Cuánto cuestan las cosas en París precios y presupuestos
Precios y presupuesto para una escapada a París: ¿cuánto se gasta en París? Calcula los costos diarios de tu estancia en París conociendo los precios de los gastos más comunes de todo viajero. Con la ayuda de estos consejos conseguirás ahorrar al máximo en tu escapada a París.

París precios: ¿cuánto se gasta en París?
Es posible disfrutar de París con un presupuesto de 50 euros al día, pero la mayoría gastaremos mucho más. Especialmente en París, donde la alta cocina es toda una experiencia, tan ligada al disfrute y a la vida de una ciudad donde casi no hay museos gratuitos. Por eso los gastos diarios pueden dispararse fácilmente.
París precios y presupuesto diario
Para que tengas las cosas claras, voy a tratar de ayudarte con tu presupuesto en París precios de las cosas cotidianas, esos pequeños gastos necesarios para visitar a ciudad, costes de transporte, alojamiento, comidas y diversión. Si quieres saber cuánto sale un viaje a París, a continuación puedes ver algunos precios básicos que he recopilado para que te sirvan como guía para calcular cuánto cuesta un viaje a París este año.
Cada persona viaja con un presupuesto diferente y también necesita cubrir distintas necesidades. Por tanto te informaré de los precios medios para los gastos más usuales que suelen hacer los turistas que visitan París. Te aconsejo que para preparar tu viaje a París empieces por diseñar el recorrido incluyendo las visitas a realizar y actividades y, después, consulta estas tablas de precios para calcular el coste del viaje de manera aproximada y más sencilla.
Son precios medios actualizados y cuando no se diga lo contrario se refieren a precios por persona adulta y día, o precio por servicio. Recuerda que en París precios y pagos se hacen en euros (€), por lo que si viajas desde España u otro país de la Zona Euro no necesitarás cambiar moneda.
Transporte
Para utilizar el transporte público de París y no dejarse el presupuesto, lo mejor es adquirir la Paris Visite, una tarjeta que permite circular libremente en autobús, metro tren de cercanía SNCF, RER, funicular de Montmartre, Montmatrobus, Noctilien, autobuses de la red Optile en París y su periferia, en función de los días seleccionados, dentro de la zona 1 a 3 del sistema tarifario del transporte público de París. Disponible para 2 o más días consecutivos.
- Autobús aeropuerto, precios por trayecto: desde Charles de Gaulle a París centro 10,50 € (Roissybus) /desde Paris-Orly al centro 7,50 € (Orlybus) /desde París-Beauvais al centro 13 € (Express Bus)
- Billete de autobús y metro: precio sencillo 1,70 € (permite transbordos hasta 90 minutos tras su primer uso)
- Billete de tren RER a Versalles: 3,25€ por trayecto (fuera de zona 3, no incluido en Paris Visite)
- Talonario 10 billetes sencillos: 12,70 € (no permite transbordos)
- Abono Paris Visite, todos los transportes: 2 días 32 € /3 días 40 € /5 días 53 € (incluye crucero turístico por el río Sena)
- Carrera de taxi dentro de París: entre 9 y 15 €
- Taxi aeropuerto: desde Charles de Gaulle al centro 55 € /desde París-Beauvais al centro 120 € /de noche aplican suplementos
Atracciones turísticas y entradas
Los carnés de jóvenes y de estudiantes, de desempleado, de profesor, de jubilado,… pueden dar derecho a descuentos en la entrada a museos, salas de espectáculos y cines. Una opción interesante para ahorrar es el Paris Museum Pass que permite entrar sin espera a más de 70 museos y monumentos de París y su región. Hay dos modalidades: para dos o cuatro días; si se necesita transporte o más tiempo, mejor optar por la tarjeta Paris Pass que ofrece más ventajas. Muchos museos son gratuitos para menores de 18 años y europeos menores de 26, así que es recomendable consultar antes Lista de museos gratuitos de París y Museos gratis en París el primer domingo de mes.
- Entradas para museos y monumentos: unos 10 euros de media
- Entradas Torre Eiffel: en taquilla 19€ /entrada preferente online, sin colas y posibilidad de cancelación, 39€ (la mejor opción cuando ya no quedan)
- Combinado preferente: entradas Torre Eiffel sin colas (incluye hasta 2º piso), bus turístico y crucero por el Sena, 66 €
- Tarjeta turística Paris Pass: 2 días todo incluído por 134€ /acceso gratis y sin colas a atracciones y museos + metro, transporte público + bus turístico
- Autobús turístico: 33 euros pase 24 horas /37€ por 2 días
- Crucero panorámico por Sena: 15€ con comentarios en español /con cena y espectáculo, desde 99€.
- Entrada a discoteca: hasta 25 €
- Otros precios y actividades en París para las fechas de tu viaje
Alojamiento y hoteles
Dependiendo de su ubicación o de la temporada turística (baja de noviembre a marzo y alta de abril a octubre), de las fiestas o los grandes eventos que se celebren en la ciudad, las tarifas de los hoteles de París suelen oscilar. Esta referencia de precios es en promedio anual, sigue los enlaces para ver precios en las fechas que te interesen.
- Apartamentos: precios desde 70 euros la noche para 2 personas
- Habitación doble en hoteles baratos: desde 65€ por noche
- Hoteles céntricos bien valorados: a partir de 120€/noche
- Hoteles de lujo: precios a partir de 245€ la noche
Comer y beber en París
¿Cuánto vale comer en París?
es una de las preguntas que más me hacen. París no es una ciudad tan cara para comer como otras de su nivel, si bien es cierto que en ella encontraremos restaurantes de reputados chefs que no son precisamente baratos. Casi todos los restaurantes de París ofrecen de lunes a viernes un plato del día o menú económico (formula), incluso los más lujosos y caros, aunque casi ninguno de ellos incluye las bebidas en el precio publicitado. En general hay precios y opciones para todos los bolsillos, paladares y presupuestos. Estos son algunos precios de referencia para que calcules cuánto cuesta comer en París.
- Desayuno completo: 9,00 €
- Café: en barra 1,00 € /en terraza 2,40 € (¡hasta 5€ he llegado a pagar en la terraza del famoso Café de Flore!)
- Copa de vino: 3,50 euros
- Cerveza: 250 ml (una demi) 3,50 € /500 ml (una pinte) 6,50 €
- Agua: botella de 500 ml en la calle, 1€ /botella de 1,5 l en supermercados, 2€/3€ /en bares y cafeterías, entre 2 y 4€
- Combinados y cócteles: 10 euros
- Pan baguette común: 1 €
- Pan baguette tradicional: 1,15 € artesanal y más sabrosa que la común
- Bocadillos en pan baguette: en las boulangeries (panaderías) 4,50 €
- Menú Mc Donald’s: 7,00 euros (el de Campos Elíseos es el restaurante MacDonalds más caro)
- Croissant: 1,00 €
- Macaron: en pastelerías selectas (Ladurée, Pierre Hermé, etc) 2,50€ /en boulangeries 1,00€
- Almuerzo rápido: una quiché con ensalada 9 €
- Menú del día en restos U: 6,70€ para visitantes /3,20€ estudiantes
- Menú: entrante y plato principal o plato y postre 15 €
- Menú de cena: entrante, plato principal y postre 35 €
Otras cositas
- Precio del tabaco en París: una cajetilla de tabaco entre 4,85 € y 6,50 € según marcas
- Aspirinas: 2,92€ la caja de 10
- Periódico: 1,75 € /2,95 € fines de semana
- Internet en locutorio/cibercafé: 1,85 €/hora
Es importante que sepas que estos precios pueden variar de acuerdo al barrio o arrondissement. Normalmente en las zonas más turísticas, los precios son más altos.
Dejar propinas en París
En París hay costumbre de dejar propina, aunque no tan arraigada como en Londres. El importe de la propina es voluntario (no obligatorio), depende del montante del servicio o la propia satisfacción del cliente, y se deja a modo de agradecimiento cuando se ha recibido un buen servicio. Como en otros países europeos, los empleados perciben de la empresa al menos un salario mínimo establecido por ley, por lo que no tienen necesidad de recurrir a las propinas para complementar su sueldo. Sin embargo, a pesar de no haber importes fijos y la discrecionalidad para entregarlas, por conveniencia las propinas que se suelen dejar en París oscilan entre 1 y 2 euros o unos pocos céntimos.
- Hoteles (servicio incluido): la vuelta del cambio
- Restaurantes con servicio incluido: el cambio
- Cafeterías (servicio incluido): la vuelta del cambio
- Taxis: 1 euro
- Guías turísticos: 1 euro
- Porteros: 1 euro
- Acomodadores: 30 céntimos
- Peluqueros: 1 euro
- Guardarropas: 30 centimos
- Aseos: el cambio
Cuánto sale un viaje a París
Conseguir cuadrar un presupuesto diario en París por debajo de estos precios e importes puede ser un poco complicado, pero no imposible si prescindes de comer fuera y tú mismo te preparas la comida, alquilas un apartamento, te mueves a pie o en bicicleta, utilizas una tarjeta turística para visitar atracciones con descuento o gratis y eliges mercadillos callejeros y supermercados baratos para hacer tus compras. En cualquier caso, confío en que ese artículo sobre precios parisinos consiga despejar tus dudas sobre cuánto se puede gastar en París en un día.
Lo que cuesta viajar por Europa
- Precios del transporte en Londres
- Cuánto cuestan las cosas en París precios y presupuestos
- Precios actualizados de las atracciones turísticas de Londres 2016
- Cuánto cuestan las cosas en Roma: precios típicos y estimación de presupuesto diario
Más historias de París
- Comer barato en París: menú completo por 6 euros
- 10 planes inolvidables para celebrar Navidad y Año Nuevo en París
- Días festivos París 2020: calendario de fiestas y vacaciones escolares
- Torre Eiffel de noche ¿se pueden hacer fotos?
- Dónde almorzar en París el día de Navidad
- Celebrando Halloween en París
Viajar a bajo coste
- London Pass: cómo visitar Londres ahorrando
- Descuento residente no peninsular: la letra pequeña que debes conocer para viajar
- Cómo evitar esperas para visitar los Museos Vaticanos sin colas
- Viaja con Ryanair: 20 consejos y trucos para volar barato (sin sorpresas)
- Cuánto cuestan las cosas en Roma: precios típicos y estimación de presupuesto diario
- Torre Eiffel sin colas en 2025, trucos para subir sin esperas
Imagen: Restaurantes en París. Dame Tartine es un restaurante bueno, bonito y barato en París. · Kim