Mucho más allá de Londres, Gran Bretaña ofrece a sus visitantes diversos atractivos y otras bellezas naturales que también merece la pena visitar.
Por ejemplo, los parques naturales de la región de los lagos o las playas de arena blanca del sur, también conocidas como playas caribeñas, forman parte de estas siete maravillas de Gran Bretaña que deberías incluir en tu itinerario.
Pero hay muchas más: desde misteriosos conjuntos megalíticos hasta termas milenarias que nos han legado los romanos. Vamos a echar un vistazo a las siete maravillas de Gran Bretaña que deberías visitar en 2021.
Maravillas de Gran Bretaña imprescindibles – Avebury Stone Circle Inglaterra
1. Avebury Stone Circle
Avebury es hogar del mayor círculo de piedras prehistóricas del mundo, mucho más grande que Stonehenge. Se estima que fue construido entre los años 2850 y 2000 antes de Cristo.
Pocos saben que la apariencia actual del círculo de Stonehenge se debe mucho al empresario Alexander Keiler quien, durante la década de 1930, impulsó diversas excavaciones que dieron como resultado el hallazgo de importantes restos arqueológicos que hoy podrás admirar en el museo local Avebury Manor.
No dejes de visitar el lugar, que abre al público durante todo el año. Se organizan tours privados o en grupo que parten de Londres diariamente.
Maravillas de Gran Bretaña imprescindibles – Baños romanos de Bath, Inglaterra
2. La histórica Bath
En esta encantadora villa del condado de Somerset encontrarás uno de los mejores ejemplos de la arquitectura georgiana.
La tradición de ciudad balneario de Bath es milenaria. Cuenta una antigua leyenda que el príncipe Bladud curó de lepra tras bañarse en una de las piscinas naturales de aguas termales de la región. Esto dio lugar a la fundación –en el año 863 a.c.– de la localidad que hoy conocemos con el nombre de Bath –baño, en español.
Más tarde vinieron los romanos y nos dejaron el impresionante conjunto de las termas y la sala de bombas. En la visita libre se ofrece una degustación de las beneficiosas aguas, ricas en minerales, que fluyen en este lugar.
Un paseo por Bath incluye, además de los parques junto al río Avon o el centro histórico dominado por su catedral, una visita al Thermae Bath Spa. Podrás darte un baño en sus piscinas naturales de agua caliente y disfrutar desde su terraza de una deslumbrante vista de la ciudad.
Maravillas de Gran Bretaña imprescindibles – Cañón y cavernas de Cheddar Gorge, Inglaterra
3. Cheddar Gorge
Cheddar Gorge no es solo uno de los históricos lugares donde se produce el famoso queso del que toma su nombre, sino también el mayor desfiladero de Gran Bretaña.
Con casi 122 metros de profundidad, las imponentes paredes de este cañón empezaron a formarse hace más de un millón de años.
No dejes de adentrarte en las cavernas para descubrir las impresionantes formaciones de estalagmitas y estalactitas, así como sus lagos subterráneos espejados y las imponentes esculturas de calcita.
Maravillas de Gran Bretaña imprescindibles – Tresco, islas Scilly, Inglaterra
4. Las islas de Scilly
Cornualles, en el extremo suroeste de la isla de Gran Bretaña, es una de las regiones más bellas de Inglaterra. Desde aquí podrás tomar una embarcación para visitar las cinco islas Sorlingas o de Scilly y sus islotes.
Popularmente conocidas como el caribe británico, las islas son más famosas aún desde que el ex primer ministro británico Sir Harold Wilson fuese enterrado en una de ellas.
Tresco es la segunda isla, tanto en población como en superficie. También es la única isla de gestión privada del archipiélago: toda ella es un gran complejo vacacional. El parque botánico Tresco Abbey Gardens alberga en sus 25 hectáreas un museo y una espectacular colección de más de veinte mil plantas exóticas y otras especies subtropicales.
Maravillas de Gran Bretaña imprescindibles – Montes de Mourne, Irlanda del Norte
5. Montes de Mourne, Irlanda del Norte
En nuestro recorrido por Inglaterra llegamos a Irlanda del Norte. Y por aquí lo que no falta son bellezas naturales.
Famosa por sus escarpes graníticos y lagos de aguas cristalinas, las montañas de Mourne —una cordillera formada por 28 picos— siempre ha sido fuente de inspiración para canciones tradicionales y todo tipo de leyendas.
Una caminata por la cordillera de Mourne tiene como recompensa la visión única de los diferentes picos. Pero dicen que hay que tener la fuerza de un león para subir a Slieve Donard, el pico más alto con 850 metros de altura. Desde este promontorio podrás apreciar la bahía de Murlough y la ciudad universitaria de Newcastle.
«He visto paisajes que, bajo una luz particular, me hicieron sentir que en cualquier momento un gigante podría levantar su cabeza detrás del siguiente monte.»
Esto lo escribió C. S. Lewis tras conocer la región, lo que le sirvió de inspiración para su novela Las crónicas de Narnia, en la que se basó la peculiar película Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario.
Maravillas de Gran Bretaña imprescindibles – Lago Buttermere, Región de los Lagos, Inglaterra
6. Distrito de los Lagos
Lake District National Park es uno de los trece parques nacionales del Reino Unido y es aquí donde se encuentra la montaña más grande del país, Scafell Pike.
La belleza de la región inspiró a los llamados poetas lakistas, como Beatrix Potter y William Wordsworth. Sus libros y poemas contribuyeron a que la región se volviese bastante conocida y frecuentada a partir del siglo XIX.
Wordsworth escribió
«los lagos son el paisaje más hermoso que el hombre puede encontrar»
Y no le falta razón: cuando visites la región de los grandes lagos, entenderás perfectamente los versos del poeta.
Lake District se encuentra a una altura de 900 metros sobre el nivel del mar. Junto con la cumbre de Gran Bretaña, cuenta con 16 lagos de origen glaciar, entre los que destacan Wastwater el lago más profundo de Inglaterra, y Windermere, el más extenso.
Mi sugerencia es dedicar algunos días a visitar la región explorando más allá de los lagos: ¡los senderos de montaña y los pueblos que atraviesan son un verdadero encanto!
Maravillas de Gran Bretaña imprescindibles – Faro de Bressay, Islas Shetland, Escocia
7. Islas Shetland, Escocia
Las islas Shetland, al noreste de Escocia, son un conjunto de más de 100 islas, quince de las cuales están habitadas. Es el punto más septentrional del Reino Unido y más próximo a las islas Feroe y a Noruega.
Descubrir la naturaleza virgen de este archipiélago es su principal atractivo. Sus 2702 kilómetros de costa rocosa sirven de hogar para una gran población de aves migratorias, gansos y ballenas Minke.
Frondosos valles y vastos lagos ofrecen un escenario impresionante para recorrer a pie o en bicicleta que jalonan llanuras salpicadas de rebaños de ovejas Shetland (apreciadas por su finísima lana), importantes colonias de aves migratorias y caballos en estado salvaje.
En Tu escapada | Cómo visitar la Calzada del Gigante desde Dublín en 2021
- ¿Es seguro viajar a Roma e Italia? Coronavirus y todo lo que necesitas saber
- ¿Es seguro viajar a París y Francia?
- Qué es el nuevo coronavirus y cómo viajar seguro tomando precauciones para que no afecte a tu viaje
- Paseando por Bruselas: una guía de su arquitectura icónica
- ¿Primera vez en Londres? Descubre 5 planes geniales que hacer en tu primer viaje a la capital británica
- Viajar a Canarias: elegir Gran Canaria o Tenerife
Imagen cabecera | Carretera en Lake District National Park, Inglaterra