Cómo viajar a Londres durante Covid-19: requisitos y pruebas
VIAJAR ES DIFERENTE
Resolvemos en esta guía más de 30 dudas sobre viajar a Londres requisitos covid, test coronavirus y documentos que piden en noviembre 2023 — Desde 2022 se ha eliminado las restricciones en Inglaterra, ya no hay pruebas covid obligatorias y puedes entrar al país aunque no hayas recibido una vacuna.

Si quieres viajar a Londres ahora o a cualquier otro lugar de Inglaterra a partir de noviembre 2023, hemos recopilado esta guía con toda la información necesaria para dar respuesta a más de 30 preguntas y dudas frecuentes de los viajeros. Incluye requisitos covid, cómo reservar una prueba de coronavirus en Londres, test PCR baratas y condiciones de viaje con vacunas.
Los casos de coronavirus suben y bajan en todo el mundo. Las autoridades sanitarias advierten que la mejor forma de frenar la transmisión es quedarse en casa, al menos hasta que te hayas vacunado por completo. A continuación, encontrarás información sobre aquello que debes saber si todavía tienes previsto viajar.
Esta guía de orientación se revisa constantemente, pero recomendamos consultar las fuentes oficiales antes de viajar para obtener una información exacta y actualizada.
Ya no habrán restricciones para viajar al Reino Unido desde el extranjero
No necesitas completar un formulario de localización de pasajeros antes de viajar al Reino Unido. Tampoco debes hacerte prueba alguna de COVID-19 y no hay necesidad de guardar cuarentena cuando llegues a Inglaterra. Esto aplica a todas las personas, vacunadas o no. También si viajas en tránsito o haciendo escala con destino a otro país.
Mantenemos esta página como referencia, su contenido está archivado y ya no se actualiza.
Desde abril 2023
Ya no existen restricciones de entrada a las personas que vuelen de China continental a Inglaterra o viajen en tránsito.
Viajar a Londres en noviembre: requisitos Covid
Cuarentena
En el caso de que debas guardar cuarentena cuando llegues a Inglaterra, debes viajar directamente al lugar donde te alojes, minimizando todo tipo de contacto social y extremando las medidas de protección personal.
Hay varios tipos de cuarentena y aislamiento:
- autoaislamiento para llegadas internacionales: viajeros completamente vacunados, se cumple en el lugar donde te alojes en Inglaterra (declarado en el formulario de entrada) desde diciembre 2021
- autoaislamiento (voluntario u obligatorio): si se tienen síntomas o crees tenerlos o se te ha pedido que te confines por contacto estrecho con positivo, se cumple en el lugar donde te alojes en Inglaterra (declarado en el formulario de entrada) siguiendo las indicaciones del NHS (en inglés)
- autoaislamiento obligatorio para llegadas internacionales: viajeros que no califican como completamente vacunados, que no lo están o prefieren no declarar su estado de vacunación, se cumple en el lugar donde te alojes en Inglaterra (declarado en el formulario de entrada) según las instrucciones de Gov.uk (en inglés)
- cuarentena obligatoria para llegadas desde países de la lista roja: se realiza en hotel controlado por el Gobierno, requiere reservar un paquete de hotel de cuarentena y pruebas PCR según la disposición gubernamental (en inglés)
Debes ponerte en cuarentena en casa o en el lugar donde te alojes después de llegar a Inglaterra desde el extranjero si tu estado de vacunación no entra en la definición de completamente vacunado según las reglas del Reino Unido.
No puedes abandonar la cuarentena o el autoaislamiento hasta que hayan pasado el tiempo estipulado (ver más adelante).
El período de cuarentena es continuo desde el día que llegas a Inglaterra y dura hasta los siguientes 10 días completos, contados después del día en que llegaste al país hasta las 11:59 p.m. del día 10. Este período es necesario porque los síntomas del COVID-19 pueden tomas hasta diez días en manifestarse.
Para contar los días:
- el día que llegas a Inglaterra es el día 0
- el día después de tu llegada es el día 1, y así sucesivamente
Si tu viaje dura menos de diez días, debes ponerte en cuarentena durante toda la duración de tu estancia. Aplican normas diferentes sobre esto cuando tienes que ponerte en cuarentena por haber dado positivo en una prueba de llegada.
Pruebas PCR y autoaislamiento desde el 7 de enero 2022 para viajeros vacunados
Desde el principios de enero, se aceptarán las pruebas de flujo lateral o test de antígenos, así como PCR como prueba covid a realizar antes de que finalice el segundo día tras tu llegada a Inglaterra.
Si el resultado de la prueba fuese positivo, debes aislarte por ti mismo. Desde el 9 de enero, solo puedes abandonar el aislamiento con el resultado positivo de una PCR.
Desde el 7 de enero no necesitas autoaislarte ni presentar el resultado negativo de una prueba de coronavirus realizada antes de viajar a Inglaterra. Si calificas como persona vacunada por completo para viajar a Reino Unido, ya no es necesario presentar el resultado negativo de una prueba covid para abordar tu transporte a Inglaterra. Tampoco será necesario autoaislarte al llegar.
Desde el 9 de enero, puedes utilizar un test de antígenos, de flujo lateral o RT-PCR como prueba de llegada antes del segundo día tras arribar al país. Debes reservarla antes de viajar e incluir el código de reserva en el formulario de entrada. Esto solo aplica si estás vacunado por completo conforme establece el Reino Unido.
Consulta reglas actualizadas para viajar en noviembre.
¿Debo ponerme en cuarentena al llegar a Inglaterra?
Lee las secciones anteriores para entender el sistema de cuarentenas del Reino Unido, pero en resumen, no debes guardar cuarentena en Londres si:
- no llegas desde un país rojo o has permanecido en él al menos 11 noches, Y
- tienes dosis completa de la vacuna desde hace al menos 14 días completos, SIEMPRE QUE
- la misma fuera administrada en determinados países extranjeros reconocidos (incluidos España, Reino Unido y todos los de la Unión Europea) o en Estados Unidos.
En cualquier otra hipótesis, podría ser necesaria la cuarentena.
Por ejemplo, si estás vacunado con dos dosis en de una vacuna no reconocida, o si solo tienes una dosis administrada en la Unión Europea de un suero de varias dosis.
A partir del 24 de febrero, no hay obligación legal de autoaislarse si obtienes un resultado positivo en la prueba PCR del segundo día. Solo debes seguir los consejos de salud pública.
Cuándo autoaislarse y qué hacer
El autoaislamiento difiere de la cuarentena obligatoria en su carácter. Solo se invita a cumplirla en caso de que presentes síntomas de la enfermedad o creas tenerlos. Es resposabilidad de cada persona aislarse y someterse a las pruebas que determinen que pueden abandonarlo.
Hasta el 7 de enero 2022, todos los viajeros vacunados que llegaban a Inglaterra, estaban obligados a aislarse por su propia cuenta en el mismo lugar donde se alojen, que será el establecimiento (hotelero o no) declarado en el formulario de entrada. Esto ya no es necesario con el cambio de normativa.
El autoaislamiento consiste en no salir a la calle porque se tiene o se puede tener el coronavirus. Esto ayuda a evitar que el virus se propague a otras personas.
A partir del 24 de febrero, no hay obligación legal de autoaislarse si obtienes un resultado positivo en la prueba PCR del segundo día. Solo debes seguir los consejos de salud pública.
Pero es un requisito legal autoaislarse si así lo indican las autoridades sanitarias de Reino Unido. Podrían multarte si no lo haces.
Cómo debes autoaislarte (o guardar cuarentena)
No puedes salir del lugar donde te alojes si te estás confinado o autoaislado. Si tienes que ponerte en cuarentena o aislamiento cuando llegues a Inglaterra, debes viajar directamente al lugar donde te alojas.
La duración del aislamiento depende del protocolo que se te aplique:
- autoaislamiento para llegadas internacionales (viajeros completamente vacunados, hasta el 7.01.2022): hasta obtener el resultado negativo de una PCR Day 2 test o 14 días, lo que ocurra antes
- autoaislamiento (voluntario u obligatorio): si se tienen síntomas o crees tenerlos o se te ha pedido que te confines por contacto estrecho con positivo, seguir la pauta del NHS (en inglés)
- autoaislamiento obligatorio para llegadas internacionales: viajeros que no califican como completamente vacunados, que no lo están o prefieren no declarar su estado de vacunación, seguir las instrucciones de Gov.uk (en inglés), 10 días completos
- cuarentena obligatoria para llegadas desde países de la lista roja: 10 días completos en hotel controlado por el Gobierno, requiere reservar un paquete de pruebas PCR y hotel de cuarentena (adicional al que ya tengas reservado) según la disposición gubernamental (en inglés). Hay determinadas exenciones para cumplir el aislamiento en el lugar donde te alojes (en inglés) y no en un hotel de cuarentena
Tendrás que ponerte en cuarentena durante toda tu estancia si viajas a Inglaterra por menos tiempo. Todavía debes reservar y pagar las pruebas necesarias, incluso si ya no estarás en Inglaterra para las fechas de las pruebas.
Durante tu cuarentena, no debes,
- utilizar el transporte público (incluidos servicios de taxi)
- salir a comprar comida o medicamentos: pídelos por internet o por teléfono o dile a alguien que te los traiga
- salir a pasear, turistear o hacer ejercicio: hazlo donde te alojes, pero no se permite el uso de las zonas comunes del hotel a huéspedes en aislamiento
- visitar lugares públicos, atracciones turísticas o ir al trabajo: trabaja desde casa si puedes
- recibir visitas en tu alojamiento, incluidos amigos y familiares, excepto de personas que te presten cuidados esenciales
Solo podrás abandonar el autoaislamiento con una PCR negativa. Si los resultados no fuesen concluyentes, debes repetir la prueba. Podrás salir de tu alojamiento para someterte a un test covid si no puedes hacértelo tú mismo donde te alojes.
Las reglas de lo que debes y no puedes hacer durante la cuarentena obligatoria son las mismas que las del autoaislamiento.
Cuarentena puente
Una cuarentena previa puede resultar útil para viajeros que quieran sortear las prohibiciones de entrada desde un país y puedan viajar a través de otro desde el que se le permita ingresar.
Supone la permanencia en el destino intermedio el tiempo necesario establecido en la restricción para ingresar al destino final una vez cumplidos los plazos.
¿Puedo viajar a Londres haciendo escala en otro país?
Si quieres evitar la prohibición de entrada desde un país, puedes hacerlo viajando desde otro con menos restricciones siempre que permita la entrada desde tu país. Esto es legal siempre que cumplas con las normas y restricciones de cada de unos países y territorios involucrados.
Dependiendo del origen de tu viaje, es posible que tengas que guardar cuarentena al llegar al Reino Unido. O en el país que te sirva como puente. En la práctica viene a ser lo mismo.
Antes de llegar a Reino Unido
En primer lugar, debes pasar al menos 11 noches en el territorio en cuestión. Recuerda que cuando llegues a Reino Unido, se aplicarán las normas para el país en el que has estado en los 10 días anteriores según el color de la lista en la que te encuentres.
Antes de comprar el billete, infórmate bien de las normas de entrada del país donde pasarás ese tiempo y, luego, las reglas del Reino Unido respecto de ese país. Muchos estados no permiten hacer esto y pueden existir restricciones para nacionales de determinados países o con determinados pasaportes, que son adicionales a las que se establecen por puerto de salida.
Y luego las normas de cuarentena a la llegada al Reino Unido variarán en función de la lista en la que se encuadre el país en cuestión.
- Por ejemplo, si viajas de México a Suiza, permaneces 10 días en Suiza y luego viajas el día 11 al Reino Unido, contará como si vinieras de Suiza. Como el país helvético está en la lista verde, se aplicarán esas normas. Pero si estuvieses por menos tiempo, se aplicarían las restricciones de la lista roja, donde se encuentra México.
Cómo contar los días
El Gobierno de Reino Unido cuenta los días como jornadas calendario (días completos de 12 a. m. a 11:59 p. m., incluso festivos) teniendo en cuenta que el día 0 será el de tu llegada. Las horas son irrelevantes para el conteo.
El día de la llegada es el día 0 y nunca se cuenta porque no suele ser una jornada completa. Sí se computa esa noche cuando corresponda.
Cuando hablan de diez días, sea de cuarentena o de estancia en un territorio, los contabilizan así:
- Día 0, el día de tu llegada a ese país o desencadenante del evento
- Día 1 a 10, jornadas completas que computan para el requisito legal
- Día 11, día a partir del cual termina la cuarentena o puedes proseguir tu viaje a Reino Unido.
Es decir, un mínimo de 10 días completos que suponen 11 noches. Pero nunca menos.