requisitos de edad, peso y altura. Y, por supuesto, no tener vértigo, aunque la actividad es adecuada para todas la edades ya que ascensión se hace muy fácil siguiendo el caminito y usando los medios de protección. Sin duda, esta es la manera más excitante de ver Londres desde lo alto.
Londres desde lo alto Up at The O2. Vistas de Londres que dan vértigo. Una experiencia increíble subir a lo alto del O2 Arena de Londres. · Up at The O2
Up at The O2 Arena – Millenium Dome
Metro: North Greenwich (Jubilee line)
5. Sky Garden
El nuevo edificio del 20 de Fenchurch Street, conocido por su peculiar silueta como el walkie-talkie, trata de rivalizar en altura con The Shard, al que tiene justo al otro lado del Támesis, aunque esta torre es más pequeña ya que solo cuenta con 160 metros de altura. En el último piso de este edificio de oficinas de la City encontramos el mirador y un jardín vertical, jardín del cielo como eufemísticamente lo llaman, con una gran terraza en lo alto de la fachada norte del edificio desde la que tendrás una vista casi completa de Londres. La entrada es gratuita, pero hay que reservar con antelación en su web. Una vez arriba, puedes quedarte todo el tiempo que desees, descansar tomando algo en su bar o visitar uno de sus restaurantes.
Londres desde lo alto Sky Garden. Vistas de Londres desde el jardín vertical en la terraza mirador de la torre 20 Fenchurch Street. · Dan Goodwin
Sky Garden at 20 Fenchurch Street
Metro: Monument (District/Circle lines)
6. Cable Car (Emirates Air Line)
La versión londinense del teleférico de Montjuic en Barcelona, es una de las más recientes incorporaciones al skyline del este de Londres. Conocido como el teleférico del Támesis, sobrevuela y cruza el río conectando North Greenwich con Royal Victoria. Se trata de una perspectiva diferente del paisaje urbano de Londres a 90 metros de altura, ya que los grandes atractivos se concentran en el lado central/oeste de la ciudad. Los precios varían mucho, pero calcula que entre £3,20 y £4,30, o menos si usas la tarjeta de transporte Oyster Card.
Londres desde lo alto Emirates Cable Car. Vista del O2 Arena y Canary Wharf al este de Londres desde el interior de una de las cabinas del teleférico del Támesis. · Romazur
Teleférico Aerolínea Emirates
Metro: North Greenwich (Jubilee line)
7. Tate Modern Switch House
La terraza mirador del nuevo edificio ampliación de la Tate Modern te brinda una imponente vista completa de Londres a 65 metros de altura sobre el río Támesis. A diferencia de la panorámica que se puede ver desde la cafetería del edificio original (Boiler House), aquí la visión es de 360 grados, por lo que podrás contemplar desde las alturas el distrito de Southwark (con este tour en español podrás explorarlo a pie) y todos los alrededores de la propia Tate. La única zona muerta (muy pequeña, eso sí) es la queda detrás de la vieja chimenea de la central que forma parte del edifico antiguo, ya que el nuevo se halla inmediatamente detrás de este y la terraza queda a la altura del remate de la estructura. A pesar de ello, son magníficas las vistas que desde esta terraza panorámica abierta se consiguen del Támesis, la catedral de San Pablo, el distrito financiero de Canary Wharf y el lejano estadio de Wembley. La entrada es gratis y se accede por un ascensor exclusivo desde la planta 0 junto a la entrada de Switch House. Eso sí, en horas puntas es posible que tengas que hacer cola para poder subir.
Londres desde lo alto Tate Modern Viewing Level. Vistas de 360° desde la terraza panorámica del nuevo edificio ampliación. · Tate Modern
Tate Modern, última planta de Switch House
Entrada dedicada en el lado sur del edificio con acceso desde Summer Street.
Metro: Southwark (Jubilee line) o Blackfriars (District/Circle lines)
8. Monumento al Gran Incendio de Londres
The Monument (el Monumento) da nombre a la cercana estación de metro que nos servirá para llegar a este lugar, a pocos metros de donde comenzó el Gran Incendio de Londres de 1666. Para subir los 311 escalones y ver Londres desde 41 metros de altura basta pagar las casi 5 libras que cuesta la entrada. El esfuerzo vale mucho la pena por lo poco que cuesta. Al igual que ocurre con la cercana St. Paul’s Cathedral, cansa subir tanta escalera, pero las vistas compensan.
Londres desde lo alto The Monument. Esta columnata se erige en el lugar en que comenzó el Gran Incendio de Londres de 1666. Subiendo a lo más alto consigues vistas del centro de Londres tan sugerentes como estas. · Harris Digital
The Monument
Metro: Monument (District/Circle lines)
9. Tate Modern
La Tate Modern, uno de los museos más importantes y hermosos de Londres. Además de poder visitarlo gratis, también ofrece unas vistas dignas de contemplar desde su última planta. Gracias al nuevo edificio ampliación, la galería de Bankside ahora te ofrece dos miradores para contemplar Londres desde la orilla sur del Támesis. El primero de ellos es el más veterano y para disfrutar de sus vistas te recomiendo que llegues hasta el café/restaurante del edificio antiguo y hagas una pausa para poner en orden las ideas después de ver tanto arte moderno. A través de sus ventanales podrás apreciar St. Paul’s Cathedral y el Millenium Bridge que se encuentran justo enfrente.
Londres desde lo alto Tate Modern. En el restaurante de la Tate Modern podrás deleitarte con las magníficas vistas de Londres y el Támesis mientras saboreas un café. · Christian Battaglia
Cafetería 6ª planta Tate Modern
Metro: Southwark (Jubilee line) o Blackfriars (District/Circle lines)
10. Royal Festival Hall
Esta es una sugerencia local que no aparece en las guías turísticas. Si no eres de subir escaleras, esto te va a gustar: entra en la sede del Royal Festival Hall y toma el ascensor hasta el segundo piso. ¡Y listo! Te sorprenderás con la bonita vista de Londres desde el río que se tiene desde el balcón-terraza de este edificio que, si bien no es muy alto, domina toda esta parte de Londres que es muy baja. ¡Y además es gratis!
Londres desde lo alto Royal Festival Hall. London Eye y Big Ben desde la terraza del Royal Festival Hall, junto al Támesis de Londres. · Nikki Tysoe
Terraza del Royal Festival Hall (ver eventos)
Metro: Waterloo (Northern/Jubilee/Bakerloo lines)
11. The Gherkin
Poder subir a lo alto del singular edificio The Gherkin (obra prima del arquitecto Norman Foster a la que los londinenses apodan ‘el pepinillo’), y en concreto al bar/restaurante Searcy’s 40/30 no es tarea fácil. Es necesario tener carnet de socio para entrar, o ser invitado por uno de los miembros de este exclusivo local con vistas. Otras formas de conseguirlo pueden ser celebrar en este espacio una boda o celebraciones de empresa, o bien reservar uno de sus salones para una fiesta con los amigos. O esperar al único fin de semana del año en que abre sus puertas al público como parte del programa Open House London que tiene lugar cada mes de septiembre. Eso sí, prepárate para llegar temprano y hacer una larga cola.
Londres desde lo alto The Gherkin. Exclusivas visitas de Londres de un restaurante no menos exclusivo. · Searcys
Searcy’s 40/30 Restaurant at The Gherkin
Metro: Aldgate (Metropolitan/Circle lines)
Londres desde lo alto: miradores más allá del centro
Si te alejas del centro de Londres encontrarás colinas y pequeños cerros (hills) que se convierten en excelentes miradores naturales desde donde se pueden admirar algunas de las mejores vistas panorámicas de Londres.
12. Observatorio de Greenwich
Esta es otra manera de ver Londres desde lo alto sin gastar nada. La zona verde de Greenwich Park ya es preciosa por sí misma, pero su principal atracción es el Meridiano. Aquí es necesario comprar entrada (gratis con London Pass) si quieres sacarte la típica foto pisando la raya que lo marca en el suelo. Pero antes de entrar, quédate unos minutos en lo alto de la colina contemplando las bellas vistas que se tienen desde aquí. Si te gusta sacar fotos, no te pierdas la visión del National Maritime Museum, Queen’s House y, más a lo lejos, Canary Wharf.
Londres desde lo alto Greenwich Park. Vista de Londres desde fuera del Observatorio de Greenwich, en lo alto de Greenwich Park. En primer término Queen’s House, el Támesis, Canary Wharf y la City de Londres. · Dirk Ingo Franke
Royal Observatory Greenwich
Metro: Cutty Sark (DLR)
13. Primrose Hill
Primrose Hill es uno de los parques más hermosos de Londres, que sirve de jardín para la mansiones de algunas celebridades que viven aquí. Desde esta colina, uno de los pocos lugares naturales elevados que hay en la ciudad, puedes disfrutar de todo el horizonte del West End de Londres frente a ti. ¡Sólo tienes que encontrar un buen rincón para hacer un picnic y listo!
Londres desde lo alto Primrose Hill. Aprovecha para hacer un picnic mientras disfrutas de las vistas de Londres desde Primrose Hill. · Louise Ireland
Primrose Hill y Hampstead Heat
Metro: Chalk Farm (Northern line) o St. John’s Wood (Jubilee line)
En Tu escapada | Las mejores vistas de Londres
Más en Qué hacer en Londres:
- Típico de Londres: las cabinas rojas y dónde encontrarlas
- Desfile Lord Mayor’s Show 2021
- Musicales West End: cómo ver ‘El Fantasma de la Ópera’ en Londres
- Visita las Casas de Parlamento esta Navidad en Londres
- Espectáculos de Navidad en Londres que no te debes perder
- Descubre una nueva visión de Londres a 40 metros sobre el Támesis desde Tower Bridge
Artículo publicado originariamente el 19 noviembre, 2015