El miércoles día 9 de septiembre 2015 a las 17.30 de la tarde, hora local del Reino Unido, la reina Isabel II superó en tiempo de reinado a su tatarabuela, la reina Victoria.
Isabel II del Reino Unido, de 89 años de edad, cumplió el 9 de septiembre 63 años y 7 meses en el trono, lo que la convierte en la reina más longeva de la historia de Gran Bretaña, superando a su tatarabuela, la reina Victoria.
Victoria ostentó la corona del Reino Unido durante 63 años y siete meses, hasta su fallecimiento en 1901. O lo que es lo mismo: 23.226 días, 16 horas y 23 minutos de un reinado conocido como época victoriana que supuso un periodo de cambio industrial, cultural, político, científico y militar en el Reino Unido y estuvo marcado por la expansión del Imperio británico.
La monarca que más tiempo lleva en el trono: casi 64 años
Como si de un récord deportivo se tratara, toda la prensa británica recuerda hoy que la reina Isabel II supera los 23.226 días, 16 horas y 23 minutos que estuvo en el trono su tatarabuela la reina Victoria. O dicho de otra manera, la reina Isabel II se convierte en la monarca que más tiempo lleva en el trono de este país a lo largo de su historia: más de 63 años.
A esto hay que añadir que a su edad, a sus 89 años, es la persona más longeva al frente de un reino en todo el mundo. De hecho ha sido la única monarca que han conocido la mayor parte de los británicos. Tenía 25 años cuando, el 6 de febrero de 1952, sucedió a su difunto padre, el rey Jorge VI, si bien tuvo que esperar 16 meses hasta ser proclamada soberana en la Abadía de Westminster. Fue la primera retransmisión por televisión en directo que se hizo para todo el Reino Unido, lo que sirvió para recuperar la imagen de una monarquía rejuvenecida, capaz de ilusionar a una sociedad inmersa aún en tristeza de la posguerra.
Más de 20 millones de espectadores siguieron el acto por la BBC en lo que fue, sin duda, el lanzamiento de la joven monarca y del incipiente medio televisivo. Hoy, sin embargo, la reina Isabel prefiere alejarse de los medios y, de hecho, no está previsto ningún gran acto de celebración para tan importante efeméride. Se espera, únicamente, que la reina haga un alto en su descanso en el castillo escocés de Balmoral para hacer un viaje en un tren de época por una vieja línea férrea en los lindes entre Escocia e Inglaterra acompañada por la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon.
Aunque un tanto indiferente, el momento histórico lo celebrará la Reina en privado en Balmoral, que curiosamente fue comprado en su día por la reina Victoria. La tradicional hora del té se retrasará posiblemente a las 17.30, el momento justo que coincide con este adelanto histórico en tiempo de reinado. Para la ocasión, Isabel II ha invitado personalmente a los Duques de Cambridge: una decisión simbólica que dará mucho que escribir a los cronistas reales, sobre todo si se confirma la ausencia de Carlos y Camila.
Esta mañana, durante la inauguración de una nueva línea ferroviaria cerca de Edimburgo, la reina simplemente agradeció con estas palabras todas las muestras de cariño recibidas estos días.
En Londres, la fecha fue recordada por el primer ministro británico, David Cameron, que durante una sesión especial del Parlamento ha calificado a la reina como ‘la roca de estabilidad del Reino Unido’, y en el Támesis se realizó un pequeño desfile naval en honor a la soberana con una flotilla encabezada por la barcaza real Gloriana, construida especialmente para las celebraciones del Jubileo de Diamante de la monarca. Mucha gente se paró a presenciar el paso de la comitiva bajo el Tower Bridge que se abrió para la ocasión en señal de homenaje. Y desde lo alto de la torre de comunicaciones BT Tower se podía leer la sentencia «Long May Ella Reign».
Imagen difundida por el Palacio de Buckingham de la reina Isabel II. (Mary McCartney / Her Majesty Queen Elizabeth II)
La casa real británica pidió para el festejo un retrato oficial de la reina, que ha difundido la oficina de prensa de Buckingham Palace. La imagen es reciente y fue tomada el pasado mes de julio en uno de los salones del Palacio de Buckingham por la fotógrafa Mary McCartney, hija del ex Beatle, Paul McCartney. En ella, Isabel II luce un vestido estampado de florecitas rosas y blancas y está sentada junto a su escritorio con una caja de cuero rojo. En estas cajas, que datan de su coronación, la monarca recibe a diario los asuntos oficiales y correspondencia, que le son entregados independientemente de dónde se encuentre.
Madame Tussaud celebra el récord histórico de Isabel II
Para conmemorar el acontecimiento, el museo de cera Madame Tussauds de Londres ha colocado en la figura de Isabel II el traje que vistió en su Jubileo de Diamante en 2012, celebración internacional con motivo del 60 aniversario de su ascensión al trono. Así que ya puedes visitar a la reina en el museo de cera de Londres, donde te recibirá con sus nuevas galas, y hasta hacerte unas fotos con ella junto a otros miembros de la familia real. Más información →
La mayor monarca de todos los tiempos, un largo reinado
A lo largo de estos más de 63 años, el reinado de Isabel II del Reino Unido ha estado marcado por numerosos altibajos. Se inició por un firme rechazo irlandés, le siguieron los atentados terroristas del IRA y los escándalos familiares. Pero sin duda, uno de sus momentos más bajos de popularidad tuvo lugar a la muerte de la princesa Diana.
Si algo le reconocen los británicos es su empeño por mantener, a través de la Commonwealth (Mancomunidad Británica de Naciones) y otras instituciones, el orgullo de los gloriosos tiempos de dominio británico en el mundo. De hecho ha conseguido que la monarquía se convierta en una de las instituciones mejor valoradas en el Reino Unido. Isabel II prefiere ahora mantenerse alejada de los medios y cede el protagonismo a sus hijos, nietos y biznietos que son la nueva imagen de una vieja monarquía.
Durante todo este tiempo, la reina Isabel II ha visto pasar a doce primeros ministros y la monarquía se ha convertido en una de las instituciones más valoradas del Reino Unido, que alcanza en este momento los máximos niveles de popularidad de todos los tiempos. Un sondeo de opinión realizado los días 3 y 4 de septiembre en el Reino Unido sobre una muestra de 1.549 personas, indica que la reina es considerada la mayor monarca que ha tenido el Reino Unido en su historia. Es interesante hacer notar que el apoyo a la Corona viene desde todas las edades y afiliaciones políticas. Preguntados los británicos sobre la continuidad de la monarquía en el Reino Unido, el 71% de los encuestados cree que la institución debe permanecer, y el 62% cree que dentro de 100 años todavía habrá un rey o una reina como jefe de Estado.
Todo sobre la reina
- Cómo visitar el palacio de Buckingham
- Cómo ver al Cambio de Guardia
- Trooping the Colour, celebrando el cumpleaños de la reina
En Tu escapada | Cómo comprar entradas para Madame Tussauds