• Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Ofertas
BLOG DE ESCAPADAS

Cómo viajar por la Europa de Schengen—Países que integran la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y el programa ETIAS

Países Schengen, Unión Económica, Espacio Único, autorización ETIAS… debes conocer esto antes de viajar por Europa en 2025

Cómo viajar a Europa: Schengen, UE, Espacio Único, autorización ETIAS

Actualizado 30 septiembre 2019 13:31 GMT

La Unión Eu­ro­pea (UE), el Es­pa­cio Eco­nó­mi­co Eu­ro­peo (EEE) y el área Schen­gen son tres zo­nas di­fe­ren­tes. Y a par­tir de 2021 se es­ta­ble­ce la au­to­ri­za­ción de via­je eu­ro­pea ETIAS. Si es­tás pla­nean­do via­jar a Eu­ro­pa, es im­por­tan­te que en­tien­das lo que sig­ni­fi­can to­dos es­tos tér­mi­nos y con­cep­tos y los ten­gas bien cla­ros des­de el pri­mer momento.

La Unión Eu­ro­pea es una unión eco­nó­mi­ca y po­lí­ti­ca de 28 paí­ses. Ope­ra un mer­ca­do in­te­rior –o úni­co– que per­mi­te la li­bre cir­cu­la­ción de mer­can­cías, ca­pi­ta­les, ser­vi­cios y per­so­nas en­tre los Es­ta­dos miembros.


Con­te­ni­do

Cómo viajar a Europa

  • Paí­ses de la Unión Europea
  • El Es­pa­cio Eco­nó­mi­co Europeo
  • La zo­na Schengen
  • Paí­ses in­te­gran­tes del Es­pa­cio Schen­gen en 2025
  • Re­qui­si­tos de en­tra­da en el es­pa­cio Schengen
  • ETIAS pa­ra Eu­ro­pa, el nue­vo per­mi­so de viaje
  • Có­mo so­li­ci­tar on­li­ne la au­to­ri­za­ción ETIAS pa­ra Eu­ro­pa y có­mo funciona
  • ‘Bre­xit’: qué pa­sa­rá cuan­do el Rei­no Uni­do aban­do­ne la Unión Europea
  • Do­cu­men­ta­ción pa­ra via­jar a Lon­dres y Rei­no Unido
  • Via­je­ros no europeos

Países de la Unión Europea

Los paí­ses que for­man par­te de la UE en 2025 son:

  • Ale­ma­nia, Aus­tria, Bél­gi­ca, Bul­ga­ria, Croa­cia, Di­na­mar­ca, Es­lo­va­quia, Es­lo­ve­nia, Es­pa­ña, Es­to­nia, Fin­lan­dia, Fran­cia, Gre­cia, Hun­gría, Ir­lan­da, Ita­lia, Le­to­nia, Li­tua­nia, Lu­xem­bur­go, Mal­ta, Paí­ses Ba­jos, Po­lo­nia, Por­tu­gal, Rei­no Uni­do, Re­pú­bli­ca Che­ca, Ru­ma­nía y Suecia.

El Espacio Económico Europeo

El EEE in­clu­ye a los paí­ses de la UE, así co­mo a Is­lan­dia, Liech­tens­tein y No­rue­ga, lo que les per­mi­te for­mar par­te del mer­ca­do úni­co de la UE.

Sui­za no es miem­bro de la UE ni del EEE, pe­ro for­ma par­te del mer­ca­do úni­co, lo que sig­ni­fi­ca que los ciu­da­da­nos sui­zos tie­nen los mis­mos de­re­chos a vi­vir y tra­ba­jar en cual­quier país del Es­pa­cio Eco­nó­mi­co Eu­ro­peo que los de­más ciudadanos.


La zona Schengen

Es­to es lo que nos in­tere­sa pa­ra via­jar. Com­pren­de una gran par­te del con­ti­nen­te eu­ro­peo y se co­no­ce así al con­jun­to de paí­ses por los que es po­si­ble tran­si­tar en­tre ellos sin nin­gún con­trol de pa­sa­por­tes.

Son los fir­man­tes del Acuer­do de Schen­gen, un pac­to por el que va­rios paí­ses de Eu­ro­pa su­pri­mie­ron los con­tro­les en las fron­te­ras in­te­rio­res —en­tre esos paí­ses— pa­ra tras­la­dar­los a las fron­te­ras ex­te­rio­res —con ter­ce­ros paí­ses—, por lo que una vez den­tro de uno po­drás mo­ver­te li­bre­men­te a otro has­ta que sal­gas del lla­ma­do es­pa­cio Schen­gen.

El vi­sa­do Schen­gen per­mi­te re­co­rrer to­dos los paí­ses del es­pa­cio Schen­gen y cru­zar las fron­te­ras in­ter­nas sin ne­ce­si­dad de rea­li­zar for­ma­li­da­des complementarias.

Países integrantes del Espacio Schengen en 2025

  • Ale­ma­nia, Aus­tria, Bél­gi­ca, Di­na­mar­ca, Es­lo­ve­nia, Es­pa­ña, Es­to­nia, Fin­lan­dia, Fran­cia, Gre­cia, Hun­gría, Is­lan­dia, Ita­lia, Le­to­nia, Liech­tens­tein, Li­tua­nia, Lu­xem­bur­go, Mal­ta, No­rue­ga, Paí­ses Ba­jos, Po­lo­nia, Por­tu­gal, Re­pú­bli­ca Che­ca, Re­pú­bli­ca Es­lo­va­ca, Sue­cia y Sui­za.

El área Schen­gen per­mi­te la li­bre cir­cu­la­ción de per­so­nas den­tro de los paí­ses que par­ti­ci­pan en el acuer­do, sin ne­ce­si­dad de en­se­ñar el pa­sa­por­te ni rea­li­zar for­ma­li­da­des complementarias.

Eso sí, in­de­pen­dien­te­men­te del con­trol fron­te­ri­zo, si re­si­des en un país Schen­gen de­bes via­jar ne­ce­sa­ria­men­te con un do­cu­men­to de iden­ti­fi­ca­ción le­gal en vi­gor, tal co­mo el do­cu­men­to na­cio­nal de iden­ti­dad o el pasaporte.

  • En Es­pa­ña, los me­no­res de edad es­pa­ño­les po­drán via­jar sin pa­sa­por­te fue­ra del te­rri­to­rio na­cio­nal, y den­tro de la Unión Eu­ro­pea, el Es­pa­cio Eco­nó­mi­co Eu­ro­peo y la Con­fe­de­ra­ción Hel­vé­ti­ca siem­pre que lo ha­gan con su do­cu­men­to na­cio­nal de iden­ti­dad. O con su pa­sa­por­te en vi­gor si se via­ja fue­ra de di­chos te­rri­to­rios (ter­ce­ros Estados).
  • En el ca­so de me­no­res ex­tran­je­ros que se en­cuen­tren en Es­pa­ña, pa­ra su sa­li­da del te­rri­to­rio na­cio­nal de­be­rán te­ner el pa­sa­por­te de su res­pec­ti­vo Es­ta­do o do­cu­men­to de via­je vá­li­do en vigor.
  • A par­tir del 1 de sep­tiem­bre 2019, los es­pa­ño­les me­no­res de 18 años que va­yan a via­jar al ex­tran­je­ro no acom­pa­ña­dos de cual­quie­ra de sus re­pre­sen­tan­tes le­ga­les (pa­dres o tutor/​es), pre­ci­sa­rán –ade­más del DNI o pa­sa­por­te en vi­gor– de un per­mi­so de via­je fue­ra de Es­pa­ña for­ma­li­za­do en de­pen­den­cias de la Po­li­cía, Guar­dia Ci­vil, Juz­ga­dos, No­ta­rías o Alcaldías.
  • Rei­no Uni­do e Ir­lan­da no per­te­ne­cen al es­pa­cio Schen­gen, por lo que des­de paí­ses Schen­gen se pre­ci­sa via­jar con pa­sa­por­te o DNI si procede.

Requisitos de entrada en el espacio Schengen

Las con­di­cio­nes de en­tra­da en cual­quier país de es­te área pa­ra es­tan­cias no su­pe­rio­res a no­ven­ta días du­ran­te el mis­mo se­mes­tre, es­tá re­gu­la­da por el lla­ma­do Có­di­go de fron­te­ras Schen­gen.

Si tu país no par­ti­ci­pa en el acuer­do Schen­gen, la prue­ba de iden­ti­dad es siem­pre el pa­sa­por­te o, en ca­so de lar­ga es­tan­cia, el do­cu­men­to le­gal sus­ti­tu­ti­vo –vi­sa­do, por ejem­plo–, vá­li­do y en vi­gor, ex­pe­di­do por las au­to­ri­da­des de in­mi­gra­ción de uno de los paí­ses par­ti­ci­pan­tes en el acuerdo.

Pue­de que no ne­ce­si­tes vi­sa­do pa­ra en­trar en cual­quier país eu­ro­peo que par­ti­ci­pe en el es­pa­cio Schen­gen, siem­pre que via­jes por tu­ris­mo y du­ran­te un má­xi­mo de 90 días en el mis­mo semestre.

Por lo ge­ne­ral, sal­vo ex­cep­cio­nes de paí­ses es­pe­cí­fi­cos, tan­to el pa­sa­por­te co­mo el do­cu­men­to de via­je sus­ti­tu­ti­vo, de­ben con­ser­var su vi­gen­cia has­ta tres me­ses des­pués de la fe­cha pre­vis­ta de sa­li­da de te­rri­to­rio Schen­gen. En al­gu­nos ca­sos, tam­bién de­be­rá ha­ber si­do ex­pe­di­do den­tro de los diez años anteriores.

Sin em­bar­go, en­tre otros re­qui­si­tos, de­bes con­tar con un se­gu­ro de via­je con una co­ber­tu­ra mí­ni­ma de 30.000 eu­ros —o su equi­va­len­te en dó­la­res— en ca­so de ac­ci­den­te, en­fer­me­dad y re­pa­tria­ción. Es­ta pó­li­za tam­bién se co­no­ce co­mo Schen­gen In­su­ran­ce o Se­gu­ro Schen­gen.

Controles fronterizos para ciudadanos Schengen

Las nue­vas me­di­das pa­ra re­for­zar las ins­pec­cio­nes en las fron­te­ras ex­te­rio­res de la Unión Eu­ro­pea pue­den cau­sar re­tra­sos en los con­tro­les fron­te­ri­zos, tan­to pa­ra sa­lir co­mo pa­ra en­trar en te­rri­to­rio Schen­gen. Si vas a vo­lar, acu­de con la su­fi­cien­te an­te­la­ción al ae­ro­puer­to.

En vir­tud de los cam­bios del Re­gla­men­to de fron­te­ras Schen­gen, los agen­tes de fron­te­ras de­ben com­pro­bar los do­cu­men­tos de via­je de to­das las per­so­nas, in­clui­dos los be­ne­fi­cia­rios del de­re­cho a la li­bre cir­cu­la­ción, en las ba­ses de da­tos per­ti­nen­tes, cuan­do cru­cen las fron­te­ras ex­te­rio­res. La ins­pec­ción se efec­túa tan­to a la en­tra­da co­mo a la sa­li­da de los pues­tos fronterizos.

El Mi­nis­te­rio del In­te­rior del Go­bierno de Es­pa­ña re­co­mien­da a los ciu­da­da­nos de la Unión Eu­ro­pea que via­jen siem­pre pro­vis­tos de pa­sa­por­te bio­mé­tri­co o, en el ca­so de los es­pa­ño­les, tam­bién del DNI elec­tró­ni­co. Es­to les per­mi­ti­rá ha­cer uso de los pa­sos au­to­ma­ti­za­dos ABC ins­ta­la­dos en los con­tro­les fron­te­ri­zos de lle­ga­das de los ae­ro­puer­tos Adol­fo Suá­rez Ma­drid-Ba­ra­jas, Bar­ce­lo­na-El Prat, Pal­ma de Ma­llor­ca, Má­la­ga-Cos­ta del Sol, Ali­can­te-El­che y Gi­ro­na-Cos­ta Brava.


ETIAS para Europa, el nuevo permiso de viaje

A par­tir del año 2021, los via­je­ros de paí­ses ex­tran­je­ros ne­ce­si­ta­rán una au­to­ri­za­ción de via­je lla­ma­da ETIAS, por sus si­glas en in­glés de Sis­te­ma Eu­ro­peo de In­for­ma­ción y Au­to­ri­za­ción de Via­jes (SEIAV).

El sis­te­ma se apli­ca­rá a los na­cio­na­les de ter­ce­ros paí­ses exen­tos de vi­sa­do que via­jen a Eu­ro­pa y les per­mi­ti­rá mo­ver­se li­bre­men­te por el es­pa­cio Schen­gen du­ran­te 90 días en cual­quier pe­rio­do de 180 días.

An­tes del via­je se de­be ob­te­ner una au­to­ri­za­ción elec­tró­ni­ca pa­ra via­jar a Eu­ro­pa me­dian­te una so­li­ci­tud en la pá­gi­na web ofi­cial –aún de­sa­rro­llán­do­se–, abo­nan­do una ta­sa de au­to­ri­za­ción de via­je de 7 eu­ros.

Es­tá pre­vis­to que el nue­vo sis­te­ma de au­to­ri­za­cio­nes pa­ra via­jar a Eu­ro­pa ETIAS/​SEIAV co­mien­ce a ope­rar en 2021.

Cómo solicitar online la autorización ETIAS para Europa y cómo funciona

Si has te­ni­do opor­tu­ni­dad de ges­tio­nar una au­to­ri­za­ción ESTA pa­ra via­jar a Es­ta­dos Uni­dos, el trá­mi­te con la nue­va ETIAS pa­ra Eu­ro­pa es muy similar.

  • Ob­te­ner el per­mi­so de via­je a Eu­ro­pa ETIAS es muy sen­ci­llo y tú mis­mo po­drás ha­cer­lo. No obs­tan­te, ya hay webs de in­ter­me­dia­rios que sim­ple­men­te re­lle­na­rán por ti el for­mu­la­rio a cam­bio de una co­mi­sión muy su­pe­rior a los 7 € de la ta­sa ofi­cial. Es­pe­ra a que el SEIAV lan­ce su si­tio web ofi­cial (en cons­truc­ción) pa­ra ges­tio­nar la so­li­ci­tud por ti mis­mo sin abusos.
Solicitud del trámite ETIAS

Se cum­pli­men­ta el for­mu­la­rio que no de­mo­ra más de diez mi­nu­tos y se abo­na la ta­sa ofi­cial 7 eu­ros, to­do en lí­nea des­de la web del ETIAS/​SEIAV.

Ade­más de tu di­rec­ción de co­rreo elec­tró­ni­co pa­ra re­ci­bir la au­to­ri­za­ción de via­je, so­lo ne­ce­si­ta­rás una tar­je­ta ban­ca­ria de cré­di­to o dé­bi­to pa­ra pa­gar en lí­nea la ta­ri­fa ofi­cial de 7 € del per­mi­so ETIAS. No im­por­ta que ca­du­que an­tes del via­je o sea de un familiar.

En la pla­ni­lla on­li­ne de­be­rás in­di­car los da­tos de tu pa­sa­por­te en vi­gor, el mis­mo con el que vas a via­jar. Si tras ob­te­ner la au­to­ri­za­ción cam­bias de do­cu­men­to por el mo­ti­vo que sea, de­bes mo­di­fi­car o so­li­ci­tar una nue­va au­to­ri­za­ción de via­je ETIAS.

  • Ten en cuen­ta que el nú­me­ro del pa­sa­por­te NO es vi­ta­li­cio y cam­bia ca­da vez que se emi­te uno nue­vo, aun­que sea por re­no­va­ción del anterior.

La in­for­ma­ción pre­sen­ta­da en la so­li­ci­tud se con­tras­ta­rá au­to­má­ti­ca­men­te con las ba­ses de da­tos de la UE y otras de In­ter­pol a fin de de­ter­mi­nar si exis­ten mo­ti­vos pa­ra de­ne­gar la au­to­ri­za­ción de via­je.

En la ma­yo­ría de ca­sos no ha­brán ele­men­tos que re­quie­ran de un aná­li­sis más de­ta­lla­do, por lo que la au­to­ri­za­ción de via­je se ex­pe­di­rá au­to­má­ti­ca­men­te en cues­tión de mi­nu­tos.

Re­ci­bi­rás con­fir­ma­ción en la di­rec­ción de co­rreo elec­tró­ni­co que in­di­ques pa­ra ac­ce­der a la web ofi­cial e im­pri­mir el do­cu­men­to de au­to­ri­za­ción si así lo de­seas, aun­que no se­rá ne­ce­sa­rio mos­trar­la ya que la mis­ma que­da­rá re­gis­tra­da elec­tró­ni­ca­men­te en el sistema.

Sin em­bar­go, por sí mis­mo el per­mi­so ETIAS pa­ra via­jar a Eu­ro­pa no con­fe­ri­rá un de­re­cho de en­tra­da o es­tan­cia; la de­ci­sión de­fi­ni­ti­va co­rres­pon­de­rá a los agen­tes de fronteras.

La ETIAS apro­ba­da se­rá vá­li­da por tres años o has­ta la fe­cha de va­li­dez del pa­sa­por­te re­gis­tra­do du­ran­te la so­li­ci­tud, si la mis­ma es anterior.

‘Brexit’: qué pasará cuando el Reino Unido abandone la Unión Europea

No ha­brá cam­bios en los de­re­chos y la si­tua­ción de los ciu­da­da­nos de la UE que ac­tual­men­te vi­ven en el Rei­no Uni­do has­ta el 30 de ju­nio 2021, o has­ta el 31 de di­ciem­bre 2020 si los bri­tá­ni­cos aban­do­nan la UE sin lle­gar a un acuer­do. Si re­si­des ac­tual­men­te y quie­res se­guir vi­vien­do en el Rei­no Uni­do, pue­des so­li­ci­tar el EU Settle­ment Sche­me pa­ra ti y tu familia.

Si tie­nes na­cio­na­li­dad del Rei­no Uni­do, pue­des in­for­mar­te so­bre los de­re­chos y si­tua­ción de los ex­pa­tria­dos bri­tá­ni­cos que vi­ven en la UE des­pués de que el Rei­no Uni­do aban­do­ne la Unión.

Documentación para viajar a Londres y Reino Unido

Si eres na­cio­nal de un país del Es­pa­cio Eco­nó­mi­co Eu­ro­peo (EEE) o de Sui­za y via­jas al Rei­no Uni­do, pue­des uti­li­zar tu do­cu­men­to na­cio­nal de iden­ti­dad en lu­gar del pasaporte.

  • Más in­for­ma­ción Bre­xit Rei­no Uni­do, qué cam­bia pa­ra via­jar a Lon­dres en 2025

Viajeros no europeos

Pa­ra vi­si­tan­tes de otros paí­ses, pue­de ser ne­ce­sa­rio dis­po­ner de un vi­sa­do o au­to­ri­za­ción de en­tra­da. Re­fié­re­te siem­pre a la in­for­ma­ción pro­por­cio­na­da por los ser­vi­cios ex­te­rio­res de tu país acer­ca de los re­qui­si­tos de en­tra­da en Europa.

Re­si­den­tes de ter­ce­ros paí­ses con do­ble na­cio­na­li­dad en un país del Es­pa­cio Eco­nó­mi­co (EEE), pue­den en­trar en Eu­ro­pa y cir­cu­lar li­bre­men­te siem­pre que usen el pa­sa­por­te en vi­gor del país EEE.


 AVISO  Aun­que tra­ta­mos de man­te­ner ac­tua­li­za­da es­ta in­for­ma­ción, la nor­ma­ti­va de via­jes in­ter­na­cio­na­les es com­ple­ja y se de­be con­si­de­rar ca­da ca­so aten­dien­do a la con­di­ción per­so­nal de ca­da via­je­ro, su pro­ce­den­cia y las cir­cuns­tan­cias de ca­da des­tino. Con­sul­ta con la em­ba­ja­da de tu país en des­tino o la in­for­ma­ción web de los ser­vi­cios ex­te­rio­res de tu gobierno.

En Tu es­ca­pa­da | De­re­chos del viajero

  • Des­cuen­to re­si­den­te no pe­nin­su­lar: la le­tra pe­que­ña que de­bes co­no­cer pa­ra viajar
  • ¿Qué ocu­rre si no pue­des via­jar por huelga?
  • Se am­plía la bo­ni­fi­ca­ción pa­ra via­jar con des­cuen­to de residente
  • Huel­ga con­tro­la­do­res: tus de­re­chos co­mo pa­sa­je­ro y co­mo reclamarlos
  • Vo­lar con equi­pa­je de mano y pa­sar los con­tro­les de se­gu­ri­dad del aeropuerto
  • easy­Jet, me­di­das equi­pa­je de mano ad­mi­ti­do en cabina

Primera publicación: 9 julio 2019

Recomendaciones actualizadas el 30 septiembre 2019 para que tus planes de viaje estén al día

Comparte esta página

Estás en:

Tu escapada | Cómo viajar a Europa: Schengen, UE, Espacio Único, autorización ETIAS
Elena Merchero
Elena Merchero,
desde Madrid
Travel Editor

Más artículos


  • Cambio de Guardia en Londres, todas las fechas 2025 y horario de la ceremonia
  • Cherry Blossom 2025: dónde ver cerezos en Washington DC, guía práctica para no perderse el festival de cerezos en flor
  • Londres recibe el año nuevo 2025 con fuegos artificiales y el oso Paddington
  • Fechas luces Navidad Londres 2024

Más ideas para viajar

  • Caos viajes verano, colas aeropuerto de Cracovia

    Caos de viajes en todo el mundo seguirá en verano 

  • volar con equipaje de mano tuescapada eu

    Volar con equipaje de mano: control aparatos eléctricos 

  • volar con equipaje mano

    Volar con equipaje de mano y pasar los controles de seguridad del aeropuerto

  • huelga renfe servicios mínimos esenciales

    Huelga controladores: servicios mínimos de Fomento

  • huelga controladores derechos reclamaciones tuescapada eu

    Derechos pasajeros huelga controladores 

  • huelga controladores 2015 tuescapada eu

    Huelga de vuelos ¿es causa de fuerza mayor?

  • medidas equipaje cabina nuevo tamaño aprobado IATA

    Aerolíneas pactan reducir tamaño del equipaje de mano 

  • huelga controladores 2015 tuescapada eu

    Huelga controladores Septiembre/octubre 

  • Viajar en elecciones

    Viajar en elecciones 2025 

  • vuelo cancelado fuerza mayor consejos

    Qué hacer si cancelan tu vuelo a Bruselas 

  • Brexit Reino Unido que cambia para viajar a Londres

    Brexit Reino Unido, qué cambia para viajar a Londres

  • Calendario Huelgas para Viajeros

    ¿Viajas en julio? conoce el calendario de Huelgas y servicios mínimos 

Tu escapada es la guía gratuita en línea para ayudarte a organizar tu viaje de manera fácil e independiente.
  • Blog de escapadas
  • Ámsterdam
  • Londres
  • París
  • Roma
© 2009 - 2025
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Ofertas