Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación y ofrecerte gratis contenidos adaptados a tus intereses. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Acepto

Tuescapada

  • Inicio
  • Blog de escapadas
  • Destinos
    • Ámsterdam
    • Londres
    • París
    • Roma
  • Actividades y ofertas
  • Londres
  • Mes a mes
  • Respuestas
    • ¿Qué hacer en 4 días?
    • ¿Dónde alojarse?
    • ¿Qué hacer en Londres?
    • ¿Cómo ir en metro a … ?
    • ¿Cómo ir andando a … ?
    • ¿Cómo llegar de Stansted al centro?
    • ¿Qué visitar gratis?
    • ¿Cómo desplazarse?
    • London Pass ¿vale la pena?
  • Qué hacer
    • Este mes: Enero
    • Exposiciones
    • Atracciones y monumentos
    • Musicales West End
    • Itinerarios y paseos
    • Transportes
    • De tiendas y compras
    • Restaurantes y pubs
  • Lo mejor
    • Musicales en Londres
    • Museo Británico
    • Museo de Victoria y Alberto
    • Museo de Historia Natural
    • Abadía de Westminster
    • London Eye, entradas y horarios: todo lo que necesitas saber sobre la noria más grande de Europa
    • National Gallery, cómo visitar la galería nacional de arte clásico de Londres
  • Experiencias
No te pierdas Notting Hill Carnival 2020, cómo disfrutar del carnaval de agosto en Londres
Tu escapada › Londres › London Transport Museum: visita el museo del transporte de Londres

London Transport Museum: visita el museo del transporte de Londres

Ven a revivir, entre carteles, fotos y vehículos de época, la historia urbana de Londres, ciudad donde los medios de transporte se han convertido en objetos de culto

Escrito por Anna Ibáñez desde Londres
Actualizado hace 10 meses y 2 semanas

London Transport Museum: visita el museo del transporte de Londres

Este artículo puede contener información que no cumpla con las recomendaciones oficiales sobre cómo comportarse para contener la propagación del coronavirus. Estamos revisando nuestra propuesta de actividades y eventos, así como actualizando los contenidos para recoger la nueva realidad. Cuando quieras viajar de nuevo, aquí estaremos con nuevas ideas para ayudarte a organizar tu escapada.
Comprar entradas

Situado en el corazón de Covent Garden, el London Transport Museum (Museo del transporte de Londres) atrae cada día a cientos de visitantes que llegan dispuestos a admirar su amplia colección de vehículos clásicos, muchos datan de principios del siglo XIX, así como su extraordinaria serie de carteles históricos de Londres y sus medios de locomoción.

En fun­cio­na­miento desde prin­ci­pios de los años 70 y re­cien­te­mente re­di­se­ñado, el mu­seo del trans­porte de Lon­dres es un lu­gar im­pres­cin­di­ble a vi­si­tar por to­dos aque­llos que quie­ren des­cu­brir la fas­ci­nante his­to­ria del trans­porte londinense.

Ade­más de tres plan­tas con abun­dante in­for­ma­ción grá­fica y au­dio­vi­sual, así como vehícu­los his­tó­ri­cos en los que po­drás su­birte, el mu­seo cuenta con una ca­fe­te­ría y una tienda donde po­drás com­prar posters con imá­ge­nes de los au­to­bu­ses ro­jos de Lon­dres, li­bros, ima­nes con el lo­go­tipo del Un­der­ground o in­fi­ni­dad de re­ga­los gra­ba­dos con la cé­le­bre frase Mind the Gap!

Reservar hotel cerca del Covent Garden

¿Buscas hotel cerca de Covent Garden?

  • Pre­cio más ba­rato ga­ran­ti­zado y aten­ción al cliente en español
Ver dis­po­ni­bi­lidad

El Lon­don Trans­port Mu­seum está ubi­cado en un edi­fi­cio de es­tilo vic­to­riano cer­cano a la Ro­yal Opera House, en la fa­mosa piazza de Co­vent Gar­den. El mu­seo se or­ga­niza en tres ni­ve­les y acoge la ma­yor co­lec­ción mun­dial de vehícu­los de trans­porte pú­blico, al­gu­nos de los cua­les se re­mon­tan al año 1800.

Las tres plantas del museo

El mu­seo está dis­puesto en or­den cro­no­ló­gico, la vi­sita se ini­cia en la úl­tima planta (la más alta), que ofrece una in­tro­duc­ción his­tó­rica y nos tras­lada al si­glo XVIII, y se va des­cen­diendo hasta lle­gar a la época ac­tual, en el ni­vel in­fe­rior. Basta se­guir el iti­ne­ra­rio mar­cado en el suelo y las in­di­ca­cio­nes, así que es di­fí­cil perderse.

El pri­mer ni­vel está de­di­cado al sis­tema de trans­porte lon­di­nense en el si­glo XX y se or­ga­niza en dos áreas prin­ci­pa­les: el me­tro de Lon­dres y trans­porte en el pe­riodo en­tre gue­rras. La co­lec­ción cuenta, de he­cho, con más de ciento diez re­li­quias his­tó­ri­cas re­la­cio­na­das con el pe­ríodo de gue­rras mun­dia­les (me­da­llas, fo­to­gra­fías e, in­cluso, más­ca­ras de gas uti­li­za­das por las tro­pas), cuando los au­to­bu­ses ro­jos de Lon­dres fue­ron de­co­mi­sa­dos para el ejer­cito du­rante la Gran Gue­rra, los cua­les trans­por­ta­ban hasta vein­ti­cua­tro sol­da­dos a la vez. Men­ción es­pe­cial me­rece todo lo re­la­cio­nado con el po­pu­lar Tube, el me­tro lon­di­nense, el más an­ti­guo del mundo.

En el se­gundo piso po­drás con­tem­plar mu­chos ob­je­tos que da­tan del si­glo XVIII, la época con­si­de­rada más im­por­tante para el de­sa­rro­llo in­dus­trial de Lon­dres, que po­ten­ció el uso de las lí­neas fe­rro­via­rias y el pri­mer au­to­bús ti­rado por caballos.

qué ver museo transporte londres qué visitar

La úl­tima planta del mu­seo del trans­porte se cen­tra en el de­sa­rro­llo ur­ba­nís­tico de la ciu­dad de Lon­dres du­rante el si­glo XX y cómo los sis­te­mas de trans­porte in­flu­ye­ron en la rá­pida trans­for­ma­ción y ex­pan­sión de te­rri­to­rio ur­bano, así como en la vida co­ti­diana de los lon­di­nen­ses. Aquí en­con­tra­rás in­for­ma­ción de los pro­yec­tos fu­tu­ros que cam­bia­rán el trans­porte lon­di­nense, como el Cross­rail, la lí­nea fe­rro­via­ria de alta ve­lo­ci­dad que unirá Reading y el este de Lon­dres, el sur­este y Esexx a par­tir de 2018, y que su­pone un reto de in­ge­nie­ría ya que a su paso por la ca­pi­tal dis­cu­rre por el siem­pre com­pli­cado sub­suelo lon­di­nense, ya con­ges­tio­nado por mul­ti­tud de tú­ne­les y otras in­fra­es­truc­tu­ras subterráneas.

Pósters y fotografías

Au­to­bu­ses, tre­nes, tran­vías y ta­xis son el co­ra­zón de una co­lec­ción com­puesta por más de ochenta vehícu­los ori­gi­na­les con­ve­nien­te­mente res­tau­ra­dos y en fun­cio­na­miento. Pero el mu­seo del trans­porte de Lon­dres tam­bién es fa­moso por dis­po­ner de la ma­yor co­lec­ción de car­te­les so­bre el trans­porte pú­blico: más de 5.000 ele­men­tos, al­gu­nos da­tan de 1902. Ade­más, po­drás ver una co­lec­ción de más de 22.000 fo­to­gra­fías or­de­na­das por te­má­tica, mu­chas de las cua­les se re­mon­tan al año 1850.

El mu­seo atrae a cien­tos de vi­si­tan­tes cada día, pero no solo para dis­fru­tar de sus ex­po­si­cio­nes tem­po­ra­les y per­ma­nen­tes, sino tam­bién para par­ti­ci­par en los nu­me­ro­sos even­tos que el es­pa­cio or­ga­niza: ac­ti­vi­da­des para ni­ños, even­tos fa­mi­lia­res, ac­tua­cio­nes e in­cluso af­ter hours con DJ y cuen­ta­cuen­tos que en­tre­tie­nen a los vi­si­tan­tes a bordo uno de los vehícu­los de la colección.

The Upper Deck Café

Tras pa­sar por la in­tere­sante tienda (donde en­con­tra­rás mu­chas co­sas para re­ga­lar o lle­var de re­cuerdo) des­pués de vi­si­tar el mu­seo del trans­porte de Lon­dres, tie­nes la opor­tu­ni­dad de re­la­jarte en la ca­fe­te­ría. Lla­mada de forma apro­piada The Up­per Deck Café por­que desde su ven­ta­nal pue­des dis­fru­tar de una buena vista so­bre la plaza prin­ci­pal de Co­vent Gar­den, el es­pa­cio está amue­blado y de­co­rado ha­ciendo un guiño a las lí­neas de trans­porte pú­blico de la dé­cada de los 30.

La ca­fe­te­ría, ade­más de ser­vir algo para co­mer y be­bi­das, tam­bién ofrece bue­nos cóc­te­les, ins­pi­ra­dos en el mundo del trans­porte lon­di­nense, que te in­vito a descubrir.

visitar exposiciones museo transporte londres

Historia del museo del transporte de Londres

El mu­seo del trans­porte de Lon­dres se en­cuen­tra en un edi­fi­cio que data de fi­na­les del si­glo XIX, donde an­te­rior­mente se em­pla­zaba el his­tó­rico Flo­wer Mar­ket que en 1974 se­ría tras­la­dado para de­jar su lu­gar al nuevo es­pa­cio mu­seís­tico. Desde 1980, el edi­fi­cio ha sido re­di­se­ñado para aco­mo­dar el mu­seo del trans­porte, su­friendo nu­me­ro­sos cam­bios ar­qui­tec­tó­ni­cos en su in­te­rior para adap­tarlo a las ne­ce­si­da­des del es­pa­cio. La úl­tima gran re­no­va­ción tuvo lu­gar en el año 2005.

Accesibilidad

El Mu­seo del Trans­porte de Lon­dres es una de las mu­chas atrac­cio­nes lon­di­nen­ses li­bres de ba­rre­ras ar­qui­tec­tó­ni­cas, por lo que re­sulta to­tal­mente ac­ce­si­ble para per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad, con­tando in­cluso con re­cur­sos y ac­ti­vi­da­des específicas.

Entradas y horarios

Com­prar en­tra­das para Mu­seo del Trans­porte de Lon­dres /​ Lon­don Trans­port Museum 
  • Adul­tos: £17,50
  • Re­du­cida y gru­pos: £15
  • Ni­ños y per­so­nas hasta 17 años: en­trada gratuita

La en­trada al mu­seo del trans­porte de Lon­dres es gra­tis con el Lon­don Pass

Los ni­ños hasta 12 años en­tran gra­tis pero de­ben es­tar acom­pa­ña­dos por al me­nos una per­sona adulta

Horario de apertura

Lu­nes a jue­ves, sá­ba­dos y do­min­gos de 10.00 a 18.00 (úl­tima ad­mi­sión 17.15)
Vier­nes de 11.00 a la 18.00 ho­ras (úl­tima en­trada a 17.15)

Duración de la visita:

Cal­cula que para re­co­rrer el mu­seo por com­pleto ne­ce­si­ta­rás en­tre dos y dos ho­ras y me­dia, pero la en­trada no es­ta­blece lí­mi­tes, así que pue­des que­darte el tiempo que quieras.

Museo del Transporte de Londres, cómo llegar

El mu­seo del trans­porte lon­di­nense se en­cuen­tra en la es­quina sur­este de la plaza de Co­vent Gar­den. Es una zona en­te­ra­mente pea­to­nal por lo que es re­co­men­da­ble usar el trans­porte pú­blico o to­mar una bi­ci­cleta de al­qui­ler ya que la cir­cu­la­ción vehi­cu­lar está res­trin­gida. Si op­tas por lle­gar en bici, en­con­tra­rás pun­tos de an­claje (re­co­gida y en­trega) de­trás del mu­seo en Ta­vis­tock Street y, a un corto pa­seo desde el mu­seo, en We­lling­ton Street. Se­guir la ruta tu­rís­tica RV1 (que ter­mina muy cerca) su­bido en un au­to­bús rojo de dos pi­sos es una ma­nera muy vis­tosa de lle­gar hasta aquí; ne­ce­si­ta­rás una tar­jeta Oys­ter Card ya que en los bu­ses de Lon­dres no se pue­den pa­gar con efec­tivo.

Si lle­gas en tren desde fuera de Lon­dres, las es­ta­cio­nes fe­rro­via­rias de Cha­ring Cross y Wa­ter­loo son las más próximas.

Si es­tás uti­li­zando un dis­po­si­tivo mó­vil con GPS para orien­tarte en Lon­dres, el có­digo pos­tal de Mu­seo del Trans­porte de Lon­dres es el WC2E 7BB. Para uti­li­zar Goo­gle Maps en tu mó­vil sin preo­cu­parte de las ca­ras ta­ri­fas de roa­ming, te re­co­miendo las tar­je­tas SIM de Giff­gaff con las que ten­drás In­ter­net mó­vil ba­rato en Lon­dres.

Estaciones de metro cercanas a Museo del Transporte de Londres:

Co­vent Gar­den (lí­nea Pic­ca­dilly) es la más cer­cana pero suele es­tar muy con­cu­rrida por la tarde en días la­bo­ra­bles. Para evi­tar las con­ges­tio­nes, tam­bién re­sul­tan con­ve­nien­tes las cer­ca­nas es­ta­cio­nes de Lei­ces­ter Square, Hol­born, Em­bank­ment o Cha­ring Cross.

Otros transportes con parada cercana:

  • Au­to­bu­ses ro­jos: lí­neas RV1, 9, 11, 13, 15, 23 o 139 con pa­rada en Strand o Aldwych.
  • Bus tu­rís­tico: Big Bus Lon­dres (lí­neas azul y roja Co­vent Gar­den, pa­rada 15; o bien pa­rada 16 si to­mas la lí­nea verde), City Sightseeing Londres/​The Ori­gi­nal Tour (lí­neas T1 y T2 Co­vent Gar­den). Más in­for­ma­ción au­to­bús tu­rís­tico de Londres →
  • El em­bar­ca­dero Em­bank­ment Pier (10 mi­nu­tos a pie), para ser­vi­cios en barco por el río y cru­cero tu­rís­tico Tha­mes City Crui­ses.
  • Uti­liza el pla­ni­fi­ca­dor de via­jes para en­con­trar otros iti­ne­ra­rios en trans­porte público.

London Transport Museum en el mapa de Londres

  • Ver otros ma­pas de Londres
  • Com­prar mapa de Lon­dres →

En Tu es­ca­pada | Atrac­cio­nes tu­rís­ti­cas de Londres

  • Lon­don Trans­port Mu­seum: vi­sita el mu­seo del trans­porte de Londres
  • To­wer of Lon­don: vi­sita la To­rre de Lon­dres y des­cu­bre su pa­sado más sangriento
  • Ca­te­dral de San Pa­blo, sube a la cú­pula de Londres
  • Green­wich, un te­soro al sur del Támesis
  • Aba­día de Westminster
  • Acua­rio de Londres
Or­ga­niza tu viaje | ¿Qué ha­cer en Lon­dres? Des­cu­bre nues­tro Top10: ac­ti­vi­da­des, atrac­cio­nes, en­tra­das y tours
En Tu es­ca­pada | Cómo aho­rrar en en­tra­das para Lon­don Eye y Ma­dame Tussauds

Ofertas relacionadas

Tu escapada recomienda

  • Mejores musicales en Londres
  • Entradas atracciones Londres: Opinión de VisitBritain
  • London Pass opiniones análisis
  • Cómo visitar las atracciones más famosas de Londres… sin arruinarse
  • Apartamentos y hoteles populares
  • Rutas en autobús turístico para visitar Londres
  • Precios atracciones turísticas Londres
  • Elegir hotel en Londres
  • Qué hacer en Londres
  • Desde Stansted con Terravision
  • London Eye, información y entradas
  • ¿Cuánto dinero llevar a Londres? cambiar euros por libras
  • Enlaces útiles para tu escapada a Londres

Otros viajeros recomiendan

  • Nieve en Londres
  • 10 tiendas para comprar ropa barata en Londres
  • Brexit Reino Unido, qué cambia para viajar a Londres
  • Webcams Londres en tiempo real
  • Días festivos en Londres: calendario de fiestas
  • Musicales West End: cómo ver ‘El Fantasma de la Ópera’ en Londres
  • Londres: rebajas de enero 2020 y ofertas del ‘Boxing Day’
  • Horarios especiales Navidad, Boxing Day y Año Nuevo en Londres
  • Comer en Londres, ¿cuánto cuesta?
  • Eurostar: el tren de París a Londres

Quizá también te interese

Atrápalo: vuelos por calendario con su nuevo buscador
Volar barato con Ryanair, cosas a tener en cuenta
citizenM, hoteles de diseño en Londres
El 8 de diciembre no será festivo en el calendario laboral 2013
Fijados los servicios mínimos en transporte para la huelga del 14 de noviembre
Vuelos cancelados y servicios mínimos huelga 14 noviembre [ACTUALIZADO]
Vuelos cancelados Ryanair huelga 14 noviembre
Vuelos cancelados Air Europa huelga 14 noviembre
Fechas de la huelga de Iberia en diciembre 2012
Los sindicatos desconvocan la huelga de Iberia

Organiza tu viaje

  • Entradas sin colas
  • Tours en Londres
  • Autobús turístico
  • Oyster Card/Travelcard
  • Excursiones Reino Unido
  • Entradas teatro/musical
  • Transfers aeropuerto
  • Crucero por el Támesis
  • Apartamentos
  • Hoteles en Londres

  • London Pass

Tu escapada a Londres empieza aquí

  • Londres
  • Cómo llegar
  • Dónde alojarse
  • Consejos
  • Compras
  • Vida nocturna
  • Mapas
  • Cuándo ir
  • Aeropuertos
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Museos
  • Transporte
  • Dudas frecuentes

Atracciones más visitadas

No te pierdas Musicales West End: cómo ver ‘El Fantasma de la Ópera’ en Londres

No te pierdas...

  • londres con niños
  • que comprar en londres
  • cambio de guardia londres
  • londres en 4 dias
  • paris con niños
  • cambio-de-guardia-2015/
  • puente de mayo 2015
  • a-que-familiares-se-aplica-descuento-residentes-baleares/
  • lunes de pascua 2015
  • 6 de abril festivo

Lo último del blog

  • Londres recibe el nuevo año 2021 con fuegos artificiales y un espectáculo de luces sobre el Támesis 
  • Reino Unido reducirá a cinco días la cuarentena obligatoria para viajeros
  • España exigirá pruebas negativas de COVID a las llegadas de «alto riesgo»
  • ¿Cuándo abre Disneyland Paris? La nueva normalidad llega a sus parques
  • Coronavirus: ¿qué hacer si la aerolínea cancela mi vuelo? ¿Recuperaré el dinero de la reserva?
  • ¿Debo cambiar o cancelar mi viaje por el coronavirus? Esto es lo que puedes hacer y así funciona

Últimas ofertas

  • Ofertas Semana Mágica Disneyland Paris 2020
  • Las leyendas de la Fuerza: hasta 30% descuento y media pensión gratis en Disneyland Paris
  • Ofertas Disneyland Paris: todas las promociones y descuentos vigentes
  • ¡Celebra el 25 aniversario de Disneyland Paris!: hasta 2 noches y niños gratis
  • ¡Ahorra tiempo y dinero en las entradas Disneyland Paris!
  • Todo gratis para niños hasta 12 años y descuentos para adultos en Disneyland Paris
  • Iberia oferta vuelos baratos, 15% descuento hasta este domingo
  • Código descuento Volotea 10€ descuento por trayecto
  • Código descuento Air France
  • Hasta 500€ para tus vacaciones y una maleta Samsonite de regalo
tuescapada.eu
Viajes cortos, fines de semana y escapadas por Europa
  • Últimos artículos
  • Aviso legal
  • Sobre las cookies