Museo Arqueológico: recorriendo la Historia de España
Reapertura del Museo Arqueológico Nacional en Madrid

Visitar el Museo Arqueológico Nacional. Sala dedicada a la Edad Moderna en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid · Dr Sombra
No hace falta una escapada a Londres para admirar grandes joyas de la arqueología como las que acoge el Museo Británico. En Madrid, sin salir de casa, tenemos una de las mayores colecciones de materiales arqueológicos, etnográficos, de Artes decorativas y numismáticos que existen en Europa. Con motivo de su ampliación, el Museo Arqueológico Nacional de España puede visitarse gratis hasta el 21 de abril. Puedes aprovechar una escapada de Semana Santa a Madrid para verlo de manera gratuita.
Después de seis años de obras y dos y medio cerrado al público, el 1 de abril abrió sus puertas en Madrid un renovado Museo Arqueológico Nacional.
Las obras de reforma, que han costado 65 millones de euros, han afectado tanto al edificio como a la manera en que se exponen las obras. Se han recuperado los patios como nuevos espacios cubiertos, se han mejorado los accesos al edificio, el espacio expositivo ha aumentado un 30% y se ha apostado por hacer más fácil la visita ayudándose con gráficos, audiovisuales y mapas.
Con todo ello se ha tratado de conseguir un museo más accesible para la mayor parte del público. El nuevo Arqueológico no es un museo solo para entendidos, ni hace falta un gran nivel intelectual para poder seguir y comprender el discurso de la exposición.
El Museo Arqueológico Nacional fue creado a finales del siglo XIX. Comparte edificio con la Biblioteca Nacional, entre la calle Serrano y el paseo del Prado, en Madrid, y fue reformado por última vez en los años setenta del siglo XX. Su forma de exponer nuestra memoria se había quedado vieja, las salas se habían convertido en una acumulación de objetos en un montaje estático y el visitante era lo de menos.
Hoy, de aquel viejo museo quedan sólo las colecciones. Quien llegó a conocer el viejo Arqueológico ahora se sorprenderá con el nuevo. Porque el nuevo Museo Arqueológico de Madrid no tiene nada que ver con el antiguo.
Se han renovado todos los espacios del museo, tanto la planta expositiva como las otras dependencias de gestión, almacenamiento y conservación; preservando la arquitectura de un edificio protegido para convertirlo en un museo que responda a las últimas tendencias expositivas. Modernas pantallas electrónicas, piedra, cristal, madera y mármol travertino son los elementos que destacan en la nueva arquitectura del Museo Arqueológico Nacional.
Exposición del Museo Arqueológico Nacional
El Museo Arqueológico de Madrid guarda más de un millón de objetos, pero en la exposición sólo se muestran unos trece mil, aquellas obras que mejor explican la Historia en un discurso expositivo que se ha hecho entendible para todos. Aprovechando las obras de reforma se han restaurado el 90% de las piezas que se exponen en el Arqueológico. El museo quiere así abrirse al gran público y por eso, sin que las piezas pierdan su protagonismo, se han incluido dibujos, grabados, maquetas, audiovisuales y textos más sencillos para hacerse comprender.
Hay más de trescientas vitrinas con iluminación especial, vidrios extraclaros de seguridad y con filtro ultravioleta, que permiten controlar la humedad, la temperatura y la seguridad para que la pieza se vea bien y se exponga al público en las mejores condiciones.
El recorrido por el Museo Arqueológico Nacional abarca desde la Prehistoria hasta el Siglo XIX con los Borbones y los Austrias. Un largo viaje por la Historia que te recomiendo hacer por etapas y siguiendo el orden cronológico en que está dispuesto el museo.
Pero también hay otra visita, más contemplativa; la visita que se organiza uno mismo. Es un itinerario personalizado en el que prescindimos del orden por etapas de la Historia y cada uno, según su criterio, elige ver las obras más interesantes o destacadas del museo. Este puede ser un segundo recorrido mucho más estético y más abierto a la sensibilidad del visitante.
En este recuperado espacio expositivo de Madrid, hay tantos itinerarios como visitantes; cada uno a su ritmo, porque el Museo Arqueológico se adapta a todas las necesidades de su público.
No importa cual sea el recorrido que se elija para contemplar las 13.000 obras que se exhiben en el Arqueológico de Madrid. Piezas y hallazgos que son vestigios de un pasado de hace miles o cientos de años en el que tuvieron alguna utilidad. Restos inertes que, sin embargo, hablan y se reflejan como la imagen de un espejo, para explicarnos como y porqué hemos llegado hasta aquí.
Sitio oficial | Museo Arqueológico Nacional
Entrada gratuita hasta el 21 abril 2014
Visitar el Museo Arqueológico Nacional. Sala dedicada a la Edad Moderna en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid · Dr Sombra
- Los edificios más raros de Europa
- Museo Arqueológico: recorriendo la Historia de España
- Viajar en tren AVE, más barato a partir de febrero
- Tarifa plana del taxi al aeropuerto de Madrid-Barajas
- Renfe estudia cancelar líneas sin viajeros y cerrar estaciones
- Tiziano y el Museo del Prado