• Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Ofertas
BLOG DE ESCAPADAS

¿Es seguro viajar a Estambul? Fallido golpe militar en Turquía

En actualización Golpe de Estado en Turquía • Recomendaciones de seguridad para viajar Turquía después del golpe militar

¿Es seguro viajar Estambul y Turquía? Golpe de Estado

Actualizado 16 julio 2016 19:55 GMT
Hace más de 7 años que no revisamos este artículo
Actualización 15 julio 2016: Golpe de Estado en Turquía, alzamiento de los militares contra el gobierno de Estambul
  • El ejército turco ha intentado este viernes un golpe de Estado en Turquía con el propósito de hacerse con el control del gobierno del país y «restaurar la democracia», según afirmaron los golpistas. Horas después del levantamiento, desde avanzada hora de la madrugada el Gobierno democrático lo da por controlado.
  • Aunque la situación se empieza a normalizar, el Ministerio de Exteriores de España aconseja a todos los españoles que se encuentren en Turquía que permanezcan en sus casas y hoteles. Recomienda evitar las manifestaciones y concentraciones de apoyo al Gobierno que se han organizado.
  • No se desaconseja viajar a Turquía aunque se pide extremar la prudencia y evitar potenciales zonas de riesgo como aglomeraciones y concentraciones de personas. En Ankara no es recomendable transitar por el barrio de Kizilay, especialmente junto a los edificios públicos e instalaciones militares y policiales, y sus alrededores.
  • Reabiertos al tráfico los puentes Bósforo y Fatih Sultan en Estambul. Desde la media tarde del sábado se han reanudado las operaciones en los aeropuertos de Ankara y Estambul, ya liberados del control golpista, y empiezan a aterrizar y despegar vuelos.
  • Teléfonos de emergencia consular de la embajada española en Turquía (operativos 24 horas para información desde fuera de Turquía y contacto con familiares): Consulado en Estambul, 0090 5325474943 / Embajada en Ankara, 0090 5333976907

Tras el fa­lli­do in­ten­to de gol­pe de Es­ta­do en Tur­quía, la si­tua­ción po­lí­ti­ca no es­tá ple­na­men­te nor­ma­li­za­da hoy día. A es­te nue­vo epi­so­dio de con­flic­to so­cial se unen las ac­cio­nes te­rro­ris­tas re­cien­tes co­mo la ex­plo­sión de una bom­ba en la ter­mi­nal in­ter­na­cio­nal del ae­ro­puer­to prin­ci­pal de Estambul.

Des­de prin­ci­pios de ju­nio del 2013, en Tur­quía se es­tán de­sa­rro­llan­do una se­rie de in­ci­den­tes y al­ter­ca­dos en­tre la po­li­cía y ma­ni­fes­tan­tes que pi­den la di­mi­sión del pri­mer mi­nis­tro Er­doğan. Los al­ter­ca­dos, que tie­nen lu­gar en al­gu­nas ciu­da­des prin­ci­pa­les co­mo An­ka­ra y, so­bre­to­do Es­tam­bul, han pro­vo­ca­do una caí­da en unos de los mo­to­res de la eco­no­mía tur­ca: el tu­ris­mo.

Los lu­ga­res de in­te­rés tu­rís­ti­co del país y, par­ti­cu­lar­men­te Es­tam­bul, han si­do y son ob­je­ti­vo pa­ra las or­ga­ni­za­cio­nes te­rro­ris­tas. La pro­ba­bi­li­dad de que se pro­duz­can aten­ta­dos en to­do el te­rri­to­rio de Tur­quía si­gue sien­do alta.

En­ton­ces nos pre­gun­ta­mos ¿Es se­gu­ro via­jar Es­tam­bul aho­ra con los in­ci­den­tes que hay? Pues nues­tra res­pues­ta es cla­ra: SÍ, via­jar a Es­tam­bul es una ex­pe­rien­cia úni­ca que no de­bes per­der­te. Sin em­bar­go, con­vie­ne ex­tre­mar la pru­den­cia. La vio­len­cia es más pa­ten­te en va­rias ciu­da­des del su­des­te de Tur­quía, prin­ci­pal­men­te en las pro­vin­cias de Di­yar­ba­kir y Sir­nak. Por tan­to, por se­gu­ri­dad de­be­rías evi­tar via­jar o vi­si­tar es­tas pro­vin­cias y sus nú­cleos urbanos.

Tur­quía se en­cuen­tra en es­ta­do de aler­ta por ame­na­za te­rro­ris­ta y Es­tam­bul ya ha si­do es­ce­na­rio es­te año de aten­ta­dos sui­ci­das, atri­bui­dos al gru­po yiha­dis­ta Dáesh (au­to­de­no­mi­na­do Es­ta­do Is­lá­mi­co), pro­vo­ca­dos en lu­ga­res tu­rís­ti­cos, los cua­les cau­sa­ron una quin­ce­na de muertos.

En An­ka­ra dos aten­ta­dos con co­che bom­ba, rei­vin­di­ca­dos por el gru­po ar­ma­do Hal­co­nes por la Li­ber­tad de Kur­dis­tán (TAK, en sus si­glas en kur­do) cer­cano al ile­gal Par­ti­do de los Tra­ba­ja­do­res de Kur­dis­tán (PKK), de­ja­ron más de 60 muertos.

El TAK se res­pon­sa­bi­li­zó del úl­ti­mo gran aten­ta­do en Es­tam­bul, en ju­nio 2015, co­me­ti­do con­tra un au­to­bús po­li­cial y que cau­só 11 muertos.

Saber si es seguro viajar a Estambul y Turquía

En la ac­tua­li­dad, nin­gu­na re­gión del mun­do y nin­gún país es­tán a sal­vo de po­si­bles aten­ta­dos te­rro­ris­tas. Tur­quía no es la ex­cep­ción y no de­be­rías cam­biar tus pla­nes de via­je por ello, aun­que siem­pre se tra­ta de una de­ci­sión en­te­ra­men­te per­so­nal. Un ac­to te­rro­ris­ta pue­de su­ce­der en cual­quier si­tio, in­clu­so en tu pro­pia ciu­dad. Así que no de­je­mos de via­jar por ello, pe­ro sí ha­gá­mos­lo con ex­tre­ma pru­den­cia cuan­do sea necesario.

Es­tam­bul es la ciu­dad más gran­de y más oc­ci­den­ta­li­za­da de Tur­quía. Gra­cias a su si­tua­ción en­tre dos con­ti­nen­tes, la cul­tu­ra de la ca­pi­tal eco­nó­mi­ca tur­ca es muy ri­ca. Por ser tal cri­sol de cul­tu­ras, exis­ten en Es­tam­bul nu­me­ro­sas mez­qui­tas, igle­sias, si­na­go­gas y pa­la­cios his­tó­ri­cos dig­nos de vi­si­tar, que atraen a mi­llo­nes de tu­ris­tas ca­da año.

En Tur­quía, Es­tam­bul es una de las ciu­da­des más tu­rís­ti­cas del mun­do. El tu­ris­mo apor­tó en el año 2012 una can­ti­dad de 23.000 mi­llo­nes de eu­ros a la eco­no­mía de Tur­quía. Pe­ro el tu­ris­ta es asus­ta­di­zo, y los al­ter­ca­dos de los pri­me­ros días han pro­vo­ca­do un 30% de can­ce­la­cio­nes de ho­te­les y vue­los a Es­tam­bul.

Pe­ro la si­tua­ción es por ba­rrios, ya que Es­tam­bul es muy gran­de. Las con­cen­tra­cio­nes y ma­ni­fes­ta­cio­nes se sue­len de­sa­rro­llar en la zo­na nue­va, en la pla­za Tak­sim, que en es­tas si­tua­cio­nes de con­flic­to es una zo­na a evi­tar. En la par­te an­ti­gua de Es­tam­bul, en el cas­co his­tó­ri­co, la si­tua­ción es bien dis­tin­ta y, se­gún tu­ris­tas es­pa­ño­les que allí se en­cuen­tran, to­do es­tá tran­qui­lo y hay nor­ma­li­dad en el cen­tro his­tó­ri­co de Es­tam­bul, don­de se en­cuen­tra la po­pu­lar Mez­qui­ta Azul.

Los co­mer­cian­tes nos re­cuer­dan que Es­tam­bul es muy gran­de y que el cas­co his­tó­ri­co es­tá tran­qui­lo y ape­nas han dis­mi­nui­do sus ven­tas por los acon­te­ci­mien­tos vio­len­tos de la pla­za Tak­sim.

Estambul de noche
Es­tam­bul de no­che (Fo­to: morrissey)

Mu­chas agen­cias de via­je, por se­gu­ri­dad de sus clien­tes, han de­ci­di­do tras­la­dar­los y alo­jar­los úni­ca­men­te en ho­te­les del cen­tro his­tó­ri­co de Es­tam­bul y re­co­mien­dan evi­tar vi­si­tar los ba­rrios mo­der­nos, con­cre­ta­men­te don­de es­tá la pla­za Tak­sim. En fo­ros, mu­chos via­je­ros con­fir­man que la si­tua­ción es de nor­ma­li­dad y sin pro­ble­mas en el cen­tro his­tó­ri­co de Es­tam­bul, que es la zo­na de ma­yor atrac­ti­vo turístico.

Lo que tie­ne preo­cu­pa­do al sec­tor tu­rís­ti­co de tur­co es que la ima­gen de los en­fren­ta­mien­tos en Tur­quía si­ga sien­do no­ti­cia por mu­cho tiem­po y la si­tua­ción pro­vo­que una huí­da ma­si­va de turistas.

Recomendaciones para viajar a Estambul y Turquía

El mi­nis­te­rio es­pa­ñol de Asun­tos Ex­te­rio­res, al igual que el de otros paí­ses, re­co­mien­da a los tu­ris­tas que ya se en­cuen­tren en el país que per­ma­nez­can en sus ho­te­les y evi­ten sa­lir a la ca­lle. En ca­so de te­ner que ha­cer­lo, se de­be ex­tre­mar al má­xi­mo las me­di­das de se­gu­ri­dad y au­to­pro­tec­ción, evi­tan­do las aglo­me­ra­cio­nes y ma­ni­fes­ta­cio­nes, así co­mo se­guir las in­di­ca­cio­nes de las au­to­ri­da­des lo­ca­les, en es­pe­cial en los con­tro­les de se­gu­ri­dad que pu­die­ran en­con­trar­se. En es­te sen­ti­do, se re­co­mien­da via­jar de­bi­da­men­te do­cu­men­ta­do con pa­sa­por­te ori­gi­nal vá­li­do y en vi­gor has­ta al me­nos 6 me­ses más con­tan­do des­de la fe­cha de en­tra­da al país.

Los ae­ro­puer­tos de An­ka­ra y Es­tam­bul no es­tán fun­cio­nan­do con nor­ma­li­dad. De­bi­do al con­flic­to, se han can­ce­la­do nu­me­ro­sos vue­los, pe­ro se es­tán reanu­dan­do las ope­ra­cio­nes de lle­ga­da y sa­li­da de vue­los des­de la tar­de del sá­ba­do. An­tes de em­pren­der via­je a o des­de Tur­quía, con­sul­ta a tu com­pa­ñía aé­rea pa­ra in­for­mar­te de po­si­bles cam­bios. Lo mis­mo apli­ca en vue­los de co­ne­xión que de­ban ha­cer es­ca­la en al­gún ae­ro­puer­to turco.

  • Ibe­ria /​Ibe­ria Ex­press - Úl­ti­ma ho­ra de vuelos
  • Air Eu­ro­pa - In­for­ma­ción de vuelos
  • Vue­ling - Es­ta­do de vuelos
  • Vo­lo­tea - Ac­tua­li­za­ción de vuelos
  • Air Fran­ce - Es­ta­do de vuelos

Si ya te en­con­tra­ses en al­guno de los ae­ro­puer­tos del país, es re­co­men­da­ble po­ner­se en con­tac­to con la com­pa­ñía aé­rea a la es­pe­ra de po­der reanu­dar el via­je y se­guir es­cru­pu­lo­sa­men­te las in­di­ca­cio­nes de las au­to­ri­da­des locales.

Zonas no recomendadas para visitar en Turquía

El mi­nis­te­rio de Ex­te­rio­res de Es­pa­ña re­co­mien­da via­jar con ex­tre­ma pre­cau­ción y evi­tar di­ver­sas zo­nas de Tur­quía con­si­de­ra­das co­mo no se­gu­ras. En par­ti­cu­lar, pi­de a los tu­ris­tas es­pa­ño­les que evi­ten cir­cu­lar y se man­ten­gan ale­ja­dos en lo po­si­ble de las zo­nas en con­flic­to así co­mo sus al­re­de­do­res en un ra­dio de, al me­nos, 10 ki­ló­me­tros, es­pe­cial­men­te en la fron­te­ra con Si­ria e Irak. Ver re­co­men­da­cio­nes ac­tua­li­za­das en su web.

Estambul

En con­cre­to, si via­jas a Es­tam­bul es acon­se­ja­ble que man­ten­gas una ac­ti­tud aten­ta y vi­gi­lan­te en las zo­nas de ma­yor pre­sen­cia tu­rís­ti­ca (en­tre otras Tak­sim, Os­man­bey, Ha­cios­man o Ye­ni­ka­pi), en la red de trans­por­te pú­bli­co y en el me­tro en particular.

Ankara

En la ca­pi­tal de Tur­quía de­bes evi­tar cir­cu­lar por zo­nas cén­tri­cas (es­pe­cial­men­te por el ba­rrio de Ki­zi­lay), en la red de trans­por­te pú­bli­co (me­tro y pa­ra­das de au­to­bús) y tran­si­tar cer­ca de edi­fi­cios pú­bli­cos, cen­tros po­li­cia­les y mi­li­ta­res, em­ba­ja­das y ofi­ci­nas con­su­la­res. En ge­ne­ral, es re­co­men­da­ble via­jar a Tur­quía con pru­den­cia, evi­tan­do zo­nas de ries­go po­ten­cia­les, así co­mo par­ti­ci­par o ver­se in­vo­lu­cra­do en ma­ni­fes­ta­cio­nes y concentraciones.

So­bre el ma­pa de Tur­quía, las zo­nas en ro­jo co­rres­pon­den con zo­nas muy in­se­gu­ras a evi­tar y las na­ran­jas son áreas de ries­go po­ten­cial. Con­sul­ta los de­ta­lles pa­ra ca­da zo­na en las re­co­men­da­cio­nes de se­gu­ri­dad del Mi­nis­te­rio de Ex­te­rio­res.

  • Des­car­gar el ma­pa de zo­nas ries­go­sas de Tur­quía (en PDF) pu­bli­ca­do por el Fo­reign and Com­mon­wealth Of­fi­ce (Ofi­ci­na pa­ra Asun­tos Ex­te­rio­res) del Rei­no Uni­do (ac­tua­li­za­do).
es seguro viajar estambul turquia mapa zonas riesgosas
FCO 311 - Tur­key Tra­vel Ad­vi­ce Ed4

A me­di­da que las ciu­da­des vuel­ven a re­ci­bir via­je­ros de to­do el mun­do, ase­gú­ra­te de con­sul­tar y cum­plir to­dos los re­qui­si­tos y res­tric­cio­nes pa­ra via­jar a tu des­tino. Va­rían mu­cho y se­gui­rán cam­bian­do. Una for­ma de es­tar al día es con­sul­tar el ma­pa de res­tric­cio­nes de via­jes por COVID-19 de la ase­gu­ra­do­ra In­ter­mun­dial. Pro­por­cio­na in­for­ma­ción es­pe­cí­fi­ca del des­tino o se­gún el iti­ne­ra­rio que in­di­ques, in­clui­das las nor­mas de cua­ren­te­na a la lle­ga­da, los re­qui­si­tos de prue­bas y otra in­for­ma­ción que de­bes co­no­cer an­tes de viajar.

Así que ya sa­bes, si tie­nes pen­sa­do via­jar a Es­tam­bul pró­xi­ma­men­te, re­cuer­da que en el cen­tro his­tó­ri­co, al­re­de­dor del Gran Ba­zar de Es­tam­bul, la Mez­qui­ta Azul y don­de se en­cuen­tran la ma­yo­ría de las atrac­cio­nes tu­rís­ti­cas de la ciu­dad más gran­de de Tur­quía, la si­tua­ción es de com­ple­ta nor­ma­li­dad y no hay na­da que te­mer.

Primera publicación: 10 junio 2013

Recomendaciones actualizadas el 16 julio 2016 para que tus planes de viaje estén al día

Comparte esta página

Estás en:

Tu escapada | ¿Es seguro viajar Estambul y Turquía? Golpe de Estado
Elena Merchero
Elena Merchero,
desde Madrid
Travel Editor

Más artículos


  • Cómo viajar en elecciones en España: cómo votar (y qué hacer si…)
  • Cambio de Guardia en Londres, todas las fechas 2023 y horario de la ceremonia
  • Visitar Londres en julio 2023: actividades de verano, festivales de música, qué ver y mejores cosas que hacer
  • Museo de Orsay: descubre el arte impresionista y posimpresionista en París

Más ideas para viajar

  • Es seguro viajar coronavirus COVID-19

    ¿Es seguro viajar con el Nuevo Coronavirus? – Cómo afectará tu viaje 

  • 97366 semana santa en sevilla

    Procesiones de Jueves Santo en España

  • Monasterio Monsalud Córcoles Guadalajara

    Escapada al Monasterio de Monsalud de Guadalajara

  • Edinburgh panorama 811396 tuescapada eu

    Edimburgo, una escapada sorprendente

  • Bangkok panoramic 664021 tuescapada eu

    ¿Es seguro viajar Tailandia? Avisos escapadas Bangkok 

  • Krzywy Domek 139729 tuescapada eu

    Edificios raros de Europa 

  • PARLEMENT EUROPEEN BRUXELLES 613976 tuescapada eu

    Barrio Europeo Bruselas, sede del Parlamento Europeo 

  • escapada a pisa que ver en pisa

    Qué ver en Pisa, 10 ideas para una escapada

  • Bardarbunga erupción volcán en Islandia

    Bardarbunga: Volcán en Islandia a punto de erupción 

  • Ebola Virus tuescapada.eu

    Ébola en París, consejos viajar a Francia 

  • Mercados Navidad Alemania

    Mercados Navidad Alemania, visitar los mejores 

  • excursión a la calzada del gigante irlanda

    Cómo visitar la Calzada del Gigante desde Dublín 

Tu escapada es la guía gratuita en línea para ayudarte a organizar tu viaje de manera fácil e independiente.
  • Blog de escapadas
  • Ámsterdam
  • Londres
  • París
  • Roma
© 2009 - 2023
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Ofertas