El Museo del Louvre se encuentra en la capital francesa, París, entre el río Sena y los Campos Elíseos.
Museo del Louvre
A pesar de haber sido inaugurado formalmente en 1793, el edificio donde se asienta el museo data de mucho antes. Incluso fue utilizado como fortaleza en el año 1190 durante la defensa de París.
El Louvre recibe anualmente más de diez millones de visitantes y es uno de los museos más importantes del mundo. Acompáñame a conocer cuál es el motivo de tal popularidad.
- Pero antes, no dejes de leer cómo entrar al Museo del Louvre sin hacer colas
Dónde están las obras maestras del Louvre en 2021
Entre las mejores obras expuestas en el Museo del Louvre están la Mona Lisa (o La Gioconda), tela pintada por el genial Leonardo da Vinci entre los años 1503 y 1506, la estatua Victoria de Samotracia o la Venus de Milo.
Claro que hay otras muchas obras maestras de artistas de fama mundial como Rembrandt, Miguel Ángel o Goya que tampoco puedes dejar fuera de tu itinerario cuando visites el museo del Louvre en París.
Así que no desesperes si no puedes dedicar todo el tiempo que te gustaría a embobarte frente al retrato de la Mona Lisa, porque en el museo del Louvre hay cientos de otras obras igual de importantes que también merecen de tu atención.
El museo es inmenso y recorrerlo entero podría llevar meses, así que he preparado esta selección para que sepas de antemano dónde están expuestas las obras maestras del Louvre que merece la pena descubrir, teniendo en cuenta la distribución actual del museo en 2021.
¿Cuáles son las obras más importantes del museo del Louvre?
Estas son algunas de las mejores obras maestras del Louvre imprescindibles de visitar en 2021, con indicaciones de ubicación para que sepas dónde encontrarlas dentro del museo. Introduce en la audioguía del museo los números finales que se indican para obtener detalles acerca de la obra.
- La Gioconda o La Mona Lisa (1503–1507), probablemente el cuadro más famoso del mundo, fue adquirido por el rey Francisco I de Francia a comienzos del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado Francés
- La Venus de Milo (hacia 130–100 a. C.), también conocida como Afrodita, es una de las estatuas más famosas de la antigüedad griega
- El Código de Hammurabi, rey de Babilonia (1792–1750 a. C.), gran estela de basalto de 2 metros de alto, uno de los símbolos de la civilización mesopotámica, en su base lleva grabado en bajorrelieve un texto que supone la compilación jurídica más completa de la antigüedad anterior a las leyes bíblicas
- La Virgen de las Rocas (1483–1485, inacabada), nombre más conocido de este óleo sobre lienzo de gran tamaño por los personajes que representa, se titula La Virgen con el niño, San Juan bautista y un ángel. Es la primera obra religiosa importante de Leonardo Da Vinci –que comenzó cuando tenía 31 años– y también su primer gran encargo. Forma parte de un conjunto de cuadros de idéntica técnica pictórica, originalmente óleo sobre tabla, creados por Da Vinci—la versión posterior se exhibe en la National Gallery de Londres
- Las bodas de Caná (1562–1563) de Paolo Caliari, conocido como El Veronés, es el lienzo de mayor tamaño que se expone en el Louvre
- El Juramento de los Horacios (1784) fue un encargo de Luis XVI al pintor francés Jacques-Louis David que sienta las bases de la pintura neoclásica
- Psique reanimada por el beso del amor o El beso (1793) estatua del artista italiano Antonio Canova que representa a Psique, la mujer tendida, y a Cupido con sus alas
- La Libertad guiando al pueblo (1830) es uno de los cuadros más famosos del Louvre, obra de Eugène Delacroix
- Escriba sentado (2620–2500 a. C.) descubierto en 1850 en Egipto es la estatua más famosa del Departamento de Egiptología del Louvre
- La balsa de la Medusa (1818–1819), de Théodore Géricault, suscitó polémica en su primera exhibición, en el Salón de París de 1819, por abordar un tema de corte contemporáneo, dramático y con alcance político, nada usual en la época
- Victoria de Samotracia (hacia 190 a. C.) posiblemente la obra más antigua que se conserva en el Louvre
- Coronación del emperador Napoleón I (1806 y 1807) Jacques-Louis David, gran lienzo de 10 x 6 metros que representa la coronación y consagración por el papa Pío VII de Napoleón como emperador de Francia, que tuvo lugar el 2 de diciembre de 1804 en la catedral de Notre Dame de París
- Hermafrodito durmiente (siglo II d. C.)
- El prestamista y su mujer (1514), posiblemente la obra más conocida de Quentin Massys
- La gran odalisca (1814) de Jean-Auguste-Dominique Ingres
Puedes acceder y descargar el mapa del museo del Louvre en español (archivo PDF 7,52 MB) con la ubicación de las más importantes obras del Louvre en las salas del museo.
La obra más antigua del Louvre
A pesar de que existen datos precisos, la Victoria de Samotracia es considerada la obra más antigua expuesta en el Museo del Louvre.
Aunque la escultura fue hallada en el año 1863 destrozada en pequeños pedazos, los historiadores afirman que data de mucho antes: entre el 220 y 190 antes de Cristo. En los años 2013 y 2014, la obra fue sometida a un profundo proceso de restauración, en el que se invirtieron más de 4 millones de euros para que la puedas admirar como hasta ahora.
¿Cuántas obras tiene el Louvre?
El acervo del museo del Louvre cuenta con más de 380 000 objetos, pero de tal cantidad únicamente se exhiben unas 35 000 obras de arte de manera permanente.
La colección y el espacio donde se muestran son tan enormes que es posible que necesites mucho más tiempo del que has planeado para ver todas las obras del museo del Louvre.
Una curiosidad del museo del Louvre
Buena parte de los fondos que hoy podemos admirar en el Louvre, han llegado hasta nuestros días gracias a Napoleón Bonaparte, el último líder político de la Revolución Francesa. Gracias a una política de apropiación de obras de arte de otros países durante las campañas militares, Napoleón dispuso que las obras decomisadas fruto de sus exploraciones en Italia y Egipto fuesen trasladados a territorio francés para ser expuestos, formándose así la gran colección de objetos y obras de arte que pueden visitarse en la actualidad.
O sea, que gran parte de la grandiosidad de la colección del museo del Louvre se debe a un militar bajito pero valiente que comandó de Francia.
Un consejo que puede ser muy útil si no vas a estar mucho tiempo en París es comprar con antelación las entradas del Louvre sin colas. Así te evitas perder el día en las largas colas que se forman desde bien temprano y aprovechar mejor todo el tiempo disponible para explorar el museo.
En Tu escapada | Cómo entrar al Museo del Louvre sin colas
- ¿Cuándo abre Disneyland Paris? La nueva normalidad llega a sus parques
- Días festivos París 2020: calendario de fiestas y vacaciones escolares
- Días festivos y feriados en París
- ¿Es seguro viajar a París y Francia?
- Qué significa ‘Louvre’: porqué el museo se llama así
- Cómo hacer una pedida de mano en París: lugares románticos y experiencias memorables