Abadía Westminster, visita las tumbas de reyes y poetas ingleses
La Abadía de Westminster es la famosa iglesia gótica de Londres donde se corona a los monarcas británicos desde siglos. Reserva tu entrada con audioguía en español y descubre la fascinante historia que encierra este imperdible monumento. En esta guía para visitar en 2022 Westminster Abbey, hallarás consejos, horarios, precios e información práctica.

Pórtico de la Abadía Westminster de Londres
La Abadía de Westminster (en inglés, Westminster Abbey) es una iglesia anglicana donde, desde hace más de mil años, tienen lugar las bodas y funerales de reyes y destacadas personalidades británicas. Y la que desde 1066 acoge las ceremonias de coronación de los reyes de Inglaterra. En el año 2011 se celebró en ella la boda real entre el Príncipe William y la hasta entonces conocida como Kate Middleton.
Cada año, más de un millón de personas vienen a la capital británica para visitar este templo histórico. Pero no es solamente una de las más conocidas atracciones turísticas de Londres; la abadía de Westminster en 2022 sigue funcionando como iglesia, ofreciendo misas y servicios religiosos diarios.
A medida que las ciudades vuelven a recibir viajeros de todo el mundo, asegúrate de consultar y cumplir todos los requisitos y restricciones para viajar a tu destino. Varían mucho y seguirán cambiando. Una forma de estar al día es consultar el mapa de restricciones de viajes por COVID-19 de la aseguradora Intermundial. Proporciona información específica del destino o según el itinerario que indiques, incluidas las normas de cuarentena a la llegada, los requisitos de pruebas y otra información que debes conocer antes de viajar.
Abadía de Westminster—Guía para visitar 2022
Guía para visitar
Conocida en todo el mundo por ser el panteón donde descansan los restos de los monarcas británicos, la Abadía de Westminster de Londres quizá sea más popular porque en ella se celebran coronaciones y otros actos de la realeza, organizados con gran boato y mucho protocolo.
En el interior de la abadía pueden contemplarse algunos de los que se consideran como los mejores ejemplos de arquitectura de la época medieval que se conservan en Londres.
Mitad iglesia, mitad museo, la Abadía de Westminster también alberga una de las más importantes colecciones mundiales de tumbas y mausoleos, todo lo cual la convierte en un lugar único para todos los británicos e imprescindible atracción turística para visitar en una escapada a Londres.
La abadía de Westminster es una iglesia abierta al culto, por lo que todas las personas que lo deseen son bienvenidas a los servicios religiosos habituales que se celebran a diario.
También es una forma entrar al templo sin tener que pagar la entrada. Claro que sin las explicaciones de la audioguía y con una limitada libertad para recorrer el interior…
Un poco de historia
La Abadía de Westminster fue fundada en el año 960, época en que la iglesia cristiana de Inglaterra estaba bajo la autoridad de la Iglesia Católica Romana.
En el siglo XVI, el rey Enrique VIII fundó la Iglesia Anglicana, la cual pasó a tener sus propios cultos y tradiciones, considerando las Sagradas Escrituras y sus Misterios como su máxima autoridad, ignorando así la del Papa de Roma.
Desde entonces, Westminster Abbey pasó a ser una iglesia cristiana en la que se practica el rito anglicano y no el católico. El templo que puedes ver en 2022, se comenzó a construir en 1245, por lo que es uno de los primeros ejemplos de arquitectura gótica en Inglaterra.
La Abadía de Westminster fue declarada patrimonio histórico mundial por la Unesco, junto con los cercanos edificios del Parlamento británico – Westminster Palace y de la iglesia de Santa Margarita – St. Margareth’s Church.