Nuestro Calendario de huelgas para viajeros recoge aquellos paros o conflictos laborales en el ámbito turístico que podrían afectar a tu viaje en los próximos meses, en plena temporada de vacaciones. Si quieres estar informado, no dejes de visitar esta página.
Los próximos días se presentan moviditos para los viajeros. Se han convocado varias huelgas en aeropuertos, hoteles, empresas de transporte y compañías aéreas que podrían amenazan los desplazamientos de muchos en estas fechas.
Si estás viajando o vas a partir en breve, podría ser importante conocer las limitaciones que huelgas como las de transporte podrían afectar a tus planes.
Publicaremos en esta página cualquier información sobre conflictos laborales relacionados con el sector turístico —principalmente en España y Europa—, donde, por ejemplo, recogemos un calendario de huelgas aeroportuarias y cómo estas podrían afectarte.
Marca esta página en tus favoritos y visítala con frecuencia antes de tu viaje.
¿Qué puedo hacer si hay huelga de transporte en mi destino?
El hecho de que una cantidad de trabajadores esté en huelga no significa necesariamente que te veas afectado. Contacta con la oficina de reservas o agencia de viajes online donde compraste los boletos o con tu agente de viajes para obtener información detallada. A menudo, solo los trabajadores de un sindicato específico dentro de una empresa se declaran en huelga y, por lo tanto, es posible que si el paro no es general, tu viaje no se vea perjudicado en absoluto.
También conviene estar atento a los servicios mínimos y a las alternativas de transporte, ya que casi siempre hay más de una.
Descargo de responsabilidad:
Hacemos nuestro mejor esfuerzo para presentarte información actual y precisa, sin embargo, debes saber que las huelgas pueden cancelarse o modificarse sin previo aviso y en cualquier momento. Esta información se proporciona «tal cual» y su uso es bajo tu propio riesgo y criterio. No podemos asumir ningún tipo de responsabilidad por cualquier daño, pérdida, lesión o inconveniente sufrido por cualquier persona como resultado de la información publicada en esta página, así como tampoco podemos hacernos responsables de cambios, tales como horarios programados, cancelaciones, etc., mencionados o no en esta página.—Con información de agencias.
París – manifestación de ‘chalecos amarillos’
Los activistas de ‘chalecos amarillos’ convocan nuevas protestas en París el 14 de marzo—se espera una mayor presencia de seguridad e incidencias en el transporte público
Los chalecos amarillos han convocado una nueva jornada de protestas en París el sábado 14 de marzo. Los participantes planean reunirse a las 8.30 (hora local) en la estación de tren de Montparnasse para luego dirigirse a la estación de metro de Bercy a las 11.00, a través de las estaciones de metro de Denfert-Rochereau y Les Gobelins. Otra manifestación está prevista a las 13.00 en los Campos Elíseos, mientras que una tercera tendrá lugar a las 9.30 cerca de Trocadéro. También se prevé una marcha atrás en la circunvalación de París a partir de las 9.00, aunque los organizadores no han anunciado su localización exacta.
Es posible que se convoquen otras protestas similares en ciudades de la región de París y de toda Francia.
Es probable que se produzca el cierre de museos y atracciones turísticas y así como que se incremente la presencia policial cerca de todos los lugares de manifestación.
— Con información de agencias
Una reflexión
Las huelgas en aeropuertos y líneas aéreas no deberían importarnos más que ninguna otra. Más allá de las molestias que suponen para quien padece sus consecuencias, estas acciones de protesta suponen una forma legítima que tienen los trabajadores de visibilizar y hacer valer sus derechos cara al empresario. Y también frente al usuario, cliente que paga y decide; jefe máximo de toda corporación.
Cuando se trata de trabajadores en huelga de otros sectores, como camareras de piso o personal de animación de hoteles, parece que nos sentimos más identificados con su lucha. Llegamos a simpatizar con ellos e, incluso, apoyar sus reivindicaciones. Sin embargo, cuando estas movilizaciones las convocan otros, léase controladores aéreos o pilotos, la sintonía no suele ser la misma. Les condenamos desde el primer día que anuncian los paros.
Es evidente que en el sector turístico, en aeropuertos y estaciones de tren, no es lo mismo plantear una huelga para el martes 26 de febrero que hacerlo en plena semana de Navidad: los movimientos de viajeros crecen exponencialmente más en unas fechas que en otras.
¡Huelga en pleno puente!
¡Lo hacen para fastidiar!, pensarás. Pero muchas veces no queda otra… Las fechas de un conflicto colectivo no se eligen a al azar: la ley española no permite encajar una huelga en agosto porque venga mejor cuando las negociaciones se rompen en febrero, por ejemplo.
Aunque eso sí, a los convocantes solo les preocupa una cosa: conseguir sus reivindicaciones o, al menos, hacer notar su descontento como medida para que la parte empresarial vea inequívocamente que tiene un problema casa. Visibilizar el conflicto, como se dice ahora.
Como en todas las relaciones, en las laborales también es cosa de dos. Pero no hay dos sin tres. Y este tipo de conflicto siempre incumbe a un tercero: el viajero / cliente / ciudadano, porque el mismo interfiere en sus actividades. Sin embargo, la molestia de una huelga es la mejor forma de que dar a entender a la sociedad que existe un problema, que no todo es de color de rosa.
Que aún hay algunos que pisotean los derechos de otros. Que cada uno defiende su legítimo interés. Y que existe una fina línea, en ocasiones quebrantada (o casi), que delimita el interés de unos pocos frente a la conveniencia de unos muchos.
En fin, confiemos en que las partes en conflicto colectivo alcancen a un acuerdo justo, que satisfaga sus necesidades e intereses, dentro del derecho de todos a disfrutar de nuestra libertad para viajar y/o disfrutar de unas vacaciones sin sobresaltos.
En este Calendario de huelgas para viajeros nos hacemos eco de todas aquellas convocatorias que puedan afectar a tu viaje en los próximos meses. Desgraciadamente, los conflictos laborales están creciendo cada vez más en el sector turístico y aeroportuario, por lo que seleccionamos para esta página aquellas huelgas que consideramos de mayor afectación para los viajeros, ya sean convocadas por pilotos, controladores o cualquier otro colectivo profesional relacionado con el sector turístico. Guarda esta página en favoritos para consultarla cuando lo necesites. También puedes escribir un correo a [email protected] para hacernos llegar información (o puntualizar la que tengamos).
En Tu escapada | Derechos del viajero: qué pasa si no puedes viajar por huelga