Trafalgar Square, la plaza más famosa de Londres
LUGARES EMBLEMÁTICOS
La céntrica Trafalgar Square es uno de los iconos de Londres. Una visita a la capital inglesa estaría incompleta si no pasas por aquí y te detienes a contemplar su belleza.

Fuentes trafalgar square y national gallery londres
Esta gran plaza del centro de Londres fue trazada para conmemorar la batalla de Trafalgar (1805), en la que el almirante Horatio Nelson derrotó a las flotas navales de Francia y España. En la actualidad, la gran columna de 30 metros de altura es un símbolo de esta plaza y un inconfundible icono de Londres. Sobre ella se emplaza la estatua de Nelson mirando hacia Westminster.
Podríamos considerar a la plaza de Trafalgar Square de Londres como uno de los centros neurálgicos de la vida londinense. Y también uno de los más vibrantes espacios abiertos de la ciudad de Londres.
Con multitud de eventos culturales y sociales, todos los días ocurre algo en esta plaza que llama la atención de las miles de personas que la frecuentan a diario.
Concurrida durante las 24 horas del día, Trafalgar Square es un lugar que no deja espacio para el aburrimiento.
Esta plaza del centro de Londres fue trazada hace casi 200 años por John Nash, quien la concibió como un espacio abierto para que el pueblo de Londres tuviese un lugar público de reunión y que pudiese acoger la celebración de eventos multitudinarios.
Su nombre proviene de la batalla naval de Trafalgar, en la que los británicos, bajo el mando del almirante Nelson, vencieron a los franceses.
Estatuas de Trafalgar Square
Hay varias estatuas en Trafalgar Square. Sin duda, la más conocida por su imponencia es la columna de Nelson, que se erigió en el centro de la plaza como homenaje al almirante.
Otras estatuas presentes en Trafalgar Square son las de dos almirantes, Lord Jellicoe y Lord Beatty.
También podemos encontrar en la plaza un busto que recuerda al almirante Cunningham.
La estatua de Carlos I montado sobre un caballo es una de las más antiguas que podemos encontrar en Trafalgar Square, pues se remonta al siglo XVII.
Otros personajes históricos representados son Jaime II y George Washington.
El diseño de la plaza de Trafalgar Square también se ve embellecido por dos grandes fuentes.
Curiosamente, su función original no era adornar la plaza para hacerla más bonita, sino para reducir el espacio abierto, ya que estos huecos aumentaban el riesgo de violencia debido a la aglomeración de grandes multitudes.
Ahora las fuentes de Trafalgar Square están equipadas con luces led que cada noche nos sorprenden con un espectáculo de juegos de iluminación.
Trafalgar Square, el centro de celebraciones en Londres
Como centro de la vida londinense, muchos son los eventos que durante el año se llevan a cabo en Trafalgar Square.
Celebrar la llegada del Año Nuevo en Trafalgar Square sigue siendo muy popular entre lugareños y turistas, aunque ahora los festejos se hayan trasladado a los alrededores del London Eye.
Llegadas las fiestas navideñas, cada año se coloca un gran árbol de Navidad, se realiza la ceremonia de encendido de sus luces y tienen lugar en la plaza varios conciertos populares de villancicos.
Cada 8 de mayo se celebra en Trafalgar Square el Día de la Victoria, en conmemoración de la victoria de los aliados frente a las tropas nazis que supuso el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Cada año congrega a veteranos y multitud de personas provenientes de todo el país para festejarlo en Trafalgar Square, el mismo lugar desde donde se anunció a los londinenses el fin de la guerra.
La plaza de Trafalgar Square es un lugar lleno de vida que a menudo se utiliza para una amplia gama de actividades. En ella se colocan grandes pantallas de video para seguir eventos especiales y celebraciones como las bodas reales o los Juegos Olímpicos.
Además, las celebraciones del día de San Patricio, el Año Nuevo Chino, distintos rodajes para cine o televisión, fotógrafos y retratistas; así como manifestaciones y actos políticos, escogen como escenario Trafalgar Square.
La plaza también está rodeada de museos y otras atracciones turísticas, donde destaca la National Gallery.
Así que hay mucho más para hacer en Trafalgar Square y alrededores después de que te hayas fotografiado junto a las estatuas y refrescado en las fuentes de la plaza.
Trafalgar Square en el mapa de Londres
- Ver más: Otros mapas de Londres
Cómo llegar a Trafalgar Square
Para llegar a Trafalgar Square en metro, la parada más cercana es Charing Cross. Otras paradas en las inmediaciones son las de Leicester Square, Piccadilly Circus y Embankment, que son ideales para acercarse dando un paseo. Consulta el planificador de transporte público de Londres o el mapa del metro de Londres para saber más.
La estación de tren de Charing Cross también queda muy cerca. Muchas líneas de autobuses pasan por la plaza, como el 3, 6, 9, 11, 24, 77A, 139 y 453, así como algunos autobuses nocturnos, que tienen Trafalgar Square como parada terminal.
Si decides venir en taxi, no te preocupes, todos los conductores saben como llegar hasta Trafalgar Square. Y un consejo final: debido a la popularidad que esta plaza tiene entre los turistas, ten cuidado con los carteristas que la frecuentan y cuida de no llevar objetos de valor que puedan atraer a los cacos.
A medida que las ciudades vuelven a recibir viajeros de todo el mundo, asegúrate de consultar y cumplir todos los requisitos y restricciones para viajar a tu destino. Varían mucho y seguirán cambiando. Una forma de estar al día es consultar el mapa de restricciones de viajes por COVID-19 de la aseguradora Intermundial. Proporciona información específica del destino o según el itinerario que indiques, incluidas las normas de cuarentena a la llegada, los requisitos de pruebas y otra información que debes conocer antes de viajar.
Ver también:
- Dónde ver luces de Navidad en Londres 2023 (y cuándo las encienden)
- Navidades en Londres: el árbol navideño de Trafalgar Square
- National Gallery, cómo visitar la galería nacional de arte clásico de Londres
- Webcams Londres en tiempo real
- Trafalgar Square, la plaza más famosa de Londres