Sábado de silencio en París
París se recupera de los atentados de ayer mientras los parisinos no se pueden creer la oleada de violencia sufrida anoche

Un parisino se acerca esta mañana al bar Le Carillon de Canal St Martin para solidarizarse con las víctimas de los atentados de ayer en París. · foto AFP
A pesar de la conmoción, París trata hoy de recuperar su pulso habitual tras los atentados terroristas de ayer. Ningún centro público de la ciudad, ni siquiera museos o atracciones turísticas, han abierto sus puertas a parisinos y visitantes. Parece un sábado aparentemente normal, aunque efectivamente, no lo es.
París se ha despertado este sábado en estado de shock, pero según avanzaba el día las calles han ido recuperando el pulso que ha hecho de París una de las ciudades más bulliciosas del mundo.
El gobierno, que ha declarado el estado de emergencia, ha movilizado a 1500 militares más y ha reforzado los controles en las fronteras, pero ni esa presencia se nota demasiado, ni los controles, salvo en lugares muy concretos, son exhaustivos.
Hoy, las calles aparecen prácticamente desiertas. El ayuntamiento de París ha cerrado todos los equipamientos públicos, escuelas, museos, cines, salas de espectáculos, bibliotecas, universidades, mercados, incluso gimnasios y piscinas. Disneyland Paris tampoco ha abierto sus puertas y la Torre Eiffel permanecerá cerrada de forma indefinida. Ver todos los lugares cerrados en París →
La policía ha prohibido las concentraciones y manifestaciones en París y los departamentos limítrofes hasta el jueves. «Las fuerzas de seguridad deben centrarse en lo prioritario y no pueden distraerse con otras cosas», ha dicho el prefecto.
Las autoridades han recomendado a los vecinos de las zonas próximas a los lugares donde ocurrieron los atentados, que no salgan de sus casas si no es estrictamente necesario. También han pedido que se suspendan todos los actos privados en los que se prevea una gran afluencia de público; si deciden mantenerlos, han dicho, será bajo la exclusiva responsabilidad de sus organizadores, a quienes en cualquier caso han pedido que extremen las medidas de seguridad especialmente en los controles de acceso.
Escenarios de una noche atroz
Le Petit Cambodge, la pequeña Camboya, es un restaurante popular junto al Canal St Martin de París, zona de hoteles, lugar de disfrute de turistas, gente famosa, parisinos de nacimiento o adopción que esa noche no pudieron evitar el miedo.
En frente, el restaurante Le Carillon, en la esquina de las calles Bichat y Alibert que es donde se miran los dos restaurantes atacados ayer. Bastante gente se ha ido reuniendo a lo largo de la mañana, cuando se lo ha ido permitiendo la policía, para mostrar sus testimonios de afecto dejando flores a las puertas del local.
A pocos metros de allí, la situación es muy similar. Hay otro par de restaurantes y una lavandería, tres de los lugares atacados están en un radio de poco más de un kilómetro en pleno centro de París. Las muestras del tiroteo son evidentes, hay impactos de bala en las cristaleras y en los muros de los edificios colindantes.
Estamos en un barrio muy popular y turístico de París, muy cerca del Canal St Martin en el distrito 11 de París. Un lugar siempre frecuentado, pero que hoy ha sido recorrido por centenares de turistas impactados. Muchos de los vecinos no daban crédito esta mañana a la noche de violencia indiscriminada, al mismo tiempo que se daban cuenta de que ellos también podían haber sido las víctimas.
En el bulevar Voltaire habían más periodistas que vecinos. El Bataclan asoma su toldo negro, dentro trabajan los forenses y las decenas de muertos ya han sido retirados.
Masacre en Bataclan
Este ha sido uno de los principales lugares del horror de este viernes 13 trágico en París. En pleno concierto, con la sala repleta de jóvenes. Un viejo teatro muy conocido y arraigado en la noche parisina, ubicada en un barrio céntrico y popular de París. Estaba regentado por empresarios judíos lo que nos hace recordar el atentado de enero, no solo contra el semanario Charlie Hebdo, sino contra un supermercado judío, que entre ambos ataques, se cobró la vida de 18 personas. Hoy este lugar congrega a muchos curiosos, pero el resto del barrio está prácticamente vacío. Muy diferente al ambiente que se vive aquí en cualquier otro sábado.
Hoy ha sido un día inolvidable en París. Lo que ocurrió anoche no tiene nombre, ha sido una experiencia nueva para todo el mundo. Muchos esperan ya poder expresar su repulsa a este acto criminal en una nueva manifestación como cuando el reciente atentado de Charlie Hebdo, que congregó en las calles aledañas a la plaza République a más de cuatro millones de personas.
París está viviendo en tensión este sábado de silencio rasgado por las sirenas de la emergencia.
Imagen: Luto en París. Un parisino se acerca esta mañana al bar Le Carillon de Canal St Martin para solidarizarse con las víctimas de los atentados de París ocurridos el viernes. · AFP
En Tu escapada | Terrorismo en París ¿cómo afecta al turista?
- ‘Fluctuat nec mergitur’, París resiste
- Terrorismo en París ¿cómo afecta al turismo?
- ¿Es seguro viajar a París y Francia?
- Sábado de silencio en París
- Atentados terroristas hoy en París
- Torre Eiffel y Disney cerrados, consecuencias de los atentados de París