¿Sabes cuántas torres hay en París? Seguro que te vendrá a la cabeza la más famosa de ellas: la Dama de hierro. Pero hay otras más.
En una ciudad eminentemente plana, sin más rascacielos que los del moderno distrito financiero de La Defènse, destacan en el centro de París cuatro torres emblemáticas. ¡Acompáñame a conocerlas!
1 • Torre Eiffel
Para la mayor parte de personas foráneas, solo existe una torre en París. ¡La torre Eiffel! Símbolo inconfundible de la ciudad y de toda Francia, la torre Eiffel domina el horizonte parisino con su altura de 324 metros, si contamos con la antena.
Fue construida en 1889 para la exposición internacional de ese año, que también conmemoraba el primer centenario de la Revolución Francesa.
Consulta nuestra Guía de la Torre Eiffel con información, datos y curiosidades. Aquí te contamos cómo comprar entradas y nuestros trucos para subir sin colas ni esperas.—o compra aquí tus entradas
2 • Torre Montparnasse
Si estás planeando tu escapada a París o ya visitaste la ciudad y sigues nuestro blog, quizá sepas que, además de la popular torre Eiffel, la ciudad también está coronada por la —no tan querida— torre Montparnasse.
En realidad, esta torre inaugurada en 1973 es un edificio de oficinas de 56 pisos que suma 210 metros de altura. Fue el primer —y único— rascacielos levantado en el centro de la ciudad. Su silueta no es tan hermosa como la de la Dama de hierro y eso aún le granjea muchas críticas. En una ciudad en la que predominan edificaciones de baja altura, muchos aún consideran a esta torre como una aberración que atenta contra el paisaje parisino.
Eso sí, desde la terraza de la última planta tendrás una de las vistas más estupendas de París: es el único mirador desde donde podrás divisar la torre Eiffel destacando sobre el paisaje parisino. Para comprar tus entradas: Tickets para Torre Montparnasse – piso 56 y terraza
3 • Torre Saint-Jacques
Los turistas más observadores y aquellos interesados en lo místico y lo religioso, tal vez reconozcan la torre de Santiago —en francés, tour Saint-Jacques—, único vestigio de la iglesia de Saint Jacques de la Boucherie, edificada en este lugar en el siglo XVI y destruida en 1797.
Este santuario era punto de reunión y partida de los peregrinos que tomaban una de las rutas en Francia del Camino de Santiago, el camino de Tours. Es uno de los sitios y monumentos que son patrimonio de la Humanidad en los Chemins de Saint-Jacques-de-Compostelle en France.
Se trata de un campanario aislado, situado en la rue de Rivoli, entre Châtelet y el Hôtel de Ville que fue levantado hasta una altura de 52 metros en estilo gótico flamígero entre 1509 y 1523.
Su fragilidad y delicado estado de conservación, que provoca caídas de piedras, motiva las restricciones de acceso y las obras de mantenimiento que se acometen con regularidad. Solo se puede visitar la torre Saint-Jacques unos pocos días al año, concretamente entre junio y noviembre. Compra aquí tu entrada: Visite de la Tour Saint-Jacques
4 · Torre Jean sans Peur
Bueno, aquí he de confesar: aunque he pasado ante ella docenas de veces, no sabía de su existencia. La cuarta torre de París —y la más antigua de la ciudad, pues data de principios del siglo XV— es la torre de Jean sans Peur, con apenas 21 metros de altura. Situada en el número 20 de rue Étienne Marcel, en el 2º arrondissement de París, esta torre formaba parte del palacio parisino de los duques de Borgoña.
Catalogada como monumento histórico desde 1884, en la torre Jean sans Peur se ofrece un interesante circuito temático que te permitirá conocer muchos detalles de la historia, la arquitectura y la vida cotidiana en París a finales de la Edad Media.
Bóveda de la Torre Jean sans Peur, París
La exhibición de mobiliario, vestuario y decoraciones de época completan la visita y nos ayudan a comprender el contexto general de los primeros años del siglo XV. Lo más destacado de la torre es su bóveda tallada con motivos vegetales. Es única en Francia y se encuentra sobre la gran escalinata. A los pies de la torre, una galería permanente presentas vestigios civiles y religiosos del París medieval. Además, cada cierto tiempo se programan exposiciones temporales.
El boleto de ingreso para la visita libre a la torre de Jean sans Peur cuesta 6 euros e incluye acceso a la exposición temporal. También puedes apuntarte a las visitas guiadas de los fines de semana a las 3 de la tarde, que se organizan para un mínimo de 5 personas—el grupo se forma con la gente que vaya llegando. Estos recorridos se realizan solo en francés e inglés y tienen un precio de 10 € por persona.
Para conocer más, visita el sitio web oficial: torre Jean Sans Peur de París.
Las torres de París en el mapa
En Tu escapada | Entradas Torre Eiffel: cómo comprar… (y cuánto tiempo esperar)
- Cambio horario de verano 2020 en Europa
- El Defensor del tiempo de París y el cambio horario de invierno
- Dónde comer la mejor tarta de limón de París, ¡riquísima!
- El metro de París: breve historia y estaciones atípicas
- Puente de los enamorados de París sin candados del amor
- Los cafés de París