5 museos imprescindibles en Londres
Cinco museos londinenses que tienes que ver, sí o sí, en tu escapada a Londres

Museos imprescindibles Londres. Emplazada en el interior de una central eléctrica en desuso, la Tate Modern es uno de los espacios más destacados del nuevo Londres. · Jean-Pierre Dalbéra
Londres es una ciudad capaz de ofrecer experiencias completamente distintas para diferentes personas. Por eso, siempre resulta un tanto difícil establecer una ruta o itinerario que contente a todo el mundo, puesto que hay mucho que ver en Londres y no se puede decir categóricamente «tienes que ver esto» o «si no has visitado tal lugar no habrás conocido Londres realmente». Siempre fui reacia elegir y clasificar los museos imprescindibles de Londres por este motivo, pero al final he llegado a la conclusión de que muchos otros viajeros prefieren este tipo de información más elaborada, precisamente porque Londres tiene tanto que visitar que se hace difícil escoger.
Los cinco museos para ver en Londres que te recomiendo en este artículo son los que aparecen en los itinerarios que incluyen los lugares más conocidos y emblemáticos de Londres, como nuestra ruta de Cuatro días en Londres o el paseo Una semana en Londres. Ya sea por sus colecciones, por su historia o la arquitectura de sus edificios, los museos de Londres son increíbles, y visitar cada uno de ellos podría llevarnos fácilmente un día entero (y hasta dos). Vale la pena destacar que en los museos más importantes de Londres, la entrada es gratuita, como en todos los mencionados en este artículo. Eventualmente sólo se paga por visitar determinadas exposiciones temporales (y vale mucho la pena porque generalmente se trata de grandes muestras), pero el acceso a la colección es gratis siempre.
- Ver también: Museos gratis para ver en Londres →
Museo Británico
El primer museo que ver en Londres es el British. Con casi 300 años de funcionamiento, el Museo Británico (British Museum) es una de las atracciones de Londres más conocidas y visitadas, convirtiéndose por derecho propio en uno de esos lugares de visita obligada de la ciudad. El museo es tan grande y completo que es difícil conocerlo todo en una visita, y eso que la mayor parte de los 8 millones de piezas de su colección no están expuestas al público. Sin embargo, en un par de horas es posible ver, al menos, las cosas más importantes del Museo Británico. El British Museum cuenta la historia de la humanidad a través de diversos objetos, reliquias, restos arquitectónicos y obras de arte, pero es más conocido por la gran colección arqueológica que conserva.
Algunas piezas expuestas en el museo aún generan controversia sobre quién tiene derecho sobre ellas. Otras instituciones de todo el mundo, e incluso la UNESCO, quieren que el museo devuelva muchas de las piezas sus países de origen. Esto incluye la Piedra de Rosetta (Egipto) y la extensa colección de mármoles procedentes del Partenón de Atenas, los conocidos como mármoles de Elgin.
Polémicas aparte, el Museo Británico es sensacional, y más allá de la colección que se puede ver de forma gratuita, también se organizan excelentes exposiciones temporales por las que hay que pagar entrada. No dejes de visitar el Museo Británico y entrar, aunque sólo sea por unos minutos, para admirar la maravillosa cubierta geodésica de vidrio de la sala central, diseñada por el arquitecto Norman Foster.

Más información en la Guía de Londres: Museo Británico, información para visitantes →
National Gallery
Mucha gente entra en la National Gallery apenas unos minutos, ya sea para ver los Girasoles de Van Gogh o algunas cuadros impresionistas firmados por Monet o Renoir, entre otros. Pero este museo imprescindible, que destaca imponente en Trafalgar Square, cuenta con una amplia colección cuyas obras abarcan desde le siglo XIII hasta el siglo XX.
De las cerca de 2.300 obras de este museo, el 80% están expuestas. Toda la colección que puedes ver en sus salas está organizada cronológicamente y según la escuela o país de origen de su autor, destacando las características más notables para aquella época. Por ejemplo, en la National Gallery de Londres puedes admirar pinturas de artistas cuya producción fue escasa en vida, o autores de los que se perdieron obras o fueron destruidas en los últimos años. Así, en la galería se conservan obras de Vermeer y Caravaggio, así como pinturas religiosas creadas en la Edad Media.
Recorrer los pasillos y salas de la National Gallery es un privilegio que no debes dejar de hacer estando en Londres. Si tienes tiempo y te interesa, también vale la pena visitar las exposiciones temporales de la National Gallery que normalmente ocupan el ala más nueva del museo. Desde Da Vinci, pasando por el Veronés o Goya, la National Gallery organiza y recibe exposiciones itinerantes que reúnen cuadros y pinturas de grandes artistas que raramente se exponen al público.

Más información en la Guía de Londres: National Gallery, información para visitantes →
Tate Modern
La Tate Modern es uno de los museos de arte moderno más conocidos del mundo. No solo tiene una colección icónica, sino que también se encuentra alojada en un edificio único, construido originalmente para servir de estación termoeléctrica. La colección de la Tate Modern incluye obras creadas después de 1900, y cuenta con obras de movimientos artísticos como el surrealismo, cubismo, abstraccionismo y el expresionismo, así como creaciones contemporáneas (abarcando también modernas instalaciones y videos).
Además de la colección permanente, que se puede visitar de forma gratuita, la Tate Modern de Londres exhibe a lo largo del año varias exposiciones temporales, que generalmente son un éxito de visitantes. Al visitar la Tate Modern, no dejes de ver la Turbine Hall (en el espacio que antes ocupaban las turbinas de la desmantelada estación eléctrica), un área inmensa en la parte baja donde se exponen instalaciones y presentaciones concebidas por artistas de todo el mundo.

Más información en la Guía de Londres: Tate Modern, información para visitantes →
Natural History Museum
El Museo de Historia Natural de Londres es uno de los mejores del mundo. Son cerca de 80 millones (sí, ochenta millones) de ejemplares de seres vivos, esqueletos, especímenes y ejemplares de fauna y flora, extintos o no. La colección del museo se divide en cinco categorías: zoología, paleontología, botánica, entomología y mineralogía. Pero sin duda, la atracción principal del Natural History Museum de Londres es el esqueleto de dinosaurio (al que cariñosamente se conoce como Dippy) que encentarás en la entrada. Pero no te detengas aquí, ¡hay mucho más que ver en el museo!
El edificio en sí, un bello ejemplo de arquitectura victoriana, es uno de los más bonitos de Londres. La fachada del museo es impresionante, se parece al de una gran catedral. Cuando llega la Navidad, el Museo de Historia Natural de Londres instala una pista de patinaje sobre hielo que es de las más concurridas de la ciudad en esta época del año.
Una de las exposiciones más esperadas en Londres es la muestra fotográfica Wildlife Photographer of the Year, que se instala cada año en el Natural History Museum, y para la que hay que pagar entrada. Esta exposición representa el mayor evento de fotografía de naturaleza del mundo, que promueve el trabajo de fotógrafos y fotógrafas de naturaleza tanto profesionales como aficionados.
Ten en cuenta si vas a visitar el Museo de Historia Natural de Londres durante las vacaciones escolares británicas, que es muy posible que te encuentres con largas colas para entrar. Así que mejor trata de evitar la visita al museo en temporada alta. Y si vas con tiempo, vale la pena visitar también el cercano Science Museum, el museo de la ciencia de Londres que se encuentra justo detrás, es tan interesante como el de historia natural y también se puede visitar de forma gratuita.

Más información en la Guía de Londres: Natural History Museum, información para visitantes →
Victoria & Albert Museum
El Victoria & Albert Museum, también conocido como V&A o, en español, como Museo de Victoria y Alberto, es uno de los espacios museísticos de Londres más apreciados por los visitantes. Y yo tengo una teoría sobre esto: porque es un museo que tiene un poco de todo. No se ciñe a medios tradicionales como pintura y escultura, y abarca la historia de todo el mundo a través de diferentes épocas. El Victoria and Albert es el mayor museo de artes decorativas y diseño del mundo (por no hablar de la tienda del museo que en mi opinión es de las interesantes de Londres), y aquí te encontrarás, entre otras cosas, con tapices, cerámica, muebles, joyas, fotografías, pinturas, modelos arquitectónicos y prendas de vestir.
El V&A de Londres acogió hace un tiempo la exposición de Alexander McQueen, que si mal no recuerdo fue la más popular de la historia del museo. Como otras exposiciones temporales en Londres, había que pagar para poder visitarla y todos los días se formaban largas colas en la puerta para poder entrar, incluso desde horas antes de que el museo abriese sus puertas. También las salas del museo exhiben cada año varias instalaciones y piezas en el marco del London Design Festival.
Por último, no dejes de visitar en el V&A los preciosos jardines que rodean al museo. Como otros jardines ocultos de Londres, son toda una delicia y puedes pasar un buen rato en ellos sin necesidad de tener que recorrer el museo. Muchas personas que trabajan cerca aprovechan los días de sol y calor para almorzar en John Madejski Gardens, unos acogedores jardines que forman un pequeño patio, dentro del museo Victoria y Alberto pero de acceso libre, en los que, con la llegada del buen tiempo, se instala un puesto para vender Pimm’s, la bebida de verano de Londres.
Entrada gratuita, excepto exposiciones temporales.
Más información en la Guía de Londres: Victoria & Albert Museum, información para visitantes →

Como puedes comprobar, hay muchas cosas que ver en los museos de Londres. Y además de estos espacios imprescindibles, hay muchos más museos interesantes que ver en Londres que puedes descubrir en nuestra Guía de Museos en Londres.
- Imprescindible visitar: los mejores museos gratis en Londres
- Horniman Museum, el museo antropológico de Londres
- Noche en el museo: museos de Londres que cierran tarde
- Tate Modern Londres gana espacio con un nuevo edificio ampliación
- 5 museos imprescindibles en Londres
- 350 años del Gran Incendio de Londres