30 dudas resueltas que debes conocer antes de viajar a Roma
¿Dudas antes de viajar a Roma en 2025? Si es tu primera vez en Roma seguro que te harás muchas preguntas y tendrás un montón de dudas. Aquí trato de resolverlas todas.

¿Viajar a Roma por primera vez? 30 dudas resueltas que debes saber en 2025
He preparado este preguntas y respuestas resueltas para organizar un viaje a Roma con el que trato de resolver las dudas más frecuentes que me hacen llegar familiares, amigos y conocidos.
Como orientación, he agrupado las cuestiones en cuatro temas principales. Espero que te sea de ayuda a la hora de planificar tu escapada o para aclarar un poco tus ideas si ya estás en Roma.
Lo que necesitas saber antes de viajar a Roma
Preguntas recurrentes de toda primera visita.
- ¿Cuánto cuesta visitar Roma?
- ¿Roma es cara?
- ¿Cuánto tiempo necesitaré para conocer Roma?
- ¿Qué equipaje llevar?
- ¿Cuándo conviene visitar Roma?
- ¿Tendré problemas en la aduana?
- ¿Necesito seguro de viaje en Roma?
- ¿Roma es segura?
- ¿Se sienten seguras las mujeres viajando solas?
1. ¿Cuánto se gasta por día al visitar Roma?
En una encuesta entre lectoras de Tu escapada que habían viajado a Roma el año pasado, concluimos tras hacer un cálculo promedio que el gasto diario en Roma puede llegar a unos 75 euros sin incluir el alojamiento.
2. ¿Es Roma una ciudad cara o barata?
Los costes de alojamiento en Roma son relativamente altos. Comparada con otras ciudades de Europa, Roma es más barata que Londres, Ámsterdam, París y Estocolmo. Pero es más costosa que Lisboa, Oporto, Barcelona, Berlín. Así que, entre las capitales europeas, Roma goza de precios medios.
3. ¿Cuántos días se necesitan para conocer Roma?
Depende de tu estilo de viaje. Para ver lo básico de Roma considera tres días completos, sin contar los de llegada y partida. Durante esas tres jornadas deberías estar dispuesto a caminar mucho. Si quieres disfrutar bien de la ciudad, tanto de sus atracciones imprescindibles como de sitios menos turísticos, lo ideal sería quedarse en Roma por unos cinco días.
4. ¿Cómo hacer la maleta para ir a Roma?
Roma no es ciudad de temperaturas polares en invierno y rara vez nieva. Los veranos tampoco suelen ser calurosos y llueve muy poco, así que prepárate para un calor seco.
5. ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Roma?
El mejor momento para visitar Roma es aquel que has elegido para viajar: cualquier ocasión es buena para una escapada a la Ciudad Eterna. Sin embargo, desde mayo a mediados de junio gozarás de temperaturas más suaves, con días soleados y un clima primaveral. Del mismo modo, en septiembre y octubre asistimos al final del verano y el comienzo de un otoño, con un clima suave y poco (o nada) lluvioso.
6. ¿Es estricta la inmigración italiana? ¿Debo tener miedo de que me prohíban la entrada?
Los oficiales de inmigración en frontera cumplen su papel garantizando los derechos de los visitantes. Italia forma parte del Espacio Schengen que permite la libre circulación a los nacionales de países firmantes del tratado y a todos aquellos extranjeros que posean una Visa Schengen. En cualquier caso, lleva siempre contigo un billete de ida y vuelta, el comprobante de alojamiento, seguro de viaje cuando proceda y acredita que dispones de medios económicos suficientes para mantenerte durante el viaje (bien sea efectivo o tarjetas de crédito internacional).
7. ¿Necesito contratar un seguro de viaje a Roma?
Uno de los documentos que puede exigir el oficial de inmigración es la prueba de has contratado un seguro de viaje con una cobertura mínima de 30 000 euros. Este seguro debe incluir varios supuestos como asistencia médica y hospitalaria, gastos de repatriación, asistencia jurídica, traslado en caso de fallecimiento, entre otras coberturas. Por lo general, el seguro de viaje es obligatorio para nacionales de países ajenos a la Unión Europea. Consulta las restricciones y obligaciones para tu país.
Para los españoles, se admite la Tarjeta Sanitaria Europea como en todos los desplazamientos dentro de la Unión Europea y del espacio Económico Europeo, pero debes tener en cuenta que las prestaciones sanitarias no son idénticas en Italia, existiendo, por ejemplo, situaciones en que es obligatorio el copago.
8. ¿Es seguro viajar a Roma?
Roma es una ciudad segura. Comparada con otras capitales europeas, Roma es una ciudad con una peligrosidad escasa. No se suelen dar casos de robo a mano armada o con violencia extrema sobre personas o cosas. Tu atención debe centrarse en evitar los pequeños timos o estafas para turistas, y a los carteristas que suelen operar en lugares especialmente concurridos como en el metro, estaciones de tren y atracciones turísticas.
Si alquilas un coche, evita dejar objetos de valor dentro del vehículo o a la vista. Los coches de alquiler, especialmente si están aparcados cerca de las atracciones turísticas, siempre son un buen blanco para los amigos de lo ajeno. Si llevas tu equipaje en el maletero, siempre trata de aparcar el vehículo en un aparcamiento privado o garaje cerrado. En todos los barrios de Roma encontrarás aparcamientos de pago, con servicio de seguridad y aparcacoches. Busca en los mapas lugares como garage custodito, parcheggio custodito o parcheggio a pagamento.
9. ¿Roma es una ciudad segura para mujeres que viajan solas?
Llevo viviendo en la ciudad desde 1999 y puedo decir que Roma es un destino seguro para mujeres viajando solas. Tomo el transporte público por la noche –a veces de madrugada– y también taxis. Camino por el centro de la ciudad sin miedo.
Sin embargo, creo que siempre hay que tomar precauciones, como conocer el camino al hotel, evitar pasear sola y preferir calles anchas y bien iluminadas, no aceptar bebidas de extraños y, por supuesto, no dar pie al primero que se acerque a coquetear contigo. Aún así, no suele haber mucho problema en este último caso y rara vez estas citas terminan en acoso o violencia. En todos estos años solo he sufrido un intento de robo, pero el ladrón ni siquiera fue capaz de arrancarme el bolso. Como en cualquier destino, sentido común y medidas básicas de protección personal.
Alojamiento en Roma
Dudas sobre barrios dónde quedarse y hoteles en Roma.
10. ¿Dónde alojarse en Roma?
La mejor opción de alojamiento en Roma es quedarse en el centro de la ciudad. Roma es una ciudad que se puede recorrer a pie y alojándote en el centro podrás desplazarte con suma facilidad. Si tu presupuesto no te permite un hotel céntrico, busca aquellos alojamientos de barrios más alejados que estén bien comunicados en metro o transporte púbico.
11. ¿Dónde NO quedarse en Roma?
Nunca te hospedes fuera de la ciudad, o en vecindarios muy lejanos. Sobre todo en barrios donde dependas por completo de autobuses o trenes de cercanías. Los medios de transporte en Roma casi siempre están masificados y sufren frecuentes retrasos. Puede que alojarte en un barrio periférico salga más económico, pero cada día necesitarás al menos una hora para llegar al centro y otra para regresar a tu hotel al final del día, por lo que debes sumar tiempo y dinero. Y en caso de una huelga de transporte público –que se dan con mayor frecuencia de la que crees–, te verás aislado.
12. ¿Cuánto cuesta en promedio alojarse en Roma?
Los albergues con habitación compartida cuestan una media de 25 euros la noche, por alojarte en hostales o Bed and Breakfast tendrás de pagar unos 80 euros al día, y en hoteles de precio medio a partir de 100 euros la noche. Claro que si buscas bien y reservas con antelación podrás encontrar precios más bajos, pero estos son los importes promedio del alojamiento promedio en la zona centro de Roma.
Transporte en Roma
Cuestiones relativas a cómo acceder a los aeropuertos y desplazarse por la ciudad.
13. ¿Cuáles son los aeropuertos de Roma?
Roma tiene dos aeropuertos: Fiumicino y Ciampino. Los grandes vuelos intercontinentales aterrizan en Fiumicino, mientras que casi todas las aerolíneas de bajo coste prefieren volar a Ciampino. EasyJet y Vueling también comparten base en Fiumicino.
14. ¿Cómo llegar desde el aeropuerto de Fiumicino al centro de Roma?
Existen varias opciones, desde la más económica (autobús) a la más costosa (taxi y traslados). Una alternativa con buena relación comodidad y precio, es usar el tren rápido Leonardo Express, que une el aeropuerto con la estación central Roma Termini y viceversa en poco más de 30 minutos por menos de 20 euros. También hay un servicio de autobús directo por 6 euros.
15. ¿Cómo llegar desde el aeropuerto de Ciampino al centro de Roma?
Ciampino es la base principal para las aerolíneas de bajo coste y la forma más fácil y barata de llegar al centro de Roma es hacerlo con la compañía de autobuses Terravision que te llevan por 5 euros.
16. ¿Cómo llegar desde el puerto de cruceros de Civitavecchia?
La forma más práctica es abordar uno de los autobuses directos a Roma que te llevan por 10 euros y una hora de viaje. El servicio opera de acuerdo al horario de los cruceros y te acerca hasta la estación Termini. Otra opción fuera de este horario es salir del puerto y dirigirse a la estación de tren de Civitavecchia. Desde aquí puedes tomar un tren hasta la estación central Roma Termini. Para ir desde el puerto a la estación, puedes tomar un minibús local –uno cada 15 minutos– o hacer el camino a pie, pero ten en cuenta que es casi un kilómetro andando con maletas. Desde la estación de Civitavecchia parten diferentes tipos de trenes con destino Roma Termini:
- Tren de alta velocidad, el trayecto se hace en 47 minutos por un precio desde 16 euros
- Tren interurbano, 48 minutos de viaje por un precio medio de 11,50 euros
- Tren regional, entre 77 y 83 minutos de viaje según las paradas intermedias, pero pagando solo unos 5 euros
17. ¿Cuáles son los principales medios de transporte en Roma?
Para desplazarte dentro de Roma tienes a tu disposición una amplia red de transporte público integrada por el metro, los autobuses y, en menor medida, los trenes urbanos y el sistema de tren ligero.
18. ¿Cuánto cuesta el transporte público en Roma? ¿Hay pases para moverse por la ciudad?
El billete sencillo cuesta 1,50 euros tiene una validez de 100 minutos para transbordos. Existen pases diarios y semanales y también el Roma City Pass, que combina transporte público con entrada incluida a las principales atracciones en un único precio.
19. Si alquilo un coche en Roma, ¿podré moverme y aparcar con facilidad?
No, no es fácil circular por las calles de Roma, sobre todo si no estás acostumbrado al tráfico de grandes ciudades como Madrid, Buenos Aires o Ciudad de México. En los últimos años se viene limitando la circulación vehicular en la zona centro. Y el otro gran problema es dónde estacionar. Incluso cuando se aparca en la calle, debes pagar por hacerlo en la zona azul y en el centro de la ciudad casi todas las plazas son de pago por parquímetro. No resulta fácil encontrar estacionamiento gratuito en Roma, pero podrás reconocerlos porque están delimitados con rayas blancas sobre la calzada o espacios sin rayas.
La vida del turista en Roma
Preguntas y respuestas a dudas frecuentes que seguro te harás cuando ya estés en Roma.
- ¿Puedo viajar a Roma sin saber italiano?
- ¿Qué atracciones no debo perderme en Roma?
- ¿En qué atracciones hay que reservar antes de ir?
- ¿Cómo se pueden ver los Museos Vaticanos sin tanta gente?
- ¿Cómo y cuándo ver eventos deportivos?
- ¿Podré asistir a algún festival de cine?
- ¿Cuáles son las mejores zonas para salir de marcha?
- ¿Se puede beber el agua del grifo?
- ¿Cuándo se puede ver al papa?
- ¿Cuánto gastaré al día en comida y atracciones?
- ¿Se pueden hacer cosas gratis?
20. ¿Los romanos hablan español? ¿Necesito saber italiano?
Roma es una ciudad muy turística, por lo que la gran mayoría de la población habla al menos algo de inglés o una mezcla de italiano y español. Pero ten en cuenta que si te alojas en barrios residenciales más alejados del centro, puede resultar más difícil encontrar gente que entienda bien otros idiomas que no sean el italiano. Una guía de conversación italiano-español para viajeros siempre viene bien en estos casos.
21. ¿Cuáles son las atracciones imprescindibles que visitar en Roma?
Para una primera vez en Roma, en mi opinión no deberías dejar de visitar:
- Coliseo, Foro Romano y Palatino
- Museos Vaticanos
- Las plazas y fuentes de Roma: Piazza Navona, Campo de’ Fiori, Plaza de España, Piazza del Popolo, Fontana di Trevi
- Algunos barrios con un pasado medieval como el barrio judío, Monti (un lindo vecindario) o el Trastevere.
22. ¿Para qué atracciones es importante comprar entradas con antelación y evitar las colas?
Para visitar el Coliseo y los foros, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, así como para la Galería Borghese es fundamental comprar los boletos online. En la zona arqueológica que comprende el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino se disponen varias taquillas donde apenas se forman pequeñas colas; en temporada baja puedes llegar y comprar al momento.
23. ¿Cómo visitar los Museos Vaticanos vacíos y sin hacer colas?
Solo comprando las entradas por adelantado o los viernes de mayo a octubre cuando hay una apertura nocturna especial.
24. ¿Cómo y cuándo asistir a eventos deportivos en Roma?
Los principales eventos deportivos que se disputan en Roma son la liga de fútbol, el torneo internacional de tenis, el campeonato de Rugby de las Seis Naciones y las maratones. A partir de la temporada 2018/2019, Roma también acoge una prueba del gran premio de autos de Fórmula E. Y a lo largo del año se celebran competiciones de equitación y pequeñas pruebas de natación.
25. ¿Hay festivales de cine en Roma?
Sí, muchos, y quizá no todos ellos cuentan con la atención y la publicidad adecuadas. El principal evento cinematográfico —con alfombra roja y estrellas de cine— es el Festival de Cine de Roma, que tiene lugar cada año en octubre. En junio, muchos cines muestran la selección de películas que se proyectaron en el Festival de Cine de Cannes (Francia) y a partir de agosto-septiembre también se hace una retrospectiva del Festival de Cine de Locarno (Suiza). Cada verano en Roma también se organizan cines al aire libre, en especial en la isla Tiberina, Trastevere (piazza San Cosimato) y Villa Medici. Durante el año se proyectan muchas películas de cineastas en la Casa del Cine (Villa Borghese) y también en el Instituto Saint Louis de France (películas en francés).
26. ¿Cuáles son los mejores zonas para salir de fiesta?
Las zonas de mayor ambiente nocturno en Roma son Testaccio –un barrio popular preferido por personas consideradas de la izquierda caviar–, San Lorenzo –barrio estudiantil junto a la universidad de Roma La Sapienza, la más grande de Italia– y Pigneto –un antiguo suburbio donde Pasolini grabó muchas de sus películas– y que hoy en día se ha vuelto muy popular. Por desgracia, junto a la moda y la movida, también ha llegado el tráfico de drogas. Así que ten la precaución de no aceptar «cualquier cosa» de desconocidos.
27. ¿Es cierto que el agua de los grifos públicos es potable?
¡Sí! El agua de los grifos, caños y fuentes de Roma proviene de los antiguos acueductos que ya disfrutaban los romanos siglos atrás. Si el agua no fuese apta para beber, habrá un cartel que lo indique con la leyenda acqua non potabile. Beber agua del grifo en Roma no supone riesgo alguno siempre que sea potable. Incluso la que mana de algunas fuentes en la calle, es la misma que encontrarás embotellada en los supermercados, como por ejemplo Acqua di Nepi, originaria de un manantial próximo a Roma.
28. ¿Cuándo puedo ver al papa?
Es posible ver al papa los miércoles durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro —excepto el mes de julio, en el que no se celebran—, así como todos los domingos al mediodía (y algunos días señalados) durante la celebración del Ángelus. Además, con ocasión de las celebraciones litúrgicas de Navidad y durante el año, el pontífice celebra muchas misas y ceremonias tanto en la Basílica de San Pedro como en otros templos italianos. Para saber cuándo y dónde asistir a una misa con el Santo Padre, revisa la agenda pontificia. Algunos eventos requieren reserva y boleto de ingreso, pero siempre son gratuitos.
29. ¿Cuánto presupuestar por día para visitar Roma?
Esta es una pregunta subjetiva porque cada visitante tiene sus prioridades y un estilo de viaje. Recogiendo mi experiencia como residente de Roma y lo que me dicen los viajeros, creo que una media de entre 60 y 80 euros al día —sin contar gastos de alojamiento— es una buena cantidad para gastar en comida, atracciones (el Coliseo y los Museos Vaticanos son atracciones costosas y Roma no es una ciudad de museos baratos, por ejemplo), transporte y, por que no, hacer algunas compras a bajo precio. Tarjetas descuento como Omnia Roma City Pass son ideales para no salirse del presupuesto.
30. ¿Hay atracciones gratuitas?
Por suerte para el viajero, Roma es un museo al aire libre. Tanto es así que todo el centro de la ciudad ha sido designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Así que tendrás mucho para ver sin que tengas que desembolsar dinero alguno. Algunos ejemplos de lugares de interés que se pueden visitar gratis en Roma:
- Fontana di Trevi
- Piazza Navona
- Piazza di Spagna
- Terrace del Gianicolo
También existen varios museos gratuitos en Roma a los que podrás acceder sin pagar entrada. Y además, las dos principales atracciones de la ciudad se pueden visitar gratis un domingo al mes.
En Tu escapada | Cuándo visitar Museos Vaticanos y Capilla Sixtina en 2025
- Visitar y descubrir Roma
- Comer y beber en Roma
- Comer barato y bien en Roma: tres locales tradicionales en Trastevere
- Cuándo visitar Museos Vaticanos y Capilla Sixtina en Roma
- Museos Vaticanos: visitar el Braccio Nuovo tras la restauración
- Mapa de Roma