La Torre Eiffel de París —Tour Eiffel en francés— fue construida en 1889 para la Exposición Universal por el ingeniero Gustave Eiffel. Dos millones y medio de remaches mantienen unidas 18.000 piezas de metal. En un día despejado, desde lo más alto se puede ver a kilómetros y kilómetros de distancia, y por la noche, toda la torre centellea en un momento mágico.
Con más de 300 metros de altura, tanto como un edificio de 80 plantas, la Torre Eiffel parisina fue la estructura artificial más alta del mundo durante 41 años, desde 1889 hasta 1930. Elevándose firmemente hacia los cielos, la ambiciosa Torre Eiffel es un símbolo de lo moderna que podía llegar a ser la cultura europea de finales del siglo XIX.
La venta de entradas en la torre está restringida después a la pandemia y puede suspenderse en cualquier momento en caso de saturación de cupos. Toma ventaja y reserva antes de viajar para garantizar tus fechas.
Visitas y entradas Torre Eiffel |
|
---|
Guía de la Torre Eiffel de París
Tours y experiencias
Visitar la Torre Eiffel de París es algo más que subir sus escaleras y asomarse al mirador.
Siendo uno de los monumentos de pagp más populares del mundo, la visita a la Torre Eiffel es toda una experiencia. Prepara tu visita con antelación, sobre todo si vienes de lejos.
Miles de personas estarán allí el mismo día, así que conviene adelantarse para que la experiencia de visitar este icono de París y de Francia sea algo que puedas recordar.
Tours, visitas guiadas, excursiones y otras actividades en la Torre Eiffel
- En nuestra tienda de actividades, además de entradas sin colas, tienes varias opciones de excursiones, visitas y tours guiados por los entresijos de la Torre Eiffel, los cuales te darán una visión más completa sobre la torre y la historia de su concepción y construcción. Siempre es necesario reservar con antelación estas actividades. Ver todos los tours y entradas →
- La empresa Pariscityvision ofrece ahora una oferta de excursión combinada, ideal para una corta escapada a París, que incluye la subida hasta el segundo piso de la Torre Eiffel, un crucero comentado por el río Sena y un city tour en autobús panorámico para admirar los principales monumentos de París; todo ello por unos 60 euros (ten en cuenta que los precios pueden variar). La misma empresa tiene otras opciones, consulta y reserva aquí actividades y tours para visitar la Torre Eiffel.
- Otras agencias ofrecen varias propuestas de tours a la Torre Eiffel y visitas en paquetes combinados con otras actividades y atracciones. Clica aquí para verlas todas.
Ver la Torre Eiffel gratis: las iluminaciones
Al anochecer, cuando la torre y la ciudad se ven más bonitas, es un buen momento para subir hasta arriba y brindar con champán en la champanería mientras se disfrutan de las más hermosas vistas nocturnas de París.
Pero si prefieres quedarte fuera, entonces es mejor que te alejes hasta Trocadero o los Campos de Marte para disfrutar de la iluminación nocturna de la Torre Eiffel desde un punto de vista más amplio.
El espectáculo visual es muy llamativo y podrás presenciarlo gratis, pero recuerda que está restringido hacer fotos a la torre de noche cuando está iluminada.
Con ocasión de algunas celebraciones, la torre Eiffel cambia de apariencia, se enciende con otros colores o se apaga completamente como señal de duelo, como ocurrió con motivo de los atentados de París de 2014.
Horario de las luces
La iluminación de la torre se activa mediante unos sensores crepusculares que detectan cuando está anocheciendo.
La hora exacta varía dependiendo de la época del año y de las condiciones de luz. Lo que si está fijado de antemano es cuando se apagan las luces: a la 1 de mañana en invierno y una hora más tarde en verano (a las 2).
Las luces de la Torre Eiffel
- Alumbrado dorado La iluminación principal está formada por 336 lámparas de sodio de alta presión colocadas en el interior de la estructura para destacarla con un color amarillo-anaranjado tan característico que la hacer parecer una torre dorada en la noche. Los proyectores se instalaron en 1985 para sustituir a otros 1.290 que hasta entonces iluminaban la torre desde el exterior. Los nuevos, en cambio, lo hacen en el interior de la estructura y proyectan su haz de luz de abajo hacia arriba, por lo que no hay deslumbramientos. Unos sensores activan la iluminación hacia el anochecer y el encendido de las lámparas alcanza su intensidad completa en menos de 10 minutos.
- Destellos nocturnos Cada hora, a las en punto, se producen los destellos de la Torre Eiffel, cuando 20 000 lámparas (5.000 a cada lado de la torre) parpadean durante los cinco primeros minutos de cada hora, desde que se enciende el alumbrado de la torre hasta la 1 de la mañana. Pero el colofón viene en este momento, cuando se apaga la iluminación dorada permanente que realza la estructura de la torre y sólo brillan los destellos durante 10 minutos, entre la 1.00 y la 1.10 de la madrugada.
- El faro Para celebrar la llegada del nuevo milenio, el 31 de diciembre de 1999 se incorporaron dos nuevos juegos lumínicos a la iluminación espectacular de la Torre Eiffel: los destellos y el faro. El faro de la Torre Eiffel está compuesto por dos haces de luz con un alcance máximo de 80 kilómetros. Para formarlos, son necesarios cuatro proyectores motorizados que simulan el efecto de un único faro. Los movimientos son controlados por un programa informático específico que envía las ordenes a un autómata para permitir la rotación en ángulos de 90 grados de cada una de las lámparas. La sincronización de todas ellas genera el efecto del doble haz de luz cruzada que parece hacer un giro completo en lo más alto de la torre. El faro, junto a la iluminación dorada, están encendidos de manera permanente desde el anochecer hasta la 1 de la madrugada.
Acceso a la Torre Eiffel para personas con movilidad reducida
Los visitantes con movilidad reducida o en silla de ruedas pueden acceder a los niveles uno y dos de la torre a través del ascensor.
Por razones de seguridad, el acceso a la parte superior de la torre (piso 3 o cúspide) no es accesible para visitantes en sillas de ruedas. Las escaleras no son accesibles.
Existen tarifas especiales en taquilla para la persona con discapacidad y su acompañante. Para obtener más información sobre los problemas de accesibilidad en la Torre Eiffel, consulta esta página.